Tráiler de lanzamiento de Blue Prince, un juego de rompecabezas en una mansión donde las habitaci...

De vez en cuando aparecen por sorpresa títulos que sin que nadie lo espere se postulan para estar entre lo mejor del año, y hoy parece que estamos ante uno de estos casos. Se trata de Blue Prince, un juego de aventura, estrategia y rompecabezas en primera persona que con una nota media de 90 en OpenCritic y 92 en Metacritic se convierte en una de las propuestas mejor valoradas de lo que llevamos de 2025. El título desarrollado por Dogubomb y editado por Raw Fury ya se encuentra disponible para PS5, Xbox Series y PC a través de Steam por 29,99 euros, así como en los catálogos de los servicios PS Plus y Game Pass.

Blue Prince pone a los jugadores en la piel de un personaje cuyo excéntrico tío le ha dejado en herencia Monte Holly, una misteriosa mansión donde las habitaciones cambian cada día. Sin embargo, para quedarse con la mansión nuestro joven protagonista debe superar una prueba diseñada por su tío que consiste en encontrar la habitación número 46. El problema es que Monte Holly solo tiene 45 habitaciones (cinco a lo ancho por nueve a lo largo), lo que en principio no deja espacio para que exista la habitación número 46, que sin embargo está ahí.


Nada más entrar en la mansión los jugadores se encontrarán con tres puertas y al hacer clic en una de ellas se generan tres cartas que representan una habitación (dormitorio, biblioteca, garaje...). En función de la carta elegida aparecerá una u otra habitación. A la hora de recorrer la mansión hay que tener en cuenta la construcción que se hace con las cartas y el itinerario a seguir. Se empieza el día con 50 pasos y esto significa que no hay demasiado margen de maniobra, pero habitaciones como el dormitorio o la cocina que ayudan a recuperar pasos. La gestión de la movilidad es una de las claves para encontrar la habituación número 46.

El progreso de los jugadores por Monte Holly dependerá de las habitaciones que diseñen, de las herramientas que encuentren en ellas y de las decisiones que tomen. "Los objetos del juego pueden usarse de varias formas; gracias a ellos, podrás dar rienda suelta a tu creatividad, explorar los lugares más recónditos de la mansión y aplicar estrategias para superar los desafíos a los que te enfrentes cada día", dice la descripción del juego. Al amanecer la casa cambia por completo y se perderá todo salvo las mejoras permanentes que se hayan hecho en el plano, siempre y cuando se tenga el mapa.

Blue Prince promete ofrecer mucho más que un juego de rompecabezas donde hay que encontrar una habitación oculta. El título de Dogubomb también es una aventura que invita a investigar una historia donde se entrelazan diferentes temas.
brucewayn escribió:¿Idioma?

ingles, pasando
Otro sin traducción ( ni por IA) ....a otra cosa
Joder, leyendo la descripción me flipó la idea, me lo descargo y esta solo en ingles. Menuda decepción, no lo juego ni regalado. Que manera de perder jugadores por no poner una traducción en otros idiomas, ya me dirás que les cuesta aunque sea una cutre con IA!!! [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1]
Que pena de comentarios en un autentico juegazo
Esperemos que del éxito se animen a traducir.

La pena es que muchos potenciales compradores perderán el interés y se olvidarán del juego. No es buena idea lanzarlos sin localizar y traducirlos luego.
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2
una chustarra de juego que flipas. [beer]

PD: Mis respetos a los que le guste obviamente. [beer]
Si lo dan Day one con el plus no puede ser muy bueno.....
Roguelike ya hasta en aventuras de puzles, el próximo paso roguelike en los roguelike. El juego por supuesto el mejor puzle de la historia, ni gratis.
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2



Imagen
¿ Soy el único que le ha venido a la cabeza las películas de Cube con el desplazamiento de los cubículos ?
Otro más por aquí le llama la idea pero el tema del idioma me tira para atrás. No pasa nada, a otra cosa, será por juegos


Jackerman escribió:
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2



Imagen

Sí, está visto que te falta una buena ración de empatía
_Nook__2 escribió:Otro más por aquí le llama la idea pero el tema del idioma me tira para atrás. No pasa nada, a otra cosa, será por juegos


Jackerman escribió:
castigo diario escribió:
Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2



Imagen

Sí, está visto que te falta una buena ración de empatía


Wenas

A estas personas por decirles algo hay que ignorarlas, no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. Hay que perder con ellas el mismo tiempo que con los juegos sin traducir.....cero.

Salu2
Jackerman escribió:
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2



Imagen

Si los creadores no se esfuerzan en llegar a mí, no veo por qué me tengo que esforzar yo en llegar a ellos.
Menuda enganchada al juego, como empieces a picarte en sacar habitaciones y avanzar, y pensar que esta vez si que vas a llegar pero te quedas sin pasos, sin llaves o sin gemas para justo hacer ese último paso.

Una sorpresa que no se ve empañada por el idioma, más allá de alguna palabra que acabas buscando que significa.

No lo dejeis pasar y dadle aunque sea 10 minutos, ya os digo que después de esos 10 minutos llevareis 3h jajaja.
Viene incluido con el psplus de este mes, asi que lo probare aunque no este en español, que mas o menos me apaño con el idioma
Lo han puesto también en Gamepass, no sé si estaba anunciado. Mientras siga en inglés pasaré....será por juegos....
Frange escribió:¿ Soy el único que le ha venido a la cabeza las películas de Cube con el desplazamiento de los cubículos ?


Sí, pero en realidad tienes razón.

A mi el juego me parece un juegazo, a la demo le di mucha caña.

A lo de tener empatia... Empatía es cuando tienes un problema que no puedes resolver. Pero viviendo en el año que estamos, con la IA, las plataformas y toda la ayuda que hay, no saber inglés es simple pereza en la mayoría de casos.

Aun así, respeto que no querais jugarlo por no saber inglés
Me llama la atención, tengo a medias Lorelei and the Laser Eyes (recomendadísimo a los amantes de los puzles) que a la que me lo termine le daré a éste con ganas.
Namco69 escribió:Si los creadores no se esfuerzan en llegar a mí, no veo por qué me tengo que esforzar yo en llegar a ellos.
100% entendible que no te apetezca jugar un juego en inglés.
Y lo de decirle a la gente que aprenda inglés es una sobrada y una falta de respeto bastante grande. Al nivel de decir que el que no se gaste 800€ en una PS5 Pro ó 90€ en el Mario Kart es porque es pobre.

Pero no se puede decir que los creadores "no se han esforzado en llegar" cuando, por ejemplo, el que tenga Game Pass o PS Plus lo puede jugar desde el primer día.

Que también nos encanta sacar la checklist con 20 puntos y en cuanto alguno no nos encaja todo lo demás deja de existir.
BlueTrance escribió:
Namco69 escribió:Si los creadores no se esfuerzan en llegar a mí, no veo por qué me tengo que esforzar yo en llegar a ellos.
100% entendible que no te apetezca jugar un juego en inglés.
Y lo de decirle a la gente que aprenda inglés es una sobrada y una falta de respeto bastante grande. Al nivel de decir que el que no se gaste 800€ en una PS5 Pro ó 90€ en el Mario Kart es porque es pobre.

Pero no se puede decir que los creadores "no se han esforzado en llegar" cuando, por ejemplo, el que tenga Game Pass o PS Plus lo puede jugar desde el primer día.

Que también nos encanta sacar la checklist con 20 puntos y en cuanto alguno no nos encaja todo lo demás deja de existir.

Hombre que quieres que te diga, yo lo tengo en Game pass, vi que estaba en inglés y que había que ir leyendo y ahí se ha quedado.
Prefiero tener que pagar por él y entenderlo que tenerlo gratis y no jugarlo. Y podría hacer el esfuerzo porque no tengo mal nivel de inglés, pero no me apetece, sinceramente. En este caso en mi checklist, juego que requiere leer y esta en ingles, es un no rotundo.
Namco69 escribió:
BlueTrance escribió:
Namco69 escribió:Si los creadores no se esfuerzan en llegar a mí, no veo por qué me tengo que esforzar yo en llegar a ellos.
100% entendible que no te apetezca jugar un juego en inglés.
Y lo de decirle a la gente que aprenda inglés es una sobrada y una falta de respeto bastante grande. Al nivel de decir que el que no se gaste 800€ en una PS5 Pro ó 90€ en el Mario Kart es porque es pobre.

Pero no se puede decir que los creadores "no se han esforzado en llegar" cuando, por ejemplo, el que tenga Game Pass o PS Plus lo puede jugar desde el primer día.

Que también nos encanta sacar la checklist con 20 puntos y en cuanto alguno no nos encaja todo lo demás deja de existir.

Hombre que quieres que te diga, yo lo tengo en Game pass, vi que estaba en inglés y que había que ir leyendo y ahí se ha quedado.
Prefiero tener que pagar por él y entenderlo que tenerlo gratis y no jugarlo. Y podría hacer el esfuerzo porque no tengo mal nivel de inglés, pero no me apetece, sinceramente. En este caso en mi checklist, juego que requiere leer y esta en ingles, es un no rotundo.

Sí, si no me refiero a que debas siquiera darle una oportunidad, faltaría más.

Me refiero a que hay muchos casos sangrantes de juegos sin doblaje ni textos en español, distribuidos por estudios de bastante renombre. Me viene a la mente el caso reciente de Fantasian, pero por desgracia hay miles (qué te voy a contar).

Blue Prince lo ha hecho básicamente un tío con un par de colegas más. Habiendo salido directo a Game Pass y PS Plus tiene pinta de que no contaba con sacar demasiado dinero de primeras y ha preferido ir a lo seguro.
Si la cosa va bien me imagino que se podrá plantear el resto de extras (traducciones, ediciones, otras plataformas...). A eso me refería con la checklist.

Si luego el juego vende bien, y pasa de gastarse un duro en traducir el juego, podremos decir oficialmente que es gilipollas.
Te prometo que seré el primero. XD
BlueTrance escribió:
Namco69 escribió:
BlueTrance escribió:100% entendible que no te apetezca jugar un juego en inglés.
Y lo de decirle a la gente que aprenda inglés es una sobrada y una falta de respeto bastante grande. Al nivel de decir que el que no se gaste 800€ en una PS5 Pro ó 90€ en el Mario Kart es porque es pobre.

Pero no se puede decir que los creadores "no se han esforzado en llegar" cuando, por ejemplo, el que tenga Game Pass o PS Plus lo puede jugar desde el primer día.

Que también nos encanta sacar la checklist con 20 puntos y en cuanto alguno no nos encaja todo lo demás deja de existir.

Hombre que quieres que te diga, yo lo tengo en Game pass, vi que estaba en inglés y que había que ir leyendo y ahí se ha quedado.
Prefiero tener que pagar por él y entenderlo que tenerlo gratis y no jugarlo. Y podría hacer el esfuerzo porque no tengo mal nivel de inglés, pero no me apetece, sinceramente. En este caso en mi checklist, juego que requiere leer y esta en ingles, es un no rotundo.

Sí, si no me refiero a que debas siquiera darle una oportunidad, faltaría más.

Me refiero a que hay muchos casos sangrantes de juegos sin doblaje ni textos en español, distribuidos por estudios de bastante renombre. Me viene a la mente el caso reciente de Fantasian, pero por desgracia hay miles (qué te voy a contar).

Blue Prince lo ha hecho básicamente un tío con un par de colegas más. Habiendo salido directo a Game Pass y PS Plus tiene pinta de que no contaba con sacar demasiado dinero de primeras y ha preferido ir a lo seguro.
Si la cosa va bien me imagino que se podrá plantear el resto de extras (traducciones, ediciones, otras plataformas...). A eso me refería con la checklist.

Si luego el juego vende bien, y pasa de gastarse un duro en traducir el juego, podremos decir oficialmente que es gilipollas.
Te prometo que seré el primero. XD

El problema de traducir este juego tb, es que tengo entendido que hay puzzles ligados a los textos en inglés, que no se podrían traducir. No sé si son juegos de palabras o que, hablo de odias. Que eso es otro punto que ha hecho que ni me plantee intentarlo, porque si juega con dobles sentidos o lo que sea, si mi inglés ya es justito imagina...

Pero bueno, al menos se agradecen que haya este tipo de juegos, aunque no los pueda jugar.
mínimo hay un puzzle que es intraducible
Cs_AoK escribió:mínimo hay un puzzle que es intraducible

Y por eso existe la localización. Si hay que cambiar algo para que cuadre para la lengua y lugar donde va dirigido, se hace.

Si este es el caso, evidentemente puede conllevar que alguien cualificado en el idioma original y en el de destino colabore con el equipo del juego, e igual modificar cosas ingame para ese idioma. si llega a ese punto, es jodido. Eso o hacen como hab hecho otros y traducen todo menos algo muy específico que se queda en idioma original y quien lo entienda como un reto más perfecto y quien no hasta ahí llegará.
exitfor escribió:
Cs_AoK escribió:mínimo hay un puzzle que es intraducible

Y por eso existe la localización. Si hay que cambiar algo para que cuadre para la lengua y lugar donde va dirigido, se hace.

Si este es el caso, evidentemente puede conllevar que alguien cualificado en el idioma original y en el de destino colabore con el equipo del juego, e igual modificar cosas ingame para ese idioma. si llega a ese punto, es jodido. Eso o hacen como hab hecho otros y traducen todo menos algo muy específico que se queda en idioma original y quien lo entienda como un reto más perfecto y quien no hasta ahí llegará.



Y pierde todo el sentido de la frase que quieras traducir.
Ahí tienes un ejemplo como puede ser Undertale que traducido, pierde toda la gracia
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2



Espérate que ahora viene el típico a decirte que aprendas ingles.

Yo ni me los compro sin doblar asi que
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2


Lo mismo te digo, tanto a ti como al resto de que se quejan del idioma, un poco de empatía no os iría mal por qué en este caso, hablamos de un juego indie que no ha tenido apenas presupuesto y no tiene una editora potente detrás que le paga la traducción a todos los idiomas.

Entiendo quejarse y criticar con dureza si un juego AAA con gran presupuesto no viene ni traducido, pero un indie?Será que el dinero no le daba, literalmente.

Un saludo.
No nos quejamos, simplemente pasamos del juego mientras esté en inglés
el juego es MUY DIFÍCIL de localizar, no quiero hacer spoiler pero requerriría casi rehacerlo de cero y no es coña. una pena para los que no lo entiendan suficiente, pero entiendo perfectamente al desarrollador.
Cuando este en castellano avisar y lo jugaremos
Moraydron escribió:
castigo diario escribió:
Jackerman escribió:Que pena de comentarios en un autentico juegazo


Wenas

Pena ninguna y más cuando se necesita un buen nivel de inglés para sacarle partido.

Los que no lo entendemos nos podremos quejar digo yo no?

Un poco más de empatía no vendría mal a más de uno.

Salu2


Lo mismo te digo, tanto a ti como al resto de que se quejan del idioma, un poco de empatía no os iría mal por qué en este caso, hablamos de un juego indie que no ha tenido apenas presupuesto y no tiene una editora potente detrás que le paga la traducción a todos los idiomas.

Entiendo quejarse y criticar con dureza si un juego AAA con gran presupuesto no viene ni traducido, pero un indie?Será que el dinero no le daba, literalmente.

Un saludo.


No es una queja. Es que hay tantos juegos que estan traducidos que no vas a perder el tiempo con este que no lo esta. A mi me llamo la atencion, pero cuando juego quiero relajarme, no estar haciendo un sobreesfuerzo de traduccion
@Moraydron

Wenas

Pues pa trincar la pasta de microsoft y sony con el gamepass y el plus ese no han sido tan torpes.....ahora, pa traducir si. Normal que tenga una estrella y media de 5 en la tienda de ms, que me ha dao por mirarlo al revisar los últimos incorporados al gamepass, para la próxima verás como se espabilan.

Que estamos en 2025 joder y hay alternativas baratas para traducir (que no doblar) juegos a diferentes idiomas, no pierden ellos el tiempo, lo vamos a perder nosotros [+risas] [+risas] .

Salu2
@castigo diario pero no hablabas de empatía? O sea con los que no sabéis inglés hay que tener empatía pero con un desarrollador que no tiene un duro, no hay que tenerla.

Cualquier desarrollador lo primero que quiere es que su juego llegue a todas partes, más siendo un indie, te tienes que pensar que esto lo hacen por pasta.

Es un juego que no vale traducirlo con recursos baratos, tienes que adaptar ciertos puzzles y todo a cada idioma.

Los dos últimos párrafos demuestran empatía, lo tuyo en absoluto, la historia de siempre pidiendo mucho para uno mismo pero luego al desarrollador que le peten.

Un saludo
@Moraydron

Wenas

Si fuese en ruso el juego harías lo mismo?

Ji Paco.

Y ya te he dicho que dinero han cogido tanto de ms como de sony y por adelantado así que no me vale el cuento, que hay indies con mucho menos recursos traducidos.

Salu2
@castigo diario si fuese en ruso no lo jugaria pero entenderia perfectamente que si no lo traducen a mas idiomas es por que no pueden, no por que quieran ganar una pasta...siendo un juego indie.

Los estudios indies no hacen los juegos para ganar pasta, si no por pasion.

Un saludo.
38 respuestas