Acuariofilia: DUDAS!! nuevo acuario tropical

Hola, bueno, esta tarde me voy a comprar un acuario que ya llevo tiempo queriendo, asi que con el dinero que me he sacado por navidad, pues me lo compro.

El tema es que había pensado en un acuario de 60-70L (el que me voy a comprares de 68L, 60x31x43 creo) que para empezar ya está bien, aparte que en mi habitación tampoco es que quepa uno más grande.
Me viene con un filtro filtramax de 350 l/h (creo) y con un fluorescente de 15W.

Será un acuario tropical y había pensado poner al betta (splendens) que tengo y poner guppys, mollys, neones (cardenales y chinos), algún plecostomus, monjitas y unos que no sé el nombre que son transparentes y muy alargados y otros más bien redonditos con puntitos rojos y azules, y alguno más que no me acuerdo -.-
He descartado los platys porque he leido que muerden las aletas grandes de los demás peces y el luchador es especial para mi y tampoco me apetece que se quede feo por eso, tambien he descartado los escalares porque son demasiado grandes y porque suelen comerse a las crias más que los otros.

En el momento de cría, he leído que hay dos opciones:
- Ponerlos en la paridera y al estar con otros peces, crecen más fuertes.
- Ponerlos en un acuario de cría. Más posibilidades de que sobrevivan pero más débiles.
Para eso tendría un acuario pequeñito de 25x15x20 aprox. y no sé si servirá.

Luego también he leido que los bettas llegan a poner hasta 200 o 300 huevos...Sobreviven todos? O sea, donde meto tantos peces? xD

El caso es que tengo varias dudas xD
1. Se va a quedar pequeño el acuario? Hay alguna manera de calcular los peces que van por cada litro o algo asi?

2. Me da miedo que el luchador se pelee con los demás, si eso pasara, lo puedo poner en una paridera en la misma pecera?
O si pasa al revés y son los demás los que le atacan...

3. Para la cría, que es mejor, paridera o acuario de cría? Y si es acuario de que medidas debe ser? O que tipo de paridera?
A que temperatura deben estar? O si necesitan algún cuidado especial...

4. Para criar los bettas, no puedo tener hambras y macho juntos en el acuario no? Como lo hago para no tener que comprar las hembras justo para criar y poder tenerlas en el acuario desde el principio?

5. Va bien el filtro y la luz que me vienen para ese acuario?

6. Las plantas, qué hago? Pongo de verdad o no? Ensucian mucho el agua?

7. Qué comida les doy? Una para cada especie, o sirve la misma para todos?



Bueno, si se me olvida algo más ya lo pondré.
Perdón por el tocho y gracias! [risita]
Buenas, Yo tengo 2 acuarios (uno de 90l y otro de 20l), no soy experto ni nada de eso, simplemente los tengo porque me gustan los peces. Te daré unas recomendaciones desde mi ignorancia ;)

Tu aquario está bastante bien, los termostatos, filtros y luces q vienen normalmente suelen dar buen resultado (solo debes cambiar los algodones y el carbón del filtro cuando toque, limpiar los alrededores de la luz para evitar el óxido y limpiar el termostato de vez en cuando para q no se acumule cal.

Por cierto, se recomienda tener el acuario sin peces y con agua, anticloro y todo funcionando al menos una semana para ciclar el agua (creo q es así).

Para 60l quieres poner demasiados peces!!. Ten en cuenta que varios de los que citas (gupis, neones,...) siempre van en grupos, asi que no compres 1 o 2, o se te morirán (de pena [sonrisa] ). Aunque yo he tenido una pareja sola en el acuario de 20l y hasta me criaron XD .

Cuidado con algunas razas de peces, que pueden alterar el acuario (pelearse entre ellos y con otros peces). Si metes gupis u otros peces de gran cola, asegurate que no metes peces que les muerdan las colas o perderán esa vistosidad.
Yo te recomiendo gupis, neones, limpiafondos (no se el nombre tecnico :p ), y alguna otra especie si te cabe y no entra en conflicto [sonrisa] . Por eso, cuidado con los betta, son muy bonitos pero como sean malos la vas a liar parda (aunque puedes colocar parideras o separadores para separarlos del resto, al menos si se matan q sea entre ellos [ayay] .

Decirte que yo solo he conseguido que me criaran los gupis (deben ser los menos delicados). Cuando veas a una peza "gorda" metelá en una paridera y cuando los tenga, estate atento y sacas a la peza de nuevo al acuario. Si no lo haces o dejas que crie en pleno acuario, despidete de los pececitos (sí, son así de crueles :O ).

En cuanto a las plantas, yo solo las tengo artificiales de plástico. Las naturales son muxo más bonitas y vistosas, pero puede haber razas de peces que les guste comérselas. Además requieren más cuidados como productos para eliminar sus bacterias,... y a la hora de limpiar el acuario "a fondo" debe ser un coñazo. (Es conveniente limpiar el acuario sacando todo, limpiarlo y volverlo a meter al menos alguna vez al año, yo lo hago unas 2 veces).

De comida, es un bote que pone: "para peces tropicales" y ya está XD (aunque hay comida específica de cada especie, a mi me va bien con la genérica).

Saludos!..
Mantennos informados de tu nueva experiencia [sonrisa]
Te recomiendo que te mires el hilo oficial de Acuariofilia.

Y añado que me voy a comprar un tritón, que lo ví en la tienda que le habían arrancado las dos patas delanteras y me dió penilla.
Yo también tengo uno , pero me dedico mas a las tortugas.Solo tengo 1 ahora y está hivernando , ya que mi infrastructura no me permite tener todo acondicionado para que no hivierne.Aunque algun dia también me gustaria tener algun con peces que se tiene que limpiar menos y tal.Podrias mostrar fotos de los vuestros me encantaria verlos !

SALU2
Ups! No me había dado cuenta que había un hilo de eso, pido perdón.

Gracias a todos, ya pondré fotos pero tendrá que ser el 8 o así. Cuando ya pueda poner los peces y tenga camara [Ooooo] jaja
Saludos!
6 respuestas