Báscula barata con medición de grasa corporal ¿realmente mide la grasa?

Hola gente, he comprado una báscula con medición de grasa corporal en el Lidl, la típica que hay que pesarse descalzo colocando los pies sobre unos electrodos, tras haber introducido una serie de datos (altura, edad, sexo, etc.)

Resulta que subo a la báscula, marca el peso y el porcentaje de grasa corporal, entre otros valores, pero he visto que si me vuelvo a subir sosteniendo algún objeto pesado, el peso que marca la báscula aumenta lógicamente pero el porcentaje de grasa también, lo que no tiene sentido. Da la impresión que la grasa corporal, más que medirse, se calcula en base al peso y la altura. ¿Alguien que entienda del tema puede confirmar si esto es así?
La bascula no puede separar la grasa de la proteína y pesarla, la medida se consigue con una combinación entre el peso, la altura, y la electroconductividad de la piel, por eso tienen los electrodos.

Entre la electrocoductividad y la altura puedes sacar el porcentaje de grasa, lo aplicas al total de peso y ya está, diria que se hace así.
Exacto. La báscula lo que hace es medir la bioimpedancia entre tus dos pies. Esa medida la combina con tu peso y tu altura y de ahí extrapola la grasa corporal que tienes. Una baratita no te servirá de mucho...

Según mi experiencia... no es muy preciso. El error será de +/- 5% o así... Pero es que para eso, me miro en el espejo y ya xD

Otra forma de medir tu porcentaje de grasa corporal es mediante un plicómetro, que son unas pinzas de plástico con las que te pellizcas las chichas en diferentes partes del cuerpo, metes los valores en unas tablas, y te da tu porcentaje.
la bascula no "pesa la grasa". lo que hace es deducir cuanta hay con una formula y la electroconductividad, como ya se ha explicado.

no es una medicion muy fiable porque no todo el mundo almacena la grasa igual, pero "vale para aproximarse"
Gracias a los tres. Me refería a cómo es posible que al pesarme sosteniendo un objeto pesado, el porcentaje de grasa subiera a la par que el peso en kilos. Pero sí, creo que lo mejor va a ser simplemente mirarse la chicha en el espejo XD.
pues si se utiliza una formula para calcular la grasa donde una variable es el peso, y te subes a la bascula sosteniendo 20 kilos de ladrillos, obviamente la bascula va a deducir el peso en grasa del total, incluidos los 20 kilos de ladrillos xD

simplemente usa la bascula como esta especificado.
@GXY Ya lo pillo, entonces la báscula no es tan timo como pensaba.
@trikitri Son un timo, sí. Compré una en MM por 20€ o 25. Cuando comencé a usarla estaba bastante gordo, y me salía un 32% de grasa. Meses después, haciendo volumen en el gimnasio, sigo teniendo ese 32% de grasa, y se ve a la legua que es imposible. Así que son un timo. xD
A nivel de programación te puedo confirmar que son un auténtico timo.
Me tocó como trabajo hacer una app que sustituyese a las oficiales y es de risa cómo manejan los datos.

Por supuesto el peso lo miden bien, si además metes tú a mano tus datos (edad, altura, sexo, etc) te salen unas gráficas muy majas que por supuesto te sirven para el día a día.

Pero la parte de medir la grasa corporal....olvidate por completo. Hay una fórmula con los datos que te he dicho en el apartado anterior que te da esos datos aproximados, pasando de diodos y demás.

Los diodos algo miden, para eso están, pero el resultado presupone tantísimos parámetros que no merece la pena usar esa función. Apenas vi diferencia entre las lecturas de los diodos y la fórmula de marras usando sólo tu peso, altura y demás. En concreto unas muy famosas cuyo nombre empieza por X pasan de los diodos que da gusto...

Ojo que las recomiendo enormemente, tener un histórico del peso y ciertas gráficas es de ayuda. Pero pasa del tema de las lecturas de grasa corporal y similares porque no valen para eso.
FUCKOFF escribió:@trikitri Son un timo, sí. Compré una en MM por 20€ o 25. Cuando comencé a usarla estaba bastante gordo, y me salía un 32% de grasa. Meses después, haciendo volumen en el gimnasio, sigo teniendo ese 32% de grasa, y se ve a la legua que es imposible. Así que son un timo. xD


Confirmo. Después de dos años entrenando regularmente, la báscula de huawei me dice que sigo teniendo el mismo porcentaje de grasa y la misma masa muscular. Y los cojones es eso cierto.
A mí en el trabajo me pesaron en una báscula de electroconductividad, pero con 6 puntos de medición, 2 en las manos y 4 en los pies. Ahí me decía porcentaje de agua, hueso, músculo y grasa de cada miembro, el tronco y visceral.

Una báscula que solo te mide por los pies no vale para nada.
Hace exactamente lo mismo que las de las farmacias, solo que en éstas lo que pones es las manos, pero el sistema es el mismo y no se si serán más precisas, con lo cual te saldría más barato si no es para pesarte al día (o si el famaceútico es tu colega y te deja usarla de gratis)
@verdezito la báscula del lidl no tiene ni app, tengo que apuntar yo los resultados en una libretita xD

@unilordx desconocía que en las farmacias hubiera este tipo de básculas ¿Te quitas ahí los calcetines delante de todo el mundo y los dejas en el suelo? xD
trikitri escribió:@unilordx desconocía que en las farmacias hubiera este tipo de básculas ¿Te quitas ahí los calcetines delante de todo el mundo y los dejas en el suelo? xD


miden la conductividad por unos electrodos en donde pones las manos, no se necesitan tus pies para nada xD

el tema, como ha quedado establecido, es que la medida de conductividad pues "da para lo que da". ya has leido a varios foreros quejandose de que despues de matarse 1 año en el gimnasio y ponerse fuertes, la bascula sigue obteniendo los mismos datos de grasa corporal.

lo que me dice que lo que da es un valor medio basado en los datos proporcionados (edad, sexo, altura y peso) y en el dato medido, y que, como evidentemente tu altura, peso y sexo no varian, por la edad la variacion es minima, y por la diferencia de conductividad derivada de la diferencia de grasa corporal tambien, pues el resultado que da la maquineta es el mismo.

el corolario es que utilizar la conductividad electrica en zonas donde ya para empezar el nivel de grasa corporal es minimo para inferir el nivel de grasa corporal, es una perdida de tiempo. es mucho mas fiable la medicion de grasa corporal que hacen especialistas medicos del modo tradicional (midiendo el "pellizco" de carne en brazos, piernas y torso) y aun asi, dependiendo de la fisiologia de la persona es posible que los cambios sean minimos aun con un considerable cambio fisico.

en fin... que lo que obtienes con la bascula es una medida de base, y poco mas.
En mi vida he visto básculas de estas en la farmacia, si lo hubiera sabido no me habría gastado esos 12,99 pedazo de euros en el lidl.

De hecho hace poco que me pesé en la farmacia y, no sé si abrir hilo aparte con el tema, ¿desde qué edad se empieza a menguar? porque yo no soy muy alto y casi me caigo de culo cuando vi que medía 4 cm menos de lo habitual. Quiero pensar que la báscula estaba mal calibrada, o que yo no estaba lo suficientemente tieso. Qué mal lo pasé, me dio el día xD
trikitri escribió:En mi vida he visto básculas de estas en la farmacia, si lo hubiera sabido no me habría gastado esos 12,99 pedazo de euros en el lidl.


sale 1€ la medida en la farmacia, asi que desde que te peses 13 veces la amortizas la del lidl. :-P

y no es que estes menguando, es que la medida de altura por "radiacion" tampoco es muy efectiva, y probablemente estabas un poco encorvado cuando te hiciste la medicion.

tambien es probable que las medidas que te hicieras hace años tuvieran fallos. yo segun como me midieran y lo tieso que me pusiera podia haber hasta 2cm de diferencia entre mediciones.

incluso hay ejercicios para "crecer" (para ganar 1-2cm de altura para una medicion concreta) a base de estiramiento de la columna (separacion entre vertebras)

lo mas fiable es medir varias veces, varios dias distintos, con el mismo metodo en el mismo sitio. y aun asi no van a salir las varias mediciones iguales, habria que coger el valor medio entre ellas, descartando minimos y maximos.
15 respuestas