2 PCS - Usar el mismo router para jugar?

Como puedo hacerlo?
Solo me ha funcionado en el L4D por steam...

En los demas juegos, sea cual sea, si entra uno al servidor, echa al otro...

Ni si quiera en el mmorpg online este de battlestar galactica que se usa el navegador..

¿Como puedo hacer para jugar dos pcs en el mismo servidor de un juego a la vez?

Gracias y un saludo
No puedes:

1. Usan ambas la misma IP publica que les asigno a su router la compañia que te provee de internet.
2. Si ambos juegos usan el mismo codigo serial y de activacion solo uno de ellos estara validado en els ervidor por lo que denegara la entrada al otro.

Una manera posible seria mediante un servidor proxy en donde se configura el cliente Steam para que se conecte a traves del servidor proxy, de esta manera el servidor Steam lo que vera sera la IP del Proxy y no la IP que te asigno tu proveedor de internet; el Proxy la hara de "puente" entre tu cliente Steam y el servidor Steam, aunque seguiras teniendo el problema de que si en ambas maquinas estas usando el mismo serial y numero de activacion solo uno podra entrar.
TRASTARO escribió:No puedes:

1. Usan ambas la misma IP publica que les asigno a su router la compañia que te provee de internet.
2. Si ambos juegos usan el mismo codigo serial y de activacion solo uno de ellos estara validado en els ervidor por lo que denegara la entrada al otro.

Una manera posible seria mediante un servidor proxy en donde se configura el cliente Steam para que se conecte a traves del servidor proxy, de esta manera el servidor Steam lo que vera sera la IP del Proxy y no la IP que te asigno tu proveedor de internet; el Proxy la hara de "puente" entre tu cliente Steam y el servidor Steam, aunque seguiras teniendo el problema de que si en ambas maquinas estas usando el mismo serial y numero de activacion solo uno podra entrar.



Voy a releerme unas cuantas veces eso del proxy, que no entiendo mucho.

Y no, estoy hablando de juegos con sus serials originales y distintos en cada PC

EDIT: Vale, y para un juego mas sencillo, un mmorpg via navegador con gráficos 3D y tal, como ''activo'' un proxy para entrar ambos pc's a la vez?

Uso google chrome, muchas gracias.
Yo encontré hace tiempo un programa que me hacia de proxy pero únicamente para el explorer, me habría una ventana donde tenía una ip distinta, esto resultaba útil para la famosa restricción del megaupload. Lo que no conseguir es aplicarlo a otros programas, haber si alguien nos ilumina que es muy interesante.
ambelvago escribió:Yo encontré hace tiempo un programa que me hacia de proxy pero únicamente para el explorer, me habría una ventana donde tenía una ip distinta, esto resultaba útil para la famosa restricción del megaupload. Lo que no conseguir es aplicarlo a otros programas, haber si alguien nos ilumina que es muy interesante.



dime que programa era para ver si se puede configurar o al menos utilizar en las descargas...
Gracias!!!
TRASTARO escribió:No puedes:

Si puedes.

TRASTARO escribió:1. Usan ambas la misma IP publica que les asigno a su router la compañia que te provee de internet.

Entonces cuando tu navegas por internet ¿el otro no puede?

TRASTARO escribió:2. Si ambos juegos usan el mismo codigo serial y de activacion solo uno de ellos estara validado en els ervidor por lo que denegara la entrada al otro.

Eso es cierto, pero puede que tengan el mismo juego con serials distintos. Yo por ejemplo tengo con mi hermano el L4D, L4D2, TF2, CSS, DODS... comprado 2 veces para jugar los 2 a la vez.

TRASTARO escribió:Una manera posible seria mediante un servidor proxy en donde se configura el cliente Steam...

[mad]

Olvida este disparate (disparate sobre todo porque se trata de jugar online...). Tan sólo tienes que configurar un puerto para cada ordenador. En los juegos de Steam se hace poniendo en las opciones de lanzamiento del juego:

+clientport 27010

Si por ejemplo quieres configurar que ese ordenador acceda con el puerto 27010. Yo por ejemplo tengo el 27005 para mi y el 27010 para mi hermano. Luego en el router tienes que hacer NAT para esos puertos en los respectivos ordenadores.

Solucionado.

Saludos.
JAPosti escribió:(...) Luego en el router tienes que hacer NAT para esos puertos en los respectivos ordenadores (...)


... y asignar dentro de la red local IPs estáticas a los equipos (las que uses para la redirección desde el router, por descontado), sin dejar que sea el router quien las asigne mediante DHCP. Que aunque sea obvio, no está de más dejar el apunte.
Correcto :). Así lo tengo yo. Aunque tampoco hace falta llegar a desactivar el DHCP en el router. Basta con asignar las IPs estáticas a los equipos.
7 respuestas