¿Cabe la posibilidad de que surja algún nuevo fabricante de consolas para la próxima generación?

Kenway2017 escribió:
Gnoblis escribió:¿Cabe la posibilidad en plan "no es imposible"? Pues si, es posible como es posible que me gane la lotería.
¿Lo veo probable? Pues no, la verdad no apostaría por ello.

A Steamdeck y demás PC consolidado no los veo como consolas en igualdad a Switch, Xbox y Playstation. No tienen sistema operativo propio y cerrado, ni una única tienda accesible ni exclusivos ni ninguna de esas cosas que hacer las First Party para que su ecosistema se vuelva una cosa propia y separada.

No veo a ninguna compañía dispuesta a poner el dinero que hay que poner para entrar a competir al tu por tu contra Sony, Microsoft y Nintendo con un sistema cerrado.
Es que ya casi no lo hace ni Microsoft, como para que entre otro a base de billetera a competir en este mercado a estás alturas.

No tiene por qué ser cerrado, un PC consolizado ofrece muchísimas posibilidades y en calidad-precio barrería a las consolas actuales sin dudarlo.

Pues los PC consolizados ya existen y viendo el mensaje original no parece ser que esa tibia competencia sea por la que pregunta el post original
¿creéis que puede surgir algún nuevo fabricante de consolas que compita, o al menos inquiete, a Sony y a Nintendo?, ¿o tenemos que conformarnos con la más que tibia "competencia" (si es que se puede llamar así) que le pueden hacer los PCs consolizados de nicho tipo Steam Deck?
Kenway2017 escribió:
Gnoblis escribió:¿Cabe la posibilidad en plan "no es imposible"? Pues si, es posible como es posible que me gane la lotería.
¿Lo veo probable? Pues no, la verdad no apostaría por ello.

A Steamdeck y demás PC consolidado no los veo como consolas en igualdad a Switch, Xbox y Playstation. No tienen sistema operativo propio y cerrado, ni una única tienda accesible ni exclusivos ni ninguna de esas cosas que hacer las First Party para que su ecosistema se vuelva una cosa propia y separada.

No veo a ninguna compañía dispuesta a poner el dinero que hay que poner para entrar a competir al tu por tu contra Sony, Microsoft y Nintendo con un sistema cerrado.
Es que ya casi no lo hace ni Microsoft, como para que entre otro a base de billetera a competir en este mercado a estás alturas.

No tiene por qué ser cerrado, un PC consolizado ofrece muchísimas posibilidades y en calidad-precio barrería a las consolas actuales sin dudarlo.

Pues yo eso lo veo aún más complicado. Siempre se ha dicho que la ganancia que sacan los fabricantes de consolas por cada unidad de hardware vendida es el chocolate del loro, incluso muchas veces se vendían a perdidas (creo que esto ya no). Un sistema abierto reduce las ganancias a eso, que a nadie le amarga un dulce, pero si no ganas un euro en royalties por juego vendido al usar tiendas externas y no una propia y exclusiva (especialmente en un mundo en el que Steam arrasa, salvo que hablemos de Valve, claro) creo que el interés que puedan tener baja bastante.
Hangla Mangla escribió:
Kenway2017 escribió:
Gnoblis escribió:¿Cabe la posibilidad en plan "no es imposible"? Pues si, es posible como es posible que me gane la lotería.
¿Lo veo probable? Pues no, la verdad no apostaría por ello.

A Steamdeck y demás PC consolidado no los veo como consolas en igualdad a Switch, Xbox y Playstation. No tienen sistema operativo propio y cerrado, ni una única tienda accesible ni exclusivos ni ninguna de esas cosas que hacer las First Party para que su ecosistema se vuelva una cosa propia y separada.

No veo a ninguna compañía dispuesta a poner el dinero que hay que poner para entrar a competir al tu por tu contra Sony, Microsoft y Nintendo con un sistema cerrado.
Es que ya casi no lo hace ni Microsoft, como para que entre otro a base de billetera a competir en este mercado a estás alturas.

No tiene por qué ser cerrado, un PC consolizado ofrece muchísimas posibilidades y en calidad-precio barrería a las consolas actuales sin dudarlo.

Pues yo eso lo veo aún más complicado. Siempre se ha dicho que la ganancia que sacan los fabricantes de consolas por cada unidad de hardware vendida es el chocolate del loro, incluso muchas veces se vendían a perdidas (creo que esto ya no). Un sistema abierto reduce las ganancias a eso, que a nadie le amarga un dulce, pero si no ganas un euro en royalties por juego vendido al usar tiendas externas y no una propia y exclusiva (especialmente en un mundo en el que Steam arrasa, salvo que hablemos de Valve, claro) creo que el interés que puedan tener baja bastante.

Eso ha pasado con Valve sin ir más lejos, pero si Valve hace algo similar con un mini-PC a la larga acabarán sacando beneficios.
(mensaje borrado)
53 respuestas
1, 2