› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mglon escribió:Es cierto que la aleatoriedad en informática no existe?
Delian escribió:Una manera de generar un numero aleatorio es jugar con la fecha del sistema, pero claro, ya no es aleatorio, es calculado en base al momento en que se ejecute la función.
mglon escribió:Es cierto que la aleatoriedad en informática no existe?
es decir cuando en el curro un programa a veces da un error y otras no (haciendo el mismo proceso) aunque no lo parezca y pienses que estés haciendo lo MISMO que otras veces que no te ha dado un error, ese error es por UN motivo verdad? no es que aleatoriamente haya decidido generar un problema el software... no?
me he explicado muy mal... alguien me ha entendido y sabe responderme? jaja
skelzer escribió:No, si un error ocurre no es aleatorio, si se repiten todas las condiciones exactas volverá a suceder.
WiiBoy escribió:skelzer escribió:No, si un error ocurre no es aleatorio, si se repiten todas las condiciones exactas volverá a suceder.
correcto, la culpa es del programador, de las drogas, el alcohol , los politicos y el GTAV
dark_hunter escribió:Referido a esto, ¿conocéis algún programa que me de una secuencia de 1s y 0s lo más aleatoria posible?.
Sin utilizar hardware específico.
kbks escribió:dark_hunter escribió:Referido a esto, ¿conocéis algún programa que me de una secuencia de 1s y 0s lo más aleatoria posible?.
Sin utilizar hardware específico.
Prácticamente todos los generadores de números psudoaleatorios que se utilizan en programación generan cadenas de valores estadísticamente indistinguibles a los números aleatorios.
dark_hunter escribió:kbks escribió:dark_hunter escribió:Referido a esto, ¿conocéis algún programa que me de una secuencia de 1s y 0s lo más aleatoria posible?.
Sin utilizar hardware específico.
Prácticamente todos los generadores de números psudoaleatorios que se utilizan en programación generan cadenas de valores estadísticamente indistinguibles a los números aleatorios.
El problema és que no tengo ni idea de programar, por eso pedía un programa ya hecho, ya que lo necesito para algo que no tiene relación alguna con la informática.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main()
{
[b]srand(time(NULL));[/b]
int numero;
numero = rand();
printf ("%d", numero);
}
vpc1988 escribió:Para los frikis:
que hace esto?#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main()
{
[b]srand(time(NULL));[/b]
int numero;
numero = rand();
printf ("%d", numero);
}
Mithrandir0x escribió:Por cierto, dark_hunter, no sé lo aleatorio que tienen que llegar a ser tus necesidades, ¿pero has pensado usar un generador congruencial lineal? Es simple, bastante fácil de implementar, y tiene una buena distribución de valores (es decir, no habrá valores entre 0 y 1 (para ser exactos, ¿el espacio mostral?) que estén más favorecidos que otros).
dark_hunter escribió:Buscando he encontrado una web que utiliza desintegraciones radiactivas para generar los números, por lo que en teoría son totalmente aleatorios.
http://www.fourmilab.ch/hotbits/
Mithrandir0x escribió:dark_hunter escribió:Buscando he encontrado una web que utiliza desintegraciones radiactivas para generar los números, por lo que en teoría son totalmente aleatorios.
http://www.fourmilab.ch/hotbits/
¿Puedo saber para qué puedes llegar a necesitar tal grado de aleatoriedad? Es curioso...
Lo único malo de este sistema es que si un día cierran el chiringuito, te quedas sin números aleatorios. Y también que parece una caja negra :S
mglon escribió:Es cierto que la aleatoriedad en informática no existe?
es decir cuando en el curro un programa a veces da un error y otras no (haciendo el mismo proceso) aunque no lo parezca y pienses que estés haciendo lo MISMO que otras veces que no te ha dado un error, ese error es por UN motivo verdad? no es que aleatoriamente haya decidido generar un problema el software... no?
me he explicado muy mal... alguien me ha entendido y sabe responderme? jaja
aperitivo escribió:La culpa de cualquier error (sea controlado o no) siempre, o en el 95% de los casos, es del desarrollador. Desgraciadamente un PC no hace lo que tu quieres, si no lo que tu le ordenas.
belenjer escribió:Pues yo recuerdo que hace muchos años en un programa que hice en visual basic 6 no hacia una suma correctamente.
Después de mirarlo con varios compañeros y no dar con el error, decidí hacer un programa nuevo que sumara 2 + 2, y el resultado daba 5???, fue flipante porque revisamos todo que los valores sean integer, etc...
Al final vimos que solo era cuando se compilaba en mi ordenador, reinstale el Visual y asunto arreglado pero vaya caos que se suscito.