Aire acondicionado: ¿SPLIT o Conductos?

Buenas!!

Abro hilo para hacer consulta: ¿Hasta que punto es mejor conductos que cualquier otra cosa? ¿Merece realmente la pena, o hay otras soluciones?

Y los precedentes: Estoy pidiendo presupuestos para instalar aire acondiconado en casa. Me recomiendan aire por conductos, porque si fueran split tendria que poner varias máquinas para las habiataciones que quiero enfriar.

Las opciones que tengo son:

- maquina principal para toda la casa.
- split para comedor y/o:
* Split para habitacion de matrimonio y otro en habitacion
* Ventiladores de techo
* Otros.

Los precios que me estan dando creo que no son relevantes. Baste decir que me sale poco mas del doble poner conductos que poner solo 2 splits.

A ver que opiniones me dais los que teneis uno u otro.

¡Saludos!
Cuando he preguntado por AA, en todas las tiendas siempre me han recomendado ponen un compresor por cada split ya que si se estropea sólo afecta a ese aparato y si ponen un único compresor para todo, como se averíe te quedas sin aire en toda la casa.
Es verdad que es raro que pase. Pero yo lo prefiero así.
Los de conducto juraría que siempre apuntan en la misma dirección, mientras que los de split puedes orientar las lamas o las patillas de dentro.
Dicho esto, haz lo que más te convenga. [oki] [oki]
Killer D3vil escribió:Cuando he preguntado por AA, en todas las tiendas siempre me han recomendado ponen un compresor por cada split ya que si se estropea sólo afecta a ese aparato y si ponen un único compresor para todo, como se averíe te quedas sin aire en toda la casa.
Es verdad que es raro que pase. Pero yo lo prefiero así.
Los de conducto juraría que siempre apuntan en la misma dirección, mientras que los de split puedes orientar las lamas o las patillas de dentro.
Dicho esto, haz lo que más te convenga. [oki] [oki]


Los conductos disponen de rendija fija u orientable. Y es una chorrada de poner, es un cacho de plástico u otro.
Manint escribió:
Killer D3vil escribió:Cuando he preguntado por AA, en todas las tiendas siempre me han recomendado ponen un compresor por cada split ya que si se estropea sólo afecta a ese aparato y si ponen un único compresor para todo, como se averíe te quedas sin aire en toda la casa.
Es verdad que es raro que pase. Pero yo lo prefiero así.
Los de conducto juraría que siempre apuntan en la misma dirección, mientras que los de split puedes orientar las lamas o las patillas de dentro.
Dicho esto, haz lo que más te convenga. [oki] [oki]


Los conductos disponen de rendija fija u orientable. Y es una chorrada de poner, es un cacho de plástico u otro.

No lo tenía claro y por eso he dicho que juraría.
Es más práctico el sistema de splits, porque puedes enfriar/calentar un única estancia, mientras que el sistema de conductos tradicional te obliga a enfriar toda la casa (todas las estancias a las que lleguen los conductos, vamos).

¿En la estimación del precio has tenido en cuenta el hacer los falsos techos? ¿O tienes preinstalación?

Infórmate de las ordenanzas municipales y dónde se permite poner las unidades exteriores de climatización, no vayas a tener un problema.


Si no tienes preinstalación y te permiten poner las máquinas en fachada, creo que lo más sencillo, barato y práctico es poner splits.
Normalmente no utilizamos todas las estancias de la casa a la vez, por lo que el poner conductos es un gasto energético absurdo, el tema de poner split es mucho mas eficiente, yo tengo aire centralizado y el verano pasado instale un split solo para el salón y ahorrarme enfriar toda la casa.
splits es mas practico por varios motivos, pero tambien sera mas caro.
Con Split reduces/optimizas el consumo. La instalación es menos "estética".

Por conductos (como lo tengo yo de serie), el consumo eléctrico es mayor. Las facturas de la luz son terribles te lo aseguro.
A lo que ye te dicen suma el tema del polvo, algo que no se suele decir, pero como tengas alergias o seas manioso lo vas a flipar con el polvo.

Yo viví en una casa con tubos y en verano se notaba como salía el polvo acumulado dentro de los tubos. Y cada 3 años contrataba una empresa que limpia los tubos y era una burrada la de polvo que sacaban de dentro.

Es lo que menos me gustó de los conductos.
Veo que la mayoria se va por sistema combinado de splits o aires de ventanas, y yo tambien.

Te podria salir mas caro, pero el mantemiento es mejor. Si se te quema uno, lo podes reparar. En cambio, con compresor unico, es jodido.

Una pregunta que hago aprovechandome de este hilo ¿Es cierto que en España todos los electrodomesticos usan voltaje 220?

Yo vivo en Venezuela y aca la norma es 110v.
SuperRYUO escribió:Veo que la mayoria se va por sistema combinado de splits o aires de ventanas, y yo tambien.

Te podria salir mas caro, pero el mantemiento es mejor. Si se te quema uno, lo podes reparar. En cambio, con compresor unico, es jodido.

Una pregunta que hago aprovechandome de este hilo ¿Es cierto que en España todos los electrodomesticos usan voltaje 220?

Yo vivo en Venezuela y aca la norma es 110v.

Si, domestico a 220.
Al hilo, es recurrente estos ultimos años, yo apuesto tambien por splits. Compre una casa el año pasado y he puesto cuatro maquinas, una para el comedor, una para la hab principal, otra para la oficina y otra para dos habitaciones una 2x1 con dos splits. La mierda es wue es un chalet y se ven las maquinas por fuera, pero este año voy a construir unas " casetas" para que no se vean las unidades exteriores ( sin taparlas claro)
Z_Type escribió:Buenas!!

Abro hilo para hacer consulta: ¿Hasta que punto es mejor conductos que cualquier otra cosa? ¿Merece realmente la pena, o hay otras soluciones?

Y los precedentes: Estoy pidiendo presupuestos para instalar aire acondiconado en casa. Me recomiendan aire por conductos, porque si fueran split tendria que poner varias máquinas para las habiataciones que quiero enfriar.

Las opciones que tengo son:

- maquina principal para toda la casa.
- split para comedor y/o:
* Split para habitacion de matrimonio y otro en habitacion
* Ventiladores de techo
* Otros.

Los precios que me estan dando creo que no son relevantes. Baste decir que me sale poco mas del doble poner conductos que poner solo 2 splits.

A ver que opiniones me dais los que teneis uno u otro.

¡Saludos!

Pues depende como todo... es una vivienda normal? muchos metros cuadrados? Sueles querer solo frío en zonas concretas según el rato u homogénea? etc etc etc...
Varias cosas sino quieres calentar o enfriar una habitación con conductos cierras los conductos de esa habitación y solucionado, y luego está el sistema airzone que te permite elegir una temperatura para cada estancia, para mi gusto es mucho mejor conductos más estético y colocando algún retorno bajo te evitas en invierno el efecto cabeza caliente pies fríos por lo que también es muy confortable en modo calefacción.
Pues yo tuve en un piso de alquiler dos splits (salón y dormitorio principal) y ahora en mi unifamiliar propia puse dos máquinas centralizadas, una por planta y que queréis que os diga hamijos, la diferencia es abismal. No cambio ni muerto los splits horrorosos por el centralizado. Parece un puto hotel y o pongo la del salón o la del dormitorio, no hace falta nunca ambas a la vez.

Pero bueno, cada uno que ponga lo que quiera o mas le convenga. También es verdad que a mi me lo dejaron a precio de contratista gracias a un amigo que trabaja en una tienda de frío. El ahorro fue de 1500€, ahí es nada.

En cualquier caso, ambas soluciones dan fresquito en verano y calor en invierno de puta madre, que es lo realmente importante. Creo que merece la pena pagar mas esos meses de factura.
Primero de todo, gracias a todos por las respuestas.

Os pongo lo que me han "vendido", y con un * lo que pienso. A tener en cuenta que nunca he tenido un sistema u otro. Siempre con ventiladores de suelo. Luego voy contestando comentarios.

- Con el centralizado, el gasto global (siempre comparando con 2 splits) es mayor, pero por contra tengo acondicionada toda la casa y el consumo "puede" ser menor.

* Realmente no creo que me haga falta tener acondicinada TODA la casa. "Imprescindible" (comillas) el comedor y los dormitorios (3 estancias). Lo ideal serian todas las habitaciones (4 total). Pero baños, cocina y pasillo, pues meh. El tema de pedir presupuesto de 2 splits fue porque, inocentemente, creiamos que podiamos enfriar 2 habitaciones con 1, pero una vez planteado, realmente vimos que era complicado. El baño tenemos un calefactor que cumple para 10 minutos de ducha.

Una maquina en el tejado de la finca. Hay un espacio habilitado para ello. El aparato da potencia suficiente para todas las habitaciones y para "llegar". Finca de 4 pisos (5 donde iria ubicado el aparato) y nosotros en un 2.

Hemos contado todo lo que conlleva: obra, instalacion, etc...techos bajos ya tengo pero como que si no, porque hay que bajarlos un pelín más. Si cuento 4 splits me sale casi por lo mismo, con el agravante de tener 4 aparatos que no me caben, o pierdo todo el balcon. Tambien me han recomendado, como al compañero, 1 aparato por split.

De gasto eléctrico en general, con uno o con otro sé que me va a subir más que ahora,

Lo que no sabia era lo del polvo. No somos alérgicos pero...

Muchas gracias a todos.
Conductos y zonificado, la mejor elección sin duda.
Yo tengo en la planta baja conductos en salón y dormitorio y en la de arriba en los 3 dormitorios. Polverío ninguno. Las máquinas tienen dos filtros cada una y el único mantenimiento que hay que hacer es mirar de vez en cuando si tiene polvo y limpiarlo. Para ello tengo unas placas de vinilo de falso techo que se quitan y listo.

Cierto es que mi casa traía ya la preinstalación y he ahorrado mucho tanto en dinero como en el coñazo de obra que debe de suponer. Aún así, insisto, es una maravilla tener tu display en la pared de cada planta y todo centralizado y que en salón y habitaciones se esté genial. Sigo pensando que no hay color.
16 respuestas