Hipoteca: cambio de tipo variable a fijo?

Buenas!

Viendo lo loco que anda el Euribor y que está subiendo como la espuma nos estamos asustando un poco con nuestra hipoteca, ya que la tenemos a tipo variable con un diferencial del 0,96%. Hasta ahora con el Euribor en mínimos históricos ha ido bien pero ahora ya...

Hemos consultado en algunos bancos y de momento todas nos están diciendo que no dan a tipo fijo, o si lo dan, están por encima del 2% de interés. Todos excepto uno, que nos da ahora (al menos durante junio) un interés al 1,05%. En variable nos han llegado a ofrecer de momento un diferencial del 0,50% que mejoraría mucho lo que tenemos pero seguiría siendo variable...

Creemos que quizá sea el último tren que podamos coger antes de que ya ninguna nos ofrezca el tipo fijo y que la variable se vaya disparando según el Euribor sube y sube.

Cómo lo véis? Algún consejo?

Gracias!
No dices a cuántos años firmaste la hipoteca ni cuántos años te quedan, sin saber eso es imposible ayudarte de ninguna manera, faltan muchísimos datos
El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.
kitinota escribió:No dices a cuántos años firmaste la hipoteca ni cuántos años te quedan, sin saber eso es imposible ayudarte de ninguna manera, faltan muchísimos datos


Firmamos la hipoteca a 30 años, nos quedan 26, así que va para largo el tema.

Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.


Como comento en el mensaje tenemos ocasión de firmar una a tipo fijo con un interés del 1,05%, por eso hago la pregunta, nos parece bastante ajustado para lo que se ve por ahí. De hecho en el propio banco en el que nos ofrecen este tipo de interés nos comentan que en junio posiblemente nos puedan mantener la oferta pero que en julio subirá viendo que el Euribor sigue subiendo.
<<PoRtNoY>> escribió:
Como comento en el mensaje tenemos ocasión de firmar una a tipo fijo con un interés del 1,05%, por eso hago la pregunta, nos parece bastante ajustado para lo que se ve por ahí. De hecho en el propio banco en el que nos ofrecen este tipo de interés nos comentan que en junio posiblemente nos puedan mantener la oferta pero que en julio subirá viendo que el Euribor sigue subiendo.


Si puedes firmar a tipo fijo a 1,05 ves mañana corriendo al banco a primera hora y cámbiala, después ven a darnos las gracias a todos los que te hemos dado el mismo consejo
<<PoRtNoY>> escribió:Buenas!

Viendo lo loco que anda el Euribor y que está subiendo como la espuma nos estamos asustando un poco con nuestra hipoteca, ya que la tenemos a tipo variable con un diferencial del 0,96%. Hasta ahora con el Euribor en mínimos históricos ha ido bien pero ahora ya...

Hemos consultado en algunos bancos y de momento todas nos están diciendo que no dan a tipo fijo, o si lo dan, están por encima del 2% de interés. Todos excepto uno, que nos da ahora (al menos durante junio) un interés al 1,05%. En variable nos han llegado a ofrecer de momento un diferencial del 0,50% que mejoraría mucho lo que tenemos pero seguiría siendo variable...

Creemos que quizá sea el último tren que podamos coger antes de que ya ninguna nos ofrezca el tipo fijo y que la variable se vaya disparando según el Euribor sube y sube.

Cómo lo véis? Algún consejo?

Gracias!

Fija por 1,05% sin pensarmelo vamos… es una pedazo de hipoteca
Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.

Me guardo este comentario a ver como envejece en un par de años [+risas]

Al OP, yo me quedaría en variable. Ya es demasiado tarde para coger una fija, los bancos no son tontos y ya adelantan sus tipos fijos a las posibles alzas del Euribor. Al final, el tipo fijo no deja de ser una apuesta contra el banco a ver quien predice los futuros tipos mejor.
@amchacon pero si un banco le esta dando el 1,05%… eso en 30 años es dinero regalado
<<PoRtNoY>> escribió:Buenas!

Viendo lo loco que anda el Euribor y que está subiendo como la espuma nos estamos asustando un poco con nuestra hipoteca, ya que la tenemos a tipo variable con un diferencial del 0,96%. Hasta ahora con el Euribor en mínimos históricos ha ido bien pero ahora ya...

Hemos consultado en algunos bancos y de momento todas nos están diciendo que no dan a tipo fijo, o si lo dan, están por encima del 2% de interés. Todos excepto uno, que nos da ahora (al menos durante junio) un interés al 1,05%. En variable nos han llegado a ofrecer de momento un diferencial del 0,50% que mejoraría mucho lo que tenemos pero seguiría siendo variable...

Creemos que quizá sea el último tren que podamos coger antes de que ya ninguna nos ofrezca el tipo fijo y que la variable se vaya disparando según el Euribor sube y sube.

Cómo lo véis? Algún consejo?

Gracias!


Tienes una hipoteca variable con un diferencial de 0,96 puntos. Es decir, que eso es lo mínimo que vas a pagar, porque incluso con un euribor negativo te dejaran el euribor a 0, no negativo. A eso se le suba el 0,96 puntos. Y luego lo que suba lo tendrás que pagar, vamos, que si sube el euribor a 5 puntos (así estuvo en el 2008) pagas 5 +0,96, o sea, 6 puntos. Y por otro lado te ofrecen uno fijo al 1 punto. Es decir, que suba lo que suba el euribor, como si sube 10 puntos, siempre pagaras un 1%. La verdad, no entiendo que sigas dudando de si seguir con el variable o pasarte al fijo.
Mrcolin escribió:@amchacon pero si un banco le esta dando el 1,05%… eso en 30 años es dinero regalado

Eso debe ser un tipo promocional durante este año. A partir del 2023 se disparará.
Coge el 1'05 para ayer. Que banco, x cierto?
Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.


El euribor ya ha llegado a 0.5 cuando has escrito ese mensaje.

Yo ahora mismo. Un fijo a 1% o 1,5% lo cogía sin pensar. Te quede lo que te quede de hipoteca.
eXpineTe escribió:
Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.


El euribor ya ha llegado a 0.5 cuando has escrito ese mensaje.

Yo ahora mismo. Un fijo a 1% o 1,5% lo cogía sin pensar. Te quede lo que te quede de hipoteca.


Yo lo veo al 2 o 3%, luego ya si hay una crisis del copón por la subida de tipos lo mismo se modera. De todos modos un 3% está muy por debajo del 9% de inflación.
Coño yo pensaba que las hipotecas acordabas los intereses en el momento de la firma y sabías lo que te iba a terminar saliendo la casa en total.., no que podía ser variable y podías terminar pagando más... Tiene su lógica si es a muchos años.., pero en un desembolso tan importante me ha llamado la atención que no sepas lo que vas a terminar pagando por la casa....
eXpineTe escribió:
Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.


El euribor ya ha llegado a 0.5 cuando has escrito ese mensaje.

Yo ahora mismo. Un fijo a 1% o 1,5% lo cogía sin pensar. Te quede lo que te quede de hipoteca.


Lo importante es el mensual que se usa para revisar las hipotecas. No niego que el 0,5% sea optimista.

Por otro lado, yo también cogía esa fija. Aunque Supongo que será con 200 mil vinculaciones.
Manint escribió:
eXpineTe escribió:
Manint escribió:El Euribor no va a llegar al 0,5% en bastante tiempo. Va a subir, evidentemente, pero con tu diferencial hablamos de ponernos en un Euribor de más del 2% para alcanzar las fijas del 3% que hay hoy en día, que no va a pasar. Lleva en el entorno del 2% o por debajo desde 2009.


El euribor ya ha llegado a 0.5 cuando has escrito ese mensaje.

Yo ahora mismo. Un fijo a 1% o 1,5% lo cogía sin pensar. Te quede lo que te quede de hipoteca.


Lo importante es el mensual que se usa para revisar las hipotecas. No niego que el 0,5% sea optimista.

Por otro lado, yo también cogía esa fija. Aunque Supongo que será con 200 mil vinculaciones.


El mensual realmente es la media de los diarios a 12 meses. La media de lo que vamos en Junio es el 0.48 y el diario esta ya en 0.56 por lo que, salvo milagro, junio cerrará por encima de 0.5. Pero ya es solo por ser quisquilloso con los números.
[PeneDeGoma] escribió:Coge el 1'05 para ayer. Que banco, x cierto?

Me sumo a la pregunta
Un 1,05 es regalado. Me hubiera tirado para ayer a esa hipoteca.
1,05 en que banco y con qué bonificaciones/productos asociados?
Otro que optaría por el 1.05, no te lo pienses mucho. Muchos "gurús" y banqueros predecían que el Euribor no llegaría a cifras positivas hasta bien entrado este año e incluso el 2023, y ahora mira cómo estamos [hallow]

Yo firmé hace un mes hipoteca con un tipo fijo parecido pero con pocas vinculaciones, y ya las ofertas iban al alza a medida que pasaban los días, o incluso me bajaban el diferencial del variable, cosa que ya dejaba entrever por donde iban los tiros.
Torres escribió:Coño yo pensaba que las hipotecas acordabas los intereses en el momento de la firma y sabías lo que te iba a terminar saliendo la casa en total.., no que podía ser variable y podías terminar pagando más... Tiene su lógica si es a muchos años.., pero en un desembolso tan importante me ha llamado la atención que no sepas lo que vas a terminar pagando por la casa....

Precisamente porque es a largo plazo existe un "coste de oportunidad" para el banco.

Imagínate que te lo presta al 2%, después a los 3 años resulta que las nuevas hipotecas se firman mucho más caras. El banco ha hecho el tonto dandotela al 2%.

Asi que hay dos opciones para el banco. Una es anticiparse y poner un interés más alto por si acaso, la otra opción es pasarte el riesgo a ti (el famoso tipo variable). La ventaja del tipo variable esque va en las dos direcciones, si los intereses bajan, también baja el interés de tu hipoteca.
Gracias a todos por vuestras respuesta, vamos a ir moviendo el culo para ver si no cambian las condiciones y podemos contratar ya lo que nos ofrecen a tipo fijo.

Para los que preguntáis, estas condiciones nos las ha ofrecido Caixabank. Las vinculaciones son las nóminas, seguro de vida y hogar.

[EDITO]
También dan opción de contratar alarma con Securitas y se consigue un 0,25% extra de bonificación, dejándolo en 0,90%.
<<PoRtNoY>> escribió:Gracias a todos por vuestras respuesta, vamos a ir moviendo el culo para ver si no cambian las condiciones y podemos contratar ya lo que nos ofrecen a tipo fijo.

Para los que preguntáis, estas condiciones nos las ha ofrecido Caixabank. Las vinculaciones son las nóminas, seguro de vida y hogar.

[EDITO]
También dan opción de contratar alarma con Securitas y se consigue un 0,25% extra de bonificación, dejándolo en 0,90%.

[facepalm]
Joder. Yo tras 20 años hui de Caixabank. De hecho tengo pendiente finiquitar la herencia de mi madre que era clienta vip. Pero lo miraré… Igual vale la pena volver a la cueva de los ladrones… Total, para caer a otra de estafadores o asesinos o violadores
<<PoRtNoY>> escribió:Gracias a todos por vuestras respuesta, vamos a ir moviendo el culo para ver si no cambian las condiciones y podemos contratar ya lo que nos ofrecen a tipo fijo.

Para los que preguntáis, estas condiciones nos las ha ofrecido Caixabank. Las vinculaciones son las nóminas, seguro de vida y hogar.

[EDITO]
También dan opción de contratar alarma con Securitas y se consigue un 0,25% extra de bonificación, dejándolo en 0,90%.

Uf mirate las condiciones de todo, justo yo me quiero cambiar de caixabank, aunque mi situacion es especial. Vivo en el extranjero y mi nomina es belga, bankia me aceptaba ingresos pero para la caixa no, asi que me quieren clavar 60 euros cada tres meses.
Los seguros que me ofrecieron en su momento estaban fuera de mercado totalmente, me acuerdo el de vida eran como 1500 euros o algo asi por cinco años, y tenia yo 36 o 37 años
<<PoRtNoY>> escribió:Gracias a todos por vuestras respuesta, vamos a ir moviendo el culo para ver si no cambian las condiciones y podemos contratar ya lo que nos ofrecen a tipo fijo.

Para los que preguntáis, estas condiciones nos las ha ofrecido Caixabank. Las vinculaciones son las nóminas, seguro de vida y hogar.

[EDITO]
También dan opción de contratar alarma con Securitas y se consigue un 0,25% extra de bonificación, dejándolo en 0,90%.


Cuidado con las vinculaciones porque al final te puede salir lo comido por lo servido pero encima con "obligación".
Yo tengo vinculado seguro de vida y hogar en mi hipoteca y pensé que no me importaba porque al final tenía que tener un seguro de hogar de cualquier manera. Pues el seguro de hogar que me ofrecen ellos me bonifica un 0,10% pero me cuesta unos 200€ más que en otras compañías. Si me quiero ahorrar esos 200€ y me cambio, me lo penalizan en la hipoteca y al final palmo más o menos lo mismo que la diferencia del seguro. Los números los he dicho un poco a ojo, no los tomes como reales pero vamos, no dista mucho y la última vez que lo calculé y pregunté precios en otras aseguradoras así era.
<<PoRtNoY>> escribió:Gracias a todos por vuestras respuesta, vamos a ir moviendo el culo para ver si no cambian las condiciones y podemos contratar ya lo que nos ofrecen a tipo fijo.

Para los que preguntáis, estas condiciones nos las ha ofrecido Caixabank. Las vinculaciones son las nóminas, seguro de vida y hogar.

[EDITO]
También dan opción de contratar alarma con Securitas y se consigue un 0,25% extra de bonificación, dejándolo en 0,90%.


Pasa de esas vinculaciones tan exageradas. Luego vienen las sorpresas cuando el seguro cuesta 200€ más que en el mercado "libre" o va subiendo cada año. Yo, como mucho, vincularía la nómina.
<<PoRtNoY>> escribió:Buenas!

Viendo lo loco que anda el Euribor y que está subiendo como la espuma nos estamos asustando un poco con nuestra hipoteca, ya que la tenemos a tipo variable con un diferencial del 0,96%. Hasta ahora con el Euribor en mínimos históricos ha ido bien pero ahora ya...

Hemos consultado en algunos bancos y de momento todas nos están diciendo que no dan a tipo fijo, o si lo dan, están por encima del 2% de interés. Todos excepto uno, que nos da ahora (al menos durante junio) un interés al 1,05%. En variable nos han llegado a ofrecer de momento un diferencial del 0,50% que mejoraría mucho lo que tenemos pero seguiría siendo variable...

Creemos que quizá sea el último tren que podamos coger antes de que ya ninguna nos ofrezca el tipo fijo y que la variable se vaya disparando según el Euribor sube y sube.

Cómo lo véis? Algún consejo?

Gracias!


Pero estamos hablando del TAE? en el simulador de Caixabank no baja del 3,23% aún con vinculaciones. Hace unas semanas me fuí de ruta de bancos y si alguna bajaba del 3% TAE a plazo fijo era con varías vinculaciones. A alguno de los dos le están vacilando :-|
Bueno, confirmaros que finalmente ya hemos atado el tema a tipo fijo con un interés del 1,05% vinculando seguro de hogar, seguro de vida y las nóminas. Viendo cómo se está disparando el Euribor estamos contentos con lo firmado.

Gracias a todos por vuestros consejos!
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno, confirmaros que finalmente ya hemos atado el tema a tipo fijo con un interés del 1,05% vinculando seguro de hogar, seguro de vida y las nóminas. Viendo cómo se está disparando el Euribor estamos contentos con lo firmado.

Gracias a todos por vuestros consejos!

El interes es muy muy bueno, pero ten cuidado porque las vinculaciones a veces tienen trampa. Te clavan por los seguros mas cantidad que la que te ahorras si te vas a otro banco con un interes mas alto pero sin vinculaciones (por ejemplo, seguros de hogar que te sale a 300€ cuando en el mercado estan a 200, el de vida 3/4 de lo mismo…).

Vigilad eso porque es verdad que el interes es muy bueno (y mas ahora).

Yo la tengo fija a 1,55% solo con la vinculacion de la nomina (firmada hace año y medio), porque no queria ningun tipo de vinculacion (jable con bbva que el interes era un pelo mas bajo, pero me clavaban por su seguro de hogar casi 400€ al año. Les dije donde vaissssss jejeje)
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno, confirmaros que finalmente ya hemos atado el tema a tipo fijo con un interés del 1,05% vinculando seguro de hogar, seguro de vida y las nóminas. Viendo cómo se está disparando el Euribor estamos contentos con lo firmado.

Gracias a todos por vuestros consejos!


Alguna explicación de porqué en el simulador el interés lo tienen a 3 y pico y a vosotros os lo dejan al 1%?
Arizmendi escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno, confirmaros que finalmente ya hemos atado el tema a tipo fijo con un interés del 1,05% vinculando seguro de hogar, seguro de vida y las nóminas. Viendo cómo se está disparando el Euribor estamos contentos con lo firmado.

Gracias a todos por vuestros consejos!


Alguna explicación de porqué en el simulador el interés lo tienen a 3 y pico y a vosotros os lo dejan al 1%?


Ve al banco presencialmente y habla con ellos, al final las condiciones que ponen en las webs son muy generales y no suelen ser del todo fiables. No entiendo muy bien por qué pero bueno, al final al hablar cara a cara con ellos las condiciones suelen ser distintas, me ha pasado en todos los bancos en los que he preguntado.
Yo a los que he ido condiciones muy parecidas a las de la web. Lo más barato que he visto en fija es Openbank que está en un 2 y pico de interés. Por eso me parece sorprendente ese interés que has conseguido.
Arizmendi escribió:Yo a los que he ido condiciones muy parecidas a las de la web. Lo más barato que he visto en fija es Openbank que está en un 2 y pico de interés. Por eso me parece sorprendente ese interés que has conseguido.


Quizá dependiendo de la oficina en concreto cambie la cosa, no lo sé. Yo por si acaso me acercaría a preguntar
Como ya dijimos, hay que ver lo que pides, si pides un millon de euros pues seguramente te salga bien vincular todo lo que quieran y pagar seguros al doble y triple del precio de mercado.
Pero para una hipoteca media de 100k cambia mucho la cosa, pero bueno ya firmaste.
Arizmendi escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:Bueno, confirmaros que finalmente ya hemos atado el tema a tipo fijo con un interés del 1,05% vinculando seguro de hogar, seguro de vida y las nóminas. Viendo cómo se está disparando el Euribor estamos contentos con lo firmado.

Gracias a todos por vuestros consejos!


Alguna explicación de porqué en el simulador el interés lo tienen a 3 y pico y a vosotros os lo dejan al 1%?


Pues igual que yo tengo una cuenta joven de menor de 25 años teniendo 39 años..,porque si al banco le interesa te hacen lo que sea.., pero por internet no saben lo que tienes...
Pues yo tengo un variable +2.5 qué se queda en 1.5+EU con mil vinculaciones y estoy por pillar la de openbank a 2.17 fijo y " solo " seguro hogar (-0.10, el mismo qué tengo ahora).
No me voy a molestrar ni en preguntar a mi banco por novación.

Me quedan 23 años y el coste de 0.25 de cancelación más la cancelación registral se me queda en unos 700 leros. Lo qué me ahorro en seguro de Vida en dos años.

La duda es si lo pongo a mixta o fijo, ya qué la cancelación de la primera es 0% despues de 10 años y para entonces puedo querer vender esta casa. La segunda es 2%
35 respuestas