La sueca Linn Grant, primera mujer que gana en el DP World Tour.

VozdeLosMuertos escribió:Nota del moderador:
Para lamentar la opresión que sufren los hombres ahora que las mujeres controlan el mundo hay otro hilo.

En tu línea, cómo no....
Yo había leído la noticia en el Marca por encima, pero cabe decir que gracias a las explicaciones de @jnderblue en este hilo, me resulta muy artificial que haya categorías mixtas en algo así, artificial porque para ello se trata de reducir las diferencias físicas con una ventaja ideada sobre el papel.
¿Qué quiero decir con esto?, pues que si ninguna mujer lo había ganado antes existen dos posibilidades:
- Que esa ventaja sobre el papel no esté compensando correctamente las diferencias (de la misma forma que si lo hubiesen ganado casi siempre mujeres pensaría que la ventaja compensa en exceso las diferencias)
- Que en vistas de que esa ventaja no era suficiente se incremente para tratar de ir igualándolo (que desconozco si es el caso), distorsionando así el historial del torneo (porque quizás con estos cambios los resultados de años anteriores podrían haber sido muy diferentes).

En todo caso, cuando se compite bajo diferentes normas estas siempre le roban protagonismo a los deportistas, y eso no debería ser así.


Ho!
El deporte en sí es discriminatorio respecto a ciertos deportes que van por peso o talla, como puede ser el boxeo o el Judo por decir 2.

Un chico de 1,60 lo tiene casi imposible para triunfar en el baloncesto, natación o salto de altura.

A caso tiene ventaja una persona más bajita en las pruebas? El mismo golf tiene muchos jugadores de diferentes constituciones físicas, y los más "enclenques" deben sustituir su falta de potencia por una calidad en el tiro superior.

Poner unas ventajas arbitrarias en un torneo mixto le quita cualquier valor al resultado final en mi opinión.

Esto viene a razón del comentario de compañero anterior.
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
docobo escribió:El deporte en sí es discriminatorio respecto a ciertos deportes que van por peso o talla, como puede ser el boxeo o el Judo por decir 2.

Un chico de 1,60 lo tiene casi imposible para triunfar en el baloncesto, natación o salto de altura.

A caso tiene ventaja una persona más bajita en las pruebas? El mismo golf tiene muchos jugadores de diferentes constituciones físicas, y los más "enclenques" deben sustituir su falta de potencia por una calidad en el tiro superior.

Poner unas ventajas arbitrarias en un torneo mixto le quita cualquier valor al resultado final en mi opinión.

Esto viene a razón del comentario de compañero anterior.

Y entonces como lo haces con esa diferencia fisica existente entre hombres y mujeres?
Lord_Link escribió:
docobo escribió:El deporte en sí es discriminatorio respecto a ciertos deportes que van por peso o talla, como puede ser el boxeo o el Judo por decir 2.

Un chico de 1,60 lo tiene casi imposible para triunfar en el baloncesto, natación o salto de altura.

A caso tiene ventaja una persona más bajita en las pruebas? El mismo golf tiene muchos jugadores de diferentes constituciones físicas, y los más "enclenques" deben sustituir su falta de potencia por una calidad en el tiro superior.

Poner unas ventajas arbitrarias en un torneo mixto le quita cualquier valor al resultado final en mi opinión.

Esto viene a razón del comentario de compañero anterior.

Y entonces como lo haces con esa diferencia fisica existente entre hombres y mujeres?

no haciendo torneos mixtos, simplemente.
si es un deporte en el que está demostrado que la complexión física influye notablemente entonces no es un deporte que admita competiciones mixtas.

ganar un torneo en el que te han dado ventaja... para mi no tiene el mismo mérito, de hecho me sentiría hasta insultado como deportista. yo llevo muchos años en deportes de contacto, y nadie se ha planteado nunca mezclar categorías de pesos dando ventajas a uno para equilibrar porque es absurdo. te imaginas ganar a alguien que va con una mano atada a la espalda y le impiden golpear fuerte? qué mérito tendría eso?
Bimmy Lee escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Nota del moderador:
Para lamentar la opresión que sufren los hombres ahora que las mujeres controlan el mundo hay otro hilo.

En tu línea, cómo no....


Por estas cosas los moderadores y demas NUNCA deberian opinar en los foros que moderan, en el momento en que dan su opinion personal, cualquier ataque/ban etc... va a ser ''complicado'' de justificar/ver.
pacopolo escribió:Cuando se empezó a utilizar el término "jueza" o "médica", recuerdo que las primeras que se revolvían contra el uso en femenino de dicha palabra (tanto juez como médico son comunes de género: el/la juez, el/la médico) fueron precisamente, las propias jueces y médicos. Sentían que el desdoblar una palabra, lejos de representarlas, las perjudicaba, creando una nueva categoría que mucha gente podía entender como inferior a su homólogo masculino.



Solo un apunte... hace mas de 20 años cuando yo estudiaba derecho e iba mucho por juzgados porque hacía de ayudante en un despacho de abogados, las juezas, ya te pedían que les llamases jueza y corregían a quien les llamaba juez... al menos en los juzgados dónde yo me movía y me consta que no ha cambiado.

Sobre las facultativas, de toda la vida (mis tíos son médicos, mi hermano y su mujer son médicos y muchos amigos de mi familia son médicos) el término medica, les ha dado lo mismo, ellos siempre usan el término doctor o doctora pero no me consta que a nadie le moleste que se diga "médica".

Por último, las palabras jueza y médica han estado siempre en la RAE, simplemente se usaba el término masculino porque era una profesión que se ejercía mayoritariamente (o únicamente) por hombres. De hecho, el diccionario panhispánico de dudas, te llega a decir que decir "la medico" está mal dicho.

Perdona el off topic pero es que me ha rechinado mucho esto que no es cierto y lo conozco de muy primera mano.
Nota del moderador:

@Bimmy Lee
El título del hilo que menciono usa un sinónimo de la palabra que he usado para describirlo.

Los comentarios sobre la acción de los moderadores, se puede comentar en Feedback.

Y, por cierto, no has leído que ya alguien ha mencionado que no le pareció adecuada mi manera de intervenir en ese mensaje que citas y tampoco has leído que ya respondí disculpándome. Así que voy a entender que has escrito sin leer y, por tanto, al leer todo y saber que me he disculpado y aceptado la crítica, igual cambias de opinión.

LokiEros escribió:
Bimmy Lee escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Nota del moderador:
Para lamentar la opresión que sufren los hombres ahora que las mujeres controlan el mundo hay otro hilo.

En tu línea, cómo no....


Por estas cosas los moderadores y demas NUNCA deberian opinar en los foros que moderan, en el momento en que dan su opinion personal, cualquier ataque/ban etc... va a ser ''complicado'' de justificar/ver.


Cuando intervengo como moderador, lo dejo claro. Cuando opino como usuario, soy un usuario más. Otra cosa es que haya personas incapaces de separar ambas cosas o de creer que por pensar X no puedo luego actuar de manera imparcial. Aquí suele aplicarse aquello de "cree el ladrón que todos son de su codición". No siempre. Pero suele pasar.
@srkarakol Teníamos un acuerdo tácito de no intervención, espero que podamos mantener las formas si interactuamos en esta ocasión.

srkarakol escribió:Sobre las facultativas, de toda la vida (mis tíos son médicos, mi hermano y su mujer son médicos y muchos amigos de mi familia son médicos) el término medica, les ha dado lo mismo, ellos siempre usan el término doctor o doctora pero no me consta que a nadie le moleste que se diga "médica".

Esto lo tomas de tu propia experiencia, supongo, y, como deberías saber, eso no tiene por qué significar nada, porque puede expresar la opinión de un número pequeño de médicas, y en absoluto de todas o de la mayoría. He encontrado esto:

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/medico-o-medica-como-prefieren-ellas-que-las-llamen--3772
Pero recuerdo de hace unos años un artículo más serio sobre el asunto donde venía a mostrar lo mismo. Y sobre las juezas, lo mismo te podría decir. Si no recuerdo mal, el término se empezó a aplicar antes que el de médica, y no he encontrado nada en los dos minutitos que he buscado antes de contestarte, pero también recuerdo haber leído sobre el tema hace unos años. No significa eso que no haya, solamente que no he usado las palabras adecuadas para buscarlo, si acabo encontrándolo te lo enlazaré también.

srkarakol escribió:Por último, las palabras jueza y médica han estado siempre en la RAE, simplemente se usaba el término masculino porque era una profesión que se ejercía mayoritariamente (o únicamente) por hombres. De hecho, el diccionario panhispánico de dudas, te llega a decir que decir "la medico" está mal dicho.

a) El panhispánico no dice que "la médico" esté "mal dicho", dice que no debe utilizarse, que no es lo mismo. La Academia recomienda también el uso de jueza y médica, pero no es de eso de lo que estaba hablando en mi comentario, sino del sentir de las profesionales, y ni siquiera del sentir actual, sino del sentir de las que eran profesionales cuando estos términos se empezaron a utilizar. Al final era cuestión de tiempo que se acabaran absorbiendo esas palabras, porque en el habla popular se tiende a desdoblar por género. ¿Sabías, como curiosidad, que el término "alcaldesa" se incluyó de forma temprana en los diccionarios porque comenzó a usarse en la calle, pero que no tenía el mismo significado que 'alcalde', sino que significaba "mujer del alcalde"?
b) Lo de que "médica" ha estado siempre en la DRAE, tendría que mirar cuándo se incluyó, pero a riesgo de equivocarme mucho muchísimo (con mi consiguiente disculpa), puedo poner la mano en el fuego a que no es cierto. El término 'médica' habrá estado en el diccionario desde sus inicios como adjetivo, pero no como sustantivo, refiriéndose a la profesión. La RAE se funda en el 1713, si ya entonces existiera la palabra "médica" para las mujeres (que, entonces, ni siquiera podrían ejercer la profesión de médico), no tendríamos hoy en día ningún tipo de dicotomía con el uso de "la médico/la médica".
pacopolo escribió:@srkarakol Teníamos un acuerdo tácito de no intervención, espero que podamos mantener las formas si interactuamos en esta ocasión.


No he sido informado al respecto de dicho acuerdo, si no te importa, intervendré cuando lo considere oportuno.

Sobre lo de mantener las formas, está en tu mano, poco puedo hacer ahí.

Sobre lo demás, discúlpame que no conteste porque ya dije en el anterior comentario que era un off topic y no quiero aburrir a nadie con discusiones que no tienen nada que ver con el hilo.

Simplemente, indicarte que si conoces a algún facultativo (hombre o mujer), le preguntes sobre el rigor o la seriedad de la página de dónde has sacado la encuesta.
VozdeLosMuertos escribió:
pacopolo escribió: @VozdeLosMuertos EDIT: Me parece muy fuera de lugar el comentario y bastante excesivo. Esto:

VozdeLosMuertos escribió:Nota del moderador:
Para lamentar la opresión que sufren los hombres ahora que las mujeres controlan el mundo hay otro hilo.

Es una exageración como la copa de un pino y bastante manipulador de los comentarios que se han puesto en el hilo, y también del otro hilo al que haces mención. No lo esperaba de un moderador, y menos cuando está ejerciendo precisamente como moderador, por el aviso que has puesto justo encima de dicho comentario.

Mis disculpas.

Aunque esto:
paco_man escribió:Más mujeres así nos hacen falta y menos lloronas pidiendo privilegios.

Todo mi apoyo para Linn Grant.


Creo que encaja en lo que he definido. Y lo de la opresión y demás, lo digo porque he leído mensajes con ese tono (y casi literalmente contenido) en el hilo que menciono.

Pero lamento que mi comentario no haya conseguido ser 100% objetivo y trataré de hacerlo mejor la próxima vez. [beer]

Tienes razón, la coletilla de mi mensaje estaba fuera de lugar en este hilo. Pido disculpas al foro y a todos los compañeros.
LokiEros escribió:
Bimmy Lee escribió:
VozdeLosMuertos escribió:Nota del moderador:
Para lamentar la opresión que sufren los hombres ahora que las mujeres controlan el mundo hay otro hilo.

En tu línea, cómo no....


Por estas cosas los moderadores y demas NUNCA deberian opinar en los foros que moderan, en el momento en que dan su opinion personal, cualquier ataque/ban etc... va a ser ''complicado'' de justificar/ver.


Los moderadores son usuarios normales que participan en el foro, que en un momento dado, se les ofrece moderar (y lo hacen sin ánimo de lucro, en el tiempo que pueden dedicar y simplemente, porque quieren que los foros funcionen en lo posible y aportar): ¿Por qué un Moderador no va a poder opinar, si precisamente, se les elige por su participación en el foro? [facepalm] . De todas formas, en mi opinión, si se les quiere dar un "consejo" como Moderador, casi mejor mandar un MP que cuestionarlos en el foro, ¿no? [rtfm]

Sobre el tema de los torneos mixtos, yo no los veo mal si no sustituyen a los otros torneos. Si teóricamente, en un deporte, los hombres tenemos ventaja por fuerza y se participa en un torneo donde esa fuerza no es tan determinante y lo son otras habilidades y acaba ganando una mujer, no es porque el hombre participe con una mano atada, si no porque esa mujer ha sido mejor o más regular en otras habilidades. Lo que ya me chirría es que una mujer pueda puntuar en el circuito masculino y eso se vea como un logro, cuando no es una prueba masculina, si no mixta y por tanto, no equivalente. ¿Pero que el torneo sea mixto?. Adelante, ¿por qué no?.
srkarakol escribió:Sobre lo de mantener las formas, está en tu mano, poco puedo hacer ahí.

Bonita manera de comenzar. Pues en tu mano estará mantener las formas tú, igual que en la mía estará mantenerlas yo. He utilizado la primera persona del plural en mi anterior comentario por mera deferencia.

srkarakol escribió:Simplemente, indicarte que si conoces a algún facultativo (hombre o mujer), le preguntes sobre el rigor o la seriedad de la página de dónde has sacado la encuesta.

No conozco la web y no he encontrado nada malo de ella al buscar, solamente que ha recibido varios premios de asociaciones médicas. Así que me temo que no puedo valorar que sea un medio inadecuado.

srkarakol escribió:Por último, las palabras jueza y médica han estado siempre en la RAE

Esto ya te lo puedo rebatir en el caso de jueza: fíjate si es reciente su inclusión en el DRAE que, actualmente, en el Diccionario Panhispánico de Dudas tienes esto:

https://www.rae.es/dpd/juez
Es decir, que en el año 2005 aún no se había incluido jueza en el diccionario. Pero es que en este caso esto va bastante más allá: la Real Academia realizó un cambio bastante grande con este sustantivo, puesto que la palabra pasó de considerarse común respecto al género (como se había considerado desde siempre, y como refleja el Panhispánico) a desdoblarse a masculino y femenino, con el sufijo -a en la segunda forma. No fue pequeñito el cambio, hablando a nivel filológico. Era lo más lógico, teniendo en cuenta que la palabra 'jueza' (igual que 'médica') ya estaban muy extendidas en el habla común. La RAE no se dedica a imponer, sino a reflejar lo que se habla. Aunque todo esto, como ya te he dicho, nada tiene que ver con el ejemplo que puse inicialmente en el hilo.

En lo que llevas totalmente la razón es en que esto es completamente offtopic, así que por mi parte ya me estoy excediendo.
DNKROZ escribió:
Las mujeres no son ni superiores ni inferiores a los hombres, muy a pesar de los que piensen genuinamente (como un credo) una u otra cosa.... algunas mujeres son superiores a algunos hombres y algunos hombres a algunas mujeres, porque hablamos siempre de personas, y casi siempre (salvo casos muy puntuales en los que el factor biológico pueda favorecerte según tu sexo) va a depender de tu esfuerzo, sacrificio y capacidad...


Lo hombres si son superiores a las mujeres en términos de fuerza y potencia física, quien no quiera verlo es querer ignorar la biología y la realidad. Ya en otras cuestiones podemos hablar de capacidades similares o diferentes con poco margen de diferencia y en otras en donde las mujeres son superiores a los hombres.

Referente a la ganadora del DP World tour, no puedo mas que felicitarla, noticias así siempre dan gusto leer [beer]
63 respuestas
1, 2