Nuevo monitor Monitor ASUS ROG Strix

Aúpa Majos.

Ayer compre un ASUS ROG Strix OLED XG27AQDMG. Ahora estoy a la espera de que me llegue el juguete a casa el lunes.
Vengo de un Samsung Odyssey g7 que me ha parecido un gran monitor pero quería dar el salto a un OLED ya que tengo una LG v9 en el salón y estoy enamorado de los paneles OLED.

No me he atrevido a coger un OLED por el famoso miedo a los quemados y sobre todo por el alto precio que tienen.
He estado leyendo varios días sobre él y lo ponen muy bien y no tiene un precio tan alto.
Anda por el top 3 de monitores OLED de 1440p en Rtings, pagina de la cual me fio mucho.

Mi duda es si alguien tiene este monitor por estos lares y tiene alguna confi o experiencia que compartir de él.



Un saludo
Yo tengo la version QD-OLED, el ASUS ROG Strix OLED XG27ACDNG y muy contento con el, venia de un IPS normalito y la diferencia es bestial. Lo peor es el flickering con el VRR.
@KoGollin
Yo te voy a ayudar poco ,pero si tenías un G7 VA , te agradecería que compartiese impresiones y diferencias
Vamos ,básicamente ,si merece tanto la pena.

Yo tengo un G7 ,y tengo Oled en el salón ,y siendo mejor el OLED obviamente ,ese G7 VA de Samsung se ve muy muy bien.

Y también ando en dudas de si cambiar ,aunque yo sería en 32" como mi actual G7.
Me surgen dudas ya que el tema a quemados ,me preocupa , y porque me gusta monitorear en la talla MSI Afterburner , y es algo que no podría o que más bien, no debería hacer en un OLED.

Sumado a eso, el.ñrecio en 32" me sigue pareciendo excesivo ,y el tema parpadeos ,no ayuda tampoco a echarme para adelante.
Los moldeos 2025 parece que vienen mejor protegidos para quemados y con el tema parpadeos mejor resuelto.

Y me di duda es es esa.Si me va a merecer la pena el campo de calidad de imagen como para tragar con los contras de posibles quemados/cuidados que tenga que hacer ,parpadeos y demás, porque vaya por delante ,estoy muy amsatisgecjo con el G7.
Baktor escribió:Yo tengo la version QD-OLED, el ASUS ROG Strix OLED XG27ACDNG y muy contento con el, venia de un IPS normalito y la diferencia es bestial. Lo peor es el flickering con el VRR.


Eso había leído el tema del VRR, pero luego leyendo foros y opiniones de usuarios, dicen que al final más allá de una pantalla de carga o un situación muy oscura con gran bajada de FPS no suele verse mucho.
En mi Lg OLED de 64" del salón, en estos 5/6 años que llevaré con ella solo recuerdo haberlo visto en pantallas de carga del CyberPunk y poco más.
Espero que siga así esa situación. Tu lo sueles notar habitualmente?

También el HDMI 2.0 me tira algo para atrás ya que tengo que usar el display port y espero no tener problemas de DSC como tuve con la Samsung g7 que daba pantallazo negros unos segundos al tabulear en los juegos al escritorio.
Esto hizo tener que bajar a 204hz para no salir del rango de ancho de banda del DIsplay Port. Ahora con la 5080 parece que gestiona mejor o tiene alguna versión superior del DSC y el problema ha desaparecido y tengo la Samsung g7 a 240hz sin esos petardeos ya.

Estuve mirando tu modelo pero ponían que daba algo más de brillo la wOLED y en habitaciones con mucha luz aguantaba mejor le tipo en negros y esa es mi situación actual.
La Samsung g7 aguanta los reflejos medianamente bien y aun asi tengo que bajar un poco la persiana o el store para hacer que entre menos luz porque refleja bastante en la pantalla en día muy soleados.


@hh1

Tranqui si mi experiencia te puede ayudar de fabula.

En tema de los quemados es lo de siempre... Se puede quemar, pues si, te va a pasar pues depende pero es posible.
He visto, leído y revisado un montón de contenido. En Rting por ejemplo llevan mucho tiempo testeando muchas OLEDS a la vez con el mismo visionado agresivo de Noticias de televisión con Popus y barras durante 20h al día.

Y si... acaban quemada. Si se nota que con la evolución se va notando menos pero esos test tampoco se pueden tomar como un uso normal y hasta ellos dicen que se debe coger con pinzas.
También decir que hacen pruebas por paneles IPS, VA y tambien acaban degradadas por el uso intenso de esas barras.

Yo llevo con una LG c9 que ha pasado la reparación de pixeles 4 veces creo. Siendo estas cada 2.000, dan un total de más de 8000horas actualmente con visionado principal de pelis y series. También le he dado un buen tute para juegos pero no ha sido lo principal.

Resultado... A día de hoy, (ayer mismo lo revise), ni un solo quemado. Si que es cierto que no se puede comparar el tipo de uso como el que le vas a dar como monitor de escritorio donde si se va a comer "imagen estáticas" a porrón pero poniendo los sistemas de protección y mimándola un poco pueden llegar a tener una vida muy larga y tranquila.

Cosas como poner, "Modo oscuro", un fondo de escritorio oscuro o dinámico y activando los sistemas anti quemados estándar, te va a durar sin quemarse seguramente hasta que decidas cambiar de pantalla nuevamente.

Luego también activando los sistemas anti quemados haces que la garantía de 3 años anti quemados sea efectiva y te garantiza tranquilidad.

Yo también soy de los que el MSI afterburner y el monitoreo es obligatorio en mi, pero llevo ya tiempo ocultándolo y mostrándolo solo cuando quiera verlo porque llevo hasta el punto de ser obsesivo mirar el estado de la gpu.
La 3090 que era muy calentorra y no ayudaba también he de decirlo .
Pedía ser mimadas en temperaturas y es probable que inicio este control obligado.
Ahora la 5080 que es fresca de cojones hace que apenas estoy mirando las temps y demás porque para nada es necesario el mimado "térmico" [qmparto]

Pero mi test final ha sido el realmente bueno... Preguntar a los amigos con OLED. Tengo varios con pantallas OLED nuevas y de años atrás,
Ninguno ha tenido o tiene problemas de quemado. Si que esta en ellos el miedo a quemarse pero más allá de poner modo oscuro y apagar el monitor cuando se ausentan brevemente, no han hecho nada extraordinario.

Y tu tienes una OLED. Sabes la calidad que da y para mi a día de hoy esa ventaja está ya por encima de la sobreprotección que parece que tengamos que darle, "Por si acaso, es necesaria".

La Samsung es una gran pantalla y me ha dejado buen sabor de boca en colores. Pero como sabrás en tema de HDR peca bastante. Con el Gsync también estoy un poco harto de cuando tienes 40/60fps, tiene un tartamudeo que me molestaba bastante.
KoGollin escribió:
Baktor escribió:Yo tengo la version QD-OLED, el ASUS ROG Strix OLED XG27ACDNG y muy contento con el, venia de un IPS normalito y la diferencia es bestial. Lo peor es el flickering con el VRR.


Eso había leído el tema del VRR, pero luego leyendo foros y opiniones de usuarios, dicen que al final más allá de una pantalla de carga o un situación muy oscura con gran bajada de FPS no suele verse mucho.
En mi Lg OLED de 64" del salón, en estos 5/6 años que llevaré con ella solo recuerdo haberlo visto en pantallas de carga del CyberPunk y poco más.
Espero que siga así esa situación. Tu lo sueles notar habitualmente?

También el HDMI 2.0 me tira algo para atrás ya que tengo que usar el display port y espero no tener problemas de DSC como tuve con la Samsung g7 que daba pantallazo negros unos segundos al tabulear en los juegos al escritorio.
Esto hizo tener que bajar a 204hz para no salir del rango de ancho de banda del DIsplay Port. Ahora con la 5080 parece que gestiona mejor o tiene alguna versión superior del DSC y el problema ha desaparecido y tengo la Samsung g7 a 240hz sin esos petardeos ya.

Estuve mirando tu modelo pero ponían que daba algo más de brillo la wOLED y en habitaciones con mucha luz aguantaba mejor le tipo en negros y esa es mi situación actual.
La Samsung g7 aguanta los reflejos medianamente bien y aun asi tengo que bajar un poco la persiana o el store para hacer que entre menos luz porque refleja bastante en la pantalla en día muy soleados.


@hh1

Tranqui si mi experiencia te puede ayudar de fabula.

En tema de los quemados es lo de siempre... Se puede quemar, pues si, te va a pasar pues depende pero es posible.
He visto, leído y revisado un montón de contenido. En Rting por ejemplo llevan mucho tiempo testeando muchas OLEDS a la vez con el mismo visionado agresivo de Noticias de televisión con Popus y barras durante 20h al día.

Y si... acaban quemada. Si se nota que con la evolución se va notando menos pero esos test tampoco se pueden tomar como un uso normal y hasta ellos dicen que se debe coger con pinzas.
También decir que hacen pruebas por paneles IPS, VA y tambien acaban degradadas por el uso intenso de esas barras.

Yo llevo con una LG c9 que ha pasado la reparación de pixeles 4 veces creo. Siendo estas cada 2.000, dan un total de más de 8000horas actualmente con visionado principal de pelis y series. También le he dado un buen tute para juegos pero no ha sido lo principal.

Resultado... A día de hoy, (ayer mismo lo revise), ni un solo quemado. Si que es cierto que no se puede comparar el tipo de uso como el que le vas a dar como monitor de escritorio donde si se va a comer "imagen estáticas" a porrón pero poniendo los sistemas de protección y mimándola un poco pueden llegar a tener una vida muy larga y tranquila.

Cosas como poner, "Modo oscuro", un fondo de escritorio oscuro o dinámico y activando los sistemas anti quemados estándar, te va a durar sin quemarse seguramente hasta que decidas cambiar de pantalla nuevamente.

Luego también activando los sistemas anti quemados haces que la garantía de 3 años anti quemados sea efectiva y te garantiza tranquilidad.

Yo también soy de los que el MSI afterburner y el monitoreo es obligatorio en mi, pero llevo ya tiempo ocultándolo y mostrándolo solo cuando quiera verlo porque llevo hasta el punto de ser obsesivo mirar el estado de la gpu.
La 3090 que era muy calentorra y no ayudaba también he de decirlo .
Pedía ser mimadas en temperaturas y es probable que inicio este control obligado.
Ahora la 5080 que es fresca de cojones hace que apenas estoy mirando las temps y demás porque para nada es necesario el mimado "térmico" [qmparto]

Pero mi test final ha sido el realmente bueno... Preguntar a los amigos con OLED. Tengo varios con pantallas OLED nuevas y de años atrás,
Ninguno ha tenido o tiene problemas de quemado. Si que esta en ellos el miedo a quemarse pero más allá de poner modo oscuro y apagar el monitor cuando se ausentan brevemente, no han hecho nada extraordinario.

Y tu tienes una OLED. Sabes la calidad que da y para mi a día de hoy esa ventaja está ya por encima de la sobreprotección que parece que tengamos que darle, "Por si acaso, es necesaria".

La Samsung es una gran pantalla y me ha dejado buen sabor de boca en colores. Pero como sabrás en tema de HDR peca bastante. Con el Gsync también estoy un poco harto de cuando tienes 40/60fps, tiene un tartamudeo que me molestaba bastante.


Tema DSC yo con una 4070Ti no he tenido problemas, pero como no le estaba dando uso a los 360Hz me desactive el DSC y de momento lo uso a 1440p@180Hz.

Tema VRR yo sí lo noto, vengo de un IPS donde había 0 flickering por VRR. En mi opinión se nota mas de lo que dice la gente, yo antes de comprarlo pensaba que solo ocurría si tenías fluctuaciones muy grandes de FPS, pero por ejemplo con el Indiana Jones yo tenía flickering incluso con los fps estables, obviamente se nota mucho mas en escenas oscuras. Para que no se note has de tener el frametime 100% estable lo que es bastante complicado y al final pierdes un poco la "gracia" del VRR y que te puedan ir fluctuando los fps. Ahora estoy jugando al Ghost of Tsushima y el flickering por VRR se nota mucho menos, pero sigue estando, lo estoy jugando con FG a 171fps y de vez en cuando me da el tipico tirón al entrar a un pueblo grande o el típico traversal stutter y ahi se nota que hace el flicker. En otros juegos como Forza Horizon 5 no lo noto.
Baktor escribió:
KoGollin escribió:
Baktor escribió:Yo tengo la version QD-OLED, el ASUS ROG Strix OLED XG27ACDNG y muy contento con el, venia de un IPS normalito y la diferencia es bestial. Lo peor es el flickering con el VRR.


Eso había leído el tema del VRR, pero luego leyendo foros y opiniones de usuarios, dicen que al final más allá de una pantalla de carga o un situación muy oscura con gran bajada de FPS no suele verse mucho.
En mi Lg OLED de 64" del salón, en estos 5/6 años que llevaré con ella solo recuerdo haberlo visto en pantallas de carga del CyberPunk y poco más.
Espero que siga así esa situación. Tu lo sueles notar habitualmente?

También el HDMI 2.0 me tira algo para atrás ya que tengo que usar el display port y espero no tener problemas de DSC como tuve con la Samsung g7 que daba pantallazo negros unos segundos al tabulear en los juegos al escritorio.
Esto hizo tener que bajar a 204hz para no salir del rango de ancho de banda del DIsplay Port. Ahora con la 5080 parece que gestiona mejor o tiene alguna versión superior del DSC y el problema ha desaparecido y tengo la Samsung g7 a 240hz sin esos petardeos ya.

Estuve mirando tu modelo pero ponían que daba algo más de brillo la wOLED y en habitaciones con mucha luz aguantaba mejor le tipo en negros y esa es mi situación actual.
La Samsung g7 aguanta los reflejos medianamente bien y aun asi tengo que bajar un poco la persiana o el store para hacer que entre menos luz porque refleja bastante en la pantalla en día muy soleados.


@hh1

Tranqui si mi experiencia te puede ayudar de fabula.

En tema de los quemados es lo de siempre... Se puede quemar, pues si, te va a pasar pues depende pero es posible.
He visto, leído y revisado un montón de contenido. En Rting por ejemplo llevan mucho tiempo testeando muchas OLEDS a la vez con el mismo visionado agresivo de Noticias de televisión con Popus y barras durante 20h al día.

Y si... acaban quemada. Si se nota que con la evolución se va notando menos pero esos test tampoco se pueden tomar como un uso normal y hasta ellos dicen que se debe coger con pinzas.
También decir que hacen pruebas por paneles IPS, VA y tambien acaban degradadas por el uso intenso de esas barras.

Yo llevo con una LG c9 que ha pasado la reparación de pixeles 4 veces creo. Siendo estas cada 2.000, dan un total de más de 8000horas actualmente con visionado principal de pelis y series. También le he dado un buen tute para juegos pero no ha sido lo principal.

Resultado... A día de hoy, (ayer mismo lo revise), ni un solo quemado. Si que es cierto que no se puede comparar el tipo de uso como el que le vas a dar como monitor de escritorio donde si se va a comer "imagen estáticas" a porrón pero poniendo los sistemas de protección y mimándola un poco pueden llegar a tener una vida muy larga y tranquila.

Cosas como poner, "Modo oscuro", un fondo de escritorio oscuro o dinámico y activando los sistemas anti quemados estándar, te va a durar sin quemarse seguramente hasta que decidas cambiar de pantalla nuevamente.

Luego también activando los sistemas anti quemados haces que la garantía de 3 años anti quemados sea efectiva y te garantiza tranquilidad.

Yo también soy de los que el MSI afterburner y el monitoreo es obligatorio en mi, pero llevo ya tiempo ocultándolo y mostrándolo solo cuando quiera verlo porque llevo hasta el punto de ser obsesivo mirar el estado de la gpu.
La 3090 que era muy calentorra y no ayudaba también he de decirlo .
Pedía ser mimadas en temperaturas y es probable que inicio este control obligado.
Ahora la 5080 que es fresca de cojones hace que apenas estoy mirando las temps y demás porque para nada es necesario el mimado "térmico" [qmparto]

Pero mi test final ha sido el realmente bueno... Preguntar a los amigos con OLED. Tengo varios con pantallas OLED nuevas y de años atrás,
Ninguno ha tenido o tiene problemas de quemado. Si que esta en ellos el miedo a quemarse pero más allá de poner modo oscuro y apagar el monitor cuando se ausentan brevemente, no han hecho nada extraordinario.

Y tu tienes una OLED. Sabes la calidad que da y para mi a día de hoy esa ventaja está ya por encima de la sobreprotección que parece que tengamos que darle, "Por si acaso, es necesaria".

La Samsung es una gran pantalla y me ha dejado buen sabor de boca en colores. Pero como sabrás en tema de HDR peca bastante. Con el Gsync también estoy un poco harto de cuando tienes 40/60fps, tiene un tartamudeo que me molestaba bastante.


Tema DSC yo con una 4070Ti no he tenido problemas, pero como no le estaba dando uso a los 360Hz me desactive el DSC y de momento lo uso a 1440p@180Hz.

Tema VRR yo sí lo noto, vengo de un IPS donde había 0 flickering por VRR. En mi opinión se nota mas de lo que dice la gente, yo antes de comprarlo pensaba que solo ocurría si tenías fluctuaciones muy grandes de FPS, pero por ejemplo con el Indiana Jones yo tenía flickering incluso con los fps estables, obviamente se nota mucho mas en escenas oscuras. Para que no se note has de tener el frametime 100% estable lo que es bastante complicado y al final pierdes un poco la "gracia" del VRR y que te puedan ir fluctuando los fps. Ahora estoy jugando al Ghost of Tsushima y el flickering por VRR se nota mucho menos, pero sigue estando, lo estoy jugando con FG a 171fps y de vez en cuando me da el tipico tirón al entrar a un pueblo grande o el típico traversal stutter y ahi se nota que hace el flicker. En otros juegos como Forza Horizon 5 no lo noto.


Si que comentan que en tu panel se nota algo mas el Flickering. Ya te comentaré mi experiencia en el campo en este campo. A cambio tienes colores más intensos y algún HZ más. Aunque veo que no te es necesario, cosa que comparto porque no soy competitivo y ya 240hz se me están quedando lejos del uso a no ser que le meta el Inventa Frame a saco.
@KoGollin
En la del salón está el logo de la 2 bien quemadotl..
Es cierto que son 6-7 años de TV y de las primeras LG.

Si es por ver si me compensa los cuidados y comeduras de tarro de quemados ,con el cambio de calidad.

La G7 se ve estupenda ,excepto ese HDR que dices ,que es muy del montón.
Ahora ,yo ese problema dell vsync no lo he tenido.No sé si es por tener una 3080Ti en sulmento, y ahora una 4090.Nunca he ido a bajos fps.

[beer]
@hh1 Pues llevo dos días con ella y te pondré los pros y las contras. La he calibrado con el perfil de color de Rtings y unos settings para SDR/HDR de tutube. (Siempre la tengo con HDR y Gsync)

Empezare con las contras:

La Samsung es mate esta es brillante. En la habitación ahora con luz si me veo un poco reflejado. Con la Samsung no pero la dispersión de los reflejos era malísima y mataba el contraste bastante.
No son 27", son 26.5" así que es un pelín mas pequeña.
El limpiado de pixeles salta cada 2 horas, lo que puede tocar un poco la moral. Al menos se puede posponer hasta el apagado. De todas formas dice que tarda unos 6 minutos pero las veces que lo ha pasado no han llegado a 3 minutos.
Tiene poco margen en mi opinión de ajuste de altura, la Samsung se levanta más. Mido 1.80 y quizás esta al limite y me obliga a bajar un poco la silla o subir la mesa. Con la Samsung no me pasaba ya que sube algo más.

Esta la pongo a parte porque no se si es malo o bueno. Los colores de la Samsung son mas potentes/saturados pero creo que me he acostumbrado a ellos y esta tiene unos colores menos saturados pero más reales.
También la pantalla es 26,5". Una pulgada más pequeña que la Samsung pero a cambio tiene por tanto más densidad de píxeles por zona y hace que se vea muy bien.
A veces no parece 1440p hace efecto placebo de más resolución.


Ahora lo bueno.
Jugando sin luz con juegos estilo terror con muchas oscuridad pues lo que me pasa con la Lg... Una puta pasada...Las dos son woled y se ve muy parecido. Contrastes perfecto. 0 local timing que la Samsung como sabrás peca por su panel y fugas de luz.
La Samsung tenia una buen contraste pero Oled es Oled y es dios en este campo.

Con luz intensa, a veces, puede producir reflejos. Peeeerooo aun así, los contrastes sigue siendo cojonudos y no incomoda para nada y no pasa como con las Qdoled, que dejan los negros como amarronados/violetas cuando los reflejos dispersan la luz. La verdad que absorbe bien los reflejos y sigue con un contraste muy bueno.

También me tiraba para atrás el HDMI 2.0 pero con Displayport, el Dsc a 240hz/10bits y Gsync, activado no estoy teniendo problemas de parpadeo como en la Samsung. (Si que es cierto que con la 5080, este problema desapareció).
Luego el tema del tiempo de respuesta se nota... la Samsung estaba muy bien pero se nota más suavidad en esta.
Otro problema que notaba con la samsung y Gsync es que cuando los juegos me iban entre 50/70fps notaba stuttering y no iba fluido incluso con el vrr ese que tenia activado o desactivado.
Entre que por debajo de 60hz los doblaba y que se volvía un poco loca con pocos fps el cambio es muy notorio en este campo también. Va siempre suave suave.

La pantalla es finísima y muy bonita. Estaba entre esta y el modelo QdOled por su hdmi y panel.
Pero juego con mucha luz normalmente y para eso el panel woled está un pelin por encima me hizo decidir y parece que en mi caso he acertado. (Los 100e de más tampoco me animaban [+risas] )
KoGollin escribió:@hh1 Pues llevo dos días con ella y te pondré los pros y las contras. La he calibrado con el perfil de color de Rtings y unos settings para SDR/HDR de tutube. (Siempre la tengo con HDR y Gsync)

Empezare con las contras:

La Samsung es mate esta es brillante. En la habitación ahora con luz si me veo un poco reflejado. Con la Samsung no pero la dispersión de los reflejos era malísima y mataba el contraste bastante.
No son 27", son 26.5" así que es un pelín mas pequeña.
El limpiado de pixeles salta cada 2 horas, lo que puede tocar un poco la moral. Al menos se puede posponer hasta el apagado. De todas formas dice que tarda unos 6 minutos pero las veces que lo ha pasado no han llegado a 3 minutos.
Tiene poco margen en mi opinión de ajuste de altura, la Samsung se levanta más. Mido 1.80 y quizás esta al limite y me obliga a bajar un poco la silla o subir la mesa. Con la Samsung no me pasaba ya que sube algo más.

Esta la pongo a parte porque no se si es malo o bueno. Los colores de la Samsung son mas potentes/saturados pero creo que me he acostumbrado a ellos y esta tiene unos colores menos saturados pero más reales.
También la pantalla es 26,5". Una pulgada más pequeña que la Samsung pero a cambio tiene por tanto más densidad de píxeles por zona y hace que se vea muy bien.
A veces no parece 1440p hace efecto placebo de más resolución.


Ahora lo bueno.
Jugando sin luz con juegos estilo terror con muchas oscuridad pues lo que me pasa con la Lg... Una puta pasada...Las dos son woled y se ve muy parecido. Contrastes perfecto. 0 local timing que la Samsung como sabrás peca por su panel y fugas de luz.
La Samsung tenia una buen contraste pero Oled es Oled y es dios en este campo.

Con luz intensa, a veces, puede producir reflejos. Peeeerooo aun así, los contrastes sigue siendo cojonudos y no incomoda para nada y no pasa como con las Qdoled, que dejan los negros como amarronados/violetas cuando los reflejos dispersan la luz. La verdad que absorbe bien los reflejos y sigue con un contraste muy bueno.

También me tiraba para atrás el HDMI 2.0 pero con Displayport, el Dsc a 240hz/10bits y Gsync, activado no estoy teniendo problemas de parpadeo como en la Samsung. (Si que es cierto que con la 5080, este problema desapareció).
Luego el tema del tiempo de respuesta se nota... la Samsung estaba muy bien pero se nota más suavidad en esta.
Otro problema que notaba con la samsung y Gsync es que cuando los juegos me iban entre 50/70fps notaba stuttering y no iba fluido incluso con el vrr ese que tenia activado o desactivado.
Entre que por debajo de 60hz los doblaba y que se volvía un poco loca con pocos fps el cambio es muy notorio en este campo también. Va siempre suave suave.

La pantalla es finísima y muy bonita. Estaba entre esta y el modelo QdOled por su hdmi y panel.
Pero juego con mucha luz normalmente y para eso el panel woled está un pelin por encima me hizo decidir y parece que en mi caso he acertado. (Los 100e de más tampoco me animaban [+risas] )

Muchas gracias por la comparativa.

Tema parpadeos?Da mucho por culo? [beer]
hh1 escribió:
KoGollin escribió:@hh1 Pues llevo dos días con ella y te pondré los pros y las contras. La he calibrado con el perfil de color de Rtings y unos settings para SDR/HDR de tutube. (Siempre la tengo con HDR y Gsync)

Empezare con las contras:

La Samsung es mate esta es brillante. En la habitación ahora con luz si me veo un poco reflejado. Con la Samsung no pero la dispersión de los reflejos era malísima y mataba el contraste bastante.
No son 27", son 26.5" así que es un pelín mas pequeña.
El limpiado de pixeles salta cada 2 horas, lo que puede tocar un poco la moral. Al menos se puede posponer hasta el apagado. De todas formas dice que tarda unos 6 minutos pero las veces que lo ha pasado no han llegado a 3 minutos.
Tiene poco margen en mi opinión de ajuste de altura, la Samsung se levanta más. Mido 1.80 y quizás esta al limite y me obliga a bajar un poco la silla o subir la mesa. Con la Samsung no me pasaba ya que sube algo más.

Esta la pongo a parte porque no se si es malo o bueno. Los colores de la Samsung son mas potentes/saturados pero creo que me he acostumbrado a ellos y esta tiene unos colores menos saturados pero más reales.
También la pantalla es 26,5". Una pulgada más pequeña que la Samsung pero a cambio tiene por tanto más densidad de píxeles por zona y hace que se vea muy bien.
A veces no parece 1440p hace efecto placebo de más resolución.


Ahora lo bueno.
Jugando sin luz con juegos estilo terror con muchas oscuridad pues lo que me pasa con la Lg... Una puta pasada...Las dos son woled y se ve muy parecido. Contrastes perfecto. 0 local timing que la Samsung como sabrás peca por su panel y fugas de luz.
La Samsung tenia una buen contraste pero Oled es Oled y es dios en este campo.

Con luz intensa, a veces, puede producir reflejos. Peeeerooo aun así, los contrastes sigue siendo cojonudos y no incomoda para nada y no pasa como con las Qdoled, que dejan los negros como amarronados/violetas cuando los reflejos dispersan la luz. La verdad que absorbe bien los reflejos y sigue con un contraste muy bueno.

También me tiraba para atrás el HDMI 2.0 pero con Displayport, el Dsc a 240hz/10bits y Gsync, activado no estoy teniendo problemas de parpadeo como en la Samsung. (Si que es cierto que con la 5080, este problema desapareció).
Luego el tema del tiempo de respuesta se nota... la Samsung estaba muy bien pero se nota más suavidad en esta.
Otro problema que notaba con la samsung y Gsync es que cuando los juegos me iban entre 50/70fps notaba stuttering y no iba fluido incluso con el vrr ese que tenia activado o desactivado.
Entre que por debajo de 60hz los doblaba y que se volvía un poco loca con pocos fps el cambio es muy notorio en este campo también. Va siempre suave suave.

La pantalla es finísima y muy bonita. Estaba entre esta y el modelo QdOled por su hdmi y panel.
Pero juego con mucha luz normalmente y para eso el panel woled está un pelin por encima me hizo decidir y parece que en mi caso he acertado. (Los 100e de más tampoco me animaban [+risas] )

Muchas gracias por la comparativa.

Tema parpadeos? Da mucho por culo? [beer]


He probado The Last of Us, Hell Let loose, Kingdom deliverance 2 y algun juego más y no he notado nada. Tengo el Antiflickering desactivado pero tambien es que estos juegos me van a más de 100fps... Pero ni en los menús de carga he notado nada.
Quizás ponga a cargar alguna partida en el Ciberpunk para comprobarlo pero na de na, de momento.
KoGollin escribió:
hh1 escribió:
KoGollin escribió:@hh1 Pues llevo dos días con ella y te pondré los pros y las contras. La he calibrado con el perfil de color de Rtings y unos settings para SDR/HDR de tutube. (Siempre la tengo con HDR y Gsync)

Empezare con las contras:

La Samsung es mate esta es brillante. En la habitación ahora con luz si me veo un poco reflejado. Con la Samsung no pero la dispersión de los reflejos era malísima y mataba el contraste bastante.
No son 27", son 26.5" así que es un pelín mas pequeña.
El limpiado de pixeles salta cada 2 horas, lo que puede tocar un poco la moral. Al menos se puede posponer hasta el apagado. De todas formas dice que tarda unos 6 minutos pero las veces que lo ha pasado no han llegado a 3 minutos.
Tiene poco margen en mi opinión de ajuste de altura, la Samsung se levanta más. Mido 1.80 y quizás esta al limite y me obliga a bajar un poco la silla o subir la mesa. Con la Samsung no me pasaba ya que sube algo más.

Esta la pongo a parte porque no se si es malo o bueno. Los colores de la Samsung son mas potentes/saturados pero creo que me he acostumbrado a ellos y esta tiene unos colores menos saturados pero más reales.
También la pantalla es 26,5". Una pulgada más pequeña que la Samsung pero a cambio tiene por tanto más densidad de píxeles por zona y hace que se vea muy bien.
A veces no parece 1440p hace efecto placebo de más resolución.


Ahora lo bueno.
Jugando sin luz con juegos estilo terror con muchas oscuridad pues lo que me pasa con la Lg... Una puta pasada...Las dos son woled y se ve muy parecido. Contrastes perfecto. 0 local timing que la Samsung como sabrás peca por su panel y fugas de luz.
La Samsung tenia una buen contraste pero Oled es Oled y es dios en este campo.

Con luz intensa, a veces, puede producir reflejos. Peeeerooo aun así, los contrastes sigue siendo cojonudos y no incomoda para nada y no pasa como con las Qdoled, que dejan los negros como amarronados/violetas cuando los reflejos dispersan la luz. La verdad que absorbe bien los reflejos y sigue con un contraste muy bueno.

También me tiraba para atrás el HDMI 2.0 pero con Displayport, el Dsc a 240hz/10bits y Gsync, activado no estoy teniendo problemas de parpadeo como en la Samsung. (Si que es cierto que con la 5080, este problema desapareció).
Luego el tema del tiempo de respuesta se nota... la Samsung estaba muy bien pero se nota más suavidad en esta.
Otro problema que notaba con la samsung y Gsync es que cuando los juegos me iban entre 50/70fps notaba stuttering y no iba fluido incluso con el vrr ese que tenia activado o desactivado.
Entre que por debajo de 60hz los doblaba y que se volvía un poco loca con pocos fps el cambio es muy notorio en este campo también. Va siempre suave suave.

La pantalla es finísima y muy bonita. Estaba entre esta y el modelo QdOled por su hdmi y panel.
Pero juego con mucha luz normalmente y para eso el panel woled está un pelin por encima me hizo decidir y parece que en mi caso he acertado. (Los 100e de más tampoco me animaban [+risas] )

Muchas gracias por la comparativa.

Tema parpadeos? Da mucho por culo? [beer]


He probado The Last of Us, Hell Let loose, Kingdom deliverance 2 y algun juego más y no he notado nada. Tengo el Antiflickering desactivado pero tambien es que estos juegos me van a más de 100fps... Pero ni en los menús de carga he notado nada.
Quizás ponga a cargar alguna partida en el Ciberpunk para comprobarlo pero na de na, de momento.

Gracias [beer]
10 respuestas