Parece que Bleem quiere montarse su propia tienda digital y busca apoyo en kickstarter

Mala fecha para darle salida a este proyecto, podría parecer una coña aunque el kickstarter existe:

https://www.kickstarter.com/projects/retrogames/bleemnet-the-ultimate-retro-platform

Por mi parte, aparte de que no me termina de convencer, el hecho de que tengan base en Andorra es un motivo de peso para no participar.
Y exactamente qué vienen a ofrecer nuevo?

Abren la campaña el April fools' y no muestran apenas nada. Expectante de como termina todo
Mejor que liberen el código fuente de bleem para DREAMCAST, estando GOG y STEAM que se quiten las demás tiendas :o.
No entiendo el proyecto o no le veo interés, si es cierto que están en Andorra pues menos dudas. Aunque pinta a broma de abril y ya.
Una broma no parece que sea ya que lo anunciaron hace ya un par de años al menos.
¿Cual es el problema de que esté en Andorra? ¿Entiendo los problemas de la cebolla con las aduanas y tal, pero con producto digital, ¿Qué puede pasar?

Es en serio, veo que ya un par lo habéis dicho y tengo curiosidad.
Krlos83 escribió:¿Cual es el problema de que esté en Andorra? ¿Entiendo los problemas de la cebolla con las aduanas y tal, pero con producto digital, ¿Qué puede pasar?

Es en serio, veo que ya un par lo habéis dicho y tengo curiosidad.



Quizá es porque algunas personas no quieren comprar a empresas que mudan su domicilio fiscal a países con una carga de impuestos muy inferior a la de los países que les rodean, al considerar que los impuestos que pagan las empresas/ciudadanos se usan para educación y sanidad públicas, por ejemplo.

Aunque uno no sé beneficie directamente(aduanas por ejemplo), quizá prefieren gastar 100€ en empresas que tengan que pagar 30€ de esos cien en impuestos, en lugar de gastar 100€ en empresas que paguen solo 5€ de esos 100 en impuestos.

Pero no lo sé, desconozco totalmente su motivación. Es solo una suposición.
@aranya Muchas gracias por la respuesta.
Bueno, si es esa la razón, me quedo más tranquilo. Personalmente, no es algo que vea mal, todo lo contrario.

Pero bueno, al final elegir lo que consume uno es una forma de hacer ver a una empresa que le parece bien o mal lo que hace, así que genial. Que cada uno haga lo que considere.
@aranya lo de educación y sanidad que es un 1,1% y un 1,5% de los pge y teniendo en cuenta que lo gordo sale de las comunidades autónomas, yo creo que en realidad lo único que molesta a la gente es el pagar aranceles/tasas aduaneras que les tocan directamente el bolsillo, lo que vaya, al fin y al cabo se convierte en dinero que va al estado para que puedan usar ese 1,1% y ese 1,5% para mantener los colegios y los hospitales (que no va a ser para pagarlos nuevos), es mi impresión.
9 respuestas