[HO] EXODUS

.
Gracias por la wiki [beer]

Lo espero con bastante hype, la verdad. Cada vídeo muestra una pizca de lore que pinta cojonudo. Y es que los desarrolladores ya han comentado que son ultra fanáticos de Mass Effect y que buscan un juego que continúe su estela. A ver que tal va pintando la cosa...
Nixon Kane escribió:Gracias por la wiki [beer]

Lo espero con bastante hype, la verdad. Cada vídeo muestra una pizca de lore que pinta cojonudo. Y es que los desarrolladores ya han comentado que son ultra fanáticos de Mass Effect y que buscan un juego que continúe su estela. A ver que tal va pintando la cosa...


De nada, caballero 😉

La verdad es que tiene una pintaza brutal: me mola mil eso de la dilatación del tiempo. Lo seguiremos de muy cerca.
Me gusta la historia que ofrece, tiene pinta de ser el punto fuerte del juego.
No tenía ni idea de este juego, o lo vi mencionado y ni presté atención (tiene nombre de MMO). Habrá que seguirle la pista, ahora que confirmamos que Bioware está muerta del todo.
lo he encontrado por casualidad, ex gente de Bioware y del mismo estilo de Mass Effect [fumando]

Imagen

@eRiKaXPiReNCe Bioware cementerio según tu predicción xD, te vendrá bien agarrarte a algo que se asemeje [hallow]

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... -affinity/
Yo después de leer esto "dirigido por veteranos del sector procedentes de Bioware, 343, Electronic Arts, Naughty Dog y otros estudios AAA", también pillo sitio.

A ver qué hacen, de momento me parece interesante.
Hay más Bioware en esta gente que en la Bioware actual.
Van casi a vídeo diario de lore...



Cada vez me flipa más ese tono oscuro que tiene
O no me acordaba o no me sonaba este juego... pinta bien! :)
El 17 de septiembre en Amazon Prime se estrena el episodio de la serie de Secret Level de Exodus:

Siento el doble post. Mañana trailer nuevo:

@Magic Missile Huele a Mass Effect, esperemos que de los buenos.


Es lo más cerca que estaremos de ME 4.
Me parece bastante feote, como de juego de hace 10 años, no sé si es adrede para buscar esa estética Mas Effect 3 o que la dirección de arte es bastante desafortunada, pero al menos visualmente no me llama la atención, espero que en el resto de apartados al menos cumpla.
Los NPCs están "metrosexualizados", esas caras por dios, que les pasa, cosas de la raza humana avanzada supongo [qmparto]
A mí no me ha dicho mucho el trailer, mira que me encanta la temática. Ojalá me sorprendan...
Pues, personalmente, sí me gusta: veo combates contra bosses chulos y graficamente no me desagrada; aunque soy persona que, si las mecanicas son buenas, le dan igual graficos de este año o de hace 20
Pues es lo que esperaba desde que se anunció: un juego heredero de Mass Effect. Cierto es que parece que vamos a tener personajes no binarios y demás agendas de rigor, espero equivocarme, pero en lo referente a gameplay, enemigos y bosses me ha encantado.
Se ve bastante verde aún, este juego se va mínimo a 2026 viendo ese trailer. Lo que había visto anteriormente me gustó más, este último trailer me ha dejado un poco frío.
Me gusta todo menos los caretos cartoon tan de moda últimamente.
Imagen

Descripción en Spoiler, por ser extensa:

De los innumerables metamorfos creados para servir a sus amos Celestials, la mayoría son meras herramientas: desechables, olvidadas y pensadas para trabajar, como los robustos Arkavir o los incansables Rexxana. Pero, además, están los Malabrachts.

Los heraldos.

Elegantes. Deslumbrantes. Irremediablemente hipnotizantes. Estos metamorfos privilegiados no penan en las sombras ni viven sometidos bajo un yugo, sino que descienden de las estrellas como embajadores de una edad de oro perdida, y pisan tierras extranjeras con la gracia de unos conquistadores que no precisan cadenas. Su sola presencia causa asombro y sus voces son una sinfonía de persuasión. Ataviados con túnicas vaporosas, perfilados en oro y bañados en tonos vivos, son la encarnación del esplendor; tanto que los no iniciados podrían inclinarse ante ellos al confundirlos con los propios Celestials. Un error que corrigen con una sonrisa de seda y la promesa susurrada de las maravillas que están por llegar.

No llegan como conquistadores. Al principio, no.

Los Malabrachts llegan como benefactores, heraldos de la prosperidad y el refinamiento a los que han enviado para allanar el camino a sus esperados amos: los Vástagos Brillantes de las Dinastías Prestaviranas. Traen regalos. Luego, peticiones. Poco después, exigencias. Todo debe estar en orden. No puede haber irregularidades ni despilfarro. Nada antiestético.

Son altos. Inquietantemente gráciles. Su piel pálida de alabastro desprende un polvillo tenue y brillante que queda suspendido en el aire. Este polvo está cargado de compuestos psicoactivos que aumentan la predisposición en cualquier ser que guarde relación biológica con los mamíferos terrestres. Donde un humano tendría pelo, ellos muestran unos cilios cristalinos que brillan y ondean al darles la luz. Pero lo más inquietante de todo es su memoria. Un Malabracht no olvida nada: historias enteras, genealogías, costumbres de imperios desaparecidos mucho tiempo atrás. Aun así, sus amos legendarios cayeron hace diez mil años. En su devoción fanática, o bien no lo saben o se niegan a creerlo.

Al principio, su presencia es un milagro. Los cultivos florecen. Se restablecen las ruinas. Las civilizaciones renacen.

Pero sus obsequios tienen un precio.

Hacen falta trabajadores. Hay que recolectar materiales. Se deben construir grandes salas. Estatuas, tapices, canciones... Todo debe elaborarse con una precisión milimétrica, todo en honor de unos gobernantes que nunca llegarán. Negarse es algo impensable. Contrariarlos es desastroso.

Cuando la verdad se ha hecho evidente, ya es demasiado tarde. Los Malabrachts ya no son huéspedes generosos: son los arquitectos de un nuevo orden: el de las leyes rígidas, la reverencia impuesta y la devoción absoluta a un trono que lleva milenios vacío.

Una especie tan perdida en la veneración que exige lealtad a una dinastía que desapareció hace mucho tiempo. Una especie que domina incontables sistemas estelares y los prepara para unos amos que nunca llegarán. Y lo peor de todo es que los Malabrachts creen de verdad que lo hacen por el bien de todos.

No traen la guerra. No traen la conquista.

Traen obediencia.

Sin embargo, por donde ellos pasan surge la oportunidad. Para los recuperadores, los buscadores de fortuna, los valientes y los desesperados, hay tesoros ocultos en los monumentos que los Malabrachts dejan a su paso. Bóvedas clausuradas hace siglos. Bancos de datos que rebosan conocimientos olvidados. Reliquias de tecnología cuasidivina a la espera de que las encuentren.

Y en algún lugar entre esas ruinas doradas..., un secreto que incluso los heraldos han olvidado.
22 respuestas