¿Hay humor de calidad en latinoamérica?

1, 2
Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica? Un humor de calidad, no humor simplón, infantil, de tirarse pedos, de tocarle el culo a una tía. Un humor que haga buenos skech como los de José Mota y Cruz y Raya. A ver si alguien puede ponerme ejemplos. Yo no encuentro nada, pero seguro que tiene que haber, y mucho. Joder, con 400 millones de habitantes tiene que haber buenos humoristas, solo por pura estadística.
¿Hay humor de calidad en latinoamérica?

dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica?

Dos preguntas muy distintas.
Mi ex era nicaragüense y en su día ella me dijo de uno que subía vídeos a YouTube Agapito Díaz

De todas formas pones el listón muy alto superar a martes y 13 , cruz y raya , faimino y cansado siendo un nivel tan alto
Humor de calidad y José Mota no pueden ir en la misma frase.
dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica? Un humor de calidad, no humor simplón, infantil, de tirarse pedos, de tocarle el culo a una tía. Un humor que haga buenos skech como los de José Mota y Cruz y Raya. A ver si alguien puede ponerme ejemplos. Yo no encuentro nada, pero seguro que tiene que haber, y mucho. Joder, con 400 millones de habitantes tiene que haber buenos humoristas, solo por pura estadística.


Para que algo te haga gracia tienes que entender su cultura e idiosincrasia. Y lo mismo al reves. A mi me pones Los Morancos y los mataría al segundo 2. Y si a ti te pongo Vaya Semanita me vas a decir que tienen menos gracia que un plato de mocos.

Dicho esto, Adal Ramones puede ser el equivalente a nuestro Buenafuente, Hablando Huevadas es una Revuelta pero pasada de vueltas o Carlos Alcántara si buscas una especie de Santiago Segura actual.

Humor hay, otra cosa es que a ti ese humor te haga gracia o lo entiendas. Pero es un humor más "bestia" que el nuestro. Si hay un Jose Mota? Yo cuando viví allí no vi nada parecido, pero básicamente porque no tiene su sitio ese humor allí. Allí te ríes de todos y de todo. Lo políticamente correcto ha jodido el humor. Y allí se entiende que el humor es eso, humor, y no hay tanto ofendidito.
mozkor17 escribió:
dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica? Un humor de calidad, no humor simplón, infantil, de tirarse pedos, de tocarle el culo a una tía. Un humor que haga buenos skech como los de José Mota y Cruz y Raya. A ver si alguien puede ponerme ejemplos. Yo no encuentro nada, pero seguro que tiene que haber, y mucho. Joder, con 400 millones de habitantes tiene que haber buenos humoristas, solo por pura estadística.


Para que algo te haga gracia tienes que entender su cultura e idiosincrasia. Y lo mismo al reves. A mi me pones Los Morancos y los mataría al segundo 2. Y si a ti te pongo Vaya Semanita me vas a decir que tienen menos gracia que un plato de mocos.

Dicho esto, Adal Ramones puede ser el equivalente a nuestro Buenafuente, Hablando Huevadas es una Revuelta pero pasada de vueltas o Carlos Alcántara si buscas una especie de Santiago Segura actual.

Humor hay, otra cosa es que a ti ese humor te haga gracia o lo entiendas. Pero es un humor más "bestia" que el nuestro. Si hay un Jose Mota? Yo cuando viví allí no vi nada parecido, pero básicamente porque no tiene su sitio ese humor allí. Allí te ríes de todos y de todo. Lo políticamente correcto ha jodido el humor. Y allí se entiende que el humor es eso, humor, y no hay tanto ofendidito.



Aquí antes también se hacía pero ahora nos ponemos muy ofendiditos cuando se trata de defender algún chiringuito.

jnderblue escribió:Humor de calidad y José Mota no pueden ir en la misma frase.


A mi si me parece que hace humor de calidad. Contar simplemente chistes, como por ej. hacía Chiquito de Calzada, no es humor de calidad.

Jose Mota, independientemente de que tenga skech buenos o malos, hace humor de calidad. Este sketch lo podíamos ver perfectamente en una película de las primeras películas de Woody Allen, en las películas de los hermanos Marx, o en Aterriza como Puedas, los reyes del humor surrealista.




Pero vamos, según tu, entonces ¿cuales es el humor de calidad que hay en España? Dinos que humoristas son esos.
Los argentinos "les luthiers" molaban, aunque hace mucho que les perdí la pista:

A mí me gustaba un viejo argentino que se hacía llamar doctor Tangalanga. Se dedicaba a hacer bromas telefónicas por encargo. Creo que murió con 90 pico años largos, riéndose de la vida.
También tienes uno que es universal, Don Roberto Gómez Bolaños. Muchos crecimos von El Chavo del 8 y Chapulin Colorado.
dinodini escribió:
jnderblue escribió:Humor de calidad y José Mota no pueden ir en la misma frase.


A mi si me parece que hace humor de calidad. Contar simplemente chistes, como por ej. hacía Chiquito de Calzada, no es humor de calidad.

Jose Mota, independientemente de que tenga skech buenos o malos, hace humor de calidad. Este sketch lo podíamos ver perfectamente en una película de las primeras películas de Woody Allen, en las películas de los hermanos Marx, o en Aterriza como Puedas, los reyes del humor surrealista.




Pero vamos, según tu, entonces ¿cuales es el humor de calidad que hay en España? Dinos que humoristas son esos.



Mi padre tenía discos con audios de este hombre, no sé si es muy gracioso pero si tiene más clase que chiquito.

Hoy en día si cuentas el chiste del pastor con las ovejas negras y blancas, se ofende el colectivo de:

Pastoras
Pastores trans
Pastores no binarios
Pastores gordes
Pastores racializades

Y de las ovejas ya ni te hablo.
Es cierto que hoy en día es fácil que ofendas a distintos colectivos con cualquier chiste (que se lo digan a Rober Bodegas con las amenazas de muerte por parte de gitanos), pero tampoco nos pasemos, que la autocensura me parece que no es para tanto. Bill Burr y Louis CK son dos de los cómicos más exitosos actualmente y dicen una de burradas que alucinas. Louis, en concreto, tiene chistes sobre mujeres, gays, chinos, negros, mexicanos, gordos, drogadictos, judíos, católicos, subnormales, bebés con malformaciones, esclavitud, pedofilia y casi cualquier tema tabú que se nos ocurra, y si fue cancelado y estuvo retirado un par de años fue porque al tío le gusta demasiado pajearse delante de otras cómicas y eso a lo mejor sienta mal.

A ver si resulta que hay chistes que no se cuentan pero no es porque vayan a ofender a alguien, sino porque (ya) no hacen mucha gracia.
Pues a mi me hacía mucha gracia Roberto Gómez Bolaños, aunque no sé si por su calidad o por su falta de calidad. En la actualidad hay gente muy potente haciendo comedia en latinoamérica, pero suele tener poca proyección en los grandes medios, la mayoría trabajan en internet o estilo "club de la comedia". Como el bananero, al que citaban por ahí arriba.
El humor es muy subjetivo. Yo veo algunos vídeos de Luciano Mellera (que creo que es argentino), donde el público le trasmite algún conflicto que tiene con otra persona, y me parece bastante gracioso las ocurrencias que tiene a la hora de encararlos y de zanjarlos. Es un humor muy en directo e improvisado, rollo Galder Varas.


Ho!
Martes y trece hoy en día no hay por dónde cogerlo. Harían mejor de mimos, con sus gestos exagerados y muecas, pero sin decir nada. Porque todo o casi todo lo que decían es mierda, como lo del vídeo de arriba.

De Sudamérica lo primero que se me viene a la mente es el Chavo. Suficientemente bueno para mí, aunque requiere un periodo de adaptación para acostumbrarse. No conozco nada más.
Cualquier vídeo de Perú. Con amigos hispanoamericanos nos intercambiamos siempre vídeos de paridas salidas de ese país. Es un meme.
SirAzraelGrotesque escribió:Martes y trece hoy en día no hay por dónde cogerlo. Harían mejor de mimos, con sus gestos exagerados y muecas, pero sin decir nada. Porque todo o casi todo lo que decían es mierda, como lo del vídeo de arriba.

De Sudamérica lo primero que se me viene a la mente es el Chavo. Suficientemente bueno para mí, aunque requiere un periodo de adaptación para acostumbrarse. No conozco nada más.


El chavo tambien tenía mucha morralla y gags malos, pero bueno, tambien tenía otros buenos, y los actores hacían muy bien los personajes que crearon. Lo que cansaba mucho era el uso y abuso de coletillas y frases que tenían algunos de los personajes. Acababas harto de que lo dijeran continuamente cada dos por tres. Esta bien que cada personaje tuviera una coletilla, pero no decirla tantas veces en un mismo capitulo. De Martes y Trece había skects divertidos, aunque si que es verdad que estaban sobrevalorados. Este sketch me gustaba.

el bananero, stand up Comedy Central latinoamerica, a que te ries, capitan harina....
dinodini escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:Martes y trece hoy en día no hay por dónde cogerlo. Harían mejor de mimos, con sus gestos exagerados y muecas, pero sin decir nada. Porque todo o casi todo lo que decían es mierda, como lo del vídeo de arriba.

De Sudamérica lo primero que se me viene a la mente es el Chavo. Suficientemente bueno para mí, aunque requiere un periodo de adaptación para acostumbrarse. No conozco nada más.


El chavo tambien tenía mucha morralla y gags malos, pero bueno, tambien tenía otros buenos, y los actores hacían muy bien los personajes que crearon. Lo que cansaba mucho era el uso y abuso de coletillas y frases que tenían algunos de los personajes. Acababas harto de que lo dijeran continuamente cada dos por tres. De Martes y Trece había skects divertidos, aunque si que es verdad que estaban sobrevalorados. Este sketch me gustaba.


Martes y 13 hay que entenderlo en su contexto de epoca de emisión.

Hoy ves eso y piensas... De eso se reía alguien?
Yamurito escribió:el bananero, stand up Comedy Central latinoamerica, a que te ries, capitan harina....


El bananero humor de calidad.....Vamos, la versiòn latina de Torrente.

Imagen
dinodini escribió:
Yamurito escribió:el bananero, stand up Comedy Central latinoamerica, a que te ries, capitan harina....


El bananero humor de calidad.....Vamos, la versiòn latina de Torrente.

Imagen

a mi me da mucha risa... sobretodo los de Harry Potter, el hombre araña... etc..
Yamurito escribió:
dinodini escribió:
Yamurito escribió:el bananero, stand up Comedy Central latinoamerica, a que te ries, capitan harina....


El bananero humor de calidad.....Vamos, la versiòn latina de Torrente.

Imagen

a mi me da mucha risa... sobretodo los de Harry Potter, el hombre araña... etc..


A mi también me hizo gracia el de Harry Potter, pero es un humor tan clavacano que deja a Torrente como una pelicula para abuelitas.
No tenia ni idea de quien sea ese tal José Mota, me ví unos vídeos de sus sketch en Youtube y no es malo pero tampoco me pareció la gran cosa.

Pero si me hizo pensar en que la verdad al menos en México si hecho en falta programas de comedia de sketch cortos y personajes varios de ese estilo que hasta la década de los 2000's (como el antes mencionado Adal Ramones) eran muy populares y ahora mismo en 2025 no recuerdo ninguno actual que se este produciendo ahora mismo.

Así que ahora mismo no se me ocurre un comediante del mismo estilo de José Mota, actualmente están de moda los stand up y otros tipos de comedia.
Desconozco si en sudamérica si hay un comediante de sketch vigente.

Será por eso que mencionan comediantes antiguos como Chespirito y no a comediantes actuales.
De hace 15 años o más que hacían comedia de sketch recuerdo a Eugenio Derbez, Héctor Suárez, Andrés Bustamante entre otros que tenían ese tipo de humor que ya no he visto en esta década.

Furthur escribió:Los argentinos "les luthiers" molaban, aunque hace mucho que les perdí la pista:


A quienes les guste el humor de Les Luthiers les recomiendo también al humorista cubano Virulo.
También incluye muchas canciones en sus actuaciones.

PD: Nunca me ha hecho gracia el bananero, no se que le ven a un tipo tan corriente.
Los humoristas es como la ropa de las mujeres, en pocos años los que eran considerados los mejores, pasan a ser unos parias. No solo eso, sino que directamente se reniega de ellos. :-|
Pero la vida da muchas muchas vueltas, posiblemente dentro de 40 años, haya quien se parta la caja viendo cómicos de hace 40 años que ahora mismo dan vomiteras y a ellos les de vomiteras lo de hoy en día.
Sí, en Latam hay humoristas de calidad.
Y en algunos lugares también hay agua corriente y nos bañamos una vez por semana como la gente civilizada.
Con los taparrabos puestos eso sí...
El humor es algo que depende de tantas cosas... Le afecta la localización, le afecta el tiempo, le afecta incluso el género, le afectan miles de cosas que harán que algo mate de risa a la persona que tienes al lado y que tú no puedas comprender cómo eso puede hacerle gracia a alguien. Incluso aunque compartáis edad y cultura es complicado acertar.

El humor es algo tan frágil... Por ejemplo, a mi Buenafuente y Berto por separado no me hacen gracia pero juntos me encantan. Bueno, me encantaban, porque ya el Nadie Sabe Nada para mi hace cada vez menos gracia. Hace años me hacía gracia El monaguillo, pero ahora me cuesta soportarlo. Soy andaluz pero no soporto a los compadres y como buen andaluz al humor vasco no le suelo encontrar la gracia pero me meaba con Robin Food y eso que no era comedia sino cocina. Me hace gracia Faemino pero no Cansado. Me flipan las sit coms anglosajonas pero para mi pierden casi toda la gracia si las veo en inglés subtitulado porque no me entra igual un chiste que lo entiendes al escucharlo que leído, hay decenas de sit coms que me meo en español pero si me las pongo en VOS me dejan frío. Broncano me hacía gracia como colaborador en Late Motiv, como presentador no me hace ninguna gracia. Un algoritmo diría que como he visto habitualmente los programas de Buenafuente y de Jordi Évole debería ver el de Marc Giró, pero Marc Giró me resulta terriblemente estomagante y no puedo entender que la gente pueda soportarlo. Pues eso, lo dicho, el humor es algo muy frágil...
Pues yo cuando era mas joven veia el chavo del 8 en canal sur y me hacia gracia.... ahora imagino que me daria lastima no se XD.
Eso si, no me interesa el futbol, pero cuando hay mundial procuro estar al tanto de cuando juega argentina y deseando que pierda... no por que tenga nada en contra de ellos si no por que me descojono con los insultos que sueltan en twitter cuando pierden [+risas] .
Tambien cuando varios paises latinoamericanos se insultan entre ellos... son muy bestias, y a mi el humor negro me encanta.
Y sobre humoristas profesionales... el bananero cuenta? [+risas] .
El Danés escribió:Sí, en Latam hay humoristas de calidad.
Y en algunos lugares también hay agua corriente y nos bañamos una vez por semana como la gente civilizada.
Con los taparrabos puestos eso sí...


Eso estoy buscando, humoristas de calidad. Pomnos unos cuantos de allí.
dinodini escribió:
El Danés escribió:Sí, en Latam hay humoristas de calidad.
Y en algunos lugares también hay agua corriente y nos bañamos una vez por semana como la gente civilizada.
Con los taparrabos puestos eso sí...


Eso estoy buscando, humoristas de calidad. Pomnos unos cuantos de allí.


También depende mucho el estilo, por ejemplo para mí Carlos Ballarta es muy bueno, otros dirán que Franco Escamilla actualmente es el referente.

Otros dirán que ambos son malísimos.
Llevo dos años siguiendo a hablando huevadas y si ya eran buenos, han mejorado, son sin duda los nuevos reyes de la improvisación destronando a Berto y BF, además no tienen pudor en meterse en cualquier tema sensible, bailando sobre el humor negro de manera sublime, me gustaría ser peruano solo por entenderles los chistes basados en su indiosincrasia.
Yo sigo en Youtube a un argentino que se llama Mariano Rodríguez que hace análisis de películas que me parece muy bueno y divertido, se me escapan chistes por alguna expresión o por hablar de sitios locales pero en general se pilla todo
Preguntar si existe humor de calidad en Latinoamérica habiendo existido les luthiers durante más de 50 años, es como preguntar si el agua moja. :-|
Prueba con Franco Escamilla. Mexicano. De lo mejor que he visto. Shows de 2,5 horas mínimo y se te hacen cortos. Si te atreves con esto, por la duración me refiero, empieza con "Payaso", sigue con "R.P.M." y si te quedas con ganas de más, uno que se llama "Y ya". Están en youtube. Ya me cuentas :p
Es todo cuestión de acostumbrarse a un tipo de humor.

Yo soy venezolano pero desde pequeño tuve la suerte de poder viajar e iba cada verano a Canarias. El humor venezolano me hacía gracias cuando vivía en Venezuela cuando era un niño/chaval/adolescente y el humor español me hacía gracia porque fui familiarizándome con él y no me era extraño. No tiene mayor misterio.

¿Por qué a la mayoría nos causan gracia determinadas series made in USA si la mayoría ni siquiera vivimos en aquel país en primer lugar? Pues porque era lo que echaban por la tele, fuese España, Venezuela o cualquier país X, después con la televisión por cable y la digital se empezó a disfrutar de dichas series en versión original y ya en los 2000 se asentó internet y todo se globalizó.

Hoy en día hay mucho humor venezolano que me parece absurdo así como hay otro, especialmente determinados humoristas, que me siguen haciendo gracia, lo mismo que en España había cosas con las que podías reírte en 1990 o 1995 y que si las ves ahora te preguntas dónde le veías la gracia. Los tiempos cambian, los gustos cambian, las sociedades cambian e incluso el humor cambia.

Fíjate tú que mencionan a Martes y Trece, pues anda, miren unos cuantos programas de principios de los 90 y díganme si se ríen con ellos porque te aseguro que hay hasta chistes que en los tiempos actuales son de mal gusto (y soy lo más alejado que existe a la cultura de cristal y tiquis miquis actual, ojo).

También se suele pensar erróneamente que toda Latinoamérica es homogénea y ni muchísimo menos es así, el humor de un argentino en determinados años era distinto al que podía tener un salvadoreño o un ecuatoriano, y coño, lo digo con conocimiento de causa por mis breves años universitarios en los States en los que éramos un grupo grande entre latinoamericanos y españoles. Los modismos entre un mexicano, un venezolano y un peruano, por nombrar algunos, son tan distintos entre ellos como los puede ser el de un español.

Humor de calidad hay en todas partes y humor de mierda hay en todas partes. Eso sí, y esto ya es un gusto personal, hay un humor muy específico (hablo de Venezuela pero se puede extrapolar a otros países vecinos similares) que quedó un poco anclado en el pasado.

Sobre cómics, siempre comento el caso de una prima canaria a la que le encataba que le llevaran historietas de Condorito (original de Chile aunque se publicaba en toda Latinoamérica). En el sentido contrario, a mis amigos en Venezuela les prestaba los Olé de Mortadelo y Filemón y se partían el ojete con ellos.

¿Y a quién no le gusta Mafalda de Quino?

Eso sí, mención especial a Chispirito y su Chavo del Ocho (y el Chapulín Colorado también) que es el programa de habla hispana doblado en más idiomas en toda la historia.

Todo esto es más bien un tema de tiempos pasados porque entre los smarthphones, Youtube y las redes sociales todo el mundo tiene acceso a la misma información, por lo que muy probablemente en las próximas décadas iremos mutando entre todos hacia un humor no igual pero no tan distinto entre cada país. De pequeño lo mío era decir pana y en España se decía chaval... pues ahora a los más jóvenes los escuchas decir "bro" estés en el país que estés.

Por ahí un usuario mencionó acertadamente al tal Mariano de Youtube del que les invito a ver su análisis sobre Street Fighter II. [+risas]
mozkor17 escribió:
dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica? Un humor de calidad, no humor simplón, infantil, de tirarse pedos, de tocarle el culo a una tía. Un humor que haga buenos skech como los de José Mota y Cruz y Raya. A ver si alguien puede ponerme ejemplos. Yo no encuentro nada, pero seguro que tiene que haber, y mucho. Joder, con 400 millones de habitantes tiene que haber buenos humoristas, solo por pura estadística.


Para que algo te haga gracia tienes que entender su cultura e idiosincrasia. Y lo mismo al reves. A mi me pones Los Morancos y los mataría al segundo 2. Y si a ti te pongo Vaya Semanita me vas a decir que tienen menos gracia que un plato de mocos.

Dicho esto, Adal Ramones puede ser el equivalente a nuestro Buenafuente, Hablando Huevadas es una Revuelta pero pasada de vueltas o Carlos Alcántara si buscas una especie de Santiago Segura actual.

Humor hay, otra cosa es que a ti ese humor te haga gracia o lo entiendas. Pero es un humor más "bestia" que el nuestro. Si hay un Jose Mota? Yo cuando viví allí no vi nada parecido, pero básicamente porque no tiene su sitio ese humor allí. Allí te ríes de todos y de todo. Lo políticamente correcto ha jodido el humor. Y allí se entiende que el humor es eso, humor, y no hay tanto ofendidito.


Yo soy andaluz y me encanta Vaya Semanita. Y no, no me gustan Los Morancos.

EDIT: a José Mota le pasa que de cada diez sketches que hace a lo mejor uno le sale bueno, es lo que tiene tener que sacarlos como churros, porque lleva unos quince años sobreexplotado su fama.
Una vez pregunté cual era la mejor comedia argentina y me recomendaron Esperando la Carroza. Mala no, lo siguiente.



Tiene que haber comedias mucho mejores en Argentina que esto.
@dinodini el humor argentino de lo poco que he visto es muy peculiar. A mí como español no me hace ni puta gracia, pero parece que a ellos les encanta, creo que es algo cultural.
Dudeman Guymanington escribió:
¿Hay humor de calidad en latinoamérica?

dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica?

Dos preguntas muy distintas.


Tiene que ser hilo troll, no me jodas.
Mathias escribió:
Dudeman Guymanington escribió:
¿Hay humor de calidad en latinoamérica?

dinodini escribió:Resumiento, ¿hay un Jose Mota en latinoamérica?

Dos preguntas muy distintas.


Tiene que ser hilo troll, no me jodas.

Lo dejaremos en que el sentido del humor es algo muy personal; no nos está troleando. De hecho, dinodini tiene varios hilos sobre el tema preguntando por canales de humor sobre videojuegos, hablando de vídeos de humor en YouTube, otro de la semana pasada sobre comedias, otro sobre Cruz y Raya, otro titulado simplemente HUMOR (así, a bocajarro)... Tiene tantos hilos sobre humor que hasta olvida que él mismo ya abrió un hilo como este hace 5 años: hilo_humor-de-otros-paises-latinos_2402016

[angelito]
Pues la verdad no veo actualmente muchos comediantes, principalmente porque soy un comediante frustrado y generalmente me paso diciéndole chistes o cosas graciosas a la gente que veo por ahí... y por eso mismo creo no conozco bien a comediantes de verdad, pero no es que no me gusten en general.

Tampoco ayuda que en la televisión local "la barra cómica" cerro hace muchos años y ya no pasan programas de ese tipo y los que pasan no me parecen buenos.

mozkor17 escribió:Y si a ti te pongo Vaya Semanita me vas a decir que tienen menos gracia que un plato de mocos.


Pues aqui no pasaban el programa completo pero si los sketchs y a mi esposa y a mi nos encantaban los sketchs ¡¡¡ eran geniales!!! [oki]

yo creo que en este caso seria dificil seguirles el ritmo a los sketchs o monologos de aqui que tengan "albures" es decir juegos de palabras constantes con conotaciones sexuales.....

Suicyco escribió:Yo sigo en Youtube a un argentino que se llama Mariano Rodríguez que hace análisis de películas que me parece muy bueno y divertido, se me escapan chistes por alguna expresión o por hablar de sitios locales pero en general se pilla todo


Bueno a ese lo considero mas un youtuber al estilo "te lo resumo" o el fedelobo y esta bien pero el problema que le veo que habla demasiado rapido pero esta bien.

Yamurito escribió:el bananero, stand up Comedy Central latinoamerica, a que te ries, capitan harina....


Que ese no es el teniente harina???




y bueno contestando la pregunta pues aqui hay de todo (incluso cerca de donde vivo hay "clubs de comendia" a donde se puede ir a disfrutar a comediantes en vivo) pero como no conozco el trabajo de José Mota y pues no podria ubicarlo en algún comediante local que exista o haya existido....


Saludos.
Lo que si veo bastante en el humor de Latinoamérica es que es bastante machista, racista, de meterse con la clase baja, etc...

Me recuerda al humor que teniamos en España hace decadas.

Que no digo que en España no siga habiendo ese humor, pero ya no se lleva tanto como antes.

También depende del pais, no es lo mismo un argentino que un peruano, sus culturas son diferentes y eso se ve reflejado en el humor, al igual que un español es diferente a un frances o un finlandes.
52 respuestas
1, 2