¿Unidad defectuosa o efecto normal en paneles IPS mini led?

Buenas, he pillado un monitor, y no tengo claro si esta defectuoso o es que los paneles IPS pues son asi...

Es un monitor Phillips Evnia 32M2N6800M/00: IPS miniled, 1152 áreas de atenuación local. Teoricamente bastante decente...
https://www.philips.es/c-p/32M2N6800M_0 ... ara-gaming

Activar las áreas de atenuación local (Local dimming areas) provoca lo que se ve en el GIF.

Imagen

No ocurre con el HDR activado.
Desaparece si desactivo las áreas de atenuación local.
Es mucho peor con el modo sRGB activado.

No se ve peor en el vídeo que en la vida real. Parece así. (Lo digo porque online con muchas cosas como el brillo blanco con el panel en negro se dice que las fotos lo exageran...eso no esta exagerado, es asi)

Además, no solo ocurre con el icono del ratón, sino con muchas ventanas (como al arrastrar la ventana de Discord).

Voy a devolver el monitor, eso seguro...Pero me gustaría saber si es normal, ya que tengo un mini televisor LED en casa con panel VA y muchas menos áreas de atenuación local, y no poniendolo como monitor no hay este problema, y me interesa saber si es algo normal de los IPS de cara a futuras compras, o si simplemente me ha tocado un panel chungo o es un modelo chungo o algo asi.
De forma resumida, sí, es normal que ocurra ese blooming exagerado en un IPS malo (bueno, en un panel malo con atenuación local, en general). Y se ve cuando activas el local dimming ya que precisamente lo que hace es mejorar el contraste (generalmente malo en los IPS) a costa de generar blooming (de nuevo, mas destacable en pantallas malas).

[_-+-_] escribió:Es un monitor Phillips Evnia 32M2N6800M/00: IPS miniled, 1152 áreas de atenuación local. Teoricamente bastante decente...
https://www.philips.es/c-p/32M2N6800M_0 ... ara-gaming

La teoría no sirve de nada cuando luego en la práctica ocurre otra cosa. Y la teoría no son solo las zonas, influyen muchas mas cosas como por ejemplo el backlight del panel. Personalmente me baso en rtings para tener una idea de cómo es una pantalla, las Philips no las suelen analizar creo pero hay otras webs donde sí hacen análisis y eso lo deberías haber visto antes de comprarla, para asegurarte.

Esto no ocurre con todos los IPS, o al menos no de forma tan clara, compara por ejemplo este Dell U4025QW (backlight edge) con este Xiaomi G Pro 27i (backlight full-array) en el apartado "Local Dimming". La diferencia es muy grande. Y cualquiera que no tenga mucha idea y solo se fije en las marcas quizás piensa que se han invertido los papeles y el que debería tener mas calidad es el Dell.

En resumen, antes de comprar algo lo recomendable es informarse lo que se va a comprar para no llevarse estas sorpresas.
yo soy anti IPS por cosas como esas

ya no es solo la sombra que te hace, si no el efecto Ghosting, que burrada
Para local dimming es mejor un monitor de tipo VA. Los IPS tienen negros muy claros que dejan pasar mucha luz, por eso se ve un halo alrededor del puntero.
Rvilla87 escribió:De forma resumida, sí, es normal que ocurra ese blooming exagerado en un IPS malo (bueno, en un panel malo con atenuación local, en general). Y se ve cuando activas el local dimming ya que precisamente lo que hace es mejorar el contraste (generalmente malo en los IPS) a costa de generar blooming (de nuevo, mas destacable en pantallas malas).

[_-+-_] escribió:Es un monitor Phillips Evnia 32M2N6800M/00: IPS miniled, 1152 áreas de atenuación local. Teoricamente bastante decente...
https://www.philips.es/c-p/32M2N6800M_0 ... ara-gaming

La teoría no sirve de nada cuando luego en la práctica ocurre otra cosa. Y la teoría no son solo las zonas, influyen muchas mas cosas como por ejemplo el backlight del panel. Personalmente me baso en rtings para tener una idea de cómo es una pantalla, las Philips no las suelen analizar creo pero hay otras webs donde sí hacen análisis y eso lo deberías haber visto antes de comprarla, para asegurarte.

Esto no ocurre con todos los IPS, o al menos no de forma tan clara, compara por ejemplo este Dell U4025QW (backlight edge) con este Xiaomi G Pro 27i (backlight full-array) en el apartado "Local Dimming". La diferencia es muy grande. Y cualquiera que no tenga mucha idea y solo se fije en las marcas quizás piensa que se han invertido los papeles y el que debería tener mas calidad es el Dell.

En resumen, antes de comprar algo lo recomendable es informarse lo que se va a comprar para no llevarse estas sorpresas.




Gracias por la explicación detallada, informar te aseguro que he intentado informarme, aunque tal vez no haya sido lo suficiente... [+risas]

Aunque sigo sin tener claro si es normal en este panel.

Efectivamente no hay reviews en RTINGs que parece la web que mejor pinta tiene para esto, pero si alguna, mas usuarios en reddit, y quitando cierto problema especifico que estaba dispuesto a aceptar (modo HDR muestra mal el color rojo en contenido SDR), en general lo ponen bastante bien...

Ese apartado de Local Dimming esta muy bien, aunque me llama la atencion que digan (En el Dell que linkeas) que es con HDR... Y aqui con HDR no pasa. Suena a que es problema del firmware, pero ya lo he actualizado, asi que es lo que hay...


Mikel24 escribió:yo soy anti IPS por cosas como esas

ya no es solo la sombra que te hace, si no el efecto Ghosting, que burrada


jorge5150 escribió:Para local dimming es mejor un monitor de tipo VA. Los IPS tienen negros muy claros que dejan pasar mucha luz, por eso se ve un halo alrededor del puntero.


Igual tiro para VA si...
Aunque vaya, maldigo la hora en que pille un 31,5 pulgadas hace años...Ahora me he acostumbrado, y sin embargo en 27 pulgadas hay muchisima mas variedad de monitores con buena pinta...
[_-+-_] escribió:
Rvilla87 escribió:De forma resumida, sí, es normal que ocurra ese blooming exagerado en un IPS malo (bueno, en un panel malo con atenuación local, en general). Y se ve cuando activas el local dimming ya que precisamente lo que hace es mejorar el contraste (generalmente malo en los IPS) a costa de generar blooming (de nuevo, mas destacable en pantallas malas).

[_-+-_] escribió:Es un monitor Phillips Evnia 32M2N6800M/00: IPS miniled, 1152 áreas de atenuación local. Teoricamente bastante decente...
https://www.philips.es/c-p/32M2N6800M_0 ... ara-gaming

La teoría no sirve de nada cuando luego en la práctica ocurre otra cosa. Y la teoría no son solo las zonas, influyen muchas mas cosas como por ejemplo el backlight del panel. Personalmente me baso en rtings para tener una idea de cómo es una pantalla, las Philips no las suelen analizar creo pero hay otras webs donde sí hacen análisis y eso lo deberías haber visto antes de comprarla, para asegurarte.

Esto no ocurre con todos los IPS, o al menos no de forma tan clara, compara por ejemplo este Dell U4025QW (backlight edge) con este Xiaomi G Pro 27i (backlight full-array) en el apartado "Local Dimming". La diferencia es muy grande. Y cualquiera que no tenga mucha idea y solo se fije en las marcas quizás piensa que se han invertido los papeles y el que debería tener mas calidad es el Dell.

En resumen, antes de comprar algo lo recomendable es informarse lo que se va a comprar para no llevarse estas sorpresas.




Gracias por la explicación detallada, informar te aseguro que he intentado informarme, aunque tal vez no haya sido lo suficiente... [+risas]

Aunque sigo sin tener claro si es normal en este panel.

Efectivamente no hay reviews en RTINGs que parece la web que mejor pinta tiene para esto, pero si alguna, mas usuarios en reddit, y quitando cierto problema especifico que estaba dispuesto a aceptar (modo HDR muestra mal el color rojo en contenido SDR), en general lo ponen bastante bien...

Ese apartado de Local Dimming esta muy bien, aunque me llama la atencion que digan (En el Dell que linkeas) que es con HDR... Y aqui con HDR no pasa. Suena a que es problema del firmware, pero ya lo he actualizado, asi que es lo que hay...


Mikel24 escribió:yo soy anti IPS por cosas como esas

ya no es solo la sombra que te hace, si no el efecto Ghosting, que burrada


jorge5150 escribió:Para local dimming es mejor un monitor de tipo VA. Los IPS tienen negros muy claros que dejan pasar mucha luz, por eso se ve un halo alrededor del puntero.


Igual tiro para VA si...
Aunque vaya, maldigo la hora en que pille un 31,5 pulgadas hace años...Ahora me he acostumbrado, y sin embargo en 27 pulgadas hay muchisima mas variedad de monitores con buena pinta...

Yo tampoco puedo con los IPS.
Me superan las fugas de luz ,entre otras cosas.

Cuidado con la elección del VA ,que los hay también malos de cojones.
Un buen VA ,para mí está por delante de iIPS..
Peor un mal VA ,es tan malo como cualquier IPS malo.

Yo estoy muy contento con el VA Samsung Oddysey G7.
Peor he visto algún otro VA ,que uf....
Fuera del OLED que es otra liga ,creo que es de lo mejorcito en monitores.

Pasaré al OLED cuando 32" tengan un precio ciherente h se mejore más el tema parpadeos y quemados.
hh1 escribió:Yo tampoco puedo con los IPS.
Me superan las fugas de luz ,entre otras cosas.

Cuidado con la elección del VA ,que los hay también malos de cojones.
Un buen VA ,para mí está por delante de iIPS..
Peor un mal VA ,es tan malo como cualquier IPS malo.

Yo estoy muy contento con el VA Samsung Oddysey G7.
Peor he visto algún otro VA ,que uf....
Fuera del OLED que es otra liga ,creo que es de lo mejorcito en monitores.

Pasaré al OLED cuando 32" tengan un precio ciherente h se mejore más el tema parpadeos y quemados.


Hola!

¿Este, no?

https://www.pccomponentes.com/samsung-o ... -pro-curva

La faena de este es la curva, una pena porque encima de precio, comparado con otras opciones del estilo, no esta nada mal, pero una curva cuando tambien lo usare trabajando creo que me arrepentiria...
6 respuestas