España: Aumentan la explotación laboral de inmigrantes en la agricultura y servicio doméstico

si, unas veces mejor y otras peor, y unas veces de modo mas forzado y otras veces de menos.

el que exista una firma no es una carta blanca para que sea admisible cualquier cosa.

tienes algun problema con el trabajo que no sea eventual?
GXY escribió:tienes algun problema con el trabajo que no sea eventual?


No entiendo la pregunta.
@Neo_darkness

Que yo sepa (puedo estar equivocado) el trabajador inmigrante no viene en situación ilegal viene con un visado de trabajo y los derechos del trabajador son los mismos independientemente de la procedencia de este.

Por lo tanto si el hostelero va a pagaro 750€ por media jornada a un trabajador inmigrante son las mismas condiciones que se le ofrecen a un trabajador autóctono, veo mucho mas sensato ofrecerselo a una persona que esta en paro cobrando una miseria de ayuda (que se supone quiere trabajar pero no encuentra) y si esa persona lo rechaza sin argumentos suspenderle la ayuda.

Uno no se puede hacer el digno con el dinero de la caridad del estado , si no tienes opcion a trabajar pues habra que ayudarte pero si se presenta la oportunidad de trabajar toca pringar.

No hay derecho que en Cadiz la provincia mas castigada por el paro un tio de 30/40 años este cobrando una ayuda de entre 300-500€ porque “no tiene trabajo” y decline una oferta de camarero “por que esta muy mal pagado” pues señor mio si usted esta cobrando una ayuda no esta usted para exigir mucho , no digo que te manden a otra provincia ni que te manden a otra localidad pero no se puede estar con una mano encima de la otra esperando el ingreso de turno sin moverse.
Galigari escribió:@Neo_darkness

Que yo sepa (puedo estar equivocado) el trabajador inmigrante no viene en situación ilegal viene con un visado de trabajo y los derechos del trabajador son los mismos independientemente de la procedencia de este.

Por lo tanto si el hostelero va a pagaro 750€ por media jornada a un trabajador inmigrante son las mismas condiciones que se le ofrecen a un trabajador autóctono, veo mucho mas sensato ofrecerselo a una persona que esta en paro cobrando una miseria de ayuda (que se supone quiere trabajar pero no encuentra) y si esa persona lo rechaza sin argumentos suspenderle la ayuda.

Uno no se puede hacer el digno con el dinero de la caridad del estado , si no tienes opcion a trabajar pues habra que ayudarte pero si se presenta la oportunidad de trabajar toca pringar.

No hay derecho que en Cadiz la provincia mas castigada por el paro un tio de 30/40 años este cobrando una ayuda de entre 300-500€ porque “no tiene trabajo” y decline una oferta de camarero “por que esta muy mal pagado” pues señor mio si usted esta cobrando una ayuda no esta usted para exigir mucho , no digo que te manden a otra provincia ni que te manden a otra localidad pero no se puede estar con una mano encima de la otra esperando el ingreso de turno sin moverse.


Mira, si se cobrase 750€ por media jornada habría cola para entrar a trabajar. Y hasta yo, que trabajo en el sector de IT que está muy bien pagado (también con un estrés supino), me plantearía un trabajo de menos horas, menos quebraderos de cabeza y nula formación en comparación a lo que hago actualmente. Te auguro que saldría ganando.

Así que si quieres discutimos realidades alternativas, no tengo problema, pero entonces que no te extrañe que te diga que en Cadiz la gente rechaza el trabajo porque en el decimo sexto anillo de Jupiter esos sueldos se pagan en detritos porque el carbono se ha vuelto la sustancia más valiosa del sistema solar. O que al estado las ayudan le salen gratis porque en realidad Felipe Gonzalez es... Nicola Tesla!

Para todo lo demás, te digo que 750€ por jornada completa (no media jornada) se podría catalogar incluso como bien pagado dentro del sector. Y cuando digo jornada completa digo 8h y puerta, no 8h pero trabajas hasta cierre + limpieza que fácil suele ser 12h de las cuales cotizas 4h, que es lo normal y lo que hemos vivido todos en ese sector, o como mínimo todos los que "teníamos contrato". Que ya de por si somos excepción. Eso sin contar que se trabajan fines de semana, que eso debería pagarse aparte y no se paga, el extra de horario nocturo, que eso debería pagarse aparte y no se paga, que se trabaja en festividades que eso debería pagarse y no se paga, y que por regla general se trabaja 6 días a la semana.

De ahí, entre otras muchas cosas, que se armase tantísimo revuelo con la subida del SMI o la amenaza de los inspectores. Porque si como tu bien dices, 750€ es media jornada, con la subida del SMI los hosteleros tendrían margen de bajada de sueldo. Motivo por el cual no entiendo ni el revuelo ni la campaña mediática que se hizo contra la ministra de trabajo.

Pero oye, seguro que la gente de Cádiz no quiere trabajar y malvivir con 500€ porque odian a los hosteleros con tanta fuerza que prefieren que sus hijos no tengan para zapatos antes que humillarse a servir cañas a sus amigos de barrio.
@Neo_darkness

Sabes donde te estas “equivocando”?¿

En que estas normalizando el abuso y las horas fuera de contrato.

Media jornada aqui se paga por muchos hosteleros en la horquilla de 700/750 una media de 35€ diarios a unos 8.50€ la hora.

Tengo amigos que tienen bares desde hace años y se viene a pagar eso otra cosa es que se abuse y se pague ese sueldo y se obligue al trabajador a hechar 8horas y le des 50€ de las como si le hicieras un favor pero eso como sabemos es una ilegalidad y para eso esta la inspección de trabajo y las denuncias .

La legalidad esta para cumplirla y si no se cumple “leña al mono”.

Trabajo como tu en el sector IT y no cambio ni borracho mi trabajo por el de hostelería precisamente por las ilegalidades que se suceden continuamente pero no se puede debatir desde la ilegalidad yo hablo desde la legalidad vigente.

Volviendo a mi exposición, al final es lo que decias es raro que nadie prefiera mal vivir con 500€ pero tambien te digo hay mucho “juancojones” que prefiere 500€ con los huevos en el sofa que 750€ currando como un cabron (tus horas pero cono un cabron)
@Galigari

En todo caso eres tu el que está normalizando la situación de 2 amigos tuyos porque tienen un bar.

Estoy cansado de ver lo que se paga por conocidos que trabajan ahí y por mi propia experiencia mientras estudiaba, tanto cercanos en extensión a mi persona como colegas y compañeros de oficio de otras CCAA y cuyos sueldos, de los conocidos suyos que trabajan en la hostelería, rondan lo mismo. Estoy cansado de ver como en los foros, como en el mismo EOL donde no hará un mes se estuvo hablando de eso y no pocos usuarios reportaron situaciones y sueldos más precarios si cabe. Lo mismo que en otros portales. Después plataformas de afectados/ayudas diversas y curioso, todos denuncian exactamente la misma situación siendo encima las CCAA con más turismo las más afectadas. Y por último en portales de noticia, o bien reportan que hay escasez de camareros, o bien reportan que los empresaurios son unos santos y el resto unos vagos, que en la práctica vienen a decir lo mismo. Y es una práctica que se extiende desde el bar Manolo más carajillero hasta el renombrado Hotel Juan Carlos I (de hecho ese era incluso más abusivo).

Y obviamente yo no cambiaría de trabajo porque me gusta, no me cabe en la cabeza alguien que entre en IT sin gustarle y coño, no tengo estudios para nada. Pero sí que me cuesta creer que por ejemplo, chapistas de F*rd que hacen 9h al día por un sueldo que no llega a 1200€ prefieran seguir en el taller en condiciones que aquí no nombraré cuando todos los bares por 750€ haces media jornada y todo con contrato y perfectamente legal y sin tener que dejarte la espalda, los dedos ni exámenes regulares bajo amenaza de despido.
No se en que España vivis pero yo todos los que conozco y he conocido que trabajan en el sector de la hostelería no cobran 750€ por 4 horas al dia y 5 días a la semana.

Suelen cobrar 1200€ o aprox con las pagas incluidas con contrato de 8 horas pero currando hasta el cierre y a veces algo mas por la limpieza y 6 dias a la semana (sabados, domingos y festivos sin cobrar ningun extra) y si acaso en negro les dan 50-100€ mas.

Y sino te gusta ya sabes donde esta puerta que hay miles esperando a entrar.

Y eso que dicen que la gente no quiere trabajar en hostelería y no encuentran a nadie es mas bien que ya en las entrevistas les dejan claro que se les va a explotar con ilegalidades y la gente no acepta o los que se callan y después el trabajador ve lo que hay o se van o se les despide por no pasar el periodo de pruebas o pagando la parte proporcional de la mensualidad por año trabajado mas festivos no disfrutados. Unos 140€ de indemnización por mes trabajado. Les sale muy barato despedir a alguien que acaba de empezar y no pasa por el aro.

Solo hay que pasarse por los anuncios de trabajo de hostelería y las condiciones que ofrecen.

Después no encuentran camareros ni cocineros porque la gente no quiere trabajar, los cojones !!!
56 respuestas
1, 2