Galigari escribió:@Neo_darkness Que yo sepa (puedo estar equivocado) el trabajador inmigrante no viene en situación ilegal viene con un visado de trabajo y los derechos del trabajador son los mismos independientemente de la procedencia de este.
Por lo tanto si el hostelero va a pagaro 750€ por media jornada a un trabajador inmigrante son las mismas condiciones que se le ofrecen a un trabajador autóctono, veo mucho mas sensato ofrecerselo a una persona que esta en paro cobrando una miseria de ayuda (que se supone quiere trabajar pero no encuentra) y si esa persona lo rechaza sin argumentos suspenderle la ayuda.
Uno no se puede hacer el digno con el dinero de la caridad del estado , si no tienes opcion a trabajar pues habra que ayudarte pero si se presenta la oportunidad de trabajar toca pringar.
No hay derecho que en Cadiz la provincia mas castigada por el paro un tio de 30/40 años este cobrando una ayuda de entre 300-500€ porque “no tiene trabajo” y decline una oferta de camarero “por que esta muy mal pagado” pues señor mio si usted esta cobrando una ayuda no esta usted para exigir mucho , no digo que te manden a otra provincia ni que te manden a otra localidad pero no se puede estar con una mano encima de la otra esperando el ingreso de turno sin moverse.
Mira, si se cobrase 750€ por media jornada habría cola para entrar a trabajar. Y hasta yo, que trabajo en el sector de IT que está muy bien pagado (también con un estrés supino), me plantearía un trabajo de menos horas, menos quebraderos de cabeza y nula formación en comparación a lo que hago actualmente. Te auguro que saldría ganando.
Así que si quieres discutimos realidades alternativas, no tengo problema, pero entonces que no te extrañe que te diga que en Cadiz la gente rechaza el trabajo porque en el decimo sexto anillo de Jupiter esos sueldos se pagan en detritos porque el carbono se ha vuelto la sustancia más valiosa del sistema solar. O que al estado las ayudan le salen gratis porque en realidad Felipe Gonzalez es... Nicola Tesla!
Para todo lo demás, te digo que 750€ por
jornada completa (no media jornada) se podría catalogar incluso como bien pagado dentro del sector. Y cuando digo jornada completa digo 8h y puerta, no 8h pero trabajas hasta cierre + limpieza que fácil suele ser 12h de las cuales cotizas 4h, que es lo normal y lo que hemos vivido todos en ese sector, o como mínimo todos los que "teníamos contrato". Que ya de por si somos excepción. Eso sin contar que se trabajan fines de semana, que eso debería pagarse aparte y no se paga, el extra de horario nocturo, que eso debería pagarse aparte y no se paga, que se trabaja en festividades que eso debería pagarse y no se paga, y que por regla general se trabaja 6 días a la semana.
De ahí, entre otras muchas cosas, que se armase tantísimo revuelo con la subida del SMI o la amenaza de los inspectores. Porque si como tu bien dices, 750€ es media jornada, con la subida del SMI los hosteleros tendrían margen de bajada de sueldo. Motivo por el cual no entiendo ni el revuelo ni la campaña mediática que se hizo contra la ministra de trabajo.
Pero oye, seguro que la gente de Cádiz no quiere trabajar y malvivir con 500€ porque odian a los hosteleros con tanta fuerza que prefieren que sus hijos no tengan para zapatos antes que humillarse a servir cañas a sus amigos de barrio.