Me flipa la información que regalamos a las empresas cuando usamos SMARTWATCH

Hace poco me compré mi primer Smartwatch para contar calorías y pasos, básicamente, y para leer las notificaciones del móvil en el reloj sin sacar el móvil de la mochila en el trabajo.

Luego estuve pensando que una empresa china (app Zepp) sabe de mí:

-A qué hora me acuesto, a qué hora me despierto, cuánto tiempo duermo y mi calidad de sueño (monitoreo del sueño).
-Dónde vivo, a qué hora salgo del trabajo, dónde está mi casa, dónde está mi trabajo y cuánto tiempo estoy en el trabajo o si salgo a comprar el pan (GPS activado de fábrica no desactivable).
-Cuánto peso, cuánto mido, edad, IMC, frecuencia cardiaca (actividad y ejercicio)

Por no decir el acceso a notificaciones, llamadas, etc.

Lo TIENEN TODO DE MÍ, excepto a qué hora me la pelo. Y si llevo el reloj cuando me la pele también lo sabrán por la frecuencia cardiaca elevada XD

Me parece que ni Facebook ni Google saben tanto de mí.

¿Somos conscientes de esto? ¿Alguien regula esta mierda? ¿A quién venden esta información?
@Tagx siento decirte que con el móvil ya estás dando la mayoría de esa información.... excepto la frecuencia cardiaca y el peso y altura si no tienes ninguna app deportiva.
srkarakol escribió:@Tagx siento decirte que con el móvil ya estás dando la mayoría de esa información.... excepto la frecuencia cardiaca y el peso y altura si no tienes ninguna app deportiva.


Ya lo he pensado, pero el móvil, por un lado, no lo tengo con el GPS activado, y por otro, apago el móvil por las noches o a veces o no lo pillo para ir a buscar el pan, para dar largos paseos con el perro o si me voy de cañas. Se queda en casa.

El reloj, en cambio, va siempre enganchado a la muñeca y en modo/on.
Yo hace mucho tiempo que asumí con naturalidad, desde el momento que accedemos a una red global de información, y llevamos en el bolsillo un aparato con cámara, GPS y micrófono, que estamos constantemente monitorizados
pantxo escribió:Yo hace mucho tiempo que asumí con naturalidad, desde el momento que accedemos a una red global de información, y llevamos en el bolsillo un aparato con cámara, GPS y micrófono, que estamos constantemente monitorizados


A mí es que me parece muy fuerte que una empresa sepa a qué hora me voy a dormir, me despierto o si estoy en casa o en el trabajo.

Esto es mucho peor que que Amazon te lance anuncios personalizados para comprar algo, por ejemplo...
Tagx escribió:
srkarakol escribió:@Tagx siento decirte que con el móvil ya estás dando la mayoría de esa información.... excepto la frecuencia cardiaca y el peso y altura si no tienes ninguna app deportiva.


Ya lo he pensado, pero el móvil, por un lado, no lo tengo con el GPS activado, y por otro, apago el móvil por las noches o a veces o no lo pillo para ir a buscar el pan, para dar largos paseos con el perro o si me voy de cañas. Se queda en casa.

El reloj, en cambio, va siempre enganchado a la muñeca y en modo/on.


Yo soy al revés... el reloj solo me lo pongo para hacer deporte y algún día suelto...

El móvil, sin embargo, si voy al LIDL enseguida me aparece la notificación de google de "qué te ha parecido LIDL"??... y luego está lo de la escucha pasiva... que da mal rollo, yo he estado comentando algo en un bar con el móvil encima de la mesa y que me empezase a salir publicidad de ese algo... Y lo de dónde estás, solo con el 4g ya lo sabe.

Al final todo eso se puede desactivar, ya lo se, pero como dice el amigo @pantxo yo ya lo asumo con naturalidad.
@srkarakol

yo he estado comentando algo en un bar con el móvil encima de la mesa y que me empezase a salir publicidad de ese algo...

Me has dejado de piedra. Eso es que has dado permisos a alguna aplicación para que use tu micro.
Tagx escribió:@srkarakol

yo he estado comentando algo en un bar con el móvil encima de la mesa y que me empezase a salir publicidad de ese algo...

Me has dejado de piedra. Eso es que has dado permisos a alguna aplicación para que use tu micro.


Seguramente será algo del asistente de google que le di que si por inercia... pero es que ya me da igual. Al principio aún me preocupaba por mirar las opciones de privacidad de las cosas, ahora ya asumo que nuestros datos son públicos a poco que hagas y paso de estar con el gorrito de papel de plata en la cabeza... quieren saber dónde estoy, pues que lo sepan.
3 veces me a saltado el aviso en el móvil de nuevas ofertas de Burguer King (si, tengo la app de ellos por los cupones), y justamente pasaba por delante de uno, me quedé a cuadros.
Yo ya he asumido hasta cierto punto que me da igual.
bobchache está baneado del subforo hasta el 10/5/2025 06:43 por "flames y faltas de respeto"
Llegó un momento que me la pela todo ya, es como tener a la vecina cotilla que sabe cuándo sales,entras, etc....
Lo de que el móvil escuche todas las conversaciones es un descaro, hablas de cualquier mierda y ya tienes todos los "anuncios basados en tus intereses" ofertándote justo eso... he probado en repetidas ocasiones no obstante a mencionar el que "mejor no encuentren los cadáveres que tengo enterrados en la parcela" por aquello de que necesito que me roturen el terreno de la misma.... pero no ha habido suerte con el FBI [fiu]
Es que tampoco veo que tengamos muchas opciones.
O lo dejas todo y te vas a vivir debajo de un puente o usas la tecnología pero siendo monitorizado las 24h.
Al final el problema no es que datos tengan de ti, si no que hagan con esos datos y que no les pase nada y les roben esos datos, ya han salido algunas noticias de que gracias a esos datos han descubierto bases que no salen en google maps por el recorrido de una persona xD https://cadenaser.com/ser/2021/04/22/ci ... 24283.html
En mi opinión, el mayor peligro al que se enfrenta cualquier persona que tiene un "smartphone" está, probablemente, en las aplicaciones de mensajería instantánea. Porque son medios de comunicación multilaterales y la privacidad está comprometida, con que una sola persona saque capturas y las comparta o divulgue.

Por esta razón, yo soy "objetor de conciencia" a what'sapp y aplicaciones similares.

Se han generado una cantidad increíble de problemas debido al mal uso de estas aplicaciones.

En cuanto a lo que mencionas del "smartwatch" mi recomendación es que te compres un reloj mecánico automático, uno asequible, suizo o japonés, y que disfrutes del placer de tener un reloj que te da la hora sin necesitar sincronizarse con nada y sin depender siquiera de la electricidad.

No nos vendría mal reivindicar un poco la "vida analógica": leer libros de verdad (en papel); usar relojes de verdad (mecánicos o electrónicos, pero no "smartwatches") y no tener un permanente cordón umbilical con internet.
Tagx escribió:Hace poco me compré mi primer Smartwatch para contar calorías y pasos, básicamente, y para leer las notificaciones del móvil en el reloj sin sacar el móvil de la mochila en el trabajo.

Luego estuve pensando que una empresa china (app Zepp) sabe de mí:

-A qué hora me acuesto, a qué hora me despierto, cuánto tiempo duermo y mi calidad de sueño (monitoreo del sueño).
-Dónde vivo, a qué hora salgo del trabajo, dónde está mi casa, dónde está mi trabajo y cuánto tiempo estoy en el trabajo o si salgo a comprar el pan (GPS activado de fábrica no desactivable).
-Cuánto peso, cuánto mido, edad, IMC, frecuencia cardiaca (actividad y ejercicio)

Por no decir el acceso a notificaciones, llamadas, etc.

Lo TIENEN TODO DE MÍ, excepto a qué hora me la pelo. Y si llevo el reloj cuando me la pele también lo sabrán por la frecuencia cardiaca elevada XD

Me parece que ni Facebook ni Google saben tanto de mí.

¿Somos conscientes de esto? ¿Alguien regula esta mierda? ¿A quién venden esta información?


el 90% de esos datos los estas cediendo voluntariamente, segun el EULA que aceptaste al iniciar el reloj o la app en el telefono.

algunos de esos datos, si no llevas puesto el reloj "no sirven para nada". me refiero por ejemplo a que no saben cuando te levantas o te acuestas si no lo haces con el reloj puesto.

de todos modos... la empresa tendra 200mil, 300mil registros o mas... como que no se van a parar a mirar de uno en uno.

y respecto a quien se la venden... no te preocupes que para eso esta google xD
Eso con todo hace poco busqué información sobre los juguetes Bruder (especialistas en camiones y tractores) y no paran de salirme banners hasta en éste foro. Por cierto excelentes juguetes los fans de ETS2 y Farm simulator fliparian con ellos.
Privacy Switches: LTE (include GPS), Wifi/BT, Mic, and Camera

https://www.pine64.org/pinephone/
17 respuestas