Bruselas se plantea desmantelar la troika como gesto hacia Grecia

Bruselas se plantea desmantelar la troika como gesto hacia Grecia
http://www.expansion.com/2015/02/02/eco ... 76448.html

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, estaría evaluando la posibilidad de disolver la misión de la troika en Grecia y ofrecer facilidades al país heleno en el pago de su deuda de 320.000 millones de euros, según el diario alemán Handelsblatt, que cita fuentes anónimas de Bruselas.
Si eso se hace real, puede ser brutal. Sería comenzar a pensar en el bien de la gente y de su propia comunidad.

¡Vamos Syriza!
Grecia.. luego españa.. como empiecen a salir socios en contra de los atracos de europa, se les hunde el chiringuito.

Siempre lo he dicho, y siempre lo diré. Los países del norte no son nada, es simple posicionamiento.
Ahí está españa, que con la peor crisis de su historia, con los mercados y europa deseando desmantelarnos para vendernos a cachitos, sin industria, con solo 46 millones de personas, y con un 25% de paro, tenemos 1'3 billones de PIB.

Si tuviesemos una sony, una citroen, y una apple, entre otras, españa sería el primer país de europa, pero sin ninguna duda. Y es lo que no se quiere, que los países del sur despeguen y le hagan la competencia al posicionamiento de los países del norte.

La unión europea no es una comunidad, es una merienda de negros.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Vaya vaya vaya... Asi que si plantas cara ceden

Que curioso
El ministro de finanzas griego de syriza ya ha hecho mas por lo griegos en 1 día que los partidos tradicionales durante decadas.

Pero syriza mala!!! los demas santos!!!
Si nuestro políticos se hacen los suecos, nosotros nos haremos los griegos.
No hay que gobernar para los mercados, hay que plantarles cara. He aquí la prueba.
Digamos que no solo el pacto ha perdido las elecciones, las ha perdido europa, la europa rancia, ahora con otro gobierno en Grecia ya no pueden seguir el mismo juego, bien por grecia.

Este año nos toca a nosotros.
Qué divertido van a estar estos meses venideros XD
Nos quieren convertir en una zona de mano de obra baratísima para que el día de mañana nos traigan sus fábricas y a currar por 4 duros.
Eso si les compraremos sus coches.
El nuevo gobierno griego ha tenido dos pelotas y ha mirado hacia sus votantes no hacia los mercados.
Si los ahorradores de Europa están dispuestos a financiar a la parte improductiva de la economía europea gratis y ad-infinitum yo me apunto.

¿Dónde hay que poner el cazo? XD
maesebit escribió:Si los ahorradores de Europa están dispuestos a financiar a la parte improductiva de la economía europea gratis y ad-infinitum yo me apunto.

¿Dónde hay que poner el cazo? XD

Los ahorradores de Europa tiene miedo de que Grecia haga un default y pierdan sus ahorros.

Grecia no tendrá problema, se financiará por Rusia a cambio de salir de UE y de la OTAN.
jas1 escribió:El ministro de finanzas griego de syriza ya ha hecho mas por lo griegos en 1 día que los partidos tradicionales durante decadas.

Pero syriza mala!!! los demas santos!!!


Es que es malo para los neoliberales, por eso es malo. Lo gracioso es que dicen que eso es malo para todos, y ya es el despolle que nos vengan con ese cuento.
No sé qué creer ¿Así, sin más?

¿Tanta hostilidad e inflexibilidad, con consecuencias desastrosas para que al final en dos días, cojan y estén dispuestos a sentarse?

Por mí encantado, pero no puedo evitar preguntarme, ¿Entonces, todo ese padecimiento era evitable?

Habría que ver primero si esto se confirma, pero de ser así, me pregunto si los responables del estado actual de Grecia podrían responder ante la justícia.

No salgo de mi asombro.
amchacon escribió:
maesebit escribió:Si los ahorradores de Europa están dispuestos a financiar a la parte improductiva de la economía europea gratis y ad-infinitum yo me apunto.

¿Dónde hay que poner el cazo? XD

Los ahorradores de Europa tiene miedo de que Grecia haga un default y pierdan sus ahorros.

Grecia no tendrá problema, se financiará por Rusia a cambio de salir de UE y de la OTAN.

Los ahorradores europeos ya han perdido el dinero que han metido en Grecia. Lo que no creo que estén dispuestos es a perder más. Pero vaya, como he dicho, si están dispuestos, que me digan donde tengo que poner el cazo.


Sobre lo de Rusia. Cuando lo vea lo creeré.

Algunos no parecéis entender que lo que Grecia quiere no es un rescate para no quebrar y solucionar sus problemas de productividad. Lo que quieren es que subsidien al país indefinidamente.

¿Está Rusia dispuesta a echar por el sumidero griego 30 o 40 mil millones de Euros al año? Dudo que quiera ni pueda.
maesebit escribió:
amchacon escribió:
maesebit escribió:Si los ahorradores de Europa están dispuestos a financiar a la parte improductiva de la economía europea gratis y ad-infinitum yo me apunto.

¿Dónde hay que poner el cazo? XD

Los ahorradores de Europa tiene miedo de que Grecia haga un default y pierdan sus ahorros.

Grecia no tendrá problema, se financiará por Rusia a cambio de salir de UE y de la OTAN.

Los ahorradores europeos ya han perdido el dinero que han metido en Grecia. Lo que no creo que estén dispuestos es a perder más. Pero vaya, como he dicho, si están dispuestos, que me digan donde tengo que poner el cazo.


Sobre lo de Rusia. Cuando lo vea lo creeré.

Algunos no parecéis entender que lo que Grecia quiere no es un rescate para no quebrar y solucionar sus problemas de productividad. Lo que quieren es que subsidien al país indefinidamente.

¿Está Rusia dispuesta a echar por el sumidero griego 30 o 40 mil millones de Euros al año? Dudo que quiera ni pueda.


¿Y eso lo sacas de dónde?
maesebit escribió:Los ahorradores europeos ya han perdido el dinero que han metido en Grecia. Lo que no creo que estén dispuestos es a perder más. Pero vaya, como he dicho, si están dispuestos, que me digan donde tengo que poner el cazo.


Ahorrar es ahorrar, y meter el dinero en grecia, es meter el dinero en grecia para pegar el pelotazo, tengamos claro que eso no lo hace un ciudadano normal de a pie. Quien mete el dinero en grecia, claramente esperaba especular, y tenía fondos para ello, así que menos sustos, que especular tambien conlleva un riesgo, y si no les gusta, que ahorren de la manera habitual en vez de participar en esta cabronada xD

maesebit escribió:Algunos no parecéis entender que lo que Grecia quiere no es un rescate para no quebrar y solucionar sus problemas de productividad. Lo que quieren es que subsidien al país indefinidamente.


Sabes mas que ellos, por lo que veo.
seaman escribió:¿Y eso lo sacas de dónde?

Bueno, quienes metieron dinero en Grecia ya han perdido un 70% con la primera quita, y ahora Grecia reconoce abiertamente que no puede o no quiere pagar la deuda que le queda, salvo que se le dé más dinero y no se les controle cómo lo gastan...

Si fuese mi dinero, preferiría perder lo poco que queda por perder, antes que meter más dinero ahí.


Señor Ventura escribió: tengamos claro que eso no lo hace un ciudadano normal de a pie

Cierto, el ciudadano de a pie encomienda a su banco que gestione su dinero y le proporcione rentabilidad, o aporta una parte de su sueldo a la seguridad social del estado, que este se encarga de invertir.

El ciudadano de a pie no financia a Grecia directamente, pero sí que lo hace indirectamente.
Por lo que se comenta, la condición para desmontar la troika es que no se haga ninguna quita sobre los 320.000 millones de deuda, únicamente se revisarían los plazos y el tipo de interés.
maesebit escribió:Cierto, el ciudadano de a pie encomienda a su banco que gestione su dinero y le proporcione rentabilidad, o aporta una parte de su sueldo a la seguridad social del estado, que este se encarga de invertir.

El ciudadano de a pie no financia a Grecia directamente, pero sí que lo hace indirectamente.


Tu mismo lo estás diciendo. Y luego por hacer un uso casi fraudulento de ese dinero, los bancos cascan, y hay que rescatarlos con dinero público, cuyas consecuencias las paga el pueblo.

Pero no nos confundamos, para que no paguemos esas consecias la solución no es entorpecer la especulación (dejando que salga syriza), sino evitando que se especule, y eso lo está haciendo grecia. No te preocupes, que a partir de ahora, los bancos que tienen los ahorros de miles de ancianitos no se van a jugar mas su dinero.
La troika es una basura y es una verguenza que nuestras economías estén a su servicio.

Europa es de los ciudadanos, ni de los mercados, ni de los bancos, y Grecia le ha plantado minimimante cara y ha obtenido resultados, ese es el camino.
Señor Ventura escribió:Tu mismo lo estás diciendo. Y luego por hacer un uso casi fraudulento de ese dinero, los bancos cascan, y hay que rescatarlos con dinero público, cuyas consecuencias las paga el pueblo.

Sí. Estoy de acuerdo en que financiar corruptelas y economías improductivas como en Grecia debería considerarse fraude a los ahorradores que están aportando el capital sin su consentimiento, ya sea vía estado, o ya sea vía banco o fondo de inversión.
¿tendria Pablo los mismos huevos que el griego? me da la sensación de que no
China y/o Rusia también nos financiaría a nosotros?

Esto debería ser aclarado antes de ir a votar.
SOTN escribió:China y/o Rusia también nos financiaría a nosotros?

Esto debería ser aclarado antes de ir a votar.


china ya nos ha financiado con el psoe y el pp.

lo de podemos es una posibilidad, lo de pp y psoe es un hecho y aun asi criticais la posibilidad y no el hecho real y ocurrido.
SOTN escribió:China y/o Rusia también nos financiaría a nosotros?

Esto debería ser aclarado antes de ir a votar.

Con la condición de que nos salgamos de la OTAN probablemente.

Dado que España tiene más potencia militar que Grecia y una posición geográfica interesante (estrecho de Gibraltar). Probablemente hasta suelten más.
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
siempre que su nuevo Gobierno, que lidera la izquierda radical Syriza, asuma la necesidad de cumplir con los objetivos de ahorro y de reofrma pactados con el Ejecutivo anterior.


Es lo que hay. Si tienes deudas las pagas y si no es viable se vuelve a re formular el método, pero esta bien eso de autoengañarse con populismo.

No olvidar tampoco que Grecia en Europa es más necesario por su posición geostrategica que por su riqueza en si.

Venga, hasta luego.
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:Tu mismo lo estás diciendo. Y luego por hacer un uso casi fraudulento de ese dinero, los bancos cascan, y hay que rescatarlos con dinero público, cuyas consecuencias las paga el pueblo.

Sí. Estoy de acuerdo en que financiar corruptelas y economías improductivas como en Grecia debería considerarse fraude a los ahorradores que están aportando el capital sin su consentimiento, ya sea vía estado, o ya sea vía banco o fondo de inversión.


El dinero prestado a grecia llevó implícitas las condiciones erróneas, y además no fué destinado a una industria que pudiera generar el dinero que debe devolverse.

Y de nuevo, ¿por qué?, pues porque solo interesa devaluar a ese país, para saltarle a cuello como si fuese carroña, y especular. Aquí está involucrado todo dios, y no solo los entramados privados.
Señor Ventura escribió:El dinero prestado a grecia llevó implícitas las condiciones erróneas, y además no fué destinado a una industria que pudiera generar el dinero que debe devolverse.

Sin apenas intereses son las condiciones erróneas? Claro, gratis total hubiese sido mejor, sólo que cualquiera con capacidad para manejar matemáticas básicas sabría que aunque los intereses del rescate fuesen al 0%, el problema de Grecia seguiría siendo exactamente el mismo.


El dinero fue destinado a lo que el gobierno legítimo de Grecia creyó conveniente. Ahora llega otro gobierno y pide que, de nuevo se les haga OTRA quita de la deuda y se les presteAÚN MÁS dinero, que esta vez sí, de verdad de la buena, van a invertirlo bien.

Eso, viniendo de un país que ya ha recibido auténticas montañas de dinero a fondo perdido en forma de fondos de cohesión, ayudas que sí llegaron a la población, y que se dedicaron al gasto en lugar a de a mejorar la productividad, pues oiga, que quiere que le diga, pero para mí que los griegos ya llevan un par de décadas tomándonos el pelo.

La economía griega es poco productiva y un sumidero de dinero de los demás, y los griegos estaban muy contentos con sus políticos corruptos y mentirosos cuando la población en general vivía bien a costa de trabajar poco y trapichear mucho.

Primero que arreglen su casa, pongan en orden sus mandangas y sus cambalaches, y luego que vengan a pedir dinero a los demás jurando y perjurando que esta vez sí, van a emplearlo bien. Lo siento, pero por mi parte, el cuento de que los griegos son gente honrada y trabajadora que ha sido arruinada por unos políticos corruptos no cuela.

Una cosa es pedir ayuda, y otra distinta tomar a los demás por imbéciles. Y lo mismo que digo de Grecia sobre exigir barra libre de dinero a cambio de nada es aplicable también para España, Portugal, o cualquier otro país.
Vaya!! Pero no se suponía que Syriza iba a pegarse contra el mismo muro que los dirigentes anteriores griegos?? En sólo una semana de gobierno Syriza ya ha conseguido más que en 6 años de Pasok y Nueva Democracia.
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:El dinero prestado a grecia llevó implícitas las condiciones erróneas, y además no fué destinado a una industria que pudiera generar el dinero que debe devolverse.

Sin apenas intereses son las condiciones erróneas? Claro, gratis total hubiese sido mejor, sólo que cualquiera con capacidad para manejar matemáticas básicas sabría que aunque los intereses del rescate fuesen al 0%, el problema de Grecia seguiría siendo exactamente el mismo.


Exacto, por eso las condiciones no serían a un interés del 0%, sino a financiar su industria, por ejemplo.

Parece ser que no me entendiste.

maesebit escribió:El dinero fue destinado a lo que el gobierno legítimo de Grecia creyó conveniente. Ahora llega otro gobierno y pide que, de nuevo se les haga OTRA quita de la deuda y se les presteAÚN MÁS dinero, que esta vez sí, de verdad de la buena, van a invertirlo bien.


Y como realmente esperan que no lo inviertan bien, les viene de puta madre prestarlo, porque no le van a dar un rendimiento, cosa que hará que quiebren, y ahí es cuando los buitres harán su negocio.

¿No te extraña que se les de dinero a espuertas sin el mas mínimo control de que hagan lo que deben con el, y que tras comprobar que es inutil, se les vuelve a prestar dinero?. Es la táctica del camello, ni mas, ni menos.
maesebit escribió:Sin apenas intereses son las condiciones erróneas? Claro, gratis total hubiese sido mejor, sólo que cualquiera con capacidad para manejar matemáticas básicas sabría que aunque los intereses del rescate fuesen al 0%, el problema de Grecia seguiría siendo exactamente el mismo.

Lo que son condiciones erróneas es no tener para pagar la deuda y darles dinero con intereses para que paguen esa deuda. Así que si tiene que pagar 100, les ofrecen un prestamo de 100 al 1% de "apenas interés" y en lugar de tener una deuda de 100, tienen una deuda de 101. Y así, hasta que todo lo que se recaudaba era para pagar intereses.

Y todavía habrá gente que lo vea bien.
aunque desapareciera,van a pagar igual [fumando] solo faltaria que encima no paguen lo que deben porque a españa misma nos deben 26000 millones y no es que estemos para perdonar dinero por una malversacion de ellos
Así que no era tan fiero el león como lo pintaban... qué cosas.
mocito escribió:aunque desapareciera,van a pagar igual [fumando] solo faltaria que encima no paguen lo que deben porque a españa misma nos deben 26000 millones y no es que estemos para perdonar dinero por una malversacion de ellos
Diselo al gobierno, porque a los bancos se los vamos a perdonar y en casos como bankia tambien ha sido por malversar.

antes de exigir que nos devuelva el dinero grecia ¿porque no exigimos que nos lo devuelvan los bancos.

porque operaciones como la del banco de valencia, de meter 5000 millones de dinero publico y luego venderlo a 1 euro, no parece muy interesantes.

los que criticáis la posible quita, que un no se ha dicho que sea necesaria, tenéis que mojaros, o estais con syriza o estais con merkel.

- syriza: negociar las formas de pago, y una posible quita o una prorroga.
- merkel: seguir metiendo pasta, a ver si con eso que se le de pueden pagarnos lo anterior, y a saber si no lo palmamos todo.

¿con que medida estais?

porque a dia de hoy no hay otras propuestas encima de la mesa, o una u otra.

si criticáis la de syriza, ¿es porque estáis con merkel? no hay otra opcion.

sois conscientes al menos de eso ¿no? otras opciones a dia de hoy no se estan debatiendo, o la opcion merkel o la opcion syriza, no hay mas.
mocito escribió:aunque desapareciera,van a pagar igual [fumando] solo faltaria que encima no paguen lo que deben porque a españa misma nos deben 26000 millones y no es que estemos para perdonar dinero por una malversacion de ellos

Si pagan lo tendrán que decidir ellos.
aperitivo escribió:Si nuestro políticos se hacen los suecos, nosotros nos haremos los griegos.



XD [qmparto]
Veo a todo el mundo rayado con el asunto, que si pagan o que si no pagan... Y yo me pregunto (ojo, desde la mas absoluta ignorancia)...

No hay un termino medio? Teniendo en cuenta que el dinero se lo prestan sus "colegas" europeos... No podria Grecia pedir pagar, pero cuando esten un poco mejor?

Me explico, si se dedican a pagar ahora mismo todo estarian asfixiados y su economia no creceria (corregidme si me equivoco!), no se puede llegar a un acuerdo por el cual, Grecia pague de a poco a poco. Nah, algo simbolico, de momento. Ayudarla a crecer y que ese pago aumente conforme crezca su economia hasta pagarla entera, aunque se tarde mas?

Saludos!
polipeta escribió:Veo a todo el mundo rayado con el asunto, que si pagan o que si no pagan... Y yo me pregunto (ojo, desde la mas absoluta ignorancia)...

No hay un termino medio? Teniendo en cuenta que el dinero se lo prestan sus "colegas" europeos... No podria Grecia pedir pagar, pero cuando esten un poco mejor?

Me explico, si se dedican a pagar ahora mismo todo estarian asfixiados y su economia no creceria (corregidme si me equivoco!), no se puede llegar a un acuerdo por el cual, Grecia pague de a poco a poco. Nah, algo simbolico, de momento. Ayudarla a crecer y que ese pago aumente conforme crezca su economia hasta pagarla entera, aunque se tarde mas?

Saludos!

El problema gordo son los intereses, podrían flexibilizar el pago, pero vamos, que en Europa están cagados, y como gane podemos, cosa que veo realmente difícil, hay más de uno que lo que ve peligrar es su puesto de trabajo sin hacer nada, la infraestructura de peces gordos, que chupan del bote, es bestial, con todos los lobbies dandole regalos para que después gobiernen para las grandes empresas.
Me he ido del hilo jajja, si hay termino medio, pero sobretodo acabar con la usura.
Para el que decía si Iglesias le plantaría cara, yo creo que si, ya lo hace en el Parlamento Europeo, además de tener el camino allanado.
polipeta escribió:Veo a todo el mundo rayado con el asunto, que si pagan o que si no pagan... Y yo me pregunto (ojo, desde la mas absoluta ignorancia)...

No hay un termino medio? Teniendo en cuenta que el dinero se lo prestan sus "colegas" europeos... No podria Grecia pedir pagar, pero cuando esten un poco mejor?

Me explico, si se dedican a pagar ahora mismo todo estarian asfixiados y su economia no creceria (corregidme si me equivoco!), no se puede llegar a un acuerdo por el cual, Grecia pague de a poco a poco. Nah, algo simbolico, de momento. Ayudarla a crecer y que ese pago aumente conforme crezca su economia hasta pagarla entera, aunque se tarde mas?

Saludos!

Ahi ya ha cedido el bce. Ahora se conforman con que paguen todo aunque sea alargando los plazos.
Es que si cae Grecia afectaría gravemente a toda la Unión Europea así que no les queda más remedio que negociar la deuda y sus plazos

Moraleja: Hay que plantar cara a Merkel
Reakl escribió:
mocito escribió:aunque desapareciera,van a pagar igual [fumando] solo faltaria que encima no paguen lo que deben porque a españa misma nos deben 26000 millones y no es que estemos para perdonar dinero por una malversacion de ellos

Si pagan lo tendrán que decidir ellos.



no tengas ninguna duda de que pagaran [ginyo] y obviamente lo decidiran ellos
Señor Ventura escribió:¿No te extraña que se les de dinero a espuertas sin el mas mínimo control de que hagan lo que deben con el, y que tras comprobar que es inutil, se les vuelve a prestar dinero?. Es la táctica del camello, ni mas, ni menos.

Bueno, de momento habían conseguido casi equilibrar la economía griega. Veremos si Syriza lo sabe hacer mejor.

Que la gente no esté contenta con el resultado no quiere decir que se pueda hacer mucho mejor. La gente ni entiende ni quieren entender, lo único que saben es que antes de la crisis vivían mejor.
mocito escribió:
Reakl escribió:
mocito escribió:aunque desapareciera,van a pagar igual [fumando] solo faltaria que encima no paguen lo que deben porque a españa misma nos deben 26000 millones y no es que estemos para perdonar dinero por una malversacion de ellos

Si pagan lo tendrán que decidir ellos.



no tengas ninguna duda de que pagaran [ginyo] y obviamente lo decidiran ellos

Pagarán si quieren. El acto de pagar lo realiza Grecia, no alemania. Así que si los griegos no quieren, como no empiece a matar gente ya me dirás como va a obligarles a pagar.
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:¿No te extraña que se les de dinero a espuertas sin el mas mínimo control de que hagan lo que deben con el, y que tras comprobar que es inutil, se les vuelve a prestar dinero?. Es la táctica del camello, ni mas, ni menos.

Bueno, de momento habían conseguido casi equilibrar la economía griega. Veremos si Syriza lo sabe hacer mejor.

Que la gente no esté contenta con el resultado no quiere decir que se pueda hacer mucho mejor. La gente ni entiende ni quieren entender, lo único que saben es que antes de la crisis vivían mejor.

La gente lo que no entiende es que a unos se les perdone la deduda y a otros no.

Yo estaría de acuerdo con los deshaucios si la ley fuera igual para todos, pero en el momento en que una caja como Bankia se le ayuda con dinero público y estos como gesto hacia la sociedad que la ayudado, se dedica a deshauciar a la gente, entonces la cosa es diferente.

Enc asos así, estoy totalmente de acuerdo con no pagarles ni un euro y que se jodan.

Aquí o todos pagamos nuestras deudas y no las paga ninguno, pero ya está bien de que siempre pringuemos los mismos.
Hereze escribió:
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:¿No te extraña que se les de dinero a espuertas sin el mas mínimo control de que hagan lo que deben con el, y que tras comprobar que es inutil, se les vuelve a prestar dinero?. Es la táctica del camello, ni mas, ni menos.

Bueno, de momento habían conseguido casi equilibrar la economía griega. Veremos si Syriza lo sabe hacer mejor.

Que la gente no esté contenta con el resultado no quiere decir que se pueda hacer mucho mejor. La gente ni entiende ni quieren entender, lo único que saben es que antes de la crisis vivían mejor.

La gente lo que no entiende es que a unos se les perdone la deduda y a otros no.

Yo estaría de acuerdo con los deshaucios si la ley fuera igual para todos, pero en el momento en que una caja como Bankia se le ayuda con dinero público y estos como gesto hacia la sociedad que la ayudado, se dedica a deshauciar a la gente, entonces la cosa es diferente.

Enc asos así, estoy totalmente de acuerdo con no pagarles ni un euro y que se jodan.

Aquí o todos pagamos nuestras deudas y no las paga ninguno, pero ya está bien de que siempre pringuemos los mismos.

Con el dinero que se le ha dado a los bancos se podrían haber cancelado 470.000 hipotecas de 300.000€. Se estiman unos 171.000 deshaucios desde el comienzo de la crisis. Así que echando cálculos, y los 141.000 millones que ha recibido la banca de forma directa o indirecta, dan para haber pagado 3 veces más hipotecas de las ejecutadas.

Y esto, hablando de hipotecas enteras. Si nos ponemos que todos esos deshaucios hubiesen sido en el 2008 (que no lo han sido, que han sido progresivos hasta finales del año pasado que es cuando salió esa cifra), y se hubiesen pagado 600€ por cada familia que fuese a ser deshauciada para mantener la hipoteca, estaríamos hablando de 6 años * 12 meses = 72 pagos. * 600€ de hipoteca = 43200€ por familia. * 171.000 = 7387 millones de euros. Y tendríamos cero deshaucios. Solo que de esos 141.000 millones se hubiesen dedicado 7287 a cancelar los pagos de quienes tienen una hipoteca y no pueden pagarla, los bancos tendrían el mismo dinero y la gente no estaría en la calle.

Eso sí, los bancos no tendrían una cartera con miles de pisos comprados por cuatro duros a los deshauciados para revender y sacarse sus millones.
Reakl escribió:Si pagan lo tendrán que decidir ellos.





El mes que viene veras como pagaran y ojo grecia ha quebrado por su corrupcion, alemania y otros paises (incluida españa) les han dejado dinero para que puedan pagar,no son los malos de esta pelicula y practicamente no pagan intereses,sabes los intereses que pagamos cualquiera de nosotros?

y eso de que pagaran si quieren ponlo en practica el dia que le dejes dinero a un amigo [ginyo] [ginyo] [ginyo]
mocito escribió:
Reakl escribió:Si pagan lo tendrán que decidir ellos.





El mes que viene veras como pagaran y ojo grecia ha quebrado por su corrupcion, alemania y otros paises (incluida españa) les han dejado dinero para que puedan pagar,no son los malos de esta pelicula y practicamente no pagan intereses,sabes los intereses que pagamos cualquiera de nosotros?

y eso de que pagaran si quieren ponlo en practica el dia que le dejes dinero a un amigo [ginyo] [ginyo] [ginyo]

Bueno, yo es que no tengo bola de cristal. El próximo mes, vemos si pagan o no pagan, o si pagan, que condiciones han negociado para el pago.
Reakl escribió:Bueno, yo es que no tengo bola de cristal. El próximo mes, vemos si pagan o no pagan, o si pagan, que condiciones han negociado para el pago.


No se trata de tener bola de cristal,es que termina el plazo y les tienen que dar mas dinero ya que no tienen para hacer frente a sus pagos y si no pagan....a todos nos gusta cobrar cada mes,a los griegos tambien
mocito escribió:
Reakl escribió:Bueno, yo es que no tengo bola de cristal. El próximo mes, vemos si pagan o no pagan, o si pagan, que condiciones han negociado para el pago.


No se trata de tener bola de cristal,es que termina el plazo y les tienen que dar mas dinero ya que no tienen para hacer frente a sus pagos y si no pagan....

Si no pagan tienen un margen de 320.000€ que no tienen que devolver.
79 respuestas
1, 2