A este tipo de financieras acuden dos tipos de personas:
- Los ignorantes que no saben donde se meten. (una minoría)
- Los morosos o no solventes que no disponen de crédito en los bancos y financieras corrientes.
Lo que está claro es que el dinero no se regala, y nadie en su sano juicio va a prestarselo a un moroso que ya debe en varios bancos y a quien nadie prestaría dinero, a no ser que se tengan los medios para conseguir que devuelva el importe.
Estas empresas trabajan con clientes "especiales" así que usan condiciones "especiales" y, llegado el caso, les dan un trato "especial". Simplemente. ¿Ilegal? Sí. Pero poco más se puede hacer contra la gente que no tiene nada a su nombre y va dejando púas por todas partes.
Y no es que lo vea bien, ni lo defienda. Pero si, debida a la naturaleza de mi negocio, demasiados de mis clientes fuesen caraduras que no han tenido intención de pagar desde el primer momento, y contra los que legalmente no puedo hacer nada, supongo que yo también tomaría alguna medida, cuanto menos, alegal.