Sagas iniciadas en los 80 que siguen vivas

Buenas! Pues estaba pensando en esas sagas (o juegos de ciertos personajes) que empezaron entre 1980 y 1989 y que, increíblemente, siguen vivas 40 años después. De primeras tengo estas, pero no sé si me estoy dejando alguna.

    Test Drive
    Final Fantasy
    Dragon Quest
    Metal Gear
    Metroid
    Street Fighter
    Super Mario Bros
    The Legend of Zelda
    Castlevania
    Castle of Wolfenstein
    Donkey Kong
    Phantasy Star
    Tetris
    Prince of Persia
    Ultima
    Double Dragon
    Bomber Man
    Madden


¿Se os viene a la cabeza alguna más?
Bubble bobble
Ghost and goblins
Contra
Shinobi
Golden Axe
Ninja Gaiden
Pacman
Dragon Ball
Sim City
R-type
Teenage Mutant Ninja Turtles
Bueno, todas están vivas, sólo falta que alguién las resucite.
aki7 escribió:Bueno, todas están vivas, sólo falta que alguién las resucite.


Si las tienen que resucitar es que están muertas. [chulito]

@joseabar83 algunas las he pensado, pero por ejemplo Golden Axe hace ya 17 años que no sale ninguno. :( Luego hago un repaso de todas, gracias!
joseabar83 escribió:Sim City


SimCity está más que acabada por culpa de la avaricia y mediocridad típicas de Electronic Arts. En 2013 sacaron su último y horrible juego, cerraron el estudio Maxis y ya no cuenta ni con Will Wright entre sus filas.

El presente es Cities.
Yo no diría que Metal Gear sigue viva, reediciones aparte.
Pacman
Shadow of the Beast
-Elite
-Arkanoid
-Army moves
Robocop,batman,terminator,aliens,indiana Jones,star wars,star trek,regreso al futuro, Cazafantasmas donkey Kong,mario,metroid,bomberman....la lista es muy larga.
Megami Tensei
Monkey Island (creo que el primero es de los 80 no?)
Famicom Wars (Advance Wars)
TMNT (otras IP han tenido parones, pero TMNT creo que no ha parado nunca de tener juegos)
eboke escribió:
aki7 escribió:Bueno, todas están vivas, sólo falta que alguién las resucite.


Si las tienen que resucitar es que están muertas. [chulito]


Bueno, es que para mí cualquier videojuego o saga está viva mientras exista gente que juegue a ellos, aunque sea a los juegos originales. Para mí, ese concepto de que una obra, sea de cine, música, literatura, juegos, etc esté viva o muerta pues no depende de que se hagan más entregas nuevas, si no también de que existan personas que sigan disfrutando las obras originales, ya sean las personas que jugaron a ese juego en su momento o ya sean personas nuevas que descubran esos juegos. Por otra, también está la pregunta subjetiva sobre ¿cuánto tiempo consideras que tendría que pasar para dar una saga por muerta?
aki7 escribió:Por otra, también está la pregunta subjetiva sobre ¿cuánto tiempo consideras que tendría que pasar para dar una saga por muerta?

Supongo que si en una generación o dos de consolas no sale una secuela de una saga, casi se podría considerar que se han olvidado de ella. No sé si el hecho de que, por ejemplo, Alex Kidd aparezca en los Sonic & Sega All-Stars Racing se puede considerar una resurrección. Es lo mismo que ocurre con los personajes que Capcom rescata para sus crossovers de lucha.
Lo cierto es que si tenemos en cuenta los creador(es) o grupos originales de desarrollo, pocos títeres deben quedar con cabeza ya.

Y como juegos muchos han mutado a cosas distintas para seguir siendo rentables.
De Asteroids, Centipede, Missile Command, Breakout, Berzerk, Pong o Yar's Revenge siguen sacando juegos aunque alguno me parece que se inició en los 70 más que en los 80.

SuperPadLand escribió:Monkey Island (creo que el primero es de los 80 no?)


Si consideras 1990 como último año de la década de los 80 sí. En España y otros países las décadas van del 1 al 0 pero los anglosajones tienen la manía de agruparlas del 0 al 9 (1980-89).
Algunos de la lista no los veo como sagas continuistas, más como adaptaciones y ya.

Edit: miraba a modo de historia claro, pero releyendo hay videojuegos secuela de originales de la época que no necesitan historia ninguna. Entonces si, podría decirse saga.

Interesante hilo.
aki7 escribió:
eboke escribió:
aki7 escribió:Bueno, todas están vivas, sólo falta que alguién las resucite.


Si las tienen que resucitar es que están muertas. [chulito]


Bueno, es que para mí cualquier videojuego o saga está viva mientras exista gente que juegue a ellos, aunque sea a los juegos originales. Para mí, ese concepto de que una obra, sea de cine, música, literatura, juegos, etc esté viva o muerta pues no depende de que se hagan más entregas nuevas, si no también de que existan personas que sigan disfrutando las obras originales, ya sean las personas que jugaron a ese juego en su momento o ya sean personas nuevas que descubran esos juegos. Por otra, también está la pregunta subjetiva sobre ¿cuánto tiempo consideras que tendría que pasar para dar una saga por muerta?


Para mí tiene sentido lo que dices en lo que a videojuegos propios se refiere, que "siguen vivos mientras alguien se acuerde de ellos", pero se entiende lo que significa que una saga esté "muerta", y es que no tenga continuidad en forma de nuevas entregas o que sus personajes ni siquiera salgan del ostracismo en juegos como un Smash Bros.

En cuanto tenga un rato me repaso todas las sugerencias y haré un listado con la fecha y el nombre del primer juego de la saga, así como del úlitmo.

¿Cuánto tiempo? Pues teniendo en cuenta que un AAA tiene un desarrollo medio de cinco años y que una generación de consolas está en torno a unos ochos, pues por ahí andará la cosa. :)

estoybien escribió:Lo cierto es que si tenemos en cuenta los creador(es) o grupos originales de desarrollo, pocos títeres deben quedar con cabeza ya.

Esto también es interesante para otro hilo. :D
The Legend of Heroes
R-Type
Contra- probotector
Duke Nukem
Shinobi
Darius
Star wars si es que se puede considerar "saga"
issus escribió:Star wars si es que se puede considerar "saga"

Claro, este tipo de juegos, como los de las tortugas, Dragon Ball, Indiana Jones, etc... son sagas y eso es indudable. El tema está en que son juegos de personajes que su origen está fuera de los videojuegos, con lo que sí tienen cabida pero se les debería marcar con algún asterisco, xD
Luego habría que ver a que se le llama saga porque poco tiene que ver el Alien de Atari VCS o el de ZX Spectrum con el Dark Descent... No sé hasta que punto se les pueden llamar saga cuando los personajes vienen de películas, dibujos animados, etc. y los juegos no son una continuación del anterior título, sino juegos simplemente basados en el personaje/universo.
Serían todos los juegos en los que aparece Mickey Mouse parte de una misma saga?
VirtoMan escribió:Luego habría que ver a que se le llama saga porque poco tiene que ver el Alien de Atari VCS o el de ZX Spectrum con el Dark Descent... No sé hasta que punto se les pueden llamar saga cuando los personajes vienen de películas, dibujos animados, etc. y los juegos no son una continuación del anterior título, sino juegos simplemente basados en el personaje/universo.
Serían todos los juegos en los que aparece Mickey Mouse parte de una misma saga?

Claro, de ahí que diga que se puede hacer o una lista aparte o marcarlos con un asterisco que lleve como nombre "sagas no iniciadas en los videojuegos".
issus escribió:The Legend of Heroes
R-Type
Contra- probotector
Duke Nukem
Shinobi
Darius
Star wars si es que se puede considerar "saga"

Ese es de los 90.

Por poco pero el primer juego salió en 1991.
Nepal77 escribió:
issus escribió:The Legend of Heroes
R-Type
Contra- probotector
Duke Nukem
Shinobi
Darius
Star wars si es que se puede considerar "saga"

Ese es de los 90.

Por poco pero el primer juego salió en 1991.


Ops!
25 respuestas