› Foros › Off-Topic › Series y cine
GXY escribió:es dificil exportar series, pero no "el modelo" de serie como se hizo por ejemplo con "la casa de papel".
GXY escribió:yo no creo que haya tanta diferencia entre lo que hace BBC en inglaterra y lo que hace RTVE en españa. como siempre, nos valoramos peor de lo que somos.
GXY escribió:en mi opinion lo que tienen que hacer es volcarse mas en la parte de "servicio publico" y menos en intentar competir por la cuota de basura con las cadenas privadas.
GXY escribió:y precisamente en el tema de series, pues ser mas selectivos, hacer pocos proyectos y buenos mejor que ametralladora de morralla a ver si alguna da en la diana por casualidad.
Abrams escribió:Netflix tiene y ha tenido varias series españolas que han sido un éxito internacional, incluso coreanas, alemanas, noruegas... Creo que está más que demostrado que no hace falta que una producción sea de habla inglesa para tener éxito.
Abrams escribió:Pero si incluso ese fuera el problema, pues que se apueste por producciones internacionales, ¿o es que por ser televisión española es imprescindible que la serie sea íntegramente española?
Abrams escribió:De todos modos creo que gracias a la Revuelta han visto un filón y que al final son los programas lo que más tira la audiencia. Hoy en día para series y películas todo el mundo prefiere streaming, y RTVE Play es incapaz de hacerle competencia. De hecho están empezando a cobrar suscripción para ver algunos contenidos.