Yo voy a dar mi opinion al respecto, y puede ser larga ya que llevo muchos años pensandola y como usuario de los foros. Lo cierto de todo esto, centrandome en el hecho que se cerrara un foro y mas alla de desviarlo para hablar de politica como han hecho algunos users en este hilo, es una sola cosa: LOS FOROS CLASICOS ESTÁN MURIENDO DE VIEJOS.
En un tiempo, hace 20-30 años, los foros se habian convertido en herramientas casi indispensables para compartir informacion de practicamente cualquier cosa. Tanto si querias hablar de videojuegos, anime, deportes, coches, cine, series, medicina, literatura, salud y estetica, sexualidad, ropa, ciencia, entre muchos otros, que comenzaron siendo paginas especializadas en un tema particular, como por ejemplo los foros de anime o videojuegos (que fueron mi primera incursion en este mundillo, cuando era pibe), incluso a veces de un anime en particular, y que fueron expandiendose a otros temas a medida que iba creciendo el numero de usuarios y las visitas.
Hubieron muchos foros de este tipo. Por ejemplo, vos podias abrir un foro exclusivo de Dragon Ball o Naruto, con unos 100 users, pero luego llegabas a mil y ya querian hablar de Bleach, Saint Seiya, Evangelion, One Piece, entre otras series, y tenias que ampliar el foro con mas secciones para mantener a los usuarios contentos y dentro, lo que generaba mas visitas y mayor publicidad, aunque habian foros cuyo pago de alojamiento venia por el dueño del mismo o por donaciones.
Y esos foros empezaron a prosperar abriendo mas secciones, ya no de anime, sino de videojuegos, deportes, y muchos mas. Y alli fue donde vino la primera purga o declive: los foros que se mantuvieron exclusivos de un tema en particular, fueron cayendo uno por uno. Porque el forero promedio que quiere comunicarse, busca sitios donde sus opiniones sean leidas por mas personas, y no por los mismos 5-10 vatos de siempre. Entonces, esos foros siguieron viviendo por la comunidad pequeña que formaron durante un tiempo, hasta que fueron inservibles. Ese fue el caso de muchos foros de Saint Seiya o Evangelion, muy populares en habla hispana, que cuando las series entraron en un vacio o terminaron, y los users se fueron yendo, desaparecieron.
Por otro lado, los foros que se convirtieron en multi tematicos, como el caso mismo de EOL o forocoches, donde se hablaba de todo y se publicaba de todo en cada hilo, desde noticas, pensamientos, ayudas, entre otros, fueron la norma durante los proximos años y tuvieron miles de usuarios. Pero entonces llegaron las redes sociales, donde ya no tenias acceso a miles de personas con las cuales comunicarte, sino a millones, y la gente empezo a usarlas masivamente.Una ventaja que tenian los foros es que los temas estaban organizados por secciones y sub secciones, y los hilos y mensajes se guardaban y todo el mundo podia tener acceso a ellos, cosa que las redes sociales al principio eran un caos.
Pero luego, paginas como Facebook y sobre todo Twitter, empezaron a mostrar resultados en base a las preferencias de los usuarios y se empezaron seguir unos con otros, por lo que te llegaba una notificación si alguno de los que sigues publicaba algo. Y la gente empezó a verse absorbida por el mar de informacion a la que estaban siendo sometidos dia tras dia.
Los foros empezaron entonces a verse como una herramienta para buscar algo en especifico, que la mayoria de los casos resultaba ser en piratería. Pondré de ejemplo a Taringa!, pagina argentina de la cual fui usuario durante muchos años. Al principio, T! (para abreviar) comenzó como un foro para compartir cualquier cosa sin restricciones, y pronto se volvio muy popular porque se compartía contenido pirata, a saber, peliculas, musica, videojuegos o novelas. Sin embargo, al crecer tanto en poco tiempo, tuvo problemas legales por este hecho y los administradores y dueños de la pagina no querian ser cerrados. Por lo que se empezó a prohibir los posts (aka Hilos) con contenido digital que tuvieran derecho de autor (ergo, contenido pirata). Se borraron todos los posts y fueron eliminados muchos grupos que tenian esta practica.
Esa fue la primera gran ola de migracion de T!, ya que muchos usuarios simplemente entraban en el foro para descargar contenido. Luego, se empezaron a crear post de temas variados, mas que nada divertidos o de "hazlo tu mismo", y se mantuvo a flote durante algunos años mas. Pero luego, T! empezo a pagar a los usuarios por subir contenido en la pagina y de acuerdo a la valoracion de post que le dieran otro usuarios, y se desvirtuo la cosa. Porque ahora todo el mundo hacia un post con cualquier cosa simplemente para cobrar unos pesitos. Y los usuarios mas exitosos y antiguos, que eran los que mantenian el foro con vida, empezaron a irse a otros medios, llamese redes sociales, donde podian subir su contenido y les pagaban mejor; y otros, simplemente se aburrieron de ver lo mismo siempre. Y asi fue como T! cayó en el olvido.
Pero la gran mayoria, que todavia anhelaba compartir como antes, encontraron una herramienta ideal en Discord. Alli podes publicar practicamente lo que te dé la gana, con privacidad, y es muchisimo mas flexible y optimizado que un foro clasico, pues al ser practicamente una ventana de enlaces con chats, carga mas rápido que un foro donde se tienen que mostrar hilo por hilo, mensaje por mensaje, y contenido por contenido. Y eso ha mucha gente le gustó, en un mundo acelerado y donde la gente quiere todo rapido.
Y así es como los foros pasaron a ser algo secundario. Por esa razón, muchos foros han dejado de existir o están practicamente muertos. De todos los foros que visitaba regularmente, el 80% o más ha cerrado o tiene poca actividad. Se mantiene vivos gracias a los mismos 10-20 users que comentan siempre y se la pasan abriendo hilos con contenido nuevo, Pero en algún momento, tambien dejaran de ser rentables y los usuarios se marcharan a otro lado, donde haya mas gente.
Eso, desde mi punto de vista, es lo que pasa con EOL. Aunque tiene una gran comunidad, si me fijo bien en los mensajes que se publican a diario en cada sub foro o seccion, son los mismos de siempre. Por ejemplo, tenemos a Miscelanea, que cuando entro a algun tema, casi siempre veo a los mismos comentando. Aunque no niego que es divertido ver como se hacen novelas y peliculas acá por cualquier tema. Ojo, que esto lo digo sin tener los datos a la mano, asi que cualquiera me puede refutar.
Porque esa es la razon de toda pagina de internet y lo que la mantiene viva: los usuarios. Porque cuando ya no generas entretenimiento, informacion, ni un sitio flexible donde poder compartir tus pensamientos o contenido,y conversar o discutir con otros, este se vuelve aburrido e inflexible, y la gente se te va. Y cuando nadie visita tu pagina y no tienes como mostrar lo que tiene, pues toca cerrar, que es lo que pasa y seguira pasando con muchos otros foros.
Al final, creo que se mantendrán solo aquellos foros clasicos donde aun se comparta informacion de interes o tenga una comunidad fuerte; no obstante, en mi opinion, internet tiende a actualizarse continuamente y con los años, esto desaparecerá. Saludos y disculpas por el tocho post.