› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Quebec_80 escribió:Una inspección de trabajo descubrió cual era la forma de actuar de esta empresa, donde "más de la mitad" de los empleados tenían contrato de becario. Sin embargo, firmaban cláusulas de responsabilidad mas bien propias de "alta dirección", ya que incluían confidencialidad o derechos de propiedad intelectual.
En caso de que se estime que la práctica de esta empresa fue fraudulenta e intencionada, la compañía tendrá una deuda con la Seguridad Social de un total de 400.000 euros.
Ya me imagino al propietario de la empresa cuando se le ocurrió su "gran idea" para reducir costes en la empresa.
Franquicia escribió:Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Esta semana unas mujeres se han quedado sin su trabajo de empleadas del hogar porque sus jefes las sometían a vejaciones, violaciones, tocamientos, amenazas...
¿Tambien se tenía que hacer la vista gorda?
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Rokzo escribió:En mi excompañía hacían contratos de formación a todo dios, fueras responsables, fueras jefe de sección, lo que fuera
Un día inspección sorpresa... por lo visto hablaron con la empresa de que solo iban a reportar a 3 como contrato fraudulento y al resto los dejarían por ahora con la condición de que por esos 3 no pusieran impedimentos, ya que si iban a juicio Inspección entonces iría con los veintitantos empleados como contrato fraudulento
A esos 3 se les hizo contrato indefinido retroactivo desde su inicio, y tuvieron que pagar la diferencia en la seguridad social por esos 3 más un 10% creo que fue de multa
Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Elkri escribió:Hay límite de cuantos "becarios" puedes tener?
Mi empresa es un holding de empresas (yo estoy en una del grupo no en la matriz donde somos 60 personas) y en la matriz son 4 trabajadores y 9 becarios de FP/Universidad.
JesucristoShinobi escribió:@Ulises-Oniro O penas de prision al ex jefe y que el estado se hiciera cargo de esa empresa.
Piriguallo escribió:Franquicia escribió:Ulises-Oniro escribió:A mi exjefe le reclamaron tras una inspección 85000 euros por tener a un chaval con contrato de aprendiz y la inspectora pensar que realizaba un trabajo de operario.
Resultado: empresa cerrada y 35 empleados a la calle. Así que la Seguridad Social se quedó sin el dinero y el Fogasa pagando 35 indemnizaciones y luego las prestaciones de los 35 tíos.
El administrador era un testaferro muerto de hambre que se declaró insolvente.
No sé yo si no hubiese sido mejor que la inspectora hubiese hecho la vista gorda.
Esta semana unas mujeres se han quedado sin su trabajo de empleadas del hogar porque sus jefes las sometían a vejaciones, violaciones, tocamientos, amenazas...
¿Tambien se tenía que hacer la vista gorda?
Los sindicatos deberían buscar una solución para que en estos casos, los trabajadores no tuviesen por que sufrir cuando cierra una empresa por abusar de ellos.
Así se evitaría la situación en la que los propios trabajadores prefieren asumir sus precarias condiciones a quedarse sin empleo.
Quizá se podría implementar en la próxima reforma laboral.
Y volviendo al hilo... ¿Que empresa es la del título?
Silent Bob escribió:Elkri escribió:Hay límite de cuantos "becarios" puedes tener?
Mi empresa es un holding de empresas (yo estoy en una del grupo no en la matriz donde somos 60 personas) y en la matriz son 4 trabajadores y 9 becarios de FP/Universidad.
Pues si la cosa estuviera bien hecha:
- El "becario" no puede producir (en teoría)
- Tendrán que aprender en un puesto de trabajo habitual de la empresa, un empleado con contrato de prácticas, aprendiz, Obra y Servicio (o similares) no tienen sentido que enseñen a nadie, no?
Así pues el nº de becarios, por lógica aplastante, no podría ser mayor que el nº de empleados con contrato indefinido.
Pero es que si nos ponemos finos un contrato de aprendiz o prácticas también necesita de un indefinido detrás, porque producen pero necesitan "soporte". En este caso la paridad no sería 1-1 pero aún tendría que haber un mínimo de "fijos" por departamento, cosa que en muchísimas empresas tampoco pasa.
Sólo repasando la cantidad de contratos en un lugar de trabajo tendrían que saltar tantas alarmas... si necesidad de que nadie se personara en ningún sitio...![]()
![]()
![]()
obmultimedia escribió:Rokzo escribió:En mi excompañía hacían contratos de formación a todo dios, fueras responsables, fueras jefe de sección, lo que fuera
Un día inspección sorpresa... por lo visto hablaron con la empresa de que solo iban a reportar a 3 como contrato fraudulento y al resto los dejarían por ahora con la condición de que por esos 3 no pusieran impedimentos, ya que si iban a juicio Inspección entonces iría con los veintitantos empleados como contrato fraudulento
A esos 3 se les hizo contrato indefinido retroactivo desde su inicio, y tuvieron que pagar la diferencia en la seguridad social por esos 3 más un 10% creo que fue de multa
de cuanto fue el cheque que se llevo el inspector de trabajo para hacer ese chanchullo?
Elkri escribió:Pero todo eso que comentas es cuestion de "logica" por lo que entiendo, pero realmente la ley lo regula y estipula?
Necrofero escribió:
No, no se puede dar manga ancha a que "empresarios" juegen de manera ilegal y joder a trabajadores y a otros propios empresarios.
A esos "empresarios" y administradores con puño cerrado. Pero si te voy a dar una pizca razon. Una intervencion estatal y posteriormeente una cesion de la empresa a los trabajadores como cooperativa puede ser una solución factible. Pero a los hdp no, ni manga, ni nada. Y no solo por esos empleados, sino por el resto de empresarios que tambien las estan pasando putas y estos hdp no paran de hundirles mas todavia.
Silent Bob escribió:Elkri escribió:Hay límite de cuantos "becarios" puedes tener?
Mi empresa es un holding de empresas (yo estoy en una del grupo no en la matriz donde somos 60 personas) y en la matriz son 4 trabajadores y 9 becarios de FP/Universidad.
Pues si la cosa estuviera bien hecha:
- El "becario" no puede producir (en teoría)
- Tendrán que aprender en un puesto de trabajo habitual de la empresa, un empleado con contrato de prácticas, aprendiz, Obra y Servicio (o similares) no tienen sentido que enseñen a nadie, no?
txeriff escribió:Todo el mundo sabe que ser becario es hacer el trabajo de alguien que cobraria y tu no (o muy poco). Cuando llegas al tope patada y fuera.
Deberian de cortar con el tema de becarios, sicneramente.
Plage escribió:Silent Bob escribió:Elkri escribió:Hay límite de cuantos "becarios" puedes tener?
Mi empresa es un holding de empresas (yo estoy en una del grupo no en la matriz donde somos 60 personas) y en la matriz son 4 trabajadores y 9 becarios de FP/Universidad.
Pues si la cosa estuviera bien hecha:
- El "becario" no puede producir (en teoría)
- Tendrán que aprender en un puesto de trabajo habitual de la empresa, un empleado con contrato de prácticas, aprendiz, Obra y Servicio (o similares) no tienen sentido que enseñen a nadie, no?
Que yo sepa ese tipo de contratos es para que vayas a aprender, así que si o si te toca trabajar y por ende producir, lo que no pueden hacer es contratarte como becario o aprendiz, y hacer más horas de las que tocan, vamos que no puedes hacer horas extras, y tampoco tener la misma responsabilidad que una persona que trabaja allí, porque ya me dirás tu que lógica tiene que tengas que tener como máximo el mismo número de becarios/aprendices que de trabajadores
Dfx escribió:Lo que no veis de esos casos donde les pillan y cierran, es el daño que estaban haciendo esas empresas en cuanto a costes de producción a la competencia.
Si tienes un restaurante con 5 empleados y 25 becarios, y otro por ir por lo legal tiene 30 empleados, la diferencia es clara e injusta para el que opera legal.
Para mi es peor que sigan abiertas empresas que operan así, solo se justifican los trampeos y hacen que otros empresarios también tomen ese camino por ausencia de consecuencias. Al final pasa lo que pasa, los trabajos en negro, cobrar en B o hacer más horas de las legales abundan. Cuando todos ya comienzan a hacer las mismas trampas, la única manera de ser "más competitivo" es no pagarle a los empleados.
Silent Bob escribió:Pues si la cosa estuviera bien hecha:
- El "becario" no puede producir (en teoría)
Delian escribió:Silent Bob escribió:Pues si la cosa estuviera bien hecha:
- El "becario" no puede producir (en teoría)
¿Por que? Si yo cojo un becario y/o chico en practicas, ¿Cómo no va a producir?
Si le enseño como funciona su puesto de trabajo, como hacer sus tareas, etc, en algún momento de esas practicas va a empezar a ser productivo, de hecho, para mi, un buen becario es el que al final de sus practicas rinde, es el objetivo de las practicas, que aprendan para el trabajo real.