Concesionarios ¿Venden coches o financiaciones?

Llevo unos días recorriendo los concesionarios a ver si me convence algún coche eléctrico para cambiar mi segundo coche por uno de estos.

Después de estos días tengo clarísimo que la situación actual del mercado de coches nuevos esta infladísimo y si no es con mas ayudas no va a poder tirar adelante.

Llevo en 38 años que tengo 3 vehículos nuevos y 3 de segunda mano, es decir que ya he comprado antes y tengo alguna experiencia. El ultimo coche nuevo que compre fue un tiguan hará 6 años y el ultimo de segunda zarpa una partner por 2000 euros a un taller que uso casi a diario para ir a trabajar que como es viejo lo uso para todo sin cuidarlo nada, lo compre pensado que si me duraba un par de años ya estaría más que amortizado. Este ultimo coche está empezando a tirar humo negro en frio y en el taller me dicen que está perfecto pero que habría que hacer el reglaje de válvulas, correa de distribución y poco mas. Unos 1000€

Como este coche se puede acoger al plan moves 3 que si lo achatarro te dan 7000€ pues me iba a ver si encontraba algún eléctrico con la premisa de que fuera sencillito pues vivo en una isla y como mucho hago al día 60 o 70 km y cómo tengo garaje lo podría cargar por las noches fácil.

Aquí empieza lo bueno, vaya a donde vaya los que venden coches veo que no tienen ni idea de coches, una pregunta tan sencilla cómo: ¿Los coche eléctricos como entregan el PAR? y que te respondan que tiene 150 caballos y va sobrado de potencia me hace pensar muy mal de ellos de entrada.

Cuando ya te sientas a hablar de números en la mesa ahí ya cambia y te das cuenta que en ese campo son todos unos maestros. No se como hemos llegado a este punto pero de primeras son incapaces de hacerte una financiacion tradicional, siempre te intentar colar algún tipo de financiación con última letra de escándalo, con seguros de mantenimiento, prorroga de garantía y mil chorradas que lo único que hacen es inflar las comisiones. Financias 10000 y calculando las letras devolverás 14000 en 3 años.

Cuando te pones serio y les dices que quieres una financiación de las de toda la vida sin seguros, sin prorrogas de garantía con una entrada y el resto de letras todas iguales de esos 14000 que ibas a devolver se te quedan en 13800 lo justo para que digas por eso precio prefiero el pack gordo aunque sea un casi un 40% mas en 3 años.

Cómo me parece un timo le digo que preferiría financiar con mi banco y en ese caso el precio del coche ya sube 4000 euros y terminas estando el las mismas.

Esto es la tónica más o menos en todos los concesionario que he ido.

Estoy obviando la parte timo total del plan moves 3 donde te anuncian el descuento en el precio del coche cuando no es así, los 7000€ los tienes que pagar tú y el estado te los devolverá en pocos meses según el concesionario y en más de un año en la vida real por comentarios que hay en internet.

Por supuesto que esos 7000€ te los financian sin problemas pero terminaras pagando más por los grandes intereses que ponen las financieras a lo que le tienes que sumar que al año siguiente dependiendo de tus ingresos en la renta tendrás que devolver de 1500 a 2000 € de esa ayuda cosa que en el concesionario se callan.

Así que flipando en colores cómo ha cambiado el mundo de los concesionarios con los precios de los coches inflados y el pacto entre financieras por estar al limite de la usura unido al poco control de gobierno en el baile de precios entre anuncios y concesionarios he decidido arreglar mi coche y seguir contaminando. Entiendo que el que se compre un coche nuevo ahora debe de ser por que no le queda otra o tiene el capricho en mente y es puro consumismo.

Que experiencias tenéis vosotros?
smaz escribió:
. No se como hemos llegado a este punto pero de primeras son incapaces de hacerte una financiacion tradicional, siempre te intentar colar algún tipo de financiación con última letra de escándalo, con seguros de mantenimiento, prorroga de garantía y mil chorradas que lo único que hacen es inflar las comisiones. Financias 10000 y calculando las letras devolverás 14000 en 3 años.

Cuando te pones serio y les dices que quieres una financiación de las de toda la vida sin seguros, sin prorrogas de garantía con una entrada y el resto de letras todas iguales de esos 14000 que ibas a devolver se te quedan en 13800 lo justo para que digas por eso precio prefiero el pack gordo aunque sea un casi un 40% mas en 3 años.



Resumen rápido: DINERO

Un vendedor de coches, no tiene que saber de coches, quizás leerse el catalogo y poco mas, mucha gente no sabe ni abrir el capó de su coche. En general la gente no busca en un vendedor que le explique aspectos tecnicos de su vehiculó, solo que le muestre la gama de colores y poco mas

Te venden un estatus (con la marca) o experiencias, estética. etc


El vendedor gana dinero con los extras que te cuela, con las financiaciones seguros etc. de ahí que sea lo que mas saben.
Si a este panorama unimos que los dueños de los concesionarios pagan a chavales mil euros escasos y comisiones de mierda acabamos con poquísimos profesionales en el sector
Yo creo que debe ser ilegal, que te obliguen a financiar la compra aunque tú puedas pagarla al contado.

Si tienen una oferta ("""oferta""") que solo es válida para financiación y cuando tú les dices; "no, mire... Que quiero pagar a tocateja" ellos te dicen que la oferta ya no es válida. Eso, creo que es abuso de posición dominante, o algo por el estilo.

En resumen, timo.
Mi consejo es que te pases al km 0 y que les den. Yo creo que ya la época de coches nuevos está comenzando a pasar, si todos hiciéramos esto verias tu como todo cambiaria.
Piriguallo escribió:Yo creo que debe ser ilegal, que te obliguen a financiar la compra aunque tú puedas pagarla al contado.

Si tienen una oferta ("""oferta""") que solo es válida para financiación y cuando tú les dices; "no, mire... Que quiero pagar a tocateja" ellos te dicen que la oferta ya no es válida. Eso, creo que es abuso de posición dominante, o algo por el estilo.

En resumen, timo.


Pues lleva siendo así toda la puñetera vida, así que muy ilegal no será. Que alguien, digo yo, ya se habrá planteado denunciar en 30 años (por decir un tiempo).

Otra cosa es que yo opine que es un abuso.
@peppymus te puedo decir que no se limita al mundo delos coches...
Se de buena tinta que los concesionarios van a acabar desapareciendo, los coches los venderán directamente las marcas, y lo que hoy conocemos como concesionarios se quedarán exclusivamente como talleres para repararlos
Soothered escribió:Si a este panorama unimos que los dueños de los concesionarios pagan a chavales mil euros escasos y comisiones de mierda acabamos con poquísimos profesionales en el sector


Súmale los 980€ que cobra un mecánico en practicas, si el que te hace las revisiones...

Es un plan perfecto, al cliente le cobran 120€ los 4litros de aceite de su coche y a los trabajadores la hora a precio de saldo [bye]
peppymus escribió:
Soothered escribió:Si a este panorama unimos que los dueños de los concesionarios pagan a chavales mil euros escasos y comisiones de mierda acabamos con poquísimos profesionales en el sector


Súmale los 980€ que cobra un mecánico en practicas, si el que te hace las revisiones...

Es un plan perfecto, al cliente le cobran 120€ los 4litros de aceite de su coche y a los trabajadores la hora a precio de saldo [bye]

Con el eléctrico siguen timando igual pero más descarado, si o si en cada revisión hay que cambiar el liquido de frenos, el filtro del habitáculo y el refrigerante. Estos componentes te pueden durar mucho más y solo con revisar bastaría pero hay que hacer caja en los talleres
smaz escribió:
peppymus escribió:
Soothered escribió:Si a este panorama unimos que los dueños de los concesionarios pagan a chavales mil euros escasos y comisiones de mierda acabamos con poquísimos profesionales en el sector


Súmale los 980€ que cobra un mecánico en practicas, si el que te hace las revisiones...

Es un plan perfecto, al cliente le cobran 120€ los 4litros de aceite de su coche y a los trabajadores la hora a precio de saldo [bye]

Con el eléctrico siguen timando igual pero más descarado, si o si en cada revisión hay que cambiar el liquido de frenos, el filtro del habitáculo y el refrigerante. Estos componentes te pueden durar mucho más y solo con revisar bastaría pero hay que hacer caja en los talleres

¿De que eléctricos hablas concretamente? Porque los que yo conozco pasan la revisión cada dos años y hasta el cuarto año no contempla nada de lo que dices salvo el filtro del habitáculo que se cambia cada dos años como en un coche de combustión.
Yo llevare ya 4 coches y comprados todos de segundamano.

Pienso que si un coche me cuesta 1200€ y me dura 3 años por lo menos ya lo tengo mas que amortizado [+risas]

Mi primer coche fue un seat leon del 2003 gasolina por 1.000€

Este me duro 3 años con pocos problemas, lo unico fue el aire acondicionado que me costo 180€

Luego este lo vendi por 1300€ y me compre un fiat stilo del 2004 por 1.200€

Este ultimo me duro tambien 3 años, poca cosa me dio en lo que respecta a problemas, lo unico el aire acondicionado que no tenia y ni lo arregle, al final lo vendi por 1000€

Luego toco un audi a4 del 2005 creo que era por 4000€, un tfsi 2.0 200cv que tragaba mucho y lo vendi a los 3 meses [+risas]

Ahora tengo una ford cmax del 2008 por 3500€ tope de gama y una maravilla.

Con todo esto lo que quiero decir es que la gente se obsesiona con coches nuevos porque a veces piensan que de segundamano o kilometro 0 te van a estafar por tener averias ocultas y cualquier historia y no siempre es asi.

Menos de fiar es un taller, y lo puedo decir yo perfectamente que estuve 3 meses en el servicio postventa de mazda, kia y mitsubishi.

Lo que comentan por arriba es 100% cierto, te meten a un mecanico becario para hacerte el cambio de aceite y filtros, aceite que por cierto sacan de barriles negros no os creais que usan castrol ni cosas decentes... y te pegan cada sablazo....

Osea vas a un concesionario oficial con su servicio postventa y taller propio y te encuentras comerciales que van solo a sacarte lo maximo posible, con mecanicos que o estan quemados de la vida o acaban de salir del grado medio de mecanica pagando oro por ello.

Asi que si, yo recomiendo al 100% coches de KM0 o segundamano y a talleres de confianza del pueblo o ciudad.

Ahi el precio es el que es y punto, nada de que si financias bla bla bla inflandote el precio un 30-40% del valor del vehiculo, o de que si pagas al contado te sale mas caro (esto ultimo tiene cojones)
Hola¡¡¡ vengo aquí a patalear un rato¡¡¡

Los precios de los coches ha ido subiendo a unos niveles enfermizos, ni siquiera hablando de marcas premium de toda la vida, normal que sean unos maquinas los vendedores en temas de numeros, han de intentarte clavar el cebo de una entrada grande y una mensualidad asequible, escondiendo la letra final, con unos intereses de los de pagar coche y medio y cosas por el estilo, un currito normal o tira a la segunda mano, a algún km0 que tengan disponible o le gustan los dacia (sin muchos extras eh).

Yo como estoy ya en la crisis cuarentona me he cansado de los coupés y me ha dado por comprarme una furgonetilla, y desde luego me he quedado primero roto con los precios (repito, fuera de las volkswagen y mercedes, que se las presupone elitistas), sino del grupo stellantis (peugeot, opel, citroen..), que eran las que en principio quería mirar porque ofrecían preparaciones 4x4 hace apenas un año o dos, y que , aparte del tema precios inflados, directamente están retirando los modelos de combustión y las preparaciones dangel, para meterte por el gaznate sus versiones eléctricas, que esas ya ni las miro porque no tengo posibilidades de tener uno eléctrico por precios y por que no tengo parking propio que electrificar.
Los comerciales se dedican a hacer dinero para el concesionario, no a asistir al cliente. Pero es que eso pasa en coches, bancos, electrónica, electrodomésticos, muebles... No es nada nuevo.
Y el tema financiación... Ellos te dan la opción con "su banco" o pagar mas para hacerlo al contado. Por qué? Pues básicamente porque los intereses de un préstamo se los acaban metiendo íntegros en el bolsillo de forma indirecta (viva el sistema económico global que nos hunde en la miseria a los pobres y enriquece a los que ya ganan una pasta gansa), en cambio del precio del coche al contado tienen que pagar impuestos al gobierno de turno.

Vamos, que 15.000€ en metálico o 11.000€ financiados que acaban siendo 15.000€ en 3 años y la "entidad" detrás del trato ha ganado mas dinero con lo segundo, aunque tú hayas pagado lo mismo.

Pero es que el banco te hace lo mismo cuando intenta venderte seguros, electrodomésticos, patinetes eléctricos... Hacen mas dinero ellos con una financiación de 200€ (que acaban siendo 280€) que vendiéndote el mismo trasto por 280€ en al contado.
Hay un abogado youtuber que hace videos relacionados con estos casos y demostrando que en muchos concesionarios son usureros.
Silent Bob escribió:Los comerciales se dedican a hacer dinero para el concesionario, no a asistir al cliente. Pero es que eso pasa en coches, bancos, electrónica, electrodomésticos, muebles... No es nada nuevo.
Y el tema financiación... Ellos te dan la opción con "su banco" o pagar mas para hacerlo al contado. Por qué? Pues básicamente porque los intereses de un préstamo se los acaban metiendo íntegros en el bolsillo de forma indirecta (viva el sistema económico global que nos hunde en la miseria a los pobres y enriquece a los que ya ganan una pasta gansa), en cambio del precio del coche al contado tienen que pagar impuestos al gobierno de turno.

Vamos, que 15.000€ en metálico o 11.000€ financiados que acaban siendo 15.000€ en 3 años y la "entidad" detrás del trato ha ganado mas dinero con lo segundo, aunque tú hayas pagado lo mismo.

Pero es que el banco te hace lo mismo cuando intenta venderte seguros, electrodomésticos, patinetes eléctricos... Hacen mas dinero ellos con una financiación de 200€ (que acaban siendo 280€) que vendiéndote el mismo trasto por 280€ en al contado.


es decir, que el problema es que se permite la usura de las financiaciones.
Maeve escribió:Mi consejo es que te pases al km 0 y que les den. Yo creo que ya la época de coches nuevos está comenzando a pasar, si todos hiciéramos esto verias tu como todo cambiaria.

Pero si hay veces que te piden mas por un KM0 que si lo pides nuevo nuevo ex profeso a tu gusto...
Después podemos seguir comentando que hay veces que te quieren colar un KM0 con 5/10.000km
¿No ofrecían absoluciones?
Os había comentado que lo del plan moves me parecía una locura, es un sin sentido que la ayuda no sea directa y que los 7000€ te los devuelvan al año y esos 7000€ los tengas que financiar para luego terminar pagando casi 8000 y luego tengas que devolver en la declaración 1600€. Entiendo que si no pagas el coche al contado muy lejos de los 7000€ va a ser la ayuda.

Pues viendo este video me he quedado loco y sin palabras, no se si será así en Asturias solo o en todas las comunidades pero me parece aberrante lo del plan moves

Las veces que he visitado un concesionario, he salido con media sonrisa, con cero ganas de comprar y con el vendedor engorilao xD.
No en todos, pero si podría decir en el 90%.

Me encantan esas superofertas de por ejemplo; Cuesta 30, pero te lo dejo en 24. Entrada de xmil, 3 años x al mes y de salida x mil= 30mil otra vez. [qmparto]
Encima se ofenden y se mosquean cuando se lo dices a la cara que si se creen que eres tonto o algo.

Hace un par de años o así, en las webs de compra/venta de coches, aparecen nuevos apartados como; Precio más bajo financiado, precio más bajo al contado.
Ej; Financiado 12mil al contado 14mil.

Es comprensible que un concesionario (Que les quedan dos telediarios) quieran sacar pasta, es obvio, pero que no lo hagan con inventos xD. Les duele en el alma que les digas; - No no, que te lo pago así, a tocateja xD. De ahí que ya de casi igual pagarlo del tirón, financiado o en piedras.

Desde hace un año se ven coches de segunda mano, igual o más caros que los nuevos. [tomaaa]

Lo diver va a venir ahora con el tema de la prohibición de los coches de combustión en apenas 8 años. [plas]
Totalmente de acuerdo con lo que comentais, parece que nos toman por idiotas

Os dejo un vídeo donde un chaval le pide al concesionario exactamente cuanto van a ser los intereses que va a a pagar financiando, y el del concesionario le da largas esquivando la pregunta y repitiendole que los intereses le deben dar igual que solo se fije en la cuota.
https://youtu.be/IE8WrEIKGD0


@Adris Lo de los coches de combustion ya se vera como queda, ya han saltado varios paises de la ue pidiendo que se retrase la fecha, que 2030 es muy pronto.

Y la prohibición no será para circular sino para vender, querían que no se vendiese ningún coche de combustión a partir del 2030 y unos años después ya prohibirlos del todo, pero están viendo que no es tan factible como parecía sobre el papel.
@Loki93
De verdad que me intriga como van a hacer eso.
Que puedan seguir circulando, es hasta comprensible.
Total, habrá gente que le toque cambiar de coche en breve y sería un putadón. Pero dejar de venderlos?...

Si no hay infraestructura para el coche eléctrico, ni se la espera xD.
No sé si son conscientes de la movida que hay que hacer, en tema de planes urbanísticos, para poder dar cabida a un parque automovilístico (Al menos en España) de 25/30 millones de coches.

Que no es solo poner cuatro cargadores en las gasolineras, que dejarán de existir en el futuro y ya.

Hay que adaptar las comunidades, las calles, los centros comerciales, estaciones de tren/autobús, aeropuertos...

Según comentaban hace años, la red eléctrica está preparada para esto pero, me entran las dudas, ya que, si cada verano se cae por el consumo de aire acondicionado, no sé cómo lo van a hacer con todo, incluido medios de transporte, eléctricos.... [qmparto]

El follón que se viene por falta de previsión e instalaciones, es gordo.
Cargar el coche va a ser como ir a la guerra. Sin olvidar la gentuza que hay en general, su pasotismo y el poco civismo.
Que ahora no es meter la manguera y largarte, no, ahora es dejarlo enchufado, y confiar que esa persona, cuando esté cargado, deje el cargador libre. O que funcionen, o que haya suficientes, o que carguen a los Kw que corresponden o... [tomaaa]

Y como no, hay que esperar a ver que impuestos se inventan para gravar al coche eléctrico.
Si dicen que no contaminan...huhm... habrá que inventarse el de; Ahora las fábricas que los hacen si contaminan, y los materiales con los que están hechos también. Tachán!.

Cero optimista con el cambio. Al menos por ahora.
@Loki93 Hace unas 2 semanas se refrendó 2035 como fecha de prohibición de la venta de vehículos nuevos de combustión, y se estima entre 5-15 años más para la prohibición absoluta de su circulación.

Con esta actualización a lo que voy es que no hay mucha intención de echarse atrás, más allá de esos 5 años extra.
Loki93 escribió:Y la prohibición no será para circular sino para vender, querían que no se vendiese ningún coche de combustión a partir del 2030 y unos años después ya prohibirlos del todo, pero están viendo que no es tan factible como parecía sobre el papel.


exacto. la prohibicion es para vender. y muchos indicadores apuntan a que, a desgana y bajo llave nelson, la UE tendra que aceptar una moratoria que en principio sera de 5 años pero que se alargara al menos otros 5 mas, hasta 2040.

eso por no mencionar que para otros usos de los combustibles fosiles ni de coña pero ni de la mas remota se va a llegar a las cero emisiones ni en 2030 ni en 2040. 2050 como pronto, a cambio de una inversion muy alta (que muchos paises no pueden afrontar) y a cambio de tener que abrir, y no solo no-cerrar, centrales nucleares.

@adris cuando se habla de que "la red esta preparada" se refieren justamente a eso: a la red de transporte, pero no a los equipamientos finales (aunque eso se esta avanzando y mas que se avanzara) ni, este si es importante: a la generacion.

si, esa que segun algunos se va a resolver toda con molinitos y plaquitas. [hallow] pero que la realidad es que aun cerrando centrales de carbon y fueloil se esta gastando 50% mas de combustible que hace 20 años y que no se puede cerrar ni una sola central nuclear de las que hay porque en cuanto se hiciera, dejas a media madrid o barcelona a oscuras. :-|

pd. ya estan aceptando 5 años de echarse atras cuando quedan 8 de empezar? rapido empieza la recogida de cable. xD

y como ya se ha dicho prohibicion de venderlos no es prohibicion de usarlos, aunque lo parezca viendo las normativas de las ZBE de trafico.

ah, por cierto, sobre molinitos y plaquitas. mi amigo el que se compro el id3 el año pasado, se ha puesto placas solares para cargarlo. y... se ha quedado corto.

se ha puesto placas para producir 6000W maximo pero como por trabajo no tiene el coche en casa hasta las 15.30-16.00 y no ha puesto baterias para almacenar resulta que solo le puede sacar unas 4 horas de carga al dia... que le da para unos 40-60km de autonomia del coche... que es mas o menos lo que hace diariamente por trabajo (unos 40-50km).

creo que la ha pifiado un poco y que dentro de poco (1-2 años) va a volver a meter dinero para completar la faena.
Manint escribió:y se estima entre 5-15 años más para la prohibición absoluta de su circulación.

5-15 años? ponle 15-20.

Tu te compras un coche en 2034, pasas sus revisiones, lo mimas, lo cuidas para que no tenga nada malo y a los 6 años te obligan a tirarlo a la basura? [qmparto]
No puede ser que un fabricante te dé 7 (kia) o 10 (toyota si todas las revisiones las haces en sus talleres) años de garantía y te prohíban circular con eso porque patatas. No tendrán cojones. El que haya dicho 5 años desde la última fecha de venta está flipando.

Si la "edad" media de los turismos en nuestro país está por encima de los 13 años! Si prohibieran antes de los 10 años directamente sería prohibir conducir, porque mas de la mitad de la población no tendría medios para cambiar de vehículo.
Silent Bob escribió:
Manint escribió:y se estima entre 5-15 años más para la prohibición absoluta de su circulación.

5-15 años? ponle 15-20.

Tu te compras un coche en 2034, pasas sus revisiones, lo mimas, lo cuidas para que no tenga nada malo y a los 6 años te obligan a tirarlo a la basura? [qmparto]
No puede ser que un fabricante te dé 7 (kia) o 10 (toyota si todas las revisiones las haces en sus talleres) años de garantía y te prohíban circular con eso porque patatas. No tendrán cojones. El que haya dicho 5 años desde la última fecha de venta está flipando.

Si la "edad" media de los turismos en nuestro país está por encima de los 13 años! Si prohibieran antes de los 10 años directamente sería prohibir conducir, porque mas de la mitad de la población no tendría medios para cambiar de vehículo.

Colau en BCN quiere prohibir**** los "B", si renueva alcaldía dalo por hecho en el 2023, los "B" se vendieron hasta le 2015... eso son 8 años escasos. En España siempre nos pasamos de frenada, nunca tenemos término medio.
Los políticos y los ricos siempre van en coches de última generación.
En casa vamos a tirar con los coches que tenemos hasta que se caigan a pedazos, ahora que no tenemos no problemas de liquidez, ni problemas de financiación, etc, es cuando NO los vamos a cambiar.

**** Ya los quería prohibier en el 2021, pero en realidad quiere prohibir TODO lo que sea vehículo privado, coche, moto, independientemente de que sea combustión o eléctrico. Los patinetes también caben en ese saco.
Silent Bob escribió:
Manint escribió:y se estima entre 5-15 años más para la prohibición absoluta de su circulación.

5-15 años? ponle 15-20.

Tu te compras un coche en 2034, pasas sus revisiones, lo mimas, lo cuidas para que no tenga nada malo y a los 6 años te obligan a tirarlo a la basura? [qmparto]
No puede ser que un fabricante te dé 7 (kia) o 10 (toyota si todas las revisiones las haces en sus talleres) años de garantía y te prohíban circular con eso porque patatas. No tendrán cojones. El que haya dicho 5 años desde la última fecha de venta está flipando.

Si la "edad" media de los turismos en nuestro país está por encima de los 13 años! Si prohibieran antes de los 10 años directamente sería prohibir conducir, porque mas de la mitad de la población no tendría medios para cambiar de vehículo.


Es cosa de la comisión que se encarga a nivel europeo del tema. Y no es que a los 6 años de comprar el coche te lo achatarren. Los países que se queden con los 5 años, llevarán desde antes del 2035 sin casi ventas de combustión y, seguramente, subvencionarán muchísimo el cambio. Mientras que en países como España, se darán directamente los 15 años casi seguro.
Silent Bob escribió:
Manint escribió:y se estima entre 5-15 años más para la prohibición absoluta de su circulación.

5-15 años? ponle 15-20.

Tu te compras un coche en 2034, pasas sus revisiones, lo mimas, lo cuidas para que no tenga nada malo y a los 6 años te obligan a tirarlo a la basura? [qmparto]
No puede ser que un fabricante te dé 7 (kia) o 10 (toyota si todas las revisiones las haces en sus talleres) años de garantía y te prohíban circular con eso porque patatas. No tendrán cojones. El que haya dicho 5 años desde la última fecha de venta está flipando.

Si la "edad" media de los turismos en nuestro país está por encima de los 13 años! Si prohibieran antes de los 10 años directamente sería prohibir conducir, porque mas de la mitad de la población no tendría medios para cambiar de vehículo.


ademas en la normativa han hecho una cagada, que es pasar a los hibridos por el mismo condicionamiento legal que los de gasolina.

es un error craso como el de pasar los mild-hybrid como "eco" de la normativa anterior

ahora hay gente que esta descartando hibridos en favor de otras opciones porque total, si dentro de unos años ya no me va a servir para qué me meto a comprarlo ahora.
@smaz es una aberración. El plan moves se solicita y se adjudica provisionalmente la ayuda en un máximo de 6 meses. Luego te piden la documentación de la compra del vehículo. Se revisa y te la adjudican definitivamente. Luego se supone que te hacen un ingreso en cuenta. Digo se supone porque yo estoy esperando ese ingreso, que no te dan ni fechas ni nada. La ayuda la pedí en octubre 2021.
Creo que según el concesionario cambia mucho. A mi en uno de Mercedes me dieron precio, si lo financiaba con ellos, era básicamente un leasing con intereseses (puedes devolver el coche al final, etc), pero si lo pagaba al contado, era exactamente el mismo precio, solo perdía los servicios añadidos que comentas, en plan mantenimientos, etc. Le pregunte por una financiación tradicional y me dijo que directamente no hacían. Tengo que decir que por lo menos, no estaba la historia de, 4k más por no financiarlo.
Financia con tu banco, entra al concesionario pidiendo precio al contado, compara varios concesionarios, compra el que mejor oferta te haga. Fin de la historia. Así compre yo mi e208 en octubre del año pasado. Encantado con el coche por cierto, a la espera del moves III, solicitudes ya aprobadas (coche y punto de carga), presupuesto reservado, tramite de la documentación ya presentado y esperando respuesta. Mi consejo para todo aquel que quiera un electrico es que se olvide del moves III, cuenta siempre poder pagar el precio del coche sin moves y si al cabo de año o año y medio te cae algo pues bienvenido sea, y si no, pues tus cuentas ya estaban echadas.
Ojito con esta panda de estafadores y leed bien lo que vayáis a firmar. Saludos
Bueno yo hace años ahorre para un coche nuevo (estaba entre el Seat ibiza y peugeot 206 de 130cv) y tenia ahorrado para pagarlo casi todo.

Al final me decidi por el seat ibiza pero me faltaban unos 2000€ y directamente en los concesionarios seat me negaban la compra, por cojones tenia que financiar al menos la mitad del coche, no me financiaban los 2000€ que me faltaban.

Directamente uno me dijo que sacara esos 2000€ del banco como préstamo personal o que financiará minimo 6000€ con ellos a un interes de mierda porque sino no me vendian el coche. Eso en 3 concesionarios diferentes de seat.

Al final fui a varios peugeot y uno me hizo una buena oferta de una promoción (me entraban muchos extras y otros que pague aparte y 206€ en gasolina) y pude financiar a 3 años los 2000€ que me faltaban.

Desde entonces aun tengo el mismo coche.

Por lo que veo siguen siendo igual de usureros que como eran entonces en algunos concesionarios, aunque ahora parece que son en todas las marcas.
Yo aborrezco eso de que haya un precio para cada forma de pago, aborrezco que te vendan la moto con los "leasing", y también aborrezco el regateo :o
En mi caso, la última vez me acerqué a un concesionario, y una vez tenía claro qué quería, me llevé los precios y las condiciones de cada forma de pago, en casa eché mis cuentas con tranquilidad, valorando bien cómo me salía al final todo, y a partir de ahí ya me decanté por la opción que más me convenció (que desde luego no era el "leasing").
Una vez tuve claro todo busqué concesionarios de distintos grupos y les llamé o les pedí precios por mail indicándoles las formas de pago y el modelo exacto que quería. Y aunque no les pedí el puto "leasing", todos me lo ofertaron xD
Una vez con todas las ofertas fui comparando hasta decidirme. Curiosamente al final terminé comprándolo a uno que me ofrecía el mismo precio lo financiara con ellos o no.

Y para el tema del regateo, fui muy claro con todos, les dije que me dieran su mejor precio porque no pensaba perder mi tiempo volviendo a ellos con otra oferta mejor, que si su oferta no era la mejor directamente perdían la venta. Qué hartazgo me da que inflen los precios para poder bajarlos luego cuando les regatean.


Ho!
smaz escribió:https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/sector/ventas-coches-electricos-europa-caen-primera-vez-meses-mal-augurio/20220613143219059079.html

Normal que no vendan, es un timo al precio que estan y las financiaciones usureras que hacen.

Si te venden cualquier cacharro a precio d oro, es normal.
Tecnología más que probada, simple de narices, y cada día bajando más el coste de fabricación de las baterías, y justifican esos precios porque, oh sorpresa, son eléctricos.

Auténticas morrallas peladas por encima de los 30mil xDDDD.

@Sabio
Yo aborrezco eso de que haya un precio para cada forma de pago, aborrezco que te vendan la moto con los "leasing", y también aborrezco el regateo :o

[oki]
Se ha puesto de moda poner cuatro tipos de precio, que al final son lo mismo y te obligan a financiar.
Personalmente, me da hasta vergüenza el andar regateando, pero a veces, es lo que hay.

Recuerdo salir de un concesionario con una sensación entre cabreo y risa, cuando iba detrás del Hyundai Ioniq, al decirme el tío, con toda su cara que, tenía un Km0 (Necesitaba el coche ya) que lo podría tener en unos días, con "solo" 20mil Km. [qmparto] Con dos cojones y sin pestañear.

De verdad no les persiguen por engañar a la gente?.
36 respuestas