Distopia Plausible, noticias de una realidad alternativa pero factible.

Blade Runner la joya de 1982
Imagen
Tras la aventura grafica de 1997 y su Enhanced Edition del 2022 se esta trabajando en un nuevo videojuego
Blade Runner, la huida de Rick Deckard. Se desarrolla entre la primera y segunda cinta, se centraría en la escapada de Rick Deckard y en todas las aventuras que vive hasta que es encontrado por K 30 años después en las Vegas.
A un no se sabe si saldrá Ryan Gosling, en el videojuego, la presencia digital de Harrison Ford esta confirmada.
El juego tendrá una exclusividad temporal de 6 meses para Xbox, día uno en Gamepass y posterior salida en PS5, siguiendo los pasos de Indiana Jones y el gran circulo.
El pasado Noviembre, el desarrollador MachineGames y el publisher Bethesda a petición de Harrison Ford organizaron una reunión con los productores de Indiana Jones y El gran circulo, John Jennings
Mattias Duclos y Mariusz Macieja y los productores de Blade Runner,Michael Deeley, Hampton Fancher, Brian Kelly,Ivor Powell, Jerry Perenchio,Ridley Scott,Run Run Shaw,Bud Yorkin,Charles de Lauzirika (Final Cut) y Paul Prischman (Final Cut).
Harrison Ford esta tan contento con Indiana Jones el gran circulo que ha conseguido convencer a Microsoft para comprar los derechos de Blade Runner. La idea esta clara, crear un videojuego, de aventuras y ciencia ficción desarrollado por MachineGames usando Unreal Engine 5.5 con mega Lights, haciendo que la atmosfera cyberpunk de blade runner luzca como nunca en un videojuego.


Saludos [oki] [oki]
si el tema es un videojuego, a falta de definir plataforma, iria aqui

si el tema es la saga de peliculas, iria aqui

si es otro tema... que es lo que parece por el titulo del hilo pero no por el contenido del post... definelo.

un saludo, [bye]
@GXY
si es otro tema... que es lo que parece por el titulo del hilo pero no por el contenido del post... defínelo


Es una distopia, pues no ha pasado, pero podría pasar.
No es un bulo, pues el hilo ya anuncia que no es real pero factible

Defínelo:

Hilo en el cual puedes escribir cualquier noticia irreal pero factible, que se te ocurra, con argumentos coherentes y enlaces reales, no es un bulo simplemente, a un no ha ocurrido.
bibliotecario? abro un hilo en miscelanea y lo que me encuentro dentro es un parrafo acerca de un supuesto futuro videojuego no anunciado y que (aun) no existe.

aqui no hay nada ni de "distopia plausible" ni de "realidad alternativa pero factible"... lo unico que hay (de momento) es wishful thinking acerca de un posible futuro videojuego.

en consecuencia sugeri que hay otros subforos posiblemente mas adecuados, o definir la tematica del post. tu ves ese desarrollo tematico por alguna parte ¿?
Jañeto escribió:GXY el bibliotecario [qmparto]

Es que el hilo, planteado así, no tiene ni pies ni cabeza (bueno, es que no tenía planteamiento, básicamente).

El titular a qué se refiere? A la historia de Blade Runner? A la posibilidad de que haya un videojuego?

En el primer caso la noticia no habla de anda de Blade Runner, habla de una posible producción de un videojuego.
En el segundo caso ni distopia ni realidad alternativa, es un movimiento de marketing puro y duro.

El hilo, en su primer mensaje, no da pie a debate, a continuar contando cosas ni nada. El título no tiene absolutamente nada que ver con el cuerpo del mensaje y éste es sólo un articulo de revista/web que ni siquiera enlaza a ninguna fuente, por lo que no sabes a qué viene.

@GXY Lo ha escrito muy correcto (podría haber dicho "pero qué coño me estás container?" y tendría toda la lógica del mundo la pregunta) y aún así la primera parte de la respuesta de @Duron600 ha sido igual de críptica (o peor) que el primer mensaje.
Pero como mínimo ha servido para que hiciera lo que debía de haber puesto en el primer mensaje: explicar qué esperaba que pasara en éste hilo (y aún así ha soltado la flipada final de "no es un bulo, es que aún no ha pasado", cuando básicamente es "el hilo de inventarse noticias falsas").
@Silent Bob

La realidad no deja de sorprenderme:

Me cuentan hace 10 años que jugaría a un Indiana Jones, que seria como vivir una película, con Harrison Ford de Actor y creería que me cuentan una distopia

Que Trump ganaría dos veces la presidencia, arrasando la segunda vez y pensaría que es una distopia

Que estalla una tercera guerra mundial, acabando por cambiar el paradigma mundial, con un EEUU derrotado y una China y Rusia aliadas dominando la geopolítica y no sabría que pensar.


Saludos [oki] [oki]
Todo lo del covid. Bueno, más bien al principio de la pandemia. Que durante meses estuviésemos encerrados en casa o saliendo a la calle con mascarillas. Ver las calles completamente vacías a ciertas horas era algo impensable. Algo que sólo habíamos visto en las películas.

Pocos meses antes vi la serie Chernobyl, lo que se vivió en la ciudad de Prípiat horas después de la catástrofe y lo del covid me recordó a eso. Luego ya se demostró que el virus no era tan letal y bueno, ya sabemos como acabó la historia. Pero esos primeros días con miles de muertos, Sánchez y sus estados de alarma... Fue una sensación muy heavy.
Duron600 escribió:@Silent Bob

La realidad no deja de sorprenderme:

Me cuentan hace 10 años que jugaría a un Indiana Jones, que seria como vivir una película, con Harrison Ford de Actor y creería que me cuentan una distopia

Que Trump ganaría dos veces la presidencia, arrasando la segunda vez y pensaría que es una distopia

Que estalla una tercera guerra mundial, acabando por cambiar el paradigma mundial, con un EEUU derrotado y una China y Rusia aliadas dominando la geopolítica y no sabría que pensar.


Saludos [oki] [oki]


Distopia

Imagen
Duron600 escribió:@Silent Bob

La realidad no deja de sorprenderme:

Me cuentan hace 10 años que jugaría a un Indiana Jones, que seria como vivir una película, con Harrison Ford de Actor y creería que me cuentan una distopia


Eso no es una distopía, es una utopía, quimera (fantasía, delirio).
Normal, con lo que están subiendo los precios se está poniendo todo muy distópico.
@Duron600

Para empezar lo de distopia me parece que no tienes muy claro qué significa, porque que salga un videojuego a la venta tiene de distópico lo mismo que tiene de buen vino el Tang de naranja.
Por otro el apunte de @GXY ni siquiera iba por aquí, se refería únicamente a que el primer post no explica nada y sólo con eso es imposible seguir con el hilo.

Pero vamos, que si sigues sin entender lo que te estamos diciendo, yo lo dejo aquí... que está llegando el hilo a un punto absurdo, casi distópico.
@Silent Bob
a un punto absurdo, casi distópico.

Que el hilo tenga vida propia y llegue a algo o no, no lo veo mal

Distopia entiendo que por definición es lo contrario a utopia, si una utopia es un mundo idílico una distopia es un mundo prosaico, negativo poco atractivo

Aunque la connotación que le doy yo es la misma que le dan las obras literarias a una sociedad alternativa, como A Brave world, traducido, como un mundo feliz.

Luego tienes infinidad de series y películas, donde se preguntan, ¿Cómo seria el mundo ahora si la segunda guerra la hubiera ganado Alemania? y a partir de esa premisa crean un mundo distópico.

que salga un videojuego a la venta tiene de distópico lo mismo que tiene de buen vino el Tang de naranja.

Que salga un juego con un motor moderno, en primera persona, de corte inmersivo, con la atmosfera y los actores de Blade Runner, no es imposible, pero de momento no es real y quizás nunca lo sea.

Partamos de la premisa que el mayor avance en almacenamiento portable fue el Zip, que fue un éxito y que el formato laser nunca se desarrollo.
Imagen

Unidad Zip

A partir de esa regla, construimos una sociedad actual alternativa, en la que por ejemplo, será normal comprar un juego de 100gb en 136 zips. Amazon te lo lleva a casa en una caja de 10kg y a jugar.

Por otro lado el hilo se ira muriendo más pronto que tarde y acabara en el fondo, en las ultimas paginas, donde acabara olvidado, efímero como lagrimas en la lluvia.
Saludos [oki] [oki]
No entiendo si esto va de proponer posibles escenarios distópicos, pero bueno allá va:

¿Creéis que viviremos para ver (para los que estamos en torno a los 40 eso significa una perspectiva de aprox 30 años) la desintegración de la UE o que al menos sus miembros o un grupo importante de ellos acabará saliendo o abandonando el euro? ¿Volveremos a ver la peseta en España, el franco en Francia, el marco en Alemania...? ¿Volveremos a ver una Europa donde cada uno vaya por su lado como antes de la última gran guerra?
lo del euro no creo porque a algunos paises y sobre todo a muchas empresas e inversores, les interesa muchisimo disponer de una alternativa fuerte al dolar USA y hay que reconocer que en esa funcion, el euro funciona muy bien.

en mi opinion, la union europea, al menos en cuanto a su intencion original, es un fracaso, pero de momento las naciones parecen estar de acuerdo con esa suerte de "meta-nacion" que esta por encima de ellos a veces ordenando, a veces premiando... pero mientras no se de otro caso como el de reino unido (mas bien inglaterra) que renieguen de ello porque ponen su sentimiento nacionalista por delante del europeo, pues la union sobrevivira, aunque sea agarradita con alfileres.
Tito_Mel escribió:No entiendo si esto va de proponer posibles escenarios distópicos, pero bueno allá va:


Va exactamente de eso.
Si tuviera que apostar por un escenarios distópico a partir de tus cuestiones apostaría por un 2055 en el que la moneda es totalmente digital, ha desaparecido el cash al 100%, la Union Europea, tras la caída de la Economía Alemana en el 2035, que provoco la banca rota y quiebra del país el cual no pudo ser rescatado por la union Europea, dio pie a la desintegración de la Unión Europea la cual dejo de existir en 2048 en la firma de disolución que se firmo en Bruselas por los veintisiete Estados miembros: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.

Alemania fue rescatada por China, actualmente es la fabrica China de Europa, a vuelto a ser una locomotora industrial eficaz y voraz, pero en manos de China, la puerta comercial a Europa del gigante asiático.

EEUU dejo de ser líder mundial en todos los ámbitos, su obsesión por creer que el mundo seguía funcionando en un escenario de guerra fría, la acabo desgastando. Finalmente no pudo controlar el Oriente Próximo y se fue debilitando tanto como se fortalecía Rusia uniéndose a China e Iran.

Las grandes corporaciones son más poderosas que la mayoría de los gobiernos, el haber dejado las redes sociales como x, google y whatssap entre otras a las empresas privadas extranjeras, usándolas por politicos y la ciudadanía
les ha dado a las grandes corporaciones, toda la información necesaria para fortalecerse y controlar el mundo.

Y en esta coyuntura se presentan las Navidades de 2055.
Felices fiestas a todos

Saludos [oki] [oki]
15 respuestas