Señor Ventura escribió:El dinero prestado a grecia llevó implícitas las condiciones erróneas, y además no fué destinado a una industria que pudiera generar el dinero que debe devolverse.
Sin apenas intereses son las condiciones erróneas? Claro, gratis total hubiese sido mejor, sólo que cualquiera con capacidad para manejar matemáticas básicas sabría que aunque los intereses del rescate fuesen al 0%, el problema de Grecia seguiría siendo exactamente el mismo.
El dinero fue destinado a lo que el gobierno legítimo de Grecia creyó conveniente. Ahora llega otro gobierno y pide que, de nuevo se les haga
OTRA quita de la deuda y se les preste
AÚN MÁS dinero, que esta vez sí, de verdad de la buena, van a invertirlo bien.
Eso, viniendo de un país que ya ha recibido auténticas montañas de dinero a fondo perdido en forma de fondos de cohesión,
ayudas que sí llegaron a la población, y que se dedicaron al gasto en lugar a de a mejorar la productividad, pues oiga, que quiere que le diga, pero para mí que los griegos ya llevan un par de décadas tomándonos el pelo.
La economía griega es poco productiva y un sumidero de dinero de los demás, y los griegos estaban muy contentos con sus políticos corruptos y mentirosos cuando la población en general vivía bien a costa de trabajar poco y trapichear mucho.
Primero que arreglen su casa, pongan en orden sus mandangas y sus cambalaches, y luego que vengan a pedir dinero a los demás jurando y perjurando que esta vez sí, van a emplearlo bien. Lo siento, pero por mi parte, el cuento de que los griegos son gente honrada y trabajadora que ha sido arruinada por unos políticos corruptos no cuela.
Una cosa es pedir ayuda, y otra distinta tomar a los demás por imbéciles. Y lo mismo que digo de Grecia sobre exigir barra libre de dinero a cambio de nada es aplicable también para España, Portugal, o cualquier otro país.