Afirmo que se puede- 4gb ram windows 7 32bits

hola el otro dia tube problemas con en JungleFlasher en windows 7 64 bits y instale el de 32 y bien, entonces buscando truquillos por la web para aprobechar mis 4gb ram ,encontre esto es mui facil, modifica el kernel y el sistema es un parche sacado del ultimo windows server "creo" que vale para el vista y el 7 de 32 bits y reconoce mas de 4b de ram.

windows 7 32 bits consume menos recursos y es mas compatible con aplicaciones.y puedes hacerlo sin borrar ni formatear nada
al terminar reniciamos iniciamos Windows 6.1 760 y escribimos msconfig y borramos el arranque de windows7 reiniciamos y listo.

http://www.chw.net/foro/notebooks-f51/8 ... b-ram.html

http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1526053
En realidad siempre se ha podido (PAE). Del método que expones no comento nada ya que lo desconozco, lo que deberías aclarar es no sólo las desventajas de los sistemas operativos de 64 bits sino también las ventajas
amuchamu escribió:En realidad siempre se ha podido (PAE). Del método que expones no comento nada ya que lo desconozco, lo que deberías aclarar es no sólo las desventajas de los sistemas operativos de 64 bits sino también las ventajas



claro si es para rendimiento puro, es mejor el de 64bits pero ahi casos de incompatibilidades que el de 64 no se puede tener entonces es una manera de aprobechar lo que tenemos en windos 32 bits
halogeno escribió:claro si es para rendimiento puro, es mejor el de 64bits pero ahi casos de incompatibilidades que el de 64 no se puede tener entonces es una manera de aprobechar lo que tenemos en windos 32 bits

¿Y has sufrido en primera persona esas incompatibilidades o lo dices de oídas?

Todavía no he usado ningún programa que funcione en Windows 7 de 32 bits y no en el de 64.
alex231 está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
oMega_2093 escribió:
halogeno escribió:claro si es para rendimiento puro, es mejor el de 64bits pero ahi casos de incompatibilidades que el de 64 no se puede tener entonces es una manera de aprobechar lo que tenemos en windos 32 bits

¿Y has sufrido en primera persona esas incompatibilidades o lo dices de oídas?

Todavía no he usado ningún programa que funcione en Windows 7 de 32 bits y no en el de 64.

+1
SPAM encubierto.

Las normas dicen que están prohibidas las páginas con material ilicito.

Salu2
Pero te lo cambia a 4GB ram....Y sigue funcionando sólo en 3.25Gb???. Saquenme de dudas si es q' el programa hace q' puedas utilizar todo tu recurso ram sin necesidad de pasar a 64 bit( el incompatible con todo).
felix0585 escribió:Pero te lo cambia a 4GB ram....Y sigue funcionando sólo en 3.25Gb???. Saquenme de dudas si es q' el programa hace q' puedas utilizar todo tu recurso ram sin necesidad de pasar a 64 bit( el incompatible con todo).


Incompatible con todo dice [+risas] , podia haber incompatibilidades hace tiempo cuando salio el vista 64 bit (no cuento el xp64 por que practicamente no tuvo soporte de drivers ni mucho apoyo de las empresas), pero ahora practicamente todos los programas y juegos son compatibles con los 64 bit usando mas de 4gb sin usar cosas raras, no entiendo el miedo que le teneis a los 64 bits.
oMega_2093 escribió:
halogeno escribió:claro si es para rendimiento puro, es mejor el de 64bits pero ahi casos de incompatibilidades que el de 64 no se puede tener entonces es una manera de aprobechar lo que tenemos en windos 32 bits

¿Y has sufrido en primera persona esas incompatibilidades o lo dices de oídas?

Todavía no he usado ningún programa que funcione en Windows 7 de 32 bits y no en el de 64.


hombre pues si por ejemplo el junglefhasher en win 7 x64 no va por el tema del portio.y alguno mas abra tambien drivers etc.

y de spam nada de nada es una opinion libre como cualquier otra a quien no le interese que no lo lea y punto.

Pero te lo cambia a 4GB ram....Y sigue funcionando sólo en 3.25Gb???. Saquenme de dudas si es q' el programa hace q' puedas utilizar todo tu recurso ram sin necesidad de pasar a 64 bit( el incompatible con todo).

si cambia a 4gb de ram o mas, segun lo que tengas instalado
yo tengo en un pc windos 7 x64 y mui bien, pero seguro que ahi alguien que le intesa nada mas, no es un debate aver cual es mejor todos sabemos que el de 64 es mejor no ahi dudas pero si tienes windos 7 32 bits y tienes 4gb ram sin formatear puedes aprovechar todo eso es lo que expongo nada mas.
oMega_2093 escribió:
halogeno escribió:claro si es para rendimiento puro, es mejor el de 64bits pero ahi casos de incompatibilidades que el de 64 no se puede tener entonces es una manera de aprobechar lo que tenemos en windos 32 bits

¿Y has sufrido en primera persona esas incompatibilidades o lo dices de oídas?

Todavía no he usado ningún programa que funcione en Windows 7 de 32 bits y no en el de 64.

Pues deberías probar mas.

Haberlos, haylos, otra cosa es que te los encuentres o no. Esto pasa sobre todo con programas que se han programado para arquitecturas de 32 bits con ciertos añadidos que requieren ejecutarse en 32 bits y que no existen con compatibilidad para 64 bits, actualmente la mayoría lo hacen para 64 bits, pero siguen existiendo "excepciones".

También los hay que no son tan excepcionales, como por ejemplo los propios drivers de algunos dispositivos que de forma oficial si no usas un sistema puramente de 32bits, nunca te funcionarán, hardware raro y no tan raro de vez en cuando.

Edito, no voy a comentar el sistema de este hilo para poder modificar el kernel de un S.O. para que use ciertas características que en base no podría usar, ya que no tiene ningún mérito. Ya que justamente los S.O. con kernel de 64 bits vienen a ser lo mismo, un kernel modificado respecto a lo que sería un kernel de base para 32bits. Sino, un S.O. que no tuviera un kernel en 64 bits, no podría ejecutar programas para 64 bits, ni detectar mas memoria, etc.. etc..
Sin acritud, pero este post es una tontería. Acaso no se sabía? El PAE está ahi desde hace mucho.

Además, que mas te da 3,8GB que 4, total... el caso es que no aprovechas la capacidad de proceseamiento con direccionamientos de 64 bit que te ofrece la versión destinada para eso, que es lo que en realidad importa.

Que tu microprocesador soporte direccionamientos de memoria de 64 bit no significa que solo y únicamente sirva para meterle millones de GB de ram a una máquina.
Hay mucha ignorancia/desinformación en el mundo sobre estos temas.

PD: Windows 7 x86_64 es compatible con todo, y lo que pueda dar algun problema os aseguro que tiene solucion. Hablaban ahi del jungleflasher. Yo lo hice funcionar en 64 bit sin ningun problema ¬¬ dejad de hacer el troll
Todos los programas de 32 bits me han funcionado en Windows 7 x86_64 (no x64). Además muchos fabricantes ya lo incluyen de serie por lo tanto incompatibilidad cero.
ndrs escribió:Sin acritud, pero este post es una tontería. Acaso no se sabía? El PAE está ahi desde hace mucho.

Además, que mas te da 3,8GB que 4, total... el caso es que no aprovechas la capacidad de proceseamiento con direccionamientos de 64 bit que te ofrece la versión destinada para eso, que es lo que en realidad importa.

Que tu microprocesador soporte direccionamientos de memoria de 64 bit no significa que solo y únicamente sirva para meterle millones de GB de ram a una máquina.
Hay mucha ignorancia/desinformación en el mundo sobre estos temas.

PD: Windows 7 x86_64 es compatible con todo, y lo que pueda dar algun problema os aseguro que tiene solucion. Hablaban ahi del jungleflasher. Yo lo hice funcionar en 64 bit sin ningun problema ¬¬ dejad de hacer el troll


tonterias hai muchas en muchos post y nadie dice nada, para algo interesante en mi opinion, solo haceis criticar y decir que el de 32 no vale ya sabemos que 64 es mejor, pero de eso no va el post.

un poco de respeto porfavor.
Haya orden.

Si es cierto que si posees un procesador de 64 bits lo aconsejable es usar un S.O. de 64 bits y dejarse de "experimentos". Lo mismo si posees => 4 GiB de RAM.
Que yo sepa, los 32bits siempre han soportado hasta 4GB de RAM pero con ciertas limitaciones, que explicado de manera rápida y mal, se terminan convirtiendo en 1GB para cargar Hardware y 3GB para el usuario...

Por otra parte, la ventaja de los 64bits siempre ha sido que a la larga el procesador termina rindiendo mejor con aquellos programas preparados para ello, puede soportar hasta un límite teórico de 4PB de RAM y a rasgos generales un Windows x64 (o 64bits, yo lo llamo como me da la gana...) a estas alturas es casi 100% compatible con aplicaciones de 32bits pues ya la aplicación que no sea de 32bits es una reliquia informática, y no me meto en casos específicos...

Con lo cual, si lo que querías era anunciarlo, pues vale; pero lo dicho, NIHIL NOVUM SUB SOLE.
mi intencion es informar de una alternativa nada mas,que no es nada nuevo eso seguro.
me alegraria que le sirviera a alguien simplemente.
siempre se a podido pero windows no utiliza toda la capacidad de las rams nada mas, para que las use toda solo necesitas 64 bits
una pregunta, ¿as notado esa pequeña diferencia de pasar de 3,80 a 4?por que sinceramente yo creo que no
17 respuestas