[Juego del mes 6ªgen] Abril - Doom 3 (Xbox)

Hoy le he dado un rato al Doom 3 Resurrection of Evil (2005) y aquí han suavizado un poco el tema de la oscuridad y jumpscares scripteados con algo más de acción y más mecánicas jugables, sólo jugué dos niveles, pero por ejemplo he tenido que quitar una batería (y quedarme a oscuras) para poder llevarla a otro lado y encender un ascensor. También me han dado una pistola antigravitatoria que permite agarrar y disparar cualquier objeto del entorno y también proyectiles enemigos. Hay un item especial similar que también se consigue pronto que absorbe almas de los cadaveres para cargarse y permite ralentizar el tiempo.

Vamos, que pinta bastante más variado y mejorado que el primero. Tuvo también versión en Xbox por si os interesa.


Sobre el Doom 3 de Xbox este vídeo analiza el port de Xbox (es complicado encontrar fuentes del Xbox OG casi todo es la BFG):


Enlazo justo en comparativa PC vs Xbox, ponedlo a 1080p-60fps para notar mejor el rendimiento aparte del claro recorte de calidad general en texturas y otras cosas.


Aquí habla de la iluminación dinámica y puede verse ejemplos donde es importante para la jugabilidad y no un mero adorno: https://youtu.be/GSDDa5YT2K4?t=373


Y por lo que veo en este vídeo, en consola eliminaron la cafetería del comienzo (así que deduzco que no visteis la recreativa de coña esta o la pusieron en otro lado? Imagen También dice que recortaron NPC de esta primera zona paseando por la base antes de irse todo al infierno (chistaco) y por lo que veo también os quitaron las fases de ir a pie por la superficie de marte con oxigeno limitado, son muy pequeñas, no niveles grandes ni nada, como de transición, pero le daba un mejor ambiente al juego porque si ya es monótona toda la base de la UAC esto era lo poco diferente que tenía el juego hasta el último tercio del juego xD peroooo también dice que se ha simplificado el nivel alpha labs y reducido y hecho más lineal el delta labs lo que significa que esos primeros 2/3 de juegos serán algo más cortos así que igual, en esto, los recortes podrían ser algo positivo.

Y en consola también han quitado el puto jumpscare peor de todos los que me comí:
en un monitor puedes ver varias camaras de seguridad pulsando en ellas, al pinchar en ellas sale una puta araña de detrás del monitor de golpe.



Para mi este Doom 3 es el RE4 de PS2, imposible, pero ahí está ofreciendo prácticamente la misma experiencia jugable y sin comprarte un megaPC en el 2003 para moverlo. [carcajad]
Yo ya llevo unas cuantas fases en el laboratorio Alpha y si no se pone muy cuesta arriba de dificultad, que de momento en el nivel por defecto es asumible, espero pasármelo. El juego es una pasada gráficamente para la generación de 128 bits, su ambientación está chula y la verdad es que en Xbox se juega muy bien. De momento mis peros es lo ya comentado en cuanto a la repetividad y, en lo personal, la PDA. Sí está guapo que te cuenta lo que pasó pero es que es un corta rollos continuo y además en Xbox tarda bastante en entrar y salir de la PDA. Otra cosa que me toca las narices es que te aparezcan enemigo en esquina donde no se ver o justo detrás te hagan un respawn. Por lo demás, genial.

Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.
PinkFloyd_P51 escribió:Yo ya llevo unas cuantas fases en el laboratorio Alpha y si no se pone muy cuesta arriba de dificultad, que de momento en el nivel por defecto es asumible, espero pasármelo. El juego es una pasada gráficamente para la generación de 128 bits, su ambientación está chula y la verdad es que en Xbox se juega muy bien. De momento mis peros es lo ya comentado en cuanto a la repetividad y, en lo personal, la PDA. Sí está guapo que te cuenta lo que pasó pero es que es un corta rollos continuo y además en Xbox tarda bastante en entrar y salir de la PDA. Otra cosa que me toca las narices es que te aparezcan enemigo en esquina donde no se ver o justo detrás te hagan un respawn. Por lo demás, genial.

Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Y todos ellos son los suficiente diferentes entre sí para valer la pena en su momento que también es de aplaudir.
@SuperPadLand de todas formas todos los recortes esos en la longitud/NPC/número de habitaciones de los niveles es por falta de RAM, no de potencia. Y es 1 pena porque como demuestran todas las primeras placas la Xbox estuvo diseñada para tener 128MB de inicio; no en vano el mod que aumenta la RAM es tan sencillo de hacer en esos modelos como soldar un chip encima de un espacio vacío donde supuestamente deberían haber ido otros 64 MB de serie.

@PinkFloyd_P51
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Chronicles of Riddick, el poco conocido Star Wars: Republic Comando, el primer Halo, todos los multi en su mejor versión, etc. Desde luego la primera Xbox fue la consola Alfa en lo referente a First Person Shooters, seguida de PS2 que pese a no contar con tanto peso pesado ofrecía una contraoferta sobresaliente para que los aficionados al genero no pasasen hambre en el sistema. Bueno en ese y cualquier género, es lo que tiene tener un catálogo de más de 4000 títulos.

P.D: Y la Switch yo ya no sé ni por cuánto va de número de juegos... Ese si es un catálogo infinito.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand de todas formas todos los recortes esos en la longitud/NPC/número de habitaciones de los niveles es por falta de RAM, no de potencia. Y es 1 pena porque como demuestran todas las primeras placas la Xbox estuvo diseñada para tener 128MB de inicio; no en vano el mod que aumenta la RAM es tan sencillo de hacer en esos modelos como soldar un chip encima de un espacio vacío donde supuestamente deberían haber ido otros 64 MB de serie.

@PinkFloyd_P51
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Chronicles of Riddick, el poco conocido Star Wars: Republic Comando, el primer Halo, todos los multi en su mejor versión, etc. Desde luego la primera Xbox fue la consola Alfa en lo referente a First Person Shooters, seguida de PS2 que pese a no contar con tanto peso pesado ofrecía una contraoferta sobresaliente para que los aficionados al genero no pasasen hambre en el sistema. Bueno en ese y cualquier género, es lo que tiene tener un catálogo de más de 4000 títulos.

P.D: Y la Switch yo ya no sé ni por cuánto va de número de juegos... Ese si es un catálogo infinito.


Las limitaciónes siempre son por falta de algo en el hardware, no nos pongamos en modo Ventura inventando consolas que no existieron. [carcajad]

La Switch tiene mucho indie y no sólo del bueno gay mierdolos, también veo bastante novela visual. En todo caso va coja de Soulslike justo ayer me puse a buscar para meterle de estos y de terror. Del primero muy poco, de lo segundo me he llevado una grata sorpresa.

Y aclaro que un metroidvania difícil o un isométrico con esquiva rollo diablo no es un soulslike. Que de estos si tiene.

Al final y que no sean meh tiene:
Dark Souls Remastered (que ya podían haberse lucido y sacar la trilogía al menos).
Mortal Shell
Remant
Ashen
Hellpoint
Chronos Before ashes
Morbid 2
Anothers Crabs treasure (el souls de cangrejos)

No los he jugado todos para opina pero no creo que los que no conozco sean un Elden Ring, Sekiro, Nioh, Life of Pi, Lords of Fallen, Wukong, Surge.

No es un género que encaje con el prototipo de jugador nintendero, pero bueno, a mi me van a llegar para una temporada y para el resto Series.
@SuperPadLand bueno la Xbox 1.5 sí que existe realmente, sólo que de manera extraoficial: le haces el mod del aumento de RAM en el espacio que viene de serie en las primeras placas y ya de entrada puedes acceder a los juegos de Chihiro (Xbox en ARCADE) con esa configuración de memoria (128 MB). Luego si quieres también puedes cambiarle la CPU por una versión a 1.4Ghz y 512 kb de caché L2, pudiendo obtener rendimiento extra en muchos juegos.

Pero sí, la Xbox "real" es el modelo comercial de la época.

Sobre Switch bfff, que va, por mucha morralla que haya (como en PS2) tiene una cantidad de recopilatorios insólitos y hidden gems para toda una vida. Con estas 2 consolas a mí me pueden enterrar.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand bueno la Xbox 1.5 sí que existe realmente, sólo que de manera extraoficial: le haces el mod del aumento de RAM en el espacio que viene de serie en las primeras placas y ya de entrada puedes acceder a los juegos de Chihiro (Xbox en ARCADE) con esa configuración de memoria (128 MB). Luego si quieres también puedes cambiarle la CPU por una versión a 1.4Ghz y 512 kb de caché L2, pudiendo obtener rendimiento extra en muchos juegos.

Pero sí, la Xbox "real" es el modelo comercial de la época.

Sobre Switch bfff, que va, por mucha morralla que haya (como en PS2) tiene una cantidad de recopilatorios insólitos y hidden gems para toda una vida. Con estas 2 consolas a mí me pueden enterrar.


Existen los hardmods (y los softmods) de muchísimas consolas, pero no existe la Xbox 1.5. Todo lo demás es un what if aunque me gusta más la expresión de "Y si mi abuela tuvira ruedas sería una motocicleta".
@SuperPadLand pero son esos mods los que precisamente convierten a la Xbox en una versión "PRO", 1.5, o si no te gustan los nombrecitos dejémoslo en "dopada". Y la realidad es que puedes jugar a juegos como Virtua Cop 3 que con la Xbox original de 64 MB no puedes simplemente porque los escenarios no caben ahí. Por eso decía antes que son una pena los recortes de Doom 3 cuando la consola iba a salir de serie con más memoria, porque son problemas de memoria no de que la consola no pueda renderizar una puta habitación xD

Yo se que estás quemado por las fantasías animadas de ayer y hoy en las que vive de manera perpetua Señor Ventura, realmente irritan más cuando nunca ha probado X máquinas a las que profesa su flipadez. Pero yo no estoy haciendo lo mismo, he probado en casa de 1 colega lo que puedes hacer con una Xbox "vainilla" modeada con los típicos emuladores, y lo que puedes hacer con una con + RAM y + CPU y es otro mundo cara a NUEVAS aplicaciones/juegos y rendimiento de lo viejo.

Y que sí; no existen, ni nunca existieron en las tiendas, cajas con Xbox "1.5", "PRO", ni nada de manera oficial. Pero extraoficialmente la scene ha hecho posible la "Wii" de Microsoft, que esto no es como hacerle 1 overlock a una Mega Drive, que es un entorno nuevo totalmente sólido con bios dedicada en el que puedes jugar otros juegos que en Xbox normal no, mejorar el rendimiento de las viejas aplicaciones/juegos, etc.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand pero son esos mods los que precisamente convierten a la Xbox en una versión "PRO", 1.5, o si no te gustan los nombrecitos dejémoslo en "dopada". Y la realidad es que puedes jugar a juegos como Virtua Cop 3 que con la Xbox original de 64 MB no puedes simplemente porque los escenarios no caben ahí. Por eso decía antes que son una pena los recortes de Doom 3 cuando la consola iba a salir de serie con más memoria, porque son problemas de memoria no de que la consola no pueda renderizar una puta habitación xD

Yo se que estás quemado por las fantasías animadas de ayer y hoy en las que vive de manera perpetua Señor Ventura, realmente irritan más cuando nunca ha probado X máquinas a las que profesa su flipadez. Pero yo no estoy haciendo lo mismo, he probado en casa de 1 colega lo que puedes hacer con una Xbox "vainilla" modeada con los típicos emuladores, y lo que puedes hacer con una con + RAM y + CPU y es otro mundo cara a NUEVAS aplicaciones/juegos y rendimiento de lo viejo.

Y que sí; no existen, ni nunca existieron en las tiendas, cajas con Xbox "1.5", "PRO", ni nada de manera oficial. Pero extraoficialmente la scene ha hecho posible la "Wii" de Microsoft, que esto no es como hacerle 1 overlock a una Mega Drive, que es un entorno nuevo totalmente sólido con bios dedicada en el que puedes jugar otros juegos que en Xbox normal no, mejorar el rendimiento de las viejas aplicaciones/juegos, etc.


Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta. [sonrisa]
Bueno, finiquitado en la Xbox original. El juego al final se me ha hecho un poco cuesta arriba y estaba ya con ganas de terminarlo. Muy puñeteros los ultimos niveles aunque el jefe final sorprendentemente fácil.

Juego espectacular con una ambientación increíble. Lo de la linterna le da ese toque survivor aunque por momentos toca bastante las narices porque hay enemigos que no tienen ningún tipo de luz y en estancias totalmente oscuras era disparar a tuntún.

Le doy un 7,5 aunque en 2004 le hubiera dado seguramente más.

Tengo también la expansión en Xbox por lo que a ver si algún día por curiosidad le echo un ojo. Ahora mismo he tenido suficiente de Doom.
1409 respuestas
125, 26, 27, 28, 29