› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Zespris escribió:Yo tengo...
Santander: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión por tener MasterCard débito, 0 comisión por transferencias entre bancos sea a donde sea siempre y cuando las envíes en euros. Esto hasta los 30.
Caixanova: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión MasterCard débito con la que puedes sacar en cualquier cajero del mundo sin que te cobren comisión (cualquiera eh, la he probado en Turquía), pero si tiene comisión en transferencias. Esto hasta los 29.
Con estas dos me las ingenio para evitar comisiones.
dinamita4922 escribió:Zespris escribió:Yo tengo...
Santander: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión por tener MasterCard débito, 0 comisión por transferencias entre bancos sea a donde sea siempre y cuando las envíes en euros. Esto hasta los 30.
Caixanova: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión MasterCard débito con la que puedes sacar en cualquier cajero del mundo sin que te cobren comisión (cualquiera eh, la he probado en Turquía), pero si tiene comisión en transferencias. Esto hasta los 29.
Con estas dos me las ingenio para evitar comisiones.
cuando superes los 30 ya me contaras del santander
Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.
Cozumel escribió:Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.
Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.
Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.
Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.
¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.
Andrew88 escribió:Cozumel escribió:Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.
Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.
Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.
Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.
¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.
Llevo en Bancaja 12 años, no tengo nada domiciliado porque no me dieron la hipoteca, así que lo tengo todo en el banco que SI me la dio. Quité todos los recibos de Bancaja porque la nómina va a otra cuenta, así que la tengo para usos internautas.
Tu ejemplo no vale de mucho, porque sí que hago uso del banco, compro bastante por internet y todos los pagos Paypal están en esa cuenta. Poniendo el mismo ejemplo que tú, si vas a un bar y tu pides un café mereces menos atención que el que pide un almuerzo? Mereces que te cobren un extra por consumir poco??
Un saludo.
eR_pOty escribió:bancos 0 comisiones = AUTOPIA
aunque si eres menor de 26 tienes la caixa que no te cobra nada
Cozumel escribió:
Pero es que tú no pides ni un café ó peor todavía, lo pides pero no quieres pagar por él porque consideras que por sólo un café no hay que pagar nada.
Un cliente es aquel que trabaja contigo (nómina, hipoteca, plan de pensiones, etc...) y te hace ganar dinero (aporta una rentabilidad positiva). Todo lo demás, prefiero no deciros cómo os llaman
Bankia os ha buscado a todos los clientes sin vinculación y con rentabilidad negativa, os ha mandado una carta para deciros que os sube las comisiones, con la única intención de que os larguéis.
A la gente con plazos fijos de 100.000 euros, con nómina domiciliada, con seguros, planes de ahorro, de pensiones, etcétera, no les ha mandado ninguna carta, porque ellos son sus clientes, no vosotros.
Andrew88 escribió:Cozumel escribió:
Pero es que tú no pides ni un café ó peor todavía, lo pides pero no quieres pagar por él porque consideras que por sólo un café no hay que pagar nada.
Un cliente es aquel que trabaja contigo (nómina, hipoteca, plan de pensiones, etc...) y te hace ganar dinero (aporta una rentabilidad positiva). Todo lo demás, prefiero no deciros cómo os llaman
Bankia os ha buscado a todos los clientes sin vinculación y con rentabilidad negativa, os ha mandado una carta para deciros que os sube las comisiones, con la única intención de que os larguéis.
A la gente con plazos fijos de 100.000 euros, con nómina domiciliada, con seguros, planes de ahorro, de pensiones, etcétera, no les ha mandado ninguna carta, porque ellos son sus clientes, no vosotros.
Entonces si mi madre, que tiene unos 90 mil pavos allí, les dice que nos largamos todos los de la familia, se bajarán los pantalones? dejarán de llamarme de la forma que me llaman?
hugogs71 escribió:Buenas, Banco de Santander cobra 0,28 céntimos en comisiones por transferencia si tienes domiciliada la nomina allí, un préstamo, un deposito a plazo o una hipoteca con ellos .... vamos si eres un cliente activo suyo
Salu2
U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.
Saludos;
Tanke2K2 escribió:hugogs71 escribió:Buenas, Banco de Santander cobra 0,28 céntimos en comisiones por transferencia si tienes domiciliada la nomina allí, un préstamo, un deposito a plazo o una hipoteca con ellos .... vamos si eres un cliente activo suyo
Salu2
Yo tengo alli la nomina, y ni un duro de comisiones.
rubenfes escribió:U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.
Saludos;
Cajamar cobra por la tarjeta? Antes no lo hacia.
Por cierto a los que recomendais ING se sigue necesitando otra cuenta para transferir el dinero, no?
Andrew88 escribió:Cozumel escribió:Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.
Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.
Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.
Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.
¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.
Llevo en Bancaja 12 años, no tengo nada domiciliado porque no me dieron la hipoteca, así que lo tengo todo en el banco que SI me la dio. Quité todos los recibos de Bancaja porque la nómina va a otra cuenta, así que la tengo para usos internautas.
Tu ejemplo no vale de mucho, porque sí que hago uso del banco, compro bastante por internet y todos los pagos Paypal están en esa cuenta. Poniendo el mismo ejemplo que tú, si vas a un bar y tu pides un café mereces menos atención que el que pide un almuerzo? Mereces que te cobren un extra por consumir poco??
Un saludo.
rubenfes escribió:U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.
Saludos;
Cajamar cobra por la tarjeta? Antes no lo hacia.
Por cierto a los que recomendais ING se sigue necesitando otra cuenta para transferir el dinero, no?
[PeneDeGoma] escribió:Otro contentísimo con ING.
0 comisiones, tarjetas de débito y crédito gratis, 2% de recibos, 2% de gasolina, plan amigo con el que ya llevo 200 €....
Saludos
javier_himura escribió:La comparación sería más bien con alguién que va a un bar, lleva su propia vaso, un litro de leche y una paquete de cafe y pide al camarero que haga un cafe con leche con eso y como has puesto lo necesario que no te cobre nada.
Kasios escribió:[PeneDeGoma] escribió:Otro contentísimo con ING.
0 comisiones, tarjetas de débito y crédito gratis, 2% de recibos, 2% de gasolina, plan amigo con el que ya llevo 200 €....
Saludos
ING esta muy bien si, para los que teneis NOMINA. Este banco sin nomina no es nada, porque no funciona como banco fisico de calle, el dinero tiene que llegarles de alguna forma (les llega de tu jefe via NET a ellos) o (les llega de tu parte, de tu otro banco fisico que no hace fresh-banking a ellos via net). Por lo que esas escasas oficinas que hay por españa no sirven para sacar ni meter dinero (eso man dicho) solo para darse de alta, baja y resolver problemas.
Sigo diciendo y pensando que los putos bancos ya ganan dinero ESPECULANDO con nuestro dinero para que encima nos metan las putas mierdas de comisiones.
Una idea para acabar con las tarjetas de debito/credito que nos cobran al año seria que por ejemplo PAYPAL pusiese la opcion de su pago en fisico, es decir, vas al medimarkt y a la hora de pagar te acercan una especie de PAD donde metes tu correo y clave paypal y ale, ya esta todo pagado.
golmate escribió:javier_himura escribió:La comparación sería más bien con alguién que va a un bar, lleva su propia vaso, un litro de leche y una paquete de cafe y pide al camarero que haga un cafe con leche con eso y como has puesto lo necesario que no te cobre nada.
La cosa está en que con los bancos no aplica el mismo sistema. Imaginate tú que esos ingredientes se los das para todo un mes, por lo que el camarero podrá hacer todos los cafés con leche que quiera y sacará un beneficio. Entonces tu imaginate que luego te diga, oye, si quieres llevarle la leche a tu mujer que va a otro bar me tendrás que pagar 1€, aunque con la mitad de la leche que me has dejado me he sacado 10€ de beneficio neto a costa tuya.
Pues más o menos es como ganan dinero a gran escala los bancos, las comisiones y cargos por servicio no dejan de ser pequeñas propinas en comparación con las grandes ganancias que obtienen al tener nuestro dinero "guardado". De todas maneras el ejemplo del bar no se puede comparar con los bancos, son dos modelos de negocio muy diferentes.
AlterNathan escribió:¿Y para los que no tienen nomina? ¿Openbank va bien? Es que me gustaria tener alguna tarjeta virtual o de prepago para comprar en Internet que es lo que me interesaría.
Saludos.