Bancos con 0 comisiones

Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias. Ahora resulta que van a cobrar hasta por entrar en la oficina, así que pido consejo sobre cuentas y tarjetas de débito gratuitas en otras entidades para hacer compras esporádicas por internet. Me han hablado bien de iBanesto, pero quería saber experiencias personales o si conoceis alguna que me permita tener saldos muy bajos para compras y no me cueste un ojo de la cara.

Gracias.
creo que santander no cobra comisiones. no tengo cuenta ahí, solo he visto publicidad suya sobre el tema.
eR_pOty está baneado por "GAME OVER"
bancos 0 comisiones = AUTOPIA





aunque si eres menor de 26 tienes la caixa que no te cobra nada
En openbank no te cobran comisiones y tienes tarjeta de débitro gratis. No hace falta que domicilies la nómina ni nada.
Yo tengo...

Santander: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión por tener MasterCard débito, 0 comisión por transferencias entre bancos sea a donde sea siempre y cuando las envíes en euros. Esto hasta los 30.

Caixanova: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión MasterCard débito con la que puedes sacar en cualquier cajero del mundo sin que te cobren comisión (cualquiera eh, la he probado en Turquía), pero si tiene comisión en transferencias. Esto hasta los 29.

Con estas dos me las ingenio para evitar comisiones.
Zespris escribió:Yo tengo...

Santander: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión por tener MasterCard débito, 0 comisión por transferencias entre bancos sea a donde sea siempre y cuando las envíes en euros. Esto hasta los 30.

Caixanova: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión MasterCard débito con la que puedes sacar en cualquier cajero del mundo sin que te cobren comisión (cualquiera eh, la he probado en Turquía), pero si tiene comisión en transferencias. Esto hasta los 29.

Con estas dos me las ingenio para evitar comisiones.


cuando superes los 30 ya me contaras del santander :p
INGDirect, la única comisión que me cobran es por las acciones y son realmente bajas.
dinamita4922 escribió:
Zespris escribió:Yo tengo...

Santander: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión por tener MasterCard débito, 0 comisión por transferencias entre bancos sea a donde sea siempre y cuando las envíes en euros. Esto hasta los 30.

Caixanova: 0 comisión mantenimiento, 0 comisión MasterCard débito con la que puedes sacar en cualquier cajero del mundo sin que te cobren comisión (cualquiera eh, la he probado en Turquía), pero si tiene comisión en transferencias. Esto hasta los 29.

Con estas dos me las ingenio para evitar comisiones.


cuando superes los 30 ya me contaras del santander :p


Me quedan 8 años para eso todavía... XD
Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.

Saludos;
Ma parece a mi que a Bankia le van a dar mucho por el culo...
Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.


Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.

Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.

Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.

¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.
Yo soy bluejoven con BBVA y 0 comisiones
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, Banco de Santander cobra 0,28 céntimos en comisiones por transferencia si tienes domiciliada la nomina allí, un préstamo, un deposito a plazo o una hipoteca con ellos .... vamos si eres un cliente activo suyo

Salu2
Cozumel escribió:
Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.


Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.

Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.

Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.

¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.


Llevo en Bancaja 12 años, no tengo nada domiciliado porque no me dieron la hipoteca, así que lo tengo todo en el banco que SI me la dio. Quité todos los recibos de Bancaja porque la nómina va a otra cuenta, así que la tengo para usos internautas.

Tu ejemplo no vale de mucho, porque sí que hago uso del banco, compro bastante por internet y todos los pagos Paypal están en esa cuenta. Poniendo el mismo ejemplo que tú, si vas a un bar y tu pides un café mereces menos atención que el que pide un almuerzo? Mereces que te cobren un extra por consumir poco??

Un saludo.
Andrew88 escribió:
Cozumel escribió:
Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.


Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.

Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.

Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.

¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.


Llevo en Bancaja 12 años, no tengo nada domiciliado porque no me dieron la hipoteca, así que lo tengo todo en el banco que SI me la dio. Quité todos los recibos de Bancaja porque la nómina va a otra cuenta, así que la tengo para usos internautas.

Tu ejemplo no vale de mucho, porque sí que hago uso del banco, compro bastante por internet y todos los pagos Paypal están en esa cuenta. Poniendo el mismo ejemplo que tú, si vas a un bar y tu pides un café mereces menos atención que el que pide un almuerzo? Mereces que te cobren un extra por consumir poco??

Un saludo.


Pero es que tú no pides ni un café ó peor todavía, lo pides pero no quieres pagar por él porque consideras que por sólo un café no hay que pagar nada.

Un cliente es aquel que trabaja contigo (nómina, hipoteca, plan de pensiones, etc...) y te hace ganar dinero (aporta una rentabilidad positiva). Todo lo demás, prefiero no deciros cómo os llaman XD

Bankia os ha buscado a todos los clientes sin vinculación y con rentabilidad negativa, os ha mandado una carta para deciros que os sube las comisiones, con la única intención de que os larguéis.

A la gente con plazos fijos de 100.000 euros, con nómina domiciliada, con seguros, planes de ahorro, de pensiones, etcétera, no les ha mandado ninguna carta, porque ellos son sus clientes, no vosotros.
eR_pOty escribió:bancos 0 comisiones = AUTOPIA





aunque si eres menor de 26 tienes la caixa que no te cobra nada


AMEN!
Cozumel escribió:
Pero es que tú no pides ni un café ó peor todavía, lo pides pero no quieres pagar por él porque consideras que por sólo un café no hay que pagar nada.

Un cliente es aquel que trabaja contigo (nómina, hipoteca, plan de pensiones, etc...) y te hace ganar dinero (aporta una rentabilidad positiva). Todo lo demás, prefiero no deciros cómo os llaman XD

Bankia os ha buscado a todos los clientes sin vinculación y con rentabilidad negativa, os ha mandado una carta para deciros que os sube las comisiones, con la única intención de que os larguéis.

A la gente con plazos fijos de 100.000 euros, con nómina domiciliada, con seguros, planes de ahorro, de pensiones, etcétera, no les ha mandado ninguna carta, porque ellos son sus clientes, no vosotros.


Entonces si mi madre, que tiene unos 90 mil pavos allí, les dice que nos largamos todos los de la familia, se bajarán los pantalones? dejarán de llamarme de la forma que me llaman?
Santander comisiones 0 si tienes una nomina mayor de 700€ creo q era

Ing direct tiene 0 comisiones tambien
Andrew88 escribió:
Cozumel escribió:
Pero es que tú no pides ni un café ó peor todavía, lo pides pero no quieres pagar por él porque consideras que por sólo un café no hay que pagar nada.

Un cliente es aquel que trabaja contigo (nómina, hipoteca, plan de pensiones, etc...) y te hace ganar dinero (aporta una rentabilidad positiva). Todo lo demás, prefiero no deciros cómo os llaman XD

Bankia os ha buscado a todos los clientes sin vinculación y con rentabilidad negativa, os ha mandado una carta para deciros que os sube las comisiones, con la única intención de que os larguéis.

A la gente con plazos fijos de 100.000 euros, con nómina domiciliada, con seguros, planes de ahorro, de pensiones, etcétera, no les ha mandado ninguna carta, porque ellos son sus clientes, no vosotros.


Entonces si mi madre, que tiene unos 90 mil pavos allí, les dice que nos largamos todos los de la familia, se bajarán los pantalones? dejarán de llamarme de la forma que me llaman?


Hace un año, seguramente.

A día de hoy, es menos probable.
hugogs71 escribió:Buenas, Banco de Santander cobra 0,28 céntimos en comisiones por transferencia si tienes domiciliada la nomina allí, un préstamo, un deposito a plazo o una hipoteca con ellos .... vamos si eres un cliente activo suyo

Salu2


Yo tengo alli la nomina, y ni un duro de comisiones.
U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.

Saludos;


Cajamar cobra por la tarjeta? Antes no lo hacia.

Por cierto a los que recomendais ING se sigue necesitando otra cuenta para transferir el dinero, no?
Tanke2K2 escribió:
hugogs71 escribió:Buenas, Banco de Santander cobra 0,28 céntimos en comisiones por transferencia si tienes domiciliada la nomina allí, un préstamo, un deposito a plazo o una hipoteca con ellos .... vamos si eres un cliente activo suyo

Salu2


Yo tengo alli la nomina, y ni un duro de comisiones.


Pues esperate a las nuevas condiciones. Que te vas a reir cuando veas que no te vale con la nomina solo.
rubenfes escribió:
U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.

Saludos;


Cajamar cobra por la tarjeta? Antes no lo hacia.

Por cierto a los que recomendais ING se sigue necesitando otra cuenta para transferir el dinero, no?


La cuenta nomina es una cuenta normal y corriente, lo que tu dices es la cuenta naranja, que es otra cosa

Con la cuenta nomina no necesitas otra cuenta ni nada, ademas tarjeta debito y una visa oro gratis, puedes sakar pasta eb cualquier 4b y te dwvuelven un 2% de los recibos

A mi lo que no me convence es que hay pocas oficinas, por lo demas creo que les da un repaso a todos los bancos
Andrew88 escribió:
Cozumel escribió:
Andrew88 escribió:Abro el hilo a raíz de lo que está pasando con Bankia. Tenía una cuenta en Bancaja que utilizaba sólo para compras por internet, ni domiciliaciones, ni nóminas, ni hostias.


Cualquier entidad a la que no les ningún tipo de negocio, como tú hacías, te cobrará comisiones, antes o después.

Domicilia una nómina, contrata el seguro de coche, abre un plan de pensiones y un plan de ahorro. Ya verás cómo desaparecen las comisiones automáticamente.

Si no vas a darles negocio, no les interesas a ninguna. Tú ejemplo como cliente es el mismo que la persona que va a un bar, se sienta y cuando le pregunta el camarero, qué va a tomar, responde, nada, sólo he venido a sentarme.

¿Qué haría el camarero?, lo mismo que Bankia, echarte.


Llevo en Bancaja 12 años, no tengo nada domiciliado porque no me dieron la hipoteca, así que lo tengo todo en el banco que SI me la dio. Quité todos los recibos de Bancaja porque la nómina va a otra cuenta, así que la tengo para usos internautas.

Tu ejemplo no vale de mucho, porque sí que hago uso del banco, compro bastante por internet y todos los pagos Paypal están en esa cuenta. Poniendo el mismo ejemplo que tú, si vas a un bar y tu pides un café mereces menos atención que el que pide un almuerzo? Mereces que te cobren un extra por consumir poco??

Un saludo.


La comparación sería más bien con alguién que va a un bar, lleva su propia vaso, un litro de leche y una paquete de cafe y pide al camarero que haga un cafe con leche con eso y como has puesto lo necesario que no te cobre nada.
rubenfes escribió:
U.S.Robotics escribió:Yo me pase ayer de Bancaja a Cajamar por eso mismo. Solo quiero una cuenta para compras de internet y pagar el telefono. En cajamar 10 EUR al año por la tarjeta y arreando.

Saludos;


Cajamar cobra por la tarjeta? Antes no lo hacia.

Por cierto a los que recomendais ING se sigue necesitando otra cuenta para transferir el dinero, no?

Eso es la cuenta naranja, que sirve para ahorrar, si te haces la cuenta nómina es como un banco normal.
PD: si alguien decide cambiarse la nómina creo que ING tiene el plan amigo que te dan 50€ si queréis os paso el link.
Otro contentísimo con ING.

0 comisiones, tarjetas de débito y crédito gratis, 2% de recibos, 2% de gasolina, plan amigo con el que ya llevo 200 €....

Saludos
[PeneDeGoma] escribió:Otro contentísimo con ING.

0 comisiones, tarjetas de débito y crédito gratis, 2% de recibos, 2% de gasolina, plan amigo con el que ya llevo 200 €....

Saludos


ING esta muy bien si, para los que teneis NOMINA. Este banco sin nomina no es nada, porque no funciona como banco fisico de calle, el dinero tiene que llegarles de alguna forma (les llega de tu jefe via NET a ellos) o (les llega de tu parte, de tu otro banco fisico que no hace fresh-banking a ellos via net). Por lo que esas escasas oficinas que hay por españa no sirven para sacar ni meter dinero (eso man dicho) solo para darse de alta, baja y resolver problemas.

Sigo diciendo y pensando que los putos bancos ya ganan dinero ESPECULANDO con nuestro dinero para que encima nos metan las putas mierdas de comisiones.

Una idea para acabar con las tarjetas de debito/credito que nos cobran al año seria que por ejemplo PAYPAL pusiese la opcion de su pago en fisico, es decir, vas al medimarkt y a la hora de pagar te acercan una especie de PAD donde metes tu correo y clave paypal y ale, ya esta todo pagado.
Si te interesa, puedes abrir cuenta en algun banco de la denominada banca ética. De forma resumida, son bancos que invierten en economía real, no financiera, y financian proyectos que porduzcan un impacto positivo para la sociedad y el medio.
Yo tengo ING, con nómina si, y también Openbank, en este segundo caso, ya se puede operar directamente desde cualquier banco Santader con 0 comisiones, tanto de mantenimiento, transferencias nacionales, talonario y gestión de cheques gratis y tarjeta de débito y crédito gratis.
javier_himura escribió:La comparación sería más bien con alguién que va a un bar, lleva su propia vaso, un litro de leche y una paquete de cafe y pide al camarero que haga un cafe con leche con eso y como has puesto lo necesario que no te cobre nada.


La cosa está en que con los bancos no aplica el mismo sistema. Imaginate tú que esos ingredientes se los das para todo un mes, por lo que el camarero podrá hacer todos los cafés con leche que quiera y sacará un beneficio. Entonces tu imaginate que luego te diga, oye, si quieres llevarle la leche a tu mujer que va a otro bar me tendrás que pagar 1€, aunque con la mitad de la leche que me has dejado me he sacado 10€ de beneficio neto a costa tuya.

Pues más o menos es como ganan dinero a gran escala los bancos, las comisiones y cargos por servicio no dejan de ser pequeñas propinas en comparación con las grandes ganancias que obtienen al tener nuestro dinero "guardado". De todas maneras el ejemplo del bar no se puede comparar con los bancos, son dos modelos de negocio muy diferentes.
Kasios escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Otro contentísimo con ING.

0 comisiones, tarjetas de débito y crédito gratis, 2% de recibos, 2% de gasolina, plan amigo con el que ya llevo 200 €....

Saludos


ING esta muy bien si, para los que teneis NOMINA. Este banco sin nomina no es nada, porque no funciona como banco fisico de calle, el dinero tiene que llegarles de alguna forma (les llega de tu jefe via NET a ellos) o (les llega de tu parte, de tu otro banco fisico que no hace fresh-banking a ellos via net). Por lo que esas escasas oficinas que hay por españa no sirven para sacar ni meter dinero (eso man dicho) solo para darse de alta, baja y resolver problemas.

Sigo diciendo y pensando que los putos bancos ya ganan dinero ESPECULANDO con nuestro dinero para que encima nos metan las putas mierdas de comisiones.

Una idea para acabar con las tarjetas de debito/credito que nos cobran al año seria que por ejemplo PAYPAL pusiese la opcion de su pago en fisico, es decir, vas al medimarkt y a la hora de pagar te acercan una especie de PAD donde metes tu correo y clave paypal y ale, ya esta todo pagado.



Sí, eso lo había obviado porque yo lo asocio cuenta corriente/nómina, si no tuviera ingresos no tendría cuenta corriente, pero entiendo que hay gente para la que no es así.

Saludos
Yo (22 años) tengo cuenta en la Caixa y Cajamar y 0 comisiones en ambas.

Mis padres tienen más de 40 años ambos y tiene cuenta en la Caixa y Caja rural central donde tampoco les cobran ninguna comisión.

Eso si, la Caixa les cobró una vez una por mantenimiento de cartilla, mis padres fueron ha hablar con la entidad (pacíficamente, eh xD) y desde entonces no les han vuelto a cobrar nada.
golmate escribió:
javier_himura escribió:La comparación sería más bien con alguién que va a un bar, lleva su propia vaso, un litro de leche y una paquete de cafe y pide al camarero que haga un cafe con leche con eso y como has puesto lo necesario que no te cobre nada.


La cosa está en que con los bancos no aplica el mismo sistema. Imaginate tú que esos ingredientes se los das para todo un mes, por lo que el camarero podrá hacer todos los cafés con leche que quiera y sacará un beneficio. Entonces tu imaginate que luego te diga, oye, si quieres llevarle la leche a tu mujer que va a otro bar me tendrás que pagar 1€, aunque con la mitad de la leche que me has dejado me he sacado 10€ de beneficio neto a costa tuya.

Pues más o menos es como ganan dinero a gran escala los bancos, las comisiones y cargos por servicio no dejan de ser pequeñas propinas en comparación con las grandes ganancias que obtienen al tener nuestro dinero "guardado". De todas maneras el ejemplo del bar no se puede comparar con los bancos, son dos modelos de negocio muy diferentes.



Menos mal, alguien que no defiende a los putos bancos... ya pensaba que el foro estaba lleno de hijos de banqueros...
¿Y para los que no tienen nomina? ¿Openbank va bien? Es que me gustaria tener alguna tarjeta virtual o de prepago para comprar en Internet que es lo que me interesaría.

Saludos.
AlterNathan escribió:¿Y para los que no tienen nomina? ¿Openbank va bien? Es que me gustaria tener alguna tarjeta virtual o de prepago para comprar en Internet que es lo que me interesaría.

Saludos.

Openbank va bien, tienes tarjeta 4b de débito gratis (una tarjeta física), pero con lo de la cuenta más open te abren dos cuentas, por lo que puedes tener todo tu dinero en una cuenta, y en la otra que es la que está asociada a la tarjeta tenerla a 0 e ir metiendo dinero en función de lo que necesites. Así si te roban la tarjeta no te llevas sustos.

Todo esto sin nómina.
http://inversionyahorros.com/bancos-sin ... -personal/

Como mucha gente me pregunta por los bancos sin comisiones que conozco, voy a resumir en este artículo mi experiencia con ellos, ya que los he probado prácticamente todos. Desde que probé ING en 2001, cualquier banco que me cobra un céntimo de alguna comisión automáticamente cierro la cuenta en él. No hay nada que me produzca más placer que cerrar la cuenta en un banco, no me da ninguna lástima. Desde 2001 he ido abriendo cuenta en todos los bancos por Internet y sin comisiones, por este orden: ING Direct, Uno-e, Openbank (antes Patagon), ActivoBank, iBanesto, Triodos Bank, Barclays,… Como todas las cuentas son gratuitas y sin comisión, no hace falta cerrarlas aunque no trabajes con ellas. He llegado a tener 5 céntimos en Activobank durante más de 5 años recibiendo todos los meses un extracto de saldo en cuenta en papel y sin ningún gasto.

Antes de los bancos por Internet, trabajé con los bancos tradicionales Banesto y Bancaja. En Banesto no pagaba comisiones porque era una cuenta joven, aunque las transferencias siempre se cobraban. En 1994 cerré la cuenta de Banesto y la abrí en Bancaja, donde también cobraban comisiones por transferencias, incluso por Internet (año 1999). Después Bancaja pasó a ofrecer todo gratis hasta que volvió a cobrar mantenimiento por la tarjeta de débito si no cumplías ciertos requisitos como un saldo mínimo en cuenta o domiciliación de la nómina, así que cancelé la tarjeta con lo que me quedé sin poder tener acceso por Internet (en Bancaja el número de tarjeta es el número de usuario). Recientemente, Bancaja se ha unido a Caja Madrid y otras cajas en Bankia, donde han endurecido las condiciones para disfrutar de todos los servicios gratis, aumentando el saldo en cuenta o domiciliando la nómina. Así que el otro día cerré la cuenta en Bancaja porque no la utilizaba y no quiero pagar comisiones.

Os detallo a continuación todos los bancos sin comisiones que he probado, todos tienen cuentas sin gastos de mantenimiento, transferencias gratis, tarjetas de débito gratis (y en algunos de crédito), cobro de cheques gratis, recepción de transferencias con gastos compartidos sin comisión, depósitos con buenas rentabilidades,…:

ING Direct, empezó con la Cuenta Naranja de ahorro y después la Cuenta Nómina, que devuelve el 2% de los principales recibos. Tuve la nómina ahí y ahora que soy autónomo desde hace dos años sigo manteteniendo la cuenta sin problemas. Para ingresar dinero sólo se puede por transferencia o enviando cheque por correo postal. Para sacar dinero hay que hacerlo por transferencia a otra cuenta o por cajeros 4B, todo sin comisión. Ofrece tarjeta Visa 4B de débito y tarjeta de crédito gratis. En la tarjeta de crédito, si no deseas aplazar las compras, te cargan lo gastado cada mes el día 5 del mes siguiente, sin ningún gasto. Si quieres ahorrar con ING Direct puedes encontrar más detalles y contratar en este artículo sobre la Cuenta Naranja. Si quieres domiciliar la nómina, puedes hacerlo en este otro post sobre la Cuenta Nómina.
Uno-e, del grupo BBVA, era donde tenía la nómina desde 2003, cuando ING sólo ofrecía la Cuenta Naranja. Tiene las mismas características que ING (aunque no sé si tiene tarjeta de crédito gratis), pero lo mejor es que puedes ingresar dinero en efectivo en cualquier oficina de BBVA. Tiene también cuenta de ahorro y depósitos, aunque con menos rentabilidad que el resto. La hipoteca la tenemos en Uno-e desde que compramos el piso en 2005 a Euribor+0,39, sin gastos de cancelación parcial ni total, ni subrogación,… El notario flipaba con las buenas condiciones cuando firmamos la escritura de constitución de hipoteca. Puedes abrir cuenta en Uno-e directamente en http://www.uno-e.com.
Openbank, antes Patagon, es el banco sin comisiones por Internet del Banco Santander. Ofrece las mismas condiciones que el resto, aunque no sé si se puede ingresar o sacar dinero en oficinas del Santander. No sé si ofrece tarjeta de crédito gratis, pero sí de débito 4B. Puedes obtener más información y abrir una cuenta en el artículo sobre la Cuenta Nómina Open.
ActivoBank, del Banco Sabadell, también igual, creo que en las oficinas del Sabadell se puede hacer algo como ingresar o sacar dinero. Tiene tarjeta de débito gratis pero no sé si tiene tarjetas de crédito gratis. Suele tener depósitos a largo plazo (12 meses) con buenas rentabilidades. Puedes abrir cuenta directamente en http://www.activobank.com.
iBanesto, de Banesto (grupo Santander) ofrece buena rentabilidad y creo que se puede ingresar y sacar dinero en oficinas de Banesto. Tampoco cobra ninguna comisión, pero la interfaz de la web deja bastante que desear. Más info en http://www.ibanesto.com.
Triodos Bank ofrece también los mismos servicios (tal vez no todos como las tarjetas, hay que mirarlo a fondo), dando menos rentabilidad, pero garantizando que tu dinero se invierte en causas justas (banca ética). Abrí un depósito allí porque me acabó de convencer la conferencia de su vicepresidente Joan Melé, muy recomendable para reflexionar y disponible en este artículo sobre Triodos Bank.
Barclays, el último que he probado y de momento el mejor, estoy con ellos hace casi dos años y muy contento. Cuando me hice autónomo algunos clientes me pagaban con cheques, y al trabajar con bancos por Internet tenía que enviar los talones por correo postal para cobrarlos. Vi la Cuenta Oportunidad de Barclays y me informé:
Sin comisiones de mantenimiento de cuenta.
Transferencias nacionales gratis e internacionales hasta cierta cantidad.
Tarjeta de débito gratis.
Tarjeta de crédito gratis, aunque viene activado por defecto el aplazamiento de compras, que puede ser desactivado por teléfono para cargar las compras del més anterior a principios del mes siguiente sin gastos ni recargos.
Cobro de cheques gratis.
Oficinas físicas con atención comercial hasta las 18:00 horas sin cerrar a mediodía, un chollo si tienes las mañanas ocupadas. La caja la cierran a las 14:30, pero por ejemplo puedes llamar por la mañana y decir que te preparen 3.000 euros en efectivo para pasar a recogerlos por la tarde.
Te devuelven el 3% de los principales recibos (más que en ING y de más recibos como agua o comunidad de vecinos) sin necesidad de domiciliar la nómina, desde el primer día y desde el primer céntimo.
Se puede abrir la Cuenta Oportunidad directamente en cualquier oficina de Barclays, como hice yo, o supongo que también en http://www.barclays.es.

Desde que descubrí estos bancos, considero un crimen pagar comisiones, tengo cuenta abierta en todos y voy moviendo el dinero mediante transferencias gratuitas en función de lo que ofrezca cada banco en cada momento. Pues eso, dejad de pagar comisiones a los bancos que me duele sólo de oírlo o leerlo… No dejan de sorprenderme las noticias como ésta que siguen saliendo sobre aumentos y cobros de comisiones de los bancos cuando hay tantas alternativas, y no precisamente sólo por Internet. En artículos relacionados encontrarás más información sobre los bancos sin comisiones. Y si quieres recomendar o reenviar este artículo a tus conocidos les ahorrarás mucho dinero.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia, o conocéis alguna otra entidad bancaria sin comisiones, estaré encantado de ayudaros y escucharos, dejad un comentario en este artículo y os contestaré lo antes posible, gracias.
35 respuestas