Cambiar el Gestor de arranque Win8.1

Buenas, sólo una pregunta, sabéis si hay forma de cambiar el gestor de arranque de Windows 8.1 por otro más cómodo? (sobre todo que no haga falta reinciar el PC entero para arrancar otro SO), algún gestor de arranque compatible con Windows 8/8.1? o Win 8.1 necesita imperiosamente su propio gestor de arranque para funcionar?

Una segunda cosa, en caso de que no se pueda cambiar, hay alguna forma de reinstalar un Windows XP en la primera partición (y por ejemplo, quizá un linux en el segundo discoduro) y poder arrancar el SO que yo quiera? Ya se que el gestor de Windows 8/8.1 reconoce que hay otro SO y me permite arrancarlo, pero si instalo un Windows XP me imagino que se cargará lo que haya en el master boot record y quizá no arranque el Windows 8.1.

Gracias a todos por adelantado :)
Prueba añadiendo la opción legacy en el BOOTMGR de Windows 8. Eso te configura el BOOTMGR como si de un Windows Vista o 7 se tratara y te permite acceder a las opciones de recuperación mediante el F8. Tal vez te permita escoger también el sistema operativo. Eso sí, olvídate de la función "Inicio Rápido".

bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy


Lo de reinstalar Windows XP siempre es la misma historia. De anterior a posterior siempre va bien pero al revés no, y el instalar XP con Windows 8 ya instalado provocará que se reescriba el sector de arranque y por ende Windows 8 no arrancará. La solución siempre es la misma: Introducir el DVD de instalación de Windows 8 y pulsar en reparar equipo. Todo esto al margen, por supuesto, de que a estas alturas del cuento con discos duros con particiones GPT, UEFIs y cosas tan modernas el Windows XP sea capaz de instalarse o iniciarse.
Busca un software administrador del arranque que hay varios gratuitos o de paga, instalas los sistemas operativos que vas a emplear, instalas el administrador de arranque y configuras a tu gusto la pantalla de inicio de que S.O. elegir.

Lo de arrancar sin reiniciar, pues no conozco ninguno que haga eso, a lo mucho puedes instalar un software de maquina Virtual, hay algunos que se instalan en el sector de arranque, asi que el sistema virtual es el que arranca el sistema y desde el puedes arrancar el sistema operativo de una de las maquinas virtuales que has creado a partir de un menu similar al del administrador de arranque. Esto tiene la ventaja de que no reinicias la PC, cuando sales de windows o el sistema operativo X, en lugar de apagar el equipo real o anfitrion lo que se "apaga" es la maquina virtual, con lo que regresas al sistema de eleccion de sistema operativo. En la maquina virtual puedes asignar discos duros o particiones reales, tambien, que el sistema operativo detecte el hardware real de tu PC: sonido, red, video, etc., o si gustas que detecte el hardware emulado que quieras crear.
2 respuestas