Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 y renueva el Mac Studio con chip M4 Max y M3 Ultra

Por segundo día consecutivo Apple nos trae novedades. Ayer fue un iPad Air con chip M3 y una renovación del clásico iPad, y hoy es el turno de dar la bienvenida a un nuevo MacBook Air y Mac Studio, que estarán disponibles a partir del 12 de marzo desde 1.199 euros y 2.529 euros, respectivamente.

Empezamos con el MacBook Air, que según Apple "es, con diferencia, el portátil más popular del mundo". El modelo de entrada del nuevo MacBook Air tiene un chip M4 con una CPU de 10 núcleos y una GPU de 8 núcleos, 16 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento SSD. A partir de aquí los interesados pueden configurar su dispositivo con una GPU de hasta 10 núcleos, hasta 32 GB de memoria unificada y hasta 1 TB de almacenamiento SSD. Respecto al panel, existe la opción de adquirir el modelo con pantalla Liquid Retina de 13,6 o 15,3 pulgadas con hasta 500 nits de brillo y una cámara Center Stage de 12 MP.

Respecto a las prestaciones, Apple sostiene que el MacBook Air con chip M4 alcanza "velocidades hasta el doble de rápidas" que el modelo con el chip M1, mientras que su rendimiento es "hasta 23 veces superior" que el del modelo con procesador Intel más rápido. El dispositivo tiene una autonomía de 18 horas y ha sido diseñado para Apple Intelligence, lo que implica poder usar herramientas de inteligencia artificial, una Siri mejorada e integración con ChatGPT.

Imagen

Un nuevo Mac Studio y dos generaciones de chips

En segundo lugar tenemos el nuevo Mac Studio, que se presenta como el Mac más potente hasta la fecha gracias al uso del chip M4 Max y el nuevo M3 Ultra. Apple comenta que el Mac Studio con M4 Max es "hasta 3,5 veces más rápido" que el Mac Studio con M1 Max y "hasta 6,1 veces más veloz" que el iMac de 27 pulgadas más potente con procesador Intel. Todo ello se debe a una CPU de hasta 16 núcleos y una GPU de hasta 40 núcleos, que pueden estar acompañadas de 32 GB a 128 GB de memoria unificada. El almacenamiento empieza con 512 GB y puede subir hasta los 8 TB.

El Mac Studio con chip M3 Ultra tiene una CPU de hasta 32 núcleos con 24 núcleos de rendimiento, lo que representa un 50 % más que en cualquier otro chip Ultra, y una GPU de hasta 80 núcleos. Nunca antes un Mac había tenido tantos núcleos. A este chip le flanquean entre 96 GB y 512 GB de memoria unificada y una capacidad de almacenamiento que va desde 1 TB hasta 16 TB. "El Mac Studio con M3 Ultra es hasta 2,6 veces más rápido que el Mac Studio con M1 Ultra", dice Apple.

Imagen

Gracias a su ficha técnica, los dos nuevos Mac Studio son capaces de ejecutar tareas de IA y aprendizaje automático en el propio dispositivo. Ambos también incorporan puertos Thunderbolt 5 con velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, un puerto Ethernet de 10 Gb, un puerto HDMI y una ranura para tarjetas SDXC, así como conexiones wifi y Bluetooth integradas. Y por el mismo precio no falta el soporte para Apple Intelligence.
Yo tengo el Studio Max M1 y es una maquina increíble.

Estos nuevos deben ser la repera.
Como siempre Apple sabe a lo que juega y a quien quiere dirigirse, quien se compre todos los años el movil de apple de rigor y cada dos años el macbook que saquen es el verdadero timado, para el resto, nunca es mala opcion comprarse un dispositivo de esta marca, sabiendo los inconvenientes de su SO y de sus ventajas en su ecosistema.

Con respecto al precio, tiene mas sentido en USA valiendo 999 us dls, aqui como siempre vienen hinchadetes da mas el cante, y cuando venga Trumpito con los aranceles mas de uno va a llorar mucho, como consejo gratuito diria que si te lo quieres y puedes permitir, el momento es ahora.
Sinceramente, lo de los 256 gigas de memoria interna es un chiste.
La condena de los MacBook es MacOS, a nivel de hardware son una barbaridad (a excepción de que resulta extremadamente complejo realizarles una simple tarea de mantenimiento como es el cambio de pasta térmica). Ojalá algún dia veamos portátiles Windows/Linux con la calidad de los MacBook.

Tengo un MacBook Air M1 desde hace 4 años y va como el primer día, el resto de portátiles que he tenido al año estaba pidiendo piedad, y no precisamente porque los sobrecargara demasiado. Tengo que darle una oportunidad a marcas como Framework o System76, pero algo me dice que me van a decepcionar.

Sé que existen proyectos como Asahi Linux como alternativa a MacOS, pero la verdad que no me dan mucha confianza a nivel de estabilidad.

PD: Apple, portátiles con SSD de 256GB en 2025 no es aceptable.

Imagen
De los apple tv no se sabe nada no? es que me veo que me voy a comprar el que está ahora y sacan uno dentro de nada xD
Skylez escribió:Con respecto al precio, tiene mas sentido en USA valiendo 999 us dls, aqui como siempre vienen hinchadetes da mas el cante, y cuando venga Trumpito con los aranceles mas de uno va a llorar mucho, como consejo gratuito diria que si te lo quieres y puedes permitir, el momento es ahora.


Aquí 1000€ + IVA sale por 1210€. Los precios en USA son sin impuestos siempre. Pregúntale a Papá Estado por qué se queda con un 21% del precio de un portátil cuando ya has pagado al menos un 30% de tu precio como trabajador al estado.

En EEUU el impuesto sobre las ventas suele ir de un 0 a un 10% y puede variar ya no sólo por Estado sino por condado. Por eso el precio en EEUU se suele dar sin impuestos.
Plage escribió:De los apple tv no se sabe nada no? es que me veo que me voy a comprar el que está ahora y sacan uno dentro de nada xD


Yo esperaria.
Casi 18.000€ el modelo más bestia [qmparto]

Y ojo a la RAM que parece que está hecha de platino

Imagen
Apple Intelligence. Para venderselo a los tontos.
Markuf escribió:Casi 18.000€ el modelo más bestia [qmparto]

Y ojo a la RAM que parece que está hecha de platino

Imagen

Como ya se les acabó el cuento de que con 8Gb de RAM son suficientes para todo... Y se ha demostrado que no es así, ahora venden la ram a precio de platino con diamantes incrustados
jojuevaz escribió:
Skylez escribió:Con respecto al precio, tiene mas sentido en USA valiendo 999 us dls, aqui como siempre vienen hinchadetes da mas el cante, y cuando venga Trumpito con los aranceles mas de uno va a llorar mucho, como consejo gratuito diria que si te lo quieres y puedes permitir, el momento es ahora.


Aquí 1000€ + IVA sale por 1210€. Los precios en USA son sin impuestos siempre. Pregúntale a Papá Estado por qué se queda con un 21% del precio de un portátil cuando ya has pagado al menos un 30% de tu precio como trabajador al estado.

En EEUU el impuesto sobre las ventas suele ir de un 0 a un 10% y puede variar ya no sólo por Estado sino por condado. Por eso el precio en EEUU se suele dar sin impuestos.


Es verdad, patinazo, igualmente llegar hasta el 10% maximo es menos doloso que esos 21 por la cara... cómo duele
Tengo pensado pillar el Macbook Air pero 256 gb de disco van justitas.
A mí me parecen unos equipos increíbles tanto por su rendimiento como por su consumo. Pero el precio por tener un disco de 1 Tb es una locura.

Si me comprara uno, no sé si compraría uno de 512Gb para lo básico y andar con un SSD metido en un mini adaptador para el resto de programas o archivos. No sé si se puede y si al final resulta práctico.

Yo quiero comprarme uno para, entre otras cosas, hacer música, y las muestras y samplers los tendría que meter en un disco externo. Buscar una carcasa para un SSD rápido y conectarlo por el puerto Thunderbort
Es curioso como cambian las cosas, cuando era mas joven ( mas de 25 años ) el estudio de diseño del padre de un amigo trabajaban con torres macintosh con powerpc. Ahora tienen sus surface studio, otros pcs y nada de macintosh.
Pirat escribió:Es curioso como cambian las cosas, cuando era mas joven ( mas de 25 años ) el estudio de diseño del padre de un amigo trabajaban con torres macintosh con powerpc. Ahora tienen sus surface studio, otros pcs y nada de macintosh.

En los estudios de arquitectura ha pasado lo mismo, hoy en día para trabajar de verdad necesitas sí o sí un PC. Programas de diseño van literalmente unos años atrás en su versión Mac, aparte de las limitaciones de gráfica, ram y demás.
Hace muchos años cuando empecé la carrera raro era no ver a alguien con un MacBook. En los últimos años lo raro era ver uno.
Seguro que en rendimiento y funcionalidad son buenos equipos.

Pero el problema es el precio al aumentar disco y ram.

El precio de base incluye ram y memoria de disco duro. pero cuando lo duplicas te cobran como si no se incluyera en principio.

Cogiendo el macbook air como ejemplo.

16 gb RAM y 256 de SSD --- 1200€
16gb RAM y 512 de SSD --- 1450€
24gb RAM y 512 de SSD --- 1700€

de 16 a 24gb en la opción de 512gb de SSD te están cobrando 250€ extra. Por 8 gigas? no, por 24gb. Pero que pasaban con mis 16 gb iniciales que están incluidas en el precio de 1450€?

Simplemente que de 16gb a 32gb haya un incremento de 500€ o que de 256 a 2TB haya un incremento de 1000€ es para no volver a mirarte un equipo de esta marca hasta que cambien su política abusiva.
Hardware bien, tanta potencia para juegos es nula. Yo con laptop viejo con una geforce 1050 rulo muuuuchas cosas y le pude ampliar ram Para mobilidad un Chromebook con Linux por 200 pavos y 15 horas autonomia. Mira que podría comprarme el Mac mini con M4 pero luego veo todos los problemas de software a los que me tendria que enfrentar....

Entiendo que si lo usas para temas muy especificos hasta diria que no son caros pero yo le pido mucho y muy variado. Cad, VT, Linux con acceso a hardware, probar muchas cosas y x86 rula todo, y me gusta jugar tb a veces.

Yo tengo un Dell 6400 del 2007 y podría con Windows 11.... para los que hablan de durabilidad, nunca me ha cascado un laptop xD.

Apple nunca compara con algo de su mismo nodo. AMD para ellos no existe, claro que no xD.

Apple te da la mitad que me el resto, es verdad tienen buena pantalla y carcasa ni tan mal. Pero todo soldado e irreparable tampoco es muy trato.

Y se ven tantos laptops con Oled con apus molonas por 700 pavos...
Plage escribió:De los apple tv no se sabe nada no? es que me veo que me voy a comprar el que está ahora y sacan uno dentro de nada xD


Espérate, debe de estar al caer el nuevo modelo...
flap0 escribió:
Pirat escribió:Es curioso como cambian las cosas, cuando era mas joven ( mas de 25 años ) el estudio de diseño del padre de un amigo trabajaban con torres macintosh con powerpc. Ahora tienen sus surface studio, otros pcs y nada de macintosh.

En los estudios de arquitectura ha pasado lo mismo, hoy en día para trabajar de verdad necesitas sí o sí un PC. Programas de diseño van literalmente unos años atrás en su versión Mac, aparte de las limitaciones de gráfica, ram y demás.
Hace muchos años cuando empecé la carrera raro era no ver a alguien con un MacBook. En los últimos años lo raro era ver uno.


Ya por el tema del renderizado por el precio de una mac, compras un tarro con la 5090 y puede hasta salir mas.barato

Incluso para la música también se estan migrando, pero fue mas culpa de digidesing por hacer pro tools mas caro y cerrado, cuando se abrieron a windows ya era demasiado tarde,. Ya habian perdido una gran tajada por Ableton Live, Cubase y deribados( que funcionan en todos los SO menos linux).
@sanamarcar bueno los juegos no es el punto fuerte del Mac, aunque hoy en día ha cambiado bastante y puedes jugar a bastantes cosas. Por supuesto no es su objetivo principal no debería ser el de quien se compre uno.

Al final todo tiene un propósito y sirve para lo que sirve, y comparar un Mac con un equipo de 200€ es como comparar un Ibiza con un Mercedes. Si los dos sirven para llevarte de viaje y si con los dos llegarás al mismo sitio, es más puede que con el Ibiza puedas hacer cosas que no con el Mercedes y puedas cargar lo que quieras sin miedo a estropearlo. Pero no es lo mismo.

Yo no he tenido problemas de software con el Mac. De hecho he podido hacer lo mismo que con un Windows prácticamente y cosas mejor con software de Mac que no está en Windows. Supongo que depende de cada caso que sirva o no.

Lo del espacio de almacenamiento… pues es como todo. Depende del uso y la necesidad. Antiguamente y es la mentalidad de muchos viejos tecnócratas, cuanto más espacio mejor…. Yo sinceramente en el PC para jugar tengo solo 1tb de disco y no necesito más. De hecho le quité todos los discos mecánicos para evitar ruido.
En el portátil Windows que uso para trabajar tengo 256gb de disco y no necesito más. Prefiero tenerlo todo en el cloud para poder acceder desde cualquier sitio y no tener nada local para perder el mínimo tiempo en el cambio de dispositivo.
Curiosamente en el iMac tengo 2tb y no llega a 1 tb de espacio ocupado. Para almacenar masivamente ya tengo un Nas que me da más versatilidad, así que no necesito tanto espacio.

Respecto a lo de que va soldado y lo de reparar… esto me recuerda a cuando poníamos el grito en el cielo porque no había batería extraible en el móvil o el portátil.
Hoy ya no hay baterías extraibles porque la realidad es que en la práctica raramente cambiabas de batería porque está llegaba al fin de la vida útil, antes cambiabas el dispositivo.
Lo mismo con RAM y disco. De verdad hoy alguien sigue ampliando memoria o disco interno en un portátil? Si para el uso medio del usuario 8 o 16gb va sobrado. A mí nunca se me ha roto un portátil y mira que tengo uno que compré en el año 2004 con casi 20 años y su Windows XP y funciona. Eso si en un armario está porque ya sirve para poco excepto para 4 frikadas.
Evidentemente siempre habrá el caso de quien si aproveche esas posibilidades de ampliación, pero en la vida real el usuario medio no lo hace.

En resumen que cada cual elija lo que quiera, y sobre todo lo que necesite o más cómodo le sea, al fin y al cabo los portátiles de 1400€ son todos bastante parejos y esta fama de entrada de Apple se parece mucho a los portátiles de la competencia en cuanto a precio y prestaciones.
ron_con_cola escribió:@sanamarcar bueno los juegos no es el punto fuerte del Mac, aunque hoy en día ha cambiado bastante y puedes jugar a bastantes cosas. Por supuesto no es su objetivo principal no debería ser el de quien se compre uno.

Al final todo tiene un propósito y sirve para lo que sirve, y comparar un Mac con un equipo de 200€ es como comparar un Ibiza con un Mercedes. Si los dos sirven para llevarte de viaje y si con los dos llegarás al mismo sitio, es más puede que con el Ibiza puedas hacer cosas que no con el Mercedes y puedas cargar lo que quieras sin miedo a estropearlo. Pero no es lo mismo.

Yo no he tenido problemas de software con el Mac. De hecho he podido hacer lo mismo que con un Windows prácticamente y cosas mejor con software de Mac que no está en Windows. Supongo que depende de cada caso que sirva o no.

Lo del espacio de almacenamiento… pues es como todo. Depende del uso y la necesidad. Antiguamente y es la mentalidad de muchos viejos tecnócratas, cuanto más espacio mejor…. Yo sinceramente en el PC para jugar tengo solo 1tb de disco y no necesito más. De hecho le quité todos los discos mecánicos para evitar ruido.
En el portátil Windows que uso para trabajar tengo 256gb de disco y no necesito más. Prefiero tenerlo todo en el cloud para poder acceder desde cualquier sitio y no tener nada local para perder el mínimo tiempo en el cambio de dispositivo.
Curiosamente en el iMac tengo 2tb y no llega a 1 tb de espacio ocupado. Para almacenar masivamente ya tengo un Nas que me da más versatilidad, así que no necesito tanto espacio.

Respecto a lo de que va soldado y lo de reparar… esto me recuerda a cuando poníamos el grito en el cielo porque no había batería extraible en el móvil o el portátil.
Hoy ya no hay baterías extraibles porque la realidad es que en la práctica raramente cambiabas de batería porque está llegaba al fin de la vida útil, antes cambiabas el dispositivo.
Lo mismo con RAM y disco. De verdad hoy alguien sigue ampliando memoria o disco interno en un portátil? Si para el uso medio del usuario 8 o 16gb va sobrado. A mí nunca se me ha roto un portátil y mira que tengo uno que compré en el año 2004 con casi 20 años y su Windows XP y funciona. Eso si en un armario está porque ya sirve para poco excepto para 4 frikadas.
Evidentemente siempre habrá el caso de quien si aproveche esas posibilidades de ampliación, pero en la vida real el usuario medio no lo hace.

En resumen que cada cual elija lo que quiera, y sobre todo lo que necesite o más cómodo le sea, al fin y al cabo los portátiles de 1400€ son todos bastante parejos y esta fama de entrada de Apple se parece mucho a los portátiles de la competencia en cuanto a precio y prestaciones.

Lo de los bytes que en Apple ya me lo conozco pero yo en laptops con ram ampliable estoy usado LLM potentillos en CPU, por ejemplo. O puedo tener una VM en fondo sin preocuparme, o hacer un ramdisk para juegos mal optimizados y un etc largo.

Un Chromebook para navegar, y ver series es estupendo y es lo que hacen el 80% usuarios de mac seguramente... o por lo menos de los que conozco. Supongo que Apple nos dara unas estadísticas detalladas xD.
XXX XXX está baneado por "Clon de usuario baneado"
ron_con_cola escribió:@sanamarcar bueno los juegos no es el punto fuerte del Mac, aunque hoy en día ha cambiado bastante y puedes jugar a bastantes cosas. Por supuesto no es su objetivo principal no debería ser el de quien se compre uno.

Al final todo tiene un propósito y sirve para lo que sirve, y comparar un Mac con un equipo de 200€ es como comparar un Ibiza con un Mercedes. Si los dos sirven para llevarte de viaje y si con los dos llegarás al mismo sitio, es más puede que con el Ibiza puedas hacer cosas que no con el Mercedes y puedas cargar lo que quieras sin miedo a estropearlo. Pero no es lo mismo.

Yo no he tenido problemas de software con el Mac. De hecho he podido hacer lo mismo que con un Windows prácticamente y cosas mejor con software de Mac que no está en Windows. Supongo que depende de cada caso que sirva o no.

Lo del espacio de almacenamiento… pues es como todo. Depende del uso y la necesidad. Antiguamente y es la mentalidad de muchos viejos tecnócratas, cuanto más espacio mejor…. Yo sinceramente en el PC para jugar tengo solo 1tb de disco y no necesito más. De hecho le quité todos los discos mecánicos para evitar ruido.
En el portátil Windows que uso para trabajar tengo 256gb de disco y no necesito más. Prefiero tenerlo todo en el cloud para poder acceder desde cualquier sitio y no tener nada local para perder el mínimo tiempo en el cambio de dispositivo.
Curiosamente en el iMac tengo 2tb y no llega a 1 tb de espacio ocupado. Para almacenar masivamente ya tengo un Nas que me da más versatilidad, así que no necesito tanto espacio.

Respecto a lo de que va soldado y lo de reparar… esto me recuerda a cuando poníamos el grito en el cielo porque no había batería extraible en el móvil o el portátil.
Hoy ya no hay baterías extraibles porque la realidad es que en la práctica raramente cambiabas de batería porque está llegaba al fin de la vida útil, antes cambiabas el dispositivo.
Lo mismo con RAM y disco. De verdad hoy alguien sigue ampliando memoria o disco interno en un portátil? Si para el uso medio del usuario 8 o 16gb va sobrado. A mí nunca se me ha roto un portátil y mira que tengo uno que compré en el año 2004 con casi 20 años y su Windows XP y funciona. Eso si en un armario está porque ya sirve para poco excepto para 4 frikadas.
Evidentemente siempre habrá el caso de quien si aproveche esas posibilidades de ampliación, pero en la vida real el usuario medio no lo hace.

En resumen que cada cual elija lo que quiera, y sobre todo lo que necesite o más cómodo le sea, al fin y al cabo los portátiles de 1400€ son todos bastante parejos y esta fama de entrada de Apple se parece mucho a los portátiles de la competencia en cuanto a precio y prestaciones.


No se cambian las cosas en entorno Apple porque no se puede, en PC si que la gente aumenta RAM cambia de discos etc.... es algo muy extendido para resucitar ordenadores.
Pintaca. Me encantaría tener uno para hacer el combo ipad+iphone, pero teniendo sobremesa y un thinkpad del curro no tendría sentido.
XXX XXX escribió:
ron_con_cola escribió:@sanamarcar bueno los juegos no es el punto fuerte del Mac, aunque hoy en día ha cambiado bastante y puedes jugar a bastantes cosas. Por supuesto no es su objetivo principal no debería ser el de quien se compre uno.

Al final todo tiene un propósito y sirve para lo que sirve, y comparar un Mac con un equipo de 200€ es como comparar un Ibiza con un Mercedes. Si los dos sirven para llevarte de viaje y si con los dos llegarás al mismo sitio, es más puede que con el Ibiza puedas hacer cosas que no con el Mercedes y puedas cargar lo que quieras sin miedo a estropearlo. Pero no es lo mismo.

Yo no he tenido problemas de software con el Mac. De hecho he podido hacer lo mismo que con un Windows prácticamente y cosas mejor con software de Mac que no está en Windows. Supongo que depende de cada caso que sirva o no.

Lo del espacio de almacenamiento… pues es como todo. Depende del uso y la necesidad. Antiguamente y es la mentalidad de muchos viejos tecnócratas, cuanto más espacio mejor…. Yo sinceramente en el PC para jugar tengo solo 1tb de disco y no necesito más. De hecho le quité todos los discos mecánicos para evitar ruido.
En el portátil Windows que uso para trabajar tengo 256gb de disco y no necesito más. Prefiero tenerlo todo en el cloud para poder acceder desde cualquier sitio y no tener nada local para perder el mínimo tiempo en el cambio de dispositivo.
Curiosamente en el iMac tengo 2tb y no llega a 1 tb de espacio ocupado. Para almacenar masivamente ya tengo un Nas que me da más versatilidad, así que no necesito tanto espacio.

Respecto a lo de que va soldado y lo de reparar… esto me recuerda a cuando poníamos el grito en el cielo porque no había batería extraible en el móvil o el portátil.
Hoy ya no hay baterías extraibles porque la realidad es que en la práctica raramente cambiabas de batería porque está llegaba al fin de la vida útil, antes cambiabas el dispositivo.
Lo mismo con RAM y disco. De verdad hoy alguien sigue ampliando memoria o disco interno en un portátil? Si para el uso medio del usuario 8 o 16gb va sobrado. A mí nunca se me ha roto un portátil y mira que tengo uno que compré en el año 2004 con casi 20 años y su Windows XP y funciona. Eso si en un armario está porque ya sirve para poco excepto para 4 frikadas.
Evidentemente siempre habrá el caso de quien si aproveche esas posibilidades de ampliación, pero en la vida real el usuario medio no lo hace.

En resumen que cada cual elija lo que quiera, y sobre todo lo que necesite o más cómodo le sea, al fin y al cabo los portátiles de 1400€ son todos bastante parejos y esta fama de entrada de Apple se parece mucho a los portátiles de la competencia en cuanto a precio y prestaciones.


No se cambian las cosas en entorno Apple porque no se puede, en PC si que la gente aumenta RAM cambia de discos etc.... es algo muy extendido para resucitar ordenadores.


Bueno eso te lo compro cuando cambiabas discos mecánicos por ssd, lo de la RAM pues ya no tanto. Desde hace unos años ya no lo veo tan determinante, y menos en portátiles que ya hace tiempo vienen con unidades ssd. De todas formas supongo que su negocio es lo que cobran de exceso si quieres más almacenamiento, y claro si no es así pues es lo que tiene.
XXX XXX está baneado por "Clon de usuario baneado"
ron_con_cola escribió:
XXX XXX escribió:
ron_con_cola escribió:@sanamarcar bueno los juegos no es el punto fuerte del Mac, aunque hoy en día ha cambiado bastante y puedes jugar a bastantes cosas. Por supuesto no es su objetivo principal no debería ser el de quien se compre uno.

Al final todo tiene un propósito y sirve para lo que sirve, y comparar un Mac con un equipo de 200€ es como comparar un Ibiza con un Mercedes. Si los dos sirven para llevarte de viaje y si con los dos llegarás al mismo sitio, es más puede que con el Ibiza puedas hacer cosas que no con el Mercedes y puedas cargar lo que quieras sin miedo a estropearlo. Pero no es lo mismo.

Yo no he tenido problemas de software con el Mac. De hecho he podido hacer lo mismo que con un Windows prácticamente y cosas mejor con software de Mac que no está en Windows. Supongo que depende de cada caso que sirva o no.

Lo del espacio de almacenamiento… pues es como todo. Depende del uso y la necesidad. Antiguamente y es la mentalidad de muchos viejos tecnócratas, cuanto más espacio mejor…. Yo sinceramente en el PC para jugar tengo solo 1tb de disco y no necesito más. De hecho le quité todos los discos mecánicos para evitar ruido.
En el portátil Windows que uso para trabajar tengo 256gb de disco y no necesito más. Prefiero tenerlo todo en el cloud para poder acceder desde cualquier sitio y no tener nada local para perder el mínimo tiempo en el cambio de dispositivo.
Curiosamente en el iMac tengo 2tb y no llega a 1 tb de espacio ocupado. Para almacenar masivamente ya tengo un Nas que me da más versatilidad, así que no necesito tanto espacio.

Respecto a lo de que va soldado y lo de reparar… esto me recuerda a cuando poníamos el grito en el cielo porque no había batería extraible en el móvil o el portátil.
Hoy ya no hay baterías extraibles porque la realidad es que en la práctica raramente cambiabas de batería porque está llegaba al fin de la vida útil, antes cambiabas el dispositivo.
Lo mismo con RAM y disco. De verdad hoy alguien sigue ampliando memoria o disco interno en un portátil? Si para el uso medio del usuario 8 o 16gb va sobrado. A mí nunca se me ha roto un portátil y mira que tengo uno que compré en el año 2004 con casi 20 años y su Windows XP y funciona. Eso si en un armario está porque ya sirve para poco excepto para 4 frikadas.
Evidentemente siempre habrá el caso de quien si aproveche esas posibilidades de ampliación, pero en la vida real el usuario medio no lo hace.

En resumen que cada cual elija lo que quiera, y sobre todo lo que necesite o más cómodo le sea, al fin y al cabo los portátiles de 1400€ son todos bastante parejos y esta fama de entrada de Apple se parece mucho a los portátiles de la competencia en cuanto a precio y prestaciones.


No se cambian las cosas en entorno Apple porque no se puede, en PC si que la gente aumenta RAM cambia de discos etc.... es algo muy extendido para resucitar ordenadores.


Bueno eso te lo compro cuando cambiabas discos mecánicos por ssd, lo de la RAM pues ya no tanto. Desde hace unos años ya no lo veo tan determinante, y menos en portátiles que ya hace tiempo vienen con unidades ssd. De todas formas supongo que su negocio es lo que cobran de exceso si quieres más almacenamiento, y claro si no es así pues es lo que tiene.

Ahora mismo hay muchísimos modelos de portátiles que te permiten cambiar ram disco muy fácilmente. De hecho para que te pongas en situación, en la Unión Europea quieren que cada vez las cosas sean más reparables. Incluso a partir de 2026-2027 me parece los dispositivos van a tener que volver a traer baterías extraíbles.

El mundo va a productos más reparables y modificables (también espero que se cumpla, que luego hay vacíos como siempre)
Es que lo de reparable cada vez va a tener mas sentido si siguen subiendo los precios... y la calidad de muchas partes no va a mejorar. Como pantallas, carcasas algunas piezas. Es más a veces va hacia atras xD. Y soldar cosas como el SSD que no ocupa nada o si es por un mm de grosor es absurdo, y diran por protección contra agua y polvo pues tb puede hacer una tapita debajo com dos bahias.

Es que luego un Macbook Air si le sumas un adaptador y alo mejor otro, mas un ssd externo no es tan pequeño... y tan ideal. Que te queda la mesa mejor con uno de kilo y medio mas gordo y que sea mantenible....

Yo el Apple inteligence no lo veo por ningun lado xD, ni dentro ni fuera. Pero ojo han regulado con la ram y precios a fuerza de un correctivo muy grande este año.
jojuevaz escribió:
Skylez escribió:Con respecto al precio, tiene mas sentido en USA valiendo 999 us dls, aqui como siempre vienen hinchadetes da mas el cante, y cuando venga Trumpito con los aranceles mas de uno va a llorar mucho, como consejo gratuito diria que si te lo quieres y puedes permitir, el momento es ahora.


Aquí 1000€ + IVA sale por 1210€. Los precios en USA son sin impuestos siempre. Pregúntale a Papá Estado por qué se queda con un 21% del precio de un portátil cuando ya has pagado al menos un 30% de tu precio como trabajador al estado.

En EEUU el impuesto sobre las ventas suele ir de un 0 a un 10% y puede variar ya no sólo por Estado sino por condado. Por eso el precio en EEUU se suele dar sin impuestos.


Y... luego te cobran tropocientos mil dólares por curarte un resfriado, o por ir a la universidad... etc... ya que no te cobran impuestos o, los que te cobran, no revierten en tí. Chachi papá USA.
Skylez escribió:Como siempre Apple sabe a lo que juega y a quien quiere dirigirse, quien se compre todos los años el movil de apple de rigor y cada dos años el macbook que saquen es el verdadero timado, para el resto, nunca es mala opcion comprarse un dispositivo de esta marca, sabiendo los inconvenientes de su SO y de sus ventajas en su ecosistema.

Con respecto al precio, tiene mas sentido en USA valiendo 999 us dls, aqui como siempre vienen hinchadetes da mas el cante, y cuando venga Trumpito con los aranceles mas de uno va a llorar mucho, como consejo gratuito diria que si te lo quieres y puedes permitir, el momento es ahora.


Los aranceles son de importación a USA no de exportación. Lo que les interesa es que se consuma USA y que USA no importe, y de momento Honda ya ha dicho que mueve su fabrica de Méjico a USA.
Aleck Trevelyan escribió:Sinceramente, lo de los 256 gigas de memoria interna es un chiste.

Totalmente de acuerdo, no entiendo porque los iphones por ejemplo ya te meten con calzo mas memoria , mas dinero y ok

Pero los macbook siguen con 250 gb, enseguida te quedas corto.
Me parecen equipos muy buenos , otra cosa es el precio , pero no sere yo el que "como otros" llame tontos, timados y demas a quien quiere o puede gastarse ese dinero en ese producto. Cada cual es libre de gastarse su pasta en lo que quiera .
Dartanyan escribió:Yo tengo el Studio Max M1 y es una maquina increíble.

Estos nuevos deben ser la repera.


Pues tengo el Mac mini M2, y es increíble como va, no quiero pensar en un Studio Max, sea el tuyo o los nuevos [mad]

Seguramente este año caiga un nuevo iPad y renovar el iPhone que ya toca!!
Plage escribió:De los apple tv no se sabe nada no? es que me veo que me voy a comprar el que está ahora y sacan uno dentro de nada xD

Merece la pena hoy día comprarse eso cuando las TV ya traen todo lo que ofrece eso y más?
Tengo un lenovo legion pro 7 con un i9 y una 4080 y también tengo un MacBook Pro 16 m2. Tendiendo los dos, puedo decir que, sin ninguna duda , el MacBook Pro es muchísimo mejor portátil. Pero a años luz.

Tengo el lenovo básicamente como sustituto de las consolas, que cada estoy más asqueado con ellas (y a la espera de switch2).

Dicho esto, mi mujer ha tenido durante 10 años un MacBook Air, y le seguía aguantando la batería muchísimo. Lo acaba de cambiar por uno de estos nuevos MacBook Air M4. Sinceramente no veo un portátil QUE TENGA ESA CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN, POTENCIA Y AUTONOMÍA, a precios más baratos, sino todo lo contrario.

Para el que no requiera jugar , y busque un portátil que le haga cualquier otra cosa. Que pueda llevarse fuera de casa, incluso todo el fin de semana, sin preocuparse de un cargador, y que no quiera cambiar en muchos años. Me parece la mejor opción sin duda.
Desde luego cada vez tiene mejor pinta los MacBook Air y los Max estudio 👏🏼. Buenas máquinas
mingui escribió:
Plage escribió:De los apple tv no se sabe nada no? es que me veo que me voy a comprar el que está ahora y sacan uno dentro de nada xD

Merece la pena hoy día comprarse eso cuando las TV ya traen todo lo que ofrece eso y más?

Mientras me funcione la TV del cuarto, que si es smart tv pero va a pedales y algunas apps ni están, pues que quieres que te diga, no me voy a gastar el dinero en un tv xD
@Skylez como ya te han dicho los aranceles es para cosas que entran en usa, no al reves, esos ya te los metera la union europea ...
maynard_james escribió:Tengo un lenovo legion pro 7 con un i9 y una 4080 y también tengo un MacBook Pro 16 m2. Tendiendo los dos, puedo decir que, sin ninguna duda , el MacBook Pro es muchísimo mejor portátil. Pero a años luz.

Tengo el lenovo básicamente como sustituto de las consolas, que cada estoy más asqueado con ellas (y a la espera de switch2).

Dicho esto, mi mujer ha tenido durante 10 años un MacBook Air, y le seguía aguantando la batería muchísimo. Lo acaba de cambiar por uno de estos nuevos MacBook Air M4. Sinceramente no veo un portátil QUE TENGA ESA CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN, POTENCIA Y AUTONOMÍA, a precios más baratos, sino todo lo contrario.

Para el que no requiera jugar , y busque un portátil que le haga cualquier otra cosa. Que pueda llevarse fuera de casa, incluso todo el fin de semana, sin preocuparse de un cargador, y que no quiera cambiar en muchos años. Me parece la mejor opción sin duda.

Un fin de semana sin jugar y sin cargador?
Estás de coña, supongo.

A menos que por no jugar te refieras a ver el correo un par de veces al día y ver el marca mientras desayunas....

Úsalo normal unas cuantas horas con video y demás y desde luego no dura más que un movil.
exitfor escribió:
maynard_james escribió:Tengo un lenovo legion pro 7 con un i9 y una 4080 y también tengo un MacBook Pro 16 m2. Tendiendo los dos, puedo decir que, sin ninguna duda , el MacBook Pro es muchísimo mejor portátil. Pero a años luz.

Tengo el lenovo básicamente como sustituto de las consolas, que cada estoy más asqueado con ellas (y a la espera de switch2).

Dicho esto, mi mujer ha tenido durante 10 años un MacBook Air, y le seguía aguantando la batería muchísimo. Lo acaba de cambiar por uno de estos nuevos MacBook Air M4. Sinceramente no veo un portátil QUE TENGA ESA CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN, POTENCIA Y AUTONOMÍA, a precios más baratos, sino todo lo contrario.

Para el que no requiera jugar , y busque un portátil que le haga cualquier otra cosa. Que pueda llevarse fuera de casa, incluso todo el fin de semana, sin preocuparse de un cargador, y que no quiera cambiar en muchos años. Me parece la mejor opción sin duda.

Un fin de semana sin jugar y sin cargador?
Estás de coña, supongo.

A menos que por no jugar te refieras a ver el correo un par de veces al día y ver el marca mientras desayunas....

Úsalo normal unas cuantas horas con video y demás y desde luego no dura más que un movil.



¿¿¿???
Mi MacBook Pro 16” me aguanta un fin de semana su batería, pero perfectamente. El MacBook Air m4 que le va a llegar a mi mujer también podrá aguantar un fin de semana.
Si piensas que si pones vídeos la funden en 6h, siento decirte que no tienes ni la menor idea de cómo son los nuevos MacBook desde que salieron las CPU M.
40 respuestas