Krlos83 escribió:¿Cual es el problema de que esté en Andorra? ¿Entiendo los problemas de la cebolla con las aduanas y tal, pero con producto digital, ¿Qué puede pasar?
Es en serio, veo que ya un par lo habéis dicho y tengo curiosidad.
Quizá es porque algunas personas no quieren comprar a empresas que mudan su domicilio fiscal a países con una carga de impuestos muy inferior a la de los países que les rodean, al considerar que los impuestos que pagan las empresas/ciudadanos se usan para educación y sanidad públicas, por ejemplo.
Aunque uno no sé beneficie directamente(aduanas por ejemplo), quizá prefieren gastar 100€ en empresas que tengan que pagar 30€ de esos cien en impuestos, en lugar de gastar 100€ en empresas que paguen solo 5€ de esos 100 en impuestos.
Pero no lo sé, desconozco totalmente su motivación. Es solo una suposición.
Krlos83
Adicto
140 mensajes desde sep 2018 en Reus
Editado 1 vez. Última: 8/04/2025 - 06:18:57 por Krlos83.
@aranya Muchas gracias por la respuesta. Bueno, si es esa la razón, me quedo más tranquilo. Personalmente, no es algo que vea mal, todo lo contrario.
Pero bueno, al final elegir lo que consume uno es una forma de hacer ver a una empresa que le parece bien o mal lo que hace, así que genial. Que cada uno haga lo que considere.
eknives
Nerevarine
2.157 mensajes desde jun 2017
Editado 3 veces. Última: 8/04/2025 - 09:17:31 por eknives.
@aranya lo de educación y sanidad que es un 1,1% y un 1,5% de los pge y teniendo en cuenta que lo gordo sale de las comunidades autónomas, yo creo que en realidad lo único que molesta a la gente es el pagar aranceles/tasas aduaneras que les tocan directamente el bolsillo, lo que vaya, al fin y al cabo se convierte en dinero que va al estado para que puedan usar ese 1,1% y ese 1,5% para mantener los colegios y los hospitales (que no va a ser para pagarlos nuevos), es mi impresión.