Alquiler piso, primerizo con dudas

dinodini escribió:
brundiloba escribió:Yo tengo mi piso alquilado y con la inquilina que no paga ni mandamdo burofax ni con denuncias. Estas tu que cuando se pire esta rata lo vilvere a alquilar. Ahi se quedara vacio. Yo no mantengo a nadie que no aoy una ONG


¿No te planteaste a la hora de alquilarlo el seguro de impago? No sólo te cubre el impago, es que también es un buen filtro para descartar a profesionales de la morosidad.

Por cierto, anoche en el debate de la sexta trataron el problena de la vivienda y dieron un dato demoledor. Mostoles, 210.000 habitantes y en idealista solo aparece 63 viviebda en alquiler. Por eso los propietarios pueden poner las exigencias que quieran, que hay legión llamando para alquilar su piso.


Esos seguros valen para lo justito.., piden tantas cosas que garantizan al seguro que el inquilino va a pagar que casi no asumen riesgo. Si hay indicios de que el inquilino pueda no pagar automáticamente no te hacen el seguro. Te lo digo porque trabajé en el sector.
Lo que te han dicho, búscate un particular. Esa inmobiliaria se columpia demasiado. Yo no las he usado más que una vez, hace muchos años, y todavía me duele ese mes por la cara que hay que pagarles.
Torres escribió:
dinodini escribió:
brundiloba escribió:Yo tengo mi piso alquilado y con la inquilina que no paga ni mandamdo burofax ni con denuncias. Estas tu que cuando se pire esta rata lo vilvere a alquilar. Ahi se quedara vacio. Yo no mantengo a nadie que no aoy una ONG


¿No te planteaste a la hora de alquilarlo el seguro de impago? No sólo te cubre el impago, es que también es un buen filtro para descartar a profesionales de la morosidad.

Por cierto, anoche en el debate de la sexta trataron el problena de la vivienda y dieron un dato demoledor. Mostoles, 210.000 habitantes y en idealista solo aparece 63 viviebda en alquiler. Por eso los propietarios pueden poner las exigencias que quieran, que hay legión llamando para alquilar su piso.


Esos seguros valen para lo justito.., piden tantas cosas que garantizan al seguro que el inquilino va a pagar que casi no asumen riesgo. Si hay indicios de que el inquilino pueda no pagar automáticamente no te hacen el seguro. Te lo digo porque trabajé en el sector.


Pues eso es lo que quiere el propietario. Los seguros son un filtro muy bueno para evitar a gente que pueda dejar de pagarte. Y como hay legión buscando piso, da igual que los requisitos que se pongan sean muy altos, porque acaban encontrando a alguien que los cumple.

De todas maneras no son seguros de los que nunca se haga uso por parte del propietario. Puedes mirar por Google. Ten en cuenta que por muchos requisitos que cumpla el inquilino, como por ej tener contrato fijo, si le mandan al paro se viene todo abajo. Yo solo paso de contratar el seguro si el posible inquilino es funcionario.
@dinodini yo habré podido tener como 20 inquilinos en las oficinas que tengo en los últimos años y nadie me ha dejado de pagar ni he tenido que contratar seguros de ese tipo. Supongo que hay mucho geta alquilando pisos. También había mucho que me pedía la oficina para hacer vida normal en vez de curro y le decía que va ser que no….
dinodini escribió:
SECHI escribió:
angelillo732 escribió:@SECHI pero si es prácticamente lo mismo que yo he dicho, solo que los honorarios de la inmobiliaria en tu caso era una mensualidad+IVA (que yo eso no lo he visto por ahora) y en mi caso es el 10% de la anualidad, que es lo que piden prácticamente todas las inmobiliarias.

Todo lo demás que comentas es lo mismo.


No es lo mismo una mensualidad que el 10% de un año. Es un 20% mas. Y un 20% mas de 800-900€ se notan. Y tu seguro de 250€ son 130€ mas caro que cualquier otro.

No es lo mismo porque hay una diferencia sustancial de cantidades. Dices que soltar 4000€ o mas en barcelona es lo normal y tanto mis amigos como familiares y yo mismo unca he tenido que soltar tanta cantidad. Por eso te he dicho que eso no es lo normal.

Igualmente yo ya he pasado a mejor vida pagando mis 500€ en una hipoteca a plazo fijo. Un piso en alquiler igual (portal de al lado y peor a acabados) pedian 900€/mes y estuvo dos dias con visitas y hasta le ofrecian mas dinero para que los eligieran a ellos (lo se porque conocemos a un familiar del que lo alquila).

El negocio del alquiler se ha vuelto un mundo de usureros y aprovechados. Sobretodo en ciudades y de las inmobiliarias y la gente por cojones tiene que tragar pagando esas cantidades o vivir a 80km o mas donde te puedes ahorrar 100-150€ de alquiler pero te dejas el triple en gasolina o transporte mas el tiempo.

Quien pueda que se largue y compre, aunque no sea el mejor piso del mundo. Pero vas a vivir mas tranquilo, pagando casi la mitad que un alquiler y el dia que quieras lo vendes y como minimo recuperas lo invertido porque tal y como estan los precios de compra no creo que vayan a bajar. Yo compre el mio justo después del confinamiento, la primera semana que se podian visitar y me ahorre unos 40.000-50.000€ al precio prepandemia. Ahora mismo si lo vendiera ya recuperaria lo invertido y tendria unos beneficios de unos 30.000€ en apenas año y pico. Encima viviendo desahogado pagando 500€ al mes y amortizando dos o tres veces al año cuando ahorro un poco y cobro las pagas extra del trabajo ya que no tengo penalización por amortizar ni importe minimo y lo hago desde la propia app del banco que me deja elegir entre bajar importe o tiempo y me hace un recalculo en funcion a eso.

De verdad. Lo mejor que he podido hacer económicamente hablando ha sido eso y mas yo que estaba en contra de hipotecarme la vida y bla bla bla pero al final haciendo cuentas es lo que mejor conviene y con mucha diferencia.



Comprar es mejor que alquilar, pero...

1. No todo el mundo dispone en metálico del 30% (hay que sumar los gastos de compraventa) del precio del piso.

2. Disponiendo de ese cash, no todos ellos tienen contrato fijo o una cierta estabilidad laboral para que le concedan una hipoteca.

3. Mucha gente no se plantea quedarse trabajando en esa ciudad de por vida. Van cambiando de trabajo y ciudad cada x años.




Ya lo se por eso en mi texto anterior que me citas he puesto

Quien pueda
También el que tenga una casa y la quiera vender es porque necesita la pasta ya…, porque sino no me explico que no quieran sacarle una rentabilidad mensual y el inmueble sigue siendo tuyo.
Torres escribió:También el que tenga una casa y la quiera vender es porque necesita la pasta ya…, porque sino no me explico que no quieran sacarle una rentabilidad mensual y el inmueble sigue siendo tuyo.


Conozco a muchísima gente, que eso de alquilar es una pesadilla, que que agotador, que te llaman a la hora de comer porque se les ha roto el electrodoméstico x etc etc etc

El mayor problema del alquiler, es que no te paguen pero existiendo seguros de alquiler, un problema menos; luego ya lo de siempre si quieres 0 problemas, se alquila sin muebles, sin lavadora, frigorífico y solo con el horno, placa y termo/caldera, siendo los dos primeros electrodomésticos con un buen uso duraderos mínimo 10 años (los de mi casa tienen 20 años y siguen funcionando de pm).
56 respuestas
1, 2