[Desarrollo] RGB-Pi 2

Bueno pues volvemos a la carga después de unos cuantos días en los que hemos tenido algunos contratiempos.

Ha sido necesario volver a una etapa anterior de prototipado y diseñar un nuevo proto v3 del primer modelo de pruebas para tratar de solucionar un problema con la autodetección del chip cuando hay algo conectado.

En los protos anteriores no haciamos uso de autodetección y haciamos la activación del DAC nosotros de forma manual mediante software pero eso provocaba problemas en el audio, con esta proto v3 tenemos autodetección de conexion scart, en el momento que el dac esta desconectado entra en standby y lo sproblemas de audio se han solucionado.

Por otra parte con esta nueva función el cable va a ser compatible con otros dispositivos por ejemplo MiSTer FPGA.

Ahora estos cambios los aplicaremos en el prototipo de diseño final, estos días de espera han sido los que se tarda en recibir las nuevas placas desde china.

Por aquí os dejo un una foto del nuevo proto v3.

Imagen
@atg

Perfecto, que trabajazo haces la verdad, esperamos esto como agua de mayo, una pregunta el tema de sonido lo integrareis todo en la misma placa verdad?

La venta como lo hareis?, creareis una web o algo asi, lo digo cuando lo tengais listo al 100%.
Valefor escribió:@atg

Perfecto, que trabajazo haces la verdad, esperamos esto como agua de mayo, una pregunta el tema de sonido lo integrareis todo en la misma placa verdad?

La venta como lo hareis?, creareis una web o algo asi, lo digo cuando lo tengais listo al 100%.


En la pagina anterior está el diseño con todo integrado en la misma placa, esta placa es de pruebas solo.
Se vendera donde se vende ahora el 1 en rgb-pi.com y la tienda de mortaca.com
atg escribió:Bueno pues volvemos a la carga después de unos cuantos días en los que hemos tenido algunos contratiempos.

Ha sido necesario volver a una etapa anterior de prototipado y diseñar un nuevo proto v3 del primer modelo de pruebas para tratar de solucionar un problema con la autodetección del chip cuando hay algo conectado.

En los protos anteriores no haciamos uso de autodetección y haciamos la activación del DAC nosotros de forma manual mediante software pero eso provocaba problemas en el audio, con esta proto v3 tenemos autodetección de conexion scart, en el momento que el dac esta desconectado entra en standby y lo sproblemas de audio se han solucionado.

Por otra parte con esta nueva función el cable va a ser compatible con otros dispositivos por ejemplo MiSTer FPGA.

Ahora estos cambios los aplicaremos en el prototipo de diseño final, estos días de espera han sido los que se tarda en recibir las nuevas placas desde china.

Por aquí os dejo un una foto del nuevo proto v3.

Imagen


Compatible con MiSTer? Pero no sois enemigos acérrimos de las FPGA?

O bueno, esa es la imagen que me da la gente que siempre está lanzando puyas y atacando a la comunidad, como si la vida dependiera de solo escoger un bando. :Ð
La gente tiende a polarizar todo a blanco y negro. No da para mucho más. No nos gustan los fanboys acérrimos q se creen todo el marketing detrás de “no es emulación”, “no tiene input lag”, “es como la makina real”, etc, etc.

Pero este no es el hilo para hablar de esto. El nuevo RGB-Pi 2 en cuántos más dispositivos funcione mejor. Ya hubo un cable para Mister así que esto no es nada raro ni nuevo.
Compatible con MiSTer? Pero no sois enemigos acérrimos de las FPGA?


Teníamos un cable igual que el RGB-Pi pero para mister llamado RGB-MiSTer desde hace tiempo, el proyecto se abandono por falta de interés pero vaya, que a la gente le encanta inventarse películas eso no es nuevo...

https://x.com/rgb_mister/status/1280887400433139716
Muy interesante este nuevo cable. Una duda: en el primer párrafo decís que la pi5 no saca entrelazado pero este cable sí que saca... Era cosa de drivers y habéis programado vosotros uno propio? O la limitación era sólo al sacar vídeo por el gpio y en hdmi no hay ese problema?
La limitación está en el GPIO solamente que tampoco saca ya audio. De hecho usando el HDMI se puede sacar entrelazado incluso en la Pi3 que no lo soportaba vía GPIO tampoco y es de una calidad muy superior al entrelazado de la Pi4 por GPIO
Oí un rebuzno a lo lejos y al entrar, efectivamente, encontré un burro.

Un burro baneado por ir troleando.
Parece que ya hay soporte oficial para entrelazado a través del gpio.
https://www.raspberrypi.com/news/how-we ... erry-pi-5/

Aún así creo que vuestra opción me gusta más, ya que es un cable que podríamos usar en otras placas y en pcs.
Lo primero enhorabuena por el proyecto a los desarrolladores.
Mi consulta ronbin es en que crees puede mejorar este cable a los existentes ya para pc ?
Mi pregunta es exclusivamente centrada en pc,ya sé que en rpi es un salto de calidad.
@MK4CRT la salida vga es cada vez menos común en pcs y los adaptadores de hdmi a vga son una lotería. Está bien tener un adaptador que se ha hecho pensando en darle este uso.
Lo que no entiendo: entonces esto es un adaptador? Procesa una señal HDMI y la convierte a señal analógica? Pensaba que eso daba peor calidad de imagen que si la señal de la Raspberry salía directamente en analógica.
Ronbin escribió:@MK4CRT la salida vga es cada vez menos común en pcs y los adaptadores de hdmi a vga son una lotería. Está bien tener un adaptador que se ha hecho pensando en darle este uso.

Ahora lo entiendo, gráficas nuevas con adaptador HDMI , soy demasiado viejo para pensar en eso XD
@atg será compatible con el dock de analogue pocket?
fakemaria escribió:@atg será compatible con el dock de analogue pocket?


Pues no se, si ese dock es compatible con conversores analogicos si.
@atg es un tema un poco dispar. Los cutres de analogue sacaron un dac y no han tenido cojones de darle soporte.
Y luego un español ha sacado por el puerto de cartuchos de la consola salida para crts (analoguizer se llama)

En cuanto saques el cable te lo pruebo.
Pero si eso español asi se van a multiplicar tus ventas. El analoguizer esta bien pero es engorroso hasta decir basta.
carcayu80 escribió:Lo que no entiendo: entonces esto es un adaptador? Procesa una señal HDMI y la convierte a señal analógica? Pensaba que eso daba peor calidad de imagen que si la señal de la Raspberry salía directamente en analógica.


Sí también pudierais contestar a esto lo agradecería. Tengo especial interés en el desarrollo de este proyecto
@carcayu80 Lo tienes todo contestado en el hilo.

Bueno pues después de añadir componentes para las nuevas funciones y repasar todo el circuito la cosa ha quedado lista para la prueba de prototipo final, he despejado la zona de soldadura del scart para que no tenga componentes cerca y algunos ajustes de posición de los componentes y limpieza de pistas, también aunque parezca una chorrada he conseguido alinear todo los componentes horizontalmente que no mejora nada pero queda mas elegante XD

Imagen

Imagen

También han habido avances en el diseño exterior de la carcasa, de esto pondré un post los próximos días mas extendido con un modelo mas avanzado del diseño pero de momento dejo una versión ya obsoleta de la carcasa para haceros una idea de por donde va el diseño final.

Imagen
MK4CRT escribió:Lo primero enhorabuena por el proyecto a los desarrolladores.
Mi consulta ronbin es en que crees puede mejorar este cable a los existentes ya para pc ?
Mi pregunta es exclusivamente centrada en pc,ya sé que en rpi es un salto de calidad.

el DAC de video es de 24bits de color real con brillos y contrastes mucho mejor que el 99% de los DACs que vas a encontrar para PC que suelen tener perdida de varios rangos de color. También el DAC de audio es superior. Todo esto sin contar características únicas como no requerir mil cables extra (para audio, adaptador VGA a SCART y USB de 5v), varios modos de CSYNC nativo...
carcayu80 escribió:Lo que no entiendo: entonces esto es un adaptador? Procesa una señal HDMI y la convierte a señal analógica? Pensaba que eso daba peor calidad de imagen que si la señal de la Raspberry salía directamente en analógica.

Es conversión directa. Se envía la señal ya con los mismos valores de resolución y refresco de la señal analógica, y al no ser un escalador, no hay ni input lag ni perdida de calidad ni nada. Es más, la calidad es muy superior tanto en color, definición, contraste... comparado con soluciones como las del GPIO que se usaban hasta ahora ya que se eliminan todo tipo de interferencias también.
fakemaria escribió:@atg será compatible con el dock de analogue pocket?

La pregunta es, ¿soporta Analogue salida de video analógico directa por HDMI como la Mister? si es así debería funcionar sin problemas.
rtomas escribió:
MK4CRT escribió:Lo primero enhorabuena por el proyecto a los desarrolladores.
Mi consulta ronbin es en que crees puede mejorar este cable a los existentes ya para pc ?
Mi pregunta es exclusivamente centrada en pc,ya sé que en rpi es un salto de calidad.

el DAC de video es de 24bits de color real con brillos y contrastes mucho mejor que el 99% de los DACs que vas a encontrar para PC que suelen tener perdida de varios rangos de color. También el DAC de audio es superior. Todo esto sin contar características únicas como no requerir mil cables extra (para audio, adaptador VGA a SCART y USB de 5v), varios modos de CSYNC nativo...
carcayu80 escribió:Lo que no entiendo: entonces esto es un adaptador? Procesa una señal HDMI y la convierte a señal analógica? Pensaba que eso daba peor calidad de imagen que si la señal de la Raspberry salía directamente en analógica.

Es conversión directa. Se envía la señal ya con los mismos valores de resolución y refresco de la señal analógica, y al no ser un escalador, no hay ni input lag ni perdida de calidad ni nada. Es más, la calidad es muy superior tanto en color, definición, contraste... comparado con soluciones como las del GPIO que se usaban hasta ahora ya que se eliminan todo tipo de interferencias también.
fakemaria escribió:@atg será compatible con el dock de analogue pocket?

La pregunta es, ¿soporta Analogue salida de video analógico directa por HDMI como la Mister? si es así debería funcionar sin problemas.

Pues yo pensaba que rgbpi que va por GPIO, daba una imagen prácticamente perfecta. No me imagino como será con este nuevo cable entonces, si dices que la calidad será muy superior
Compraré una pi5 solo para esto.
Si se pudiese añadir a este adaptador "el apaño del edid" como hacen los de vga amp seria perfecto tambien para arcade pc
Mas que "tener EDID", es que se puedan configurar EDID distintos, de resoluciones de 15 KHZ raras, así windows las detecta.... Los del proyecto vga amp, han diseñado un aparato el cual se pone de puente y gestiona el tema de EDID, que se pueden configurar y especificar los que quieres,asi no hacen falta tener drivers parcheados.
Sin driver parcheado no te aseguras q la gráfica pueda emitir el timing que se necesite por mucho q tengas el EDID. Por ejemplo resoluciones entrelazadas
werewolf escribió:Mas que "tener EDID", es que se puedan configurar EDID distintos, de resoluciones de 15 KHZ raras, así windows las detecta.... Los del proyecto vga amp, han diseñado un aparato el cual se pone de puente y gestiona el tema de EDID, que se pueden configurar y especificar los que quieres,asi no hacen falta tener drivers parcheados.


Eso lo sabemos hacer nosotros con el propio DAC sin necesidad de hardware exrta, tiene un buffer para el edid y lo podemos reprogramar en caliente, pero vaya con el que trae ya es capaz de cargar resoluciones de 15kHz no creo que fuese necesario ni reprogramarlo el problema es mas lo que dice Ruben pero bueno ya se vera.
rtomas escribió:Sin driver parcheado no te aseguras q la gráfica pueda emitir el timing que se necesite por mucho q tengas el EDID. Por ejemplo resoluciones entrelazadas


Pues yo lo he probado con un minipc AMD Ryzen 7 (con video amp + adaptador dvi-vga) y te diria que se tragaba la mayoria de resoluciones, por no decir todas, las entrelazadas no lo recuerdo solo probé con juegos arcade.

atg escribió:
werewolf escribió:Mas que "tener EDID", es que se puedan configurar EDID distintos, de resoluciones de 15 KHZ raras, así windows las detecta.... Los del proyecto vga amp, han diseñado un aparato el cual se pone de puente y gestiona el tema de EDID, que se pueden configurar y especificar los que quieres,asi no hacen falta tener drivers parcheados.


Eso lo sabemos hacer nosotros con el propio DAC sin necesidad de hardware exrta, tiene un buffer para el edid y lo podemos reprogramar en caliente, pero vaya con el que trae ya es capaz de cargar resoluciones de 15kHz no creo que fuese necesario ni reprogramarlo el problema es mas lo que dice Ruben pero bueno ya se vera.


Pues sería genial si cuando lo lancéis podáis dar la información suficiente para poder poder hacer esta reprogramación.
Ya estamos por aquí de vuelta con novedades, hoy sobre el diseño de la carcasa, estoy prototipando en impresión 3D, quizás unos primeros modelos se vendan así mientras desarrollo todo el tema de la inyección en ABS.

El diseño es el siguiente:

Imagen

Imagen

Imagen

Con la impresion 3D se pierden detalles del diseño y cuando sea con molde de inyección no podra tener el logotipo en color deberá ser grabado, por aquí os dejo el diseño a ver que os parece.

Imagen
Maravilloso, compacto y elegante tengo muchas ganas de probarlo, a ver si sale pronto.
Gracias
Que putos artistas! La verdad es que queda espectacular.
El conector HDMI es de tamaño completo?
DeathWalk escribió:Que putos artistas! La verdad es que queda espectacular.
El conector HDMI es de tamaño completo?


Es mini, por ahorro de espacio.
81 respuestas
1, 2