HungryGator escribió:En términos de doblaje lo paga todo la Generalitat, la subvención que dan es la suficiente para doblarla en un estudio de doblaje top de barcelona de hecho.
Claramente Conan en Cataluña sigue siendo un boom porque aún se sigue emitiendo (y me parece que es el primer idioma detrás de Japón en tener tantos episodios doblados) pero no me estoy quejando del idioma (es absurdo criticar el catalán) sino de la empresa que no invierte absolutamente nada en la licencia. Como el catalán me sale gratis y es el idioma que más gente lo ve en cines, pues me ahorro el castellano y me lavo las manos. Lo mínimamente recaudado para ellos les saldrá rentable claramente porque ellos no han puesto ni un duro. El día que la Generalitat, por algún u otro motivo, deje de dar subvenciones para cultura, ya no les hará tanta gracia.
Y para más inri, en un directo dijeron que las películas que se van directa a cines se doblarían al castellano. Ya se ve, ya. No estaría mal un comunicado al respecto de la ausencia de doblaje en vez de esconderse como están haciendo ahora.
Y la publicidad? cuatro tweets y se espera que el boca a boca y los fans en redes hagan SU TRABAJO. Si los packs DVD de las películas de Detective Conan en catalán se han vendido más o menos no ha sido gracias a ellos si no a los fans en Twitter que se tomaron la molestia que promocionarlo.
Y ya por culpa de la ausencia del castellano, no se molestan en sacarla en Blu-ray como hicieron con las anteriores, sino DVD carísimo (en plena época del 4K) y a correr al campo
Lo único positivo que le veo a todo esto es que al menos lo podré ver en catalán en los próximos meses. Excelente doblaje de Detective Conan en catalán. Pero la decisión de Alfa es pésima.