Presentado el iPhone 16e, un móvil con chip A18, Apple Intelligence y módem propio

Es tan económico que mi amigo fan de Apple se está planteando volver a Android.

No es broma.
Soy usuario anti Apple de toda la vida, pero llevo iPhone desde hace 15 años, y lo siento ... pero no lo cambio. Y no lo cambio, aun a sabiendas de que tristemente hay mejores opciones a nivel de telefonia con otras marcas, pero es que el software Andriod ... siento decirlo, pero me sigue pareciendo un quiero y no puedo.

Cuando alguna empresa haga realmente una version de Android limpia, que verdaderamente de la fiabilidad que tienen las apps en iOS, ...me lo pensare. Ahora, un MAC o cualquier otra cosa ... ni con un palo, ni porque me lo regalen.
nxname escribió:
aim_dll escribió:Te diria que si pero tb te digo que a la larga es mejor usar 60hz por la bateria, en cuanto te haces ni te das cuenta...es como el always on display que si que esta muy bien pero chupa bateria que no veas....para mi no es que sea un feature que merezaca la pena


Claro, la fecuencia variable no existe.. hasta los moviles chinos de 200 euros cuentan con esto y la bateria les dura hasta 2 días.

Pero bueno, cada uno se autoconvencerá de una u otra forma para no sentirse timado.

MutantCamel escribió:A mi me da absolutamente igual 60hz o más.

Felicitaciones.


Tu has tenido la suerte de ser inteligente, por eso tienes la capacidad de discernir tanto y te compras un móvil chino que es mucho mejor y le dura la batería un montón y bla bla bla por 200€

Otros sin embargo, no han tenido esa suerte, de ser tan listos, pero por contra, tienen el dinero por castigo y se compran un apple carísimo y malísimo. porque claro, no son tan listos.

En conclusión:

Tu eres muy listo y tienes un móvil chino de 200€

Los tontos tienen un iphone, que es muy malo, porque precio/prestaciones, el chino es mejor, pero lo hacen porque les sobra el dinero

Y luego tú ya con esa info... sacas tus conclusiones, de quien es el listo y quien el tonto ;)
nxname escribió:Me voy a reir mucho si viene con pantalla a 60hz..

Edit: efectivamente 2025 y con pantalla de 60Hz. Me voy a reir mucho de los tontos que compren esto.

Me voy a reír yo de los que llevan la pantalla a 120 consumiendo mucho más y sin notar nada.
El refresco es de las mayores tonterías junto con los MP de la cámara para vender móviles más caros y que consumen más batería.
Pues este año tenia que cambiar de movil así que me voy a pillar este, el precio no está mal y para el uso al móvil que le doy me interesa mucho.
kalghara escribió:Pues este año tenia que cambiar de movil así que me voy a pillar este, el precio no está mal y para el uso al móvil que le doy me interesa mucho.



Lo mejor es la duración de la batería. Además de que la cámara principal de los: 16 Pro y 16. Es la misma que la del 16e. El terminal está bastante bien y seguro que en poco se puede encontrar en: ECI, MM, The phone House. A 650€
Osea que este 16e es en realidad el SE 4, pero le ponen 16 para que asi no chirríe tanto pagar 700 € por el modelo mas básico, pues la han cagado bien cagada, yo iba a cambiar mi XS por el SE 4, pero me parece que le voy a reparar la batería y a tirar millas unos años mas.
conmigo que no cuenten, a mi 14 plus aun le queda, muchas gracias apple.
aka_psp escribió:Es tan económico que mi amigo fan de Apple se está planteando volver a Android.

No es broma.

Muy fan no será cuando ni tiene un pro [qmparto]
Takito escribió:
256k escribió:
nxname escribió:Me voy a reir mucho si viene con pantalla a 60hz..

Edit: efectivamente 2025 y con pantalla de 60Hz. Me voy a reir mucho de los tontos que compren esto.


Claro, porque el que se compra un movil diseñado para ser la version barata (y aun asi monta un A18) le importan mucho los super herzios, anda que… la madre que me pario

Mi tio que lo que busca es simplemente la seguridad y no le da a jueguecitos, estara muy contento con el en unos dias

Pd: la frecuencia variable 1-120 la invento apple, despues android la cutrecopio como pudo y ahora ya la tienen casi igualada

Pd2: el que no vea EL INMENSO CAMBIO de la serie SE a esta “E”, esta un poco ciego… le han dado basicamente todo lo de un iphone normal salvo 1 camara ,1 boton y que la pantalla es la de los iphone 13 (notch arriba) pero acambio ganando FaceID en vez de huella


Eso que dices es directamente MENTIRA, el primer movil con esa frecuencia variable fue el S20 o Note, que salieron varios meses antes que el Iphone13pro


No me gusta Apple, pero tengo un S20 plus actualmente. Solo se puede elegir entre 60hz y 120hz, la frecuencia no es variable.
El primero que fue variable fue el s21 (de 10 Hz a 120 Hz), aunque tambien salio a la venta antes que el iphone 13
S21 - 29/01/2021
iPhone 13- 24/09/2021

De todas formas es una puta verguenza que el iphone16 base siga con 60hz con el precio que tiene....
Compre un galaxy a55 de 330e para mi padre, y tiene 120hz con frecuenca variable ...
Si esto es la evolución de la gama SE, estamos apañados. Es una pena, ya que tener una gama de entrada al entorno iOS por menos de 530 euros era una opción bastante interesante.
Pues como todo, para unos será una putísima mierda y para otros la panacea, el iPhone "barato".

Yo no tengo interés en iPhone para nada, pero que hay muchísima gente que no se sale de ese ecosistema en absoluto es innegable, por las razones que sean. Y si a mucha de esa gente le ofreces un iPhone a precio razonable y con unas prestaciones adecuadas, ¿por qué no les va a molar? ¿Y por qué hay que criticarles?

Personalmente no juego en los móviles, sólo navego, correo, ver algún video o escuchar audio, y si eso sacar fotos decentes. Si me da eso y tiene una batería decente el teléfono, no me hace falta que sea puntero.
Para alguien que no vea películas o juegue en el móvil parece buena opción. E imagino que saldrán ofertas que ofrezcan un precio mejor.
Qué sentido tiene esta gama de iPhones?? No entiendo el planteamiento cuando hay mejores a mejor precio que esta gama
Pues yo quiero jubilar mi 12 Pro Max y ando mal de perras. Para mi ecosistemas Iphone + Apple Watch + AirPods me sobra
Edy escribió:Soy usuario anti Apple de toda la vida, pero llevo iPhone desde hace 15 años, y lo siento ... pero no lo cambio. Y no lo cambio, aun a sabiendas de que tristemente hay mejores opciones a nivel de telefonia con otras marcas, pero es que el software Andriod ... siento decirlo, pero me sigue pareciendo un quiero y no puedo.

Cuando alguna empresa haga realmente una version de Android limpia, que verdaderamente de la fiabilidad que tienen las apps en iOS, ...me lo pensare. Ahora, un MAC o cualquier otra cosa ... ni con un palo, ni porque me lo regalen.

Los Nokia llevan Android vanilla y aun así se nota que le cuesta más. Es un SO más pesado en su base.
Edy escribió:Soy usuario anti Apple de toda la vida, pero llevo iPhone desde hace 15 años, y lo siento ... pero no lo cambio. Y no lo cambio, aun a sabiendas de que tristemente hay mejores opciones a nivel de telefonia con otras marcas, pero es que el software Andriod ... siento decirlo, pero me sigue pareciendo un quiero y no puedo.

Cuando alguna empresa haga realmente una version de Android limpia, que verdaderamente de la fiabilidad que tienen las apps en iOS, ...me lo pensare. Ahora, un MAC o cualquier otra cosa ... ni con un palo, ni porque me lo regalen.


Me pasa exactamente lo mismo y hasta lo he intentado con un pixel 6a pero es que no puedo...iOS funciona demasiado bien
Por sus prestaciones... debería costar 400€.
Y se vendería como churros.
LLioncurt escribió:
adictoni escribió:
LLioncurt escribió:Será divertido el día que sea obligatorio que el almacenamiento interno de los dispositivos móviles sea genérico y fácilmente intercambiable.

Estaría bien que todo fuera genérico y que no hubiera marcas ni modelos... ni librepensamiento, innovación...


Pueden existir marcas y modelos perfectamente, con librepensamiento e innovación. Pero también puedes establecer unos estándares a los que se tengan que acoger las empresas para que puedas cambiar la unidad de almacenamiento por otra de otra marca.

A partir de 2027 las baterías deberán ser reemplazables. Desde hace poco todos los móviles tienen que usar cargadores con USB-C. Precisamente eso beneficia la innovación, ya que crea competencia incluso aunque seas propietario del modelo.

Has ido a poner los 2 ejemplos que me dan más rabia. El USBC es una guarrería comparado con lightning. Lo de las baterías, seguro que afecta a la estética, la estanqueidad, el grosor, la resistencia a golpes... Eso no son estándares, son limitaciones. En el momento en el que tienes un conector (sin valorar si es mejor o peor) y te obligan a pasar por el aro del estandar, ya te tienes que ajustar sí o sí a lo que hay, y si los que hacen el estandar se quedan de brazos pues disfruta lo votado. No se dónde ves tú que sea mejor que alguien tenga el monopolio de las conexiones y cómo eso beneficia en nada a la industria. ¿Crees que alguien va a invertir un euro en i+d en conexiones a partir de ahora?
adictoni escribió:
LLioncurt escribió:
adictoni escribió:Estaría bien que todo fuera genérico y que no hubiera marcas ni modelos... ni librepensamiento, innovación...


Pueden existir marcas y modelos perfectamente, con librepensamiento e innovación. Pero también puedes establecer unos estándares a los que se tengan que acoger las empresas para que puedas cambiar la unidad de almacenamiento por otra de otra marca.

A partir de 2027 las baterías deberán ser reemplazables. Desde hace poco todos los móviles tienen que usar cargadores con USB-C. Precisamente eso beneficia la innovación, ya que crea competencia incluso aunque seas propietario del modelo.

Has ido a poner los 2 ejemplos que me dan más rabia. El USBC es una guarrería comparado con lightning. Lo de las baterías, seguro que afecta a la estética, la estanqueidad, el grosor, la resistencia a golpes... Eso no son estándares, son limitaciones. En el momento en el que tienes un conector (sin valorar si es mejor o peor) y te obligan a pasar por el aro del estandar, ya te tienes que ajustar sí o sí a lo que hay, y si los que hacen el estandar se quedan de brazos pues disfruta lo votado. No se dónde ves tú que sea mejor que alguien tenga el monopolio de las conexiones y cómo eso beneficia en nada a la industria. ¿Crees que alguien va a invertir un euro en i+d en conexiones a partir de ahora?


¿Quién tiene el monopolio de las conexiones ahora mismo?
Pero que cojones! Si por poco mas tienes el 16 o por ese precio el 15 vaya.
Seguro que tiene su mercado, pero no es un terminal para mi.
INTICON escribió:No se los demas, pero yo estoy ya en ese punto, que para el uso que le doy al movil, salvo que explote y deje de funcionar, no lo cambio. Seria tirar el dinero.
Ya somos dos.
Siempre que mi móvil está cerca del fín de su vida útil, hago un repaso a la oferta de gamas medias del mercado. Cada vez que me paso por la tienda de Apple, las diferencias son más altas respecto a los Android.

No me vale la excusa que duran más y que su software es la repanocha. Mis dos últimos han sido OnePlus y me han durado 4 años cada uno, casi a la mitad de lo que costaban los iphone contemporaneos en su momento.

Una vez más, los de Apple se quedan fuera de mis opciones. Que lo disfruten sus fanboys.
jcdr escribió:
Drlove106 escribió:El que diga que le da igual 120 que 60, que se lo haga mirar y no se engañe.
Para abrir 4 paginas web y 4 redes sociales , no se necesita tanto rendimiento y si algo más de confort visual, y a 60 desde luego no es el mejor confort.

Bueno, algunas personas tienen mayor sensibilidad a los cambios en la tasa de refresco que otras.
Yo con el 11, haciendo alguna comparación rápida con un Pro, notaba algo mejor de fluidez el Pro, pero nada relevante como para querer de cambiar por eso.
Cuando compre el 15Pro, tampoco notaba que fuese especialmente mejor, o al menos no como para justificar el ”revuelo”.
Sin embargo; a día de hoy, alguna vez que he cogido el 13 de mi madre para hacerle alguna cosa en el móvil, sí que noto que el suyo no va tan fino.

Así que, al menos para mí, no es algo perceptible o que impacte de primeras, si no que algo que se echa en falta una vez acostumbrado a los 120hz.



Correcto.
En un tlf da igual los hz.
kique9 escribió:
jcdr escribió:
Drlove106 escribió:El que diga que le da igual 120 que 60, que se lo haga mirar y no se engañe.
Para abrir 4 paginas web y 4 redes sociales , no se necesita tanto rendimiento y si algo más de confort visual, y a 60 desde luego no es el mejor confort.

Bueno, algunas personas tienen mayor sensibilidad a los cambios en la tasa de refresco que otras.
Yo con el 11, haciendo alguna comparación rápida con un Pro, notaba algo mejor de fluidez el Pro, pero nada relevante como para querer de cambiar por eso.
Cuando compre el 15Pro, tampoco notaba que fuese especialmente mejor, o al menos no como para justificar el ”revuelo”.
Sin embargo; a día de hoy, alguna vez que he cogido el 13 de mi madre para hacerle alguna cosa en el móvil, sí que noto que el suyo no va tan fino.

Así que, al menos para mí, no es algo perceptible o que impacte de primeras, si no que algo que se echa en falta una vez acostumbrado a los 120hz.



Correcto.
En un tlf da igual los hz.


Para ti será, mi vista lo agradece.
76 respuestas
1, 2