[HO] Ryujinx Emulador Nintendo Switch para PC

alaun escribió:Alguien ha probado Xenoblade Chronicles X?

Yo, funciona. Hay que desactivar la opción de missing services para que funcione. Por lo demás, parece funcionar bien.
GordonFreeman escribió:
alaun escribió:Alguien ha probado Xenoblade Chronicles X?

Yo, funciona. Hay que desactivar la opción de missing services para que funcione. Por lo demás, parece funcionar bien.

Puedes decirme dónde esta esa opción? No la veo...
Acabo de verla... tengo esa opción desactivada y al arrancar el juego se queda la pantalla en negra...
Si la activo el juego arranca...sino no... ¿no habrás querido decir lo contrario? [mad] [mad] [mad]
alaun escribió:
GordonFreeman escribió:
alaun escribió:Alguien ha probado Xenoblade Chronicles X?

Yo, funciona. Hay que desactivar la opción de missing services para que funcione. Por lo demás, parece funcionar bien.

Puedes decirme dónde esta esa opción? No la veo...
Acabo de verla... tengo esa opción desactivada y al arrancar el juego se queda la pantalla en negra...
Si la activo el juego arranca...sino no... ¿no habrás querido decir lo contrario? [mad] [mad] [mad]

Bueno sí, lo contrario. Si te arranca entonces está bien.
Que tal el rendimiento en la generación de shares?, ha mejorado algo?.

Lo digo porque si bien tiene una compatibilidad excepcional, el talón de aquiles de este emulador es vulkan y la generación de shares, que te obliga por necesidad a poner opengl como driver de pantalla y es incapaz de compilar a la velocidad que lo hace vulkan en los derivados actuales de yudu.
gordon81 escribió:Que tal el rendimiento en la generación de shares?, ha mejorado algo?.

Lo digo porque si bien tiene una compatibilidad excepcional, el talón de aquiles de este emulador es vulkan y la generación de shares, que te obliga por necesidad a poner opengl como driver de pantalla y es incapaz de compilar a la velocidad que lo hace vulkan en los derivados actuales de yudu.

A mi me genera los shaders con Vulkan. Pero ya sea en Vulkan u OpenGL, no tiene shaders asíncronos, por lo tnato, hay pequeños tirones cada vez que genera, aunque en Vulkan son menos pronunciados.
Buenas,
una pregunta sobre idiomas, al ser el idioma de la consola el que carga el juego se pueden tener 2 configuraciones? me gustaría cargar un juego especifico con castellano y cuando juegue a otro juego en ingles.

Gracias.
dark_mousy escribió:Buenas,
una pregunta sobre idiomas, al ser el idioma de la consola el que carga el juego se pueden tener 2 configuraciones? me gustaría cargar un juego especifico con castellano y cuando juegue a otro juego en ingles.

Gracias.

Supongo que puedes seleccionar el juego en el menú y con clic derecho saldrá para ponerle una configuración específica a ese juego, no lo sé ahora mismo porque yo no lo suelo hacer. Otra opción, que es lo que yo hago para cada juego, es tener un Ryujinx solo para ese juego en concreto. No tienes más que descomprimir un Ryujinx aparte en su propia carpeta (le pones las keys y le instalas el firmware), y creas una carpeta dentro llamada "portable" (sin las comillas), entonces toda la configuración de ese Ryujinx irá en esa carpeta, y lo tendrás, pues eso, portable, y solo para eso juego. Además, lo que yo hago es, meter el juego en una carpeta dentro de la del emulador, y en donde eliges donde está el juego pones: .\nombrejuego (es decir, punto, la barra inclinada, y el nombre de la carpeta donde esta el juego), así puedes incluso mover la carpeta del emulador de sitio y siempre apuntará a la del juego.
Confirmo que se puede hacer configuraciones individuales por juego.
Imagen
GordonFreeman escribió:
gordon81 escribió:Que tal el rendimiento en la generación de shares?, ha mejorado algo?.

Lo digo porque si bien tiene una compatibilidad excepcional, el talón de aquiles de este emulador es vulkan y la generación de shares, que te obliga por necesidad a poner opengl como driver de pantalla y es incapaz de compilar a la velocidad que lo hace vulkan en los derivados actuales de yudu.

A mi me genera los shaders con Vulkan. Pero ya sea en Vulkan u OpenGL, no tiene shaders asíncronos, por lo tnato, hay pequeños tirones cada vez que genera, aunque en Vulkan son menos pronunciados.


Hace mucho que no lo pruebo pero ¿no tiene posibilidad, al estilo CEMU u otros, de poner pack de shaders?. Recuerdo que hasta habia una aplicación para Ryujinx que te los bajaba, aunque creo que la tumbaron...

Hablo un poco de memoria, ¡gracias!.
GordonFreeman escribió:
alaun escribió:Alguien ha probado Xenoblade Chronicles X?

Yo, funciona. Hay que desactivar la opción de missing services para que funcione. Por lo demás, parece funcionar bien.

Le has dado caña? Crees que se puede jugar de principio a fin? Espero que si, si es así quizá lo juego ya.
jhunt escribió:
GordonFreeman escribió:
gordon81 escribió:Que tal el rendimiento en la generación de shares?, ha mejorado algo?.

Lo digo porque si bien tiene una compatibilidad excepcional, el talón de aquiles de este emulador es vulkan y la generación de shares, que te obliga por necesidad a poner opengl como driver de pantalla y es incapaz de compilar a la velocidad que lo hace vulkan en los derivados actuales de yudu.

A mi me genera los shaders con Vulkan. Pero ya sea en Vulkan u OpenGL, no tiene shaders asíncronos, por lo tnato, hay pequeños tirones cada vez que genera, aunque en Vulkan son menos pronunciados.


Hace mucho que no lo pruebo pero ¿no tiene posibilidad, al estilo CEMU u otros, de poner pack de shaders?. Recuerdo que hasta habia una aplicación para Ryujinx que te los bajaba, aunque creo que la tumbaron...

Hablo un poco de memoria, ¡gracias!.


La aplicación la echaron abajo tal como dices. Pero hay por ahí repositorios que los contienen. Es fácil encontrarlos simplemente con un buscador cualquiera.
jhunt escribió:
GordonFreeman escribió:
gordon81 escribió:Que tal el rendimiento en la generación de shares?, ha mejorado algo?.

Lo digo porque si bien tiene una compatibilidad excepcional, el talón de aquiles de este emulador es vulkan y la generación de shares, que te obliga por necesidad a poner opengl como driver de pantalla y es incapaz de compilar a la velocidad que lo hace vulkan en los derivados actuales de yudu.

A mi me genera los shaders con Vulkan. Pero ya sea en Vulkan u OpenGL, no tiene shaders asíncronos, por lo tnato, hay pequeños tirones cada vez que genera, aunque en Vulkan son menos pronunciados.


Hace mucho que no lo pruebo pero ¿no tiene posibilidad, al estilo CEMU u otros, de poner pack de shaders?. Recuerdo que hasta habia una aplicación para Ryujinx que te los bajaba, aunque creo que la tumbaron...

Hablo un poco de memoria, ¡gracias!.

Sí se le pueden poner shaders ya creados. El caso es encontrar los del juego en concreto que buscas, y lo completo que estén. Como dices, había una apliación, que el autor tuvo que cerrar. Hay una web sobre emulación en donde hay algunos, y una copia de seguridad de muchos de los que había de ese programa, que no sé si funcionarían en versiones actuales del emulador. La web no la puedo poner, está prohibido.

Genshix escribió:
GordonFreeman escribió:
alaun escribió:Alguien ha probado Xenoblade Chronicles X?

Yo, funciona. Hay que desactivar la opción de missing services para que funcione. Por lo demás, parece funcionar bien.

Le has dado caña? Crees que se puede jugar de principio a fin? Espero que si, si es así quizá lo juego ya.

No, solo lo he probado unos 40 minutos. No es un juego que me apetezca jugar ahora mismo, solo tenia curiosidad por probarlo un poco, y ver si funcionaba bien. En ese tiempo, pues no le he visto ningún problema, que yo haya notado (no sé si se le puede faltar algún efecto visual). Pero siendo un juego tan largo, a saber si puede llegar a dar algún problema serio más adelante.
GordonFreeman escribió:No, solo lo he probado unos 40 minutos. No es un juego que me apetezca jugar ahora mismo, solo tenia curiosidad por probarlo un poco, y ver si funcionaba bien. En ese tiempo, pues no le he visto ningún problema, que yo haya notado (no sé si se le puede faltar algún efecto visual). Pero siendo un juego tan largo, a saber si puede llegar a dar algún problema serio más adelante.

Pero es la ultima versión de ryujinx antes de que chaparan? O han rescatado el emulador y lo han mejorado? Desde que cerraron Ryujinx y Yuzu he estado desconectado al 100% y ya no se que ha pasado con los emuladores, si hay de mejores, etc
Genshix escribió:
GordonFreeman escribió:No, solo lo he probado unos 40 minutos. No es un juego que me apetezca jugar ahora mismo, solo tenia curiosidad por probarlo un poco, y ver si funcionaba bien. En ese tiempo, pues no le he visto ningún problema, que yo haya notado (no sé si se le puede faltar algún efecto visual). Pero siendo un juego tan largo, a saber si puede llegar a dar algún problema serio más adelante.

Pero es la ultima versión de ryujinx antes de que chaparan? O han rescatado el emulador y lo han mejorado? Desde que cerraron Ryujinx y Yuzu he estado desconectado al 100% y ya no se que ha pasado con los emuladores, si hay de mejores, etc


Ryujinx sigue activo y actualizándose, solamente que a ritmo más lento ya que, al parecer, trabaja menos gente en él. En principio siguió una sola persona de las del equipo original, pero ahora creo que se ha ido incorporando más gente.
SirAzraelGrotesque escribió:
Genshix escribió:
GordonFreeman escribió:No, solo lo he probado unos 40 minutos. No es un juego que me apetezca jugar ahora mismo, solo tenia curiosidad por probarlo un poco, y ver si funcionaba bien. En ese tiempo, pues no le he visto ningún problema, que yo haya notado (no sé si se le puede faltar algún efecto visual). Pero siendo un juego tan largo, a saber si puede llegar a dar algún problema serio más adelante.

Pero es la ultima versión de ryujinx antes de que chaparan? O han rescatado el emulador y lo han mejorado? Desde que cerraron Ryujinx y Yuzu he estado desconectado al 100% y ya no se que ha pasado con los emuladores, si hay de mejores, etc


Ryujinx sigue activo y actualizándose, solamente que a ritmo más lento ya que, al parecer, trabaja menos gente en él. En principio siguió una sola persona de las del equipo original, pero ahora creo que se ha ido incorporando más gente.


Y como accedes a las actualizaciones? Con el mismo emulador abierto y yendo a la pestaña "actualizaciones" (o algo asi, ya no recuerdo) como se hacia antes?

Le echaré un vistazo a ver.
Genshix escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:
Genshix escribió:Pero es la ultima versión de ryujinx antes de que chaparan? O han rescatado el emulador y lo han mejorado? Desde que cerraron Ryujinx y Yuzu he estado desconectado al 100% y ya no se que ha pasado con los emuladores, si hay de mejores, etc


Ryujinx sigue activo y actualizándose, solamente que a ritmo más lento ya que, al parecer, trabaja menos gente en él. En principio siguió una sola persona de las del equipo original, pero ahora creo que se ha ido incorporando más gente.


Y como accedes a las actualizaciones? Con el mismo emulador abierto y yendo a la pestaña "actualizaciones" (o algo asi, ya no recuerdo) como se hacia antes?

Le echaré un vistazo a ver.


Sí. E incluso tiene actualizaciones automáticas, si así lo configuras. Aunque primero seguramente tengas que actualizarlo una vez manualmente desde el repositorio o desde la página web del emu, ya que el antiguo repositorio desde donde se descargaban las actualizaciones, ha caído un par de veces.

Échale un vistazo a este repositorio de Git, que es el que utilizan actualmente. Podrás actualizar a la última versión estable o la "canary". Los de Github eran inestables, se pliegan a los deseos corporativos y burocráticos de quienes tienen el poder.

https://git.ryujinx.app/ryubing/ryujinx
SirAzraelGrotesque escribió:Sí. E incluso tiene actualizaciones automáticas, si así lo configuras. Aunque primero seguramente tengas que actualizarlo una vez manualmente desde el repositorio o desde la página web del emu, ya que el antiguo repositorio desde donde se descargaban las actualizaciones, ha caído un par de veces.

Échale un vistazo a este repositorio de Git, que es el que utilizan actualmente. Podrás actualizar a la última versión estable o la "canary". Los de Github eran inestables, se pliegan a los deseos corporativos y burocráticos de quienes tienen el poder.

https://git.ryujinx.app/ryubing/ryujinx

Gracias compi. Ayer estuve probando y me arrancó la primera vez y luego ya nunca más me ha vuelto a arrancar el juego. Se me cierra siempre el emulador al intentar arrancar el Xenoblade X. No entiendo nada. [qmparto]

EDITO: Desde ayer por la tarde probando y ya he dado con la tecla. Es el update 1.0.1. Ha sido eliminarlo y ya ha vuelto a arrancar. El problema esta en que sin el update no puedo poner el mod de 60fps... A ver si lo arreglan.

EDITO 2: He querido iniciar otro juego para ver si arrancaba (ya que no me fio de estos fallos que da el emulador) y ahora el xenoblade 3 me ha crasheado el emulador al intentar arrancar, bueno, es que no me arranca ahora ningun juego que no sea el Xenoblade X [qmparto] . Para mi sorpresa luego veo que el Xenoblade X ahora tiene de nuevo la actualizacion 1.0.1 que habia eliminado, no lo entiendo. Pero más loco aun es que ahora si me ha arrancado el juego con la 1.0.1 y con el mod a 60fps [qmparto]

No se realmente que es lo que se desconfigura para que dejen de arrancar todos los juegos menos 1 o 2... Le añadí al Xenoblade X lo de "Ignore missing services" pero solo a ese juego como "Custom Config" pero nada más. Da igual si se lo pones o lo quitas, ahora fallan todos menos 1 o 2 juegos. Antes no me había dado nunca problemas el emulador.

Esto es más raro que un perro verde. Muchas garantías de jugar ahora no me da, la verdad.
Uso una Rog Ally X que lleva un procesador AMD. ¿Existe forma humana o divina de jugar a Xenoblade 2 sin que se produzcan bloqueos aleatorios? Toqueteando algo o yo que sé...
SirAzraelGrotesque escribió:Ryujinx sigue activo y actualizándose, solamente que a ritmo más lento ya que, al parecer, trabaja menos gente en él. En principio siguió una sola persona de las del equipo original, pero ahora creo que se ha ido incorporando más gente.


En resumen, ryujinx es actualmente el más estable. Pero a nivel d emulación, no hay cambios significativos. Para ello, se requiere una profunda comprensión técnica para revisar todo el código y optimizarlo adecuadamente. Pasará tiempo antes de q eso ocurra.
Yo insisto con el tema del Xeno, porque no consigo encontrar nada... ¡ni que solo me pasase a mí!
Es que el juego se bloquea aleatoriamente, da igual que elijas OpenGL, que Vulkan, que toquetees cualquier configuración. El juego acaba por bloquearse al cargar o al entrar al menú a los pocos minutos de empezar...
¿Para el Ryujinx, versión Steam Deck, hay actualización?
El Pelanas escribió:¿Para el Ryujinx, versión Steam Deck, hay actualización?


¿Cómo versión Steam Deck? No sabía que hubiera una versión específica para la máquina.

P.D.: Viendo un poco lo que ha salido hoy de la Switch 2, tiene toda la pinta de que los emuladores de la Switch 1 podrían llegar a emular también los juegos de la 2 sin demasiado trabajo de codificación. Parece ser muy continuista. Los que se atrevieron a achacar a este tema toda la caña que ha metido Nintendo con estos emuladores, me parece que acertaron.
SirAzraelGrotesque escribió:
El Pelanas escribió:¿Para el Ryujinx, versión Steam Deck, hay actualización?


¿Cómo versión Steam Deck? No sabía que hubiera una versión específica para la máquina.

P.D.: Viendo un poco lo que ha salido hoy de la Switch 2, tiene toda la pinta de que los emuladores de la Switch 1 podrían llegar a emular también los juegos de la 2 sin demasiado trabajo de codificación. Parece ser muy continuista. Los que se atrevieron a achacar a este tema toda la caña que ha metido Nintendo con estos emuladores, me parece que acertaron.


Me refiero a la versión de Linux, perdón. [+risas]
¿¿¿Cómo es posible que haya metido los shaders de Xenoblade 3 y lleve cargándolos más de media hora???
Edito: no llega ni a cargármelos. Cuando lleva más de 23000 de 36000 la Rog Ally X se queda bloqueada, se ve que no puede compilar más. Se me ha quedado una cara de tonto... [mad] [mad] [mad]
Yo he probado el Xenoblade 3 sin shaders ni nada y me funciona bien, al menos hasta donde lo he jugado. El que sí me crashea nada más iniciar es el Origami King. Y eso que pone que es "playable".
@VEGASFII

El origami king lo terminé hace tiempo con Yuzu
Creo recordar que tuve que desactivar el mod de 60 fps, porque en cierta zona se me aceleraba el juego

En Ryujinx no lo he probado
dinamita4922 escribió:@VEGASFII

El origami king lo terminé hace tiempo con Yuzu
Creo recordar que tuve que desactivar el mod de 60 fps, porque en cierta zona se me aceleraba el juego

En Ryujinx no lo he probado


Gracias. He probado con Citron y no se me crashea en el punto en el que lo hace Ryujinx.
@VEGASFII

Se puede completar sin problemas si ;)
VEGASFII escribió:Yo he probado el Xenoblade 3 sin shaders ni nada y me funciona bien, al menos hasta donde lo he jugado. El que sí me crashea nada más iniciar es el Origami King. Y eso que pone que es "playable".

Pues le he echado bastantes horas a Origami y me ha ido perfecto. En Xenoblade 3 sin embargo se me crashea aleatoriamente, sobre todo al entrar al men y te salen los personajes que llevas de fondo en 3D.
alaun escribió:
VEGASFII escribió:Yo he probado el Xenoblade 3 sin shaders ni nada y me funciona bien, al menos hasta donde lo he jugado. El que sí me crashea nada más iniciar es el Origami King. Y eso que pone que es "playable".

Pues le he echado bastantes horas a Origami y me ha ido perfecto. En Xenoblade 3 sin embargo se me crashea aleatoriamente, sobre todo al entrar al men y te salen los personajes que llevas de fondo en 3D.


Solo lo he probado en mi portátil que tiene menos de un año que lleva procesador AMD Ryzen 5 7000 y tarjeta Nvidia 3050 y siempre me crashea con Ryujinx (la última versión, no he usado otra) justo antes de entrar al castillo al inicio del juego, tanto con Vulkan como con Opengl. El Xenoblade 3 solo he probado hasta el primer enemigo del tutorial.
VEGASFII escribió:
alaun escribió:
VEGASFII escribió:Yo he probado el Xenoblade 3 sin shaders ni nada y me funciona bien, al menos hasta donde lo he jugado. El que sí me crashea nada más iniciar es el Origami King. Y eso que pone que es "playable".

Pues le he echado bastantes horas a Origami y me ha ido perfecto. En Xenoblade 3 sin embargo se me crashea aleatoriamente, sobre todo al entrar al men y te salen los personajes que llevas de fondo en 3D.


Solo lo he probado en mi portátil que tiene menos de un año que lleva procesador AMD Ryzen 5 7000 y tarjeta Nvidia 3050 y siempre me crashea con Ryujinx (la última versión, no he usado otra) justo antes de entrar al castillo al inicio del juego, tanto con Vulkan como con Opengl. El Xenoblade 3 solo he probado hasta el primer enemigo del tutorial.

Yo uso una Rog Ally X, que también es AMD. No sé decirte... Yo habré jugado al Origami más de 10 horas y 0 problemas. Sin embargo Xeno,ni el 2 ni el 3, es posible. Crasheos contantes y al final tiras la toalla.

Lo que si me pasa también en que en Metroid Prime en la pantalla cuando pone "Nintendo presenta" se me ve todo morado, en ve de verse esa especie de animación de fondo. También me ocurre en el opening de Donkey Kong Country Returns HD, solo se ve una pantalla morada. ¿A alguien le ha ocurrido y sabe cómo solucionarlo?
@alaun No sé decirte el por qué pero mi PC es todo AMD, procesador y gráfica y de hace unos años y lo que comentas del Donkey Kong Country no me ha pasado.
Del Xeno y del Metroid no sabría decirte porque no los he probado.
¿Tema de drivers tal vez? Yo con el software de AMD siempre miro que lo tenga todo actualizado ¿Has probado a usar vulkan y opengl?

Saludos.
JejasaStrife escribió:@alaun No sé decirte el por qué pero mi PC es todo AMD, procesador y gráfica y de hace unos años y lo que comentas del Donkey Kong Country no me ha pasado.
Del Xeno y del Metroid no sabría decirte porque no los he probado.
¿Tema de drivers tal vez? Yo con el software de AMD siempre miro que lo tenga todo actualizado ¿Has probado a usar vulkan y opengl?

Saludos.

He probado vulkan y OpenGL,si...y sale el mismo error.
A mí el Metroid se me ve bien en mi portátil con procesador AMD y tarjeta Nvidia. Y eso que pone que no es "playable" sino "in game". El DK HD Returns también es "in game". Lo he probado un poco y en principio me va perfecto sin fallos gráficos y a 60 fps.

El que sí me hace unos efectos raros de luces con glitches gráficos en el tutorial con Avan, aunque parece que se puede jugar perfectamente, es el Infinity Strash: Dragon Quest Dai.
VEGASFII escribió:A mí el Metroid se me ve bien en mi portátil con procesador AMD y tarjeta Nvidia. Y eso que pone que no es "playable" sino "in game". El DK HD Returns también es "in game". Lo he probado un poco y en principio me va perfecto sin fallos gráficos y a 60 fps.

El que sí me hace unos efectos raros de luces con glitches gráficos en el tutorial con Avan, aunque parece que se puede jugar perfectamente, es el Infinity Strash: Dragon Quest Dai.

Sin fallos en los puntos que indico yo? En el video al iniciar partica en DK y en la pantalla de título de Metroid Prime...
alaun escribió:Sin fallos en los puntos que indico yo? En el video al iniciar partica en DK y en la pantalla de título de Metroid Prime...


Yo no veo fallos pero si no te fías siempre lo puedes ver en un vídeo de Youtube. Estos son de hace meses con versiones antiguas pero el segundo viene con opciones para trastear con el Donkey por si te sirve (yo por ejemplo lo de "ignore services" no lo he marcado y me funciona).



¿Alguien ha conseguido emular bien el Theatrhythm Final Bar Line? en citron hay gráficos que no se ven y lo hacen un poco injugable.
Con versiones anteriores, antes de que chaparan, pude jugar sin problemas al tears, link awakening, mario y luigi y el mario odyssey... pero ahora tonto de mi he actualizado a la ultima version(creo que la 1.2.86) y me crashea aleatoriamente jugando al mario wonder.

¿Debo modificar algo de la configuración? Uso vulkan y cuando no peta y me echa, va fino fino. Gracias
VEGASFII escribió:
alaun escribió:Sin fallos en los puntos que indico yo? En el video al iniciar partica en DK y en la pantalla de título de Metroid Prime...


Yo no veo fallos pero si no te fías siempre lo puedes ver en un vídeo de Youtube. Estos son de hace meses con versiones antiguas pero el segundo viene con opciones para trastear con el Donkey por si te sirve (yo por ejemplo lo de "ignore services" no lo he marcado y me funciona).




Pues debe ser problema de los drivers. A ver, tampoco fastidia la experiencia porque solo fallan en esos puntos
689 respuestas
110, 11, 12, 13, 14