› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
PHANTASIA escribió:Esto parece ya el post de alcohólicos anónimos jaja.
Al final lo que importa es poder jugar en las mejores condiciones posibles y lo más barato posible y en eso el PC no tiene rival, en mi opinión.
Algunos dicen que "pero es que los recuerdos que me trae", los recuerdos están en tu mente no en un trozo de plástico.
Yaripon escribió:PHANTASIA escribió:Esto parece ya el post de alcohólicos anónimos jaja.
Al final lo que importa es poder jugar en las mejores condiciones posibles y lo más barato posible y en eso el PC no tiene rival, en mi opinión.
Algunos dicen que "pero es que los recuerdos que me trae", los recuerdos están en tu mente no en un trozo de plástico.
Yo soy un purista de la precisión, así que para mi el pc no es la opción perfecta. Hasta ahora para mi la combinación ganadora ha sido consola original + ode/flashcart. Ahora con las fpga, si cumplen las expectativas igual ni las consolas me hacen falta.
También, siendo honestos, la emulación la viví mucho hace años cuando estaba todo a medio cocer, y hoy día en cacharros como la raspberry 3 que en muchos cores tiene bastante más latencia que un pc.
PHANTASIA escribió:Yaripon escribió:PHANTASIA escribió:Esto parece ya el post de alcohólicos anónimos jaja.
Al final lo que importa es poder jugar en las mejores condiciones posibles y lo más barato posible y en eso el PC no tiene rival, en mi opinión.
Algunos dicen que "pero es que los recuerdos que me trae", los recuerdos están en tu mente no en un trozo de plástico.
Yo soy un purista de la precisión, así que para mi el pc no es la opción perfecta. Hasta ahora para mi la combinación ganadora ha sido consola original + ode/flashcart. Ahora con las fpga, si cumplen las expectativas igual ni las consolas me hacen falta.
También, siendo honestos, la emulación la viví mucho hace años cuando estaba todo a medio cocer, y hoy día en cacharros como la raspberry 3 que en muchos cores tiene bastante más latencia que un pc.
La emulación hoy día están casi todos los sistemas bastante depurados y lo del input lag y demás es casi anecdótico.(Switch, PS4 y la Xbox clásica son los más verdes)
Dartanyan escribió:Los esclavos del plástico, los esclavos del GamePass, los esclavos de las no ofertas de Nintendo, los esclavos de Steam o Gog.
En definitiva, hay alguien realmente libre?
Omni-Man escribió:Dartanyan escribió:Los esclavos del plástico, los esclavos del GamePass, los esclavos de las no ofertas de Nintendo, los esclavos de Steam o Gog.
En definitiva, hay alguien realmente libre?
Los que emulamos
JKrZ escribió:Hace meses largos que deje de coleccionar.
De dedicar una cantidad ingente de horas a buscar material a 0 horas y no comprar nada.
Para mi el juego no solo significaba el juego, si no también haberlo jugado en determinada época, que represente el juego X sistema, las tardes con los colegas etc. Cuando entendí que los recuerdos me los llevo y que no tiene nada que ver con algo material, se desactivo el botón de la nostalgia y ahí quedó.
Me siento completamente liberado de toda esa historia, en general del materialismo.
Como anécdota, me cebé con el último Zelda comprando todo lo que salió prácticamente, la consola edición TOTK, los amiibo (nunca había comprado uno hasta ese momento), la guía, la edición coleccionista (tengo 2, una precintada) y hace unos meses largos vendí mi switch 2017.
Me pasé unos meses sin jugar a la switch, al final abrí la de TOTK que la tenia nueva sin usar y fue de "es god esta edición no quiero abrirla" a más o menos "esto no es mas que un skin en la carcasa", no es que me parezca tan mierder pero el punto de vista cambió un monton.
SuperPadLand escribió:JKrZ escribió:Hace meses largos que deje de coleccionar.
De dedicar una cantidad ingente de horas a buscar material a 0 horas y no comprar nada.
Para mi el juego no solo significaba el juego, si no también haberlo jugado en determinada época, que represente el juego X sistema, las tardes con los colegas etc. Cuando entendí que los recuerdos me los llevo y que no tiene nada que ver con algo material, se desactivo el botón de la nostalgia y ahí quedó.
Me siento completamente liberado de toda esa historia, en general del materialismo.
Como anécdota, me cebé con el último Zelda comprando todo lo que salió prácticamente, la consola edición TOTK, los amiibo (nunca había comprado uno hasta ese momento), la guía, la edición coleccionista (tengo 2, una precintada) y hace unos meses largos vendí mi switch 2017.
Me pasé unos meses sin jugar a la switch, al final abrí la de TOTK que la tenia nueva sin usar y fue de "es god esta edición no quiero abrirla" a más o menos "esto no es mas que un skin en la carcasa", no es que me parezca tan mierder pero el punto de vista cambió un monton.
Estoy como tú, ahora tengo una colección qué no consigo vender porque me da pereza hacerlo a cuenta gotas.
SuperPadLand escribió:Omni-Man escribió:Dartanyan escribió:Los esclavos del plástico, los esclavos del GamePass, los esclavos de las no ofertas de Nintendo, los esclavos de Steam o Gog.
En definitiva, hay alguien realmente libre?
Los que emulamos
Esos sois esclavos del plástico que os corre el emulador y de los programadores que hacen los emuladores y dumpean los juegos.
JKrZ escribió:SuperPadLand escribió:JKrZ escribió:Hace meses largos que deje de coleccionar.
De dedicar una cantidad ingente de horas a buscar material a 0 horas y no comprar nada.
Para mi el juego no solo significaba el juego, si no también haberlo jugado en determinada época, que represente el juego X sistema, las tardes con los colegas etc. Cuando entendí que los recuerdos me los llevo y que no tiene nada que ver con algo material, se desactivo el botón de la nostalgia y ahí quedó.
Me siento completamente liberado de toda esa historia, en general del materialismo.
Como anécdota, me cebé con el último Zelda comprando todo lo que salió prácticamente, la consola edición TOTK, los amiibo (nunca había comprado uno hasta ese momento), la guía, la edición coleccionista (tengo 2, una precintada) y hace unos meses largos vendí mi switch 2017.
Me pasé unos meses sin jugar a la switch, al final abrí la de TOTK que la tenia nueva sin usar y fue de "es god esta edición no quiero abrirla" a más o menos "esto no es mas que un skin en la carcasa", no es que me parezca tan mierder pero el punto de vista cambió un monton.
Estoy como tú, ahora tengo una colección qué no consigo vender porque me da pereza hacerlo a cuenta gotas.
Porque la quieres vender entera de golpe?.
Por ahí vi un vídeo hace un par de meses que se normalizó más el stock que de pasar a no haber nada a ser más fácil, no sé cómo sera de veredicto esto.
SuperPadLand escribió:. Y eso sin meter el viaje en coche que tengo que hacer a correos (7x2km)
SuperPadLand escribió:JKrZ escribió:SuperPadLand escribió:
Estoy como tú, ahora tengo una colección qué no consigo vender porque me da pereza hacerlo a cuenta gotas.
Porque la quieres vender entera de golpe?.
Por ahí vi un vídeo hace un par de meses que se normalizó más el stock que de pasar a no haber nada a ser más fácil, no sé cómo sera de veredicto esto.
Entera tampoco que no voy a fletar un camión, pero vender juego a juego implica mil viajes, cartones, etc. Y paso tanto por pereza como porque no tengo yo tanta caja que reciclar y menos de tamaño pequeño para un único juego. Cuando el juego vale 100€ aun cunde, pero cuando el juego vale 10, nadie te paga a mayores 7 de envío más 2 de sobre acolchado por ejemplo. Y eso sin meter el viaje en coche que tengo que hacer a correos (7x2km)
FFantasy6 escribió:SuperPadLand escribió:. Y eso sin meter el viaje en coche que tengo que hacer a correos (7x2km)
2km os parece lejos?
mayhem escribió:FFantasy6 escribió:SuperPadLand escribió:. Y eso sin meter el viaje en coche que tengo que hacer a correos (7x2km)
2km os parece lejos?
Creo que quiere decir 7km de ida y 7km de vuelta.
IaRRoVaWo escribió:Yo llegué a una conclusión parecida y mi intención es deshacerme de mi colección de juegos y consolas. Aún no se si venderla por ebay o donarla al Museo do Videoxogo, probablemente algunas cosas las intente vender y otras las done.
Me quedaré con alguna cosa dificil de emular, por ejemplo: la gameboy pocket con la gameboy camera y la New 3DS para juegos DS, 3DS y VirtualBoy. Para el resto todo emualado, digital y si compro algo físco será con intención de revenderlo luego.
Intento ir todo digital ya que tengo la hipótesis de que es más ecológico hoy en día, aunque desgraciadamente no tengo datos para validar mi hipótesis. Aún así suelo comprar juegos de Switch físicos si veo que están más baratos que en digital.
Yaripon escribió:Anda, eres de Cangas?
No se que tendrás, pero en el museo tienen bastantes cosas, así que si lo que tienes es normalito seguramente lo tengan ya.