Centrales Nucleares: ¿Deberías ser eliminadas?. ¿Por qué?.

1, 2, 3
Como en el hilo de IRPF y los recortes del gobierno ha habido un offtopic interesante sobre centrales nucleares, abro un hilo para poder continuar con el tema.

Voy a citar algunos comentarios que se han hecho en el hilo que he comentado.

TrexerT escribió:
vik_sgc escribió:
TrexerT escribió:
Esto de los impuestos me importa, como a todo el mundo, pero lo que mas me importa, es ver que hace con las nucleares y los residuos, que todos los partidos se pasan la bola de uno a otro, y ninguno hace nada.


¿Y tú a favor de qué medidas estarías en lo referente a las nucleares?


Pues de que las quiten, ya que si impulsaran la eolica y fotovoltaica, se crearia mas empleo, ya que harian falta mas gente para montarlas, y su mantenimiento, y como seria una energia que se tendria que expender por toda España, habria empleo por todas partes.
Y ya de paso, que se fabriquen los componentes en España, asi haria mas industria y mas empleo aun.
Esto seria lo suyo, y las nucleares a tomar por culo.


vik_sgc escribió:
TrexerT escribió:Esto seria lo suyo, y las nucleares a tomar por culo.


¿Por qué las nucleares a tomar por culo?. Producen un gran porcentaje de nuestra electricidad, desmantelarlas supone dinero y eliminar puestos de trabajo en contraposición a los que monten las eólicas (que sería un trabajo temporal). ¿Por qué no eliminar las centrales de carbón?. Que las hay. http://www.unesa.net/unesa/html/saberei ... rmicas.htm

Ah, no, pero es que las nucleares están de moda. ¿Pedir el cierre de las centrales de carbón se lo dejamos a los ecologistas de verdad?.



TrexerT escribió:
Las nucleares no es que estan de moda, es que el gran muro de la ignorancia se rompio cuando se ha desvelado todo lo que produjo el desastre de Chernobil, y lo que esta sucediendo en Japon (y sucedera) y ya basta de decirnos que las nucleares son seguras, y que salen muy economicas, por que de mas se sabe ya, que el desmantelamiento de una central, y los residuos que generan en toda su vida, no sale precisamente barato, y los gobiernos se lavan las manos.
Respecto a las de carbon, gas y derivados del petroleo, se da por echo que se cerraran, por eso ni las nombro, y tambien estoy a favor de su cierre.

Y si, las energias limpias generaran mas empleo que las nucleares.




shamus escribió:
TrexerT escribió:Y si, las energias limpias generaran mas empleo que las nucleares.



No se yo, eh?. Diseño, construccion, operacion, demantelaje, posterior tratamiento de residuos durante mucho tiempo.... yo ahi veo empleo muy cualificado a montones. Solo el ATC que van a construir en madrid para almacenar residuos de duracion baja/media se estima que va a emplear de 400 a 500 personas en la contruccion y 300 durante toda su vida util que se estima en 50 años. Y eso solo para el tratamiento de residuos. Eso es crear empleo y riqueza. Que eolica o solar consigue esos datos?.


EDIT: He encontrado datos. Andasol 1 y andasol 2, centrales solares, necesitaron 350 trabajadores de media en su contruccion y necesitan cada una unos 40 trabajadores para su operacion y mantenimiento. Todo ello para producir 50MW cada una. En datos sobre empleo creo que no hay punto de comparacion...



TrexerT escribió:Ahora mismo ninguna, no se esta generando empleo con las renovables, pero es por que no se impulsa.
Si por ley se hiciese todo lo que he dicho antes, como que todas las comunidades se adacten a renovables, creando huertos solares y eolicos, y las viviendas de nueva construccion, se le obligara a que la energia que consuma sea del 80% creada por su infraestructura, pues cambiarian muchas cosas.
Se crearia empleo para la construccion de esas infraestructuras, y luego el mantenimiento tanto de los huertos, como de los edificios que posean las instalaciones.

De esto no hay cifras, por que no existe, pero de existir, te aseguro que se creaba mas empleo que con todas las centrales nucleares de España.


Aquí voy a contestar que eso de que no se impulsan las renovables, es mentira. España ahora mismo tiene un parque eólico inmenso. En 2009 España era el cuarto país del mundo en cuanto a energía eólica se refiere.

Imagen

También se va a empezar a construir molinos eólicos en el mar.

Las energías nucleares representan el 22% de la producción eléctrica de 2010 frente a las energías renovables que representan un 33% (siendo eólica un 18% del total de electricidad de que se produce en España). Si eliminamos las nucleares, que en España jamás no hay dado problemas, estaríamos eliminando casi un cuarto de nuestra producción anual de electricidad.

martuka_pzm escribió:
TrexerT escribió:Las nucleares no es que estan de moda, es que el gran muro de la ignorancia se rompio cuando se ha desvelado todo lo que produjo el desastre de Chernobil, y lo que esta sucediendo en Japon (y sucedera) y ya basta de decirnos que las nucleares son seguras, y que salen muy economicas, por que de mas se sabe ya, que el desmantelamiento de una central, y los residuos que generan en toda su vida, no sale precisamente barato, y los gobiernos se lavan las manos.
Respecto a las de carbon, gas y derivados del petroleo, se da por echo que se cerraran, por eso ni las nombro, y tambien estoy a favor de su cierre.

Y si, las energias limpias generaran mas empleo que las nucleares.


Sí, "el gran muro de la ignorancia" se rompe cada x años y siempre vuelve a construirse. Para mi la ignorancia no es que no se sepa las consecuencias que puede tener un problema en un reactor nuclear sino que aquí cada uno hace lo que le da la gana. ¿A quién se le ocurre llenar de centrales nucleares un país con esa cantidad de actividad sismica? y encima te la plantan al lao del mar... En fin...
A ver yo creo que hay fallos en todo pero eso no quiere decir que haya que abandonar sino mejorar. Las irregularidades que había en TEPCO y las de Chernobyl eran la leche. Eso es lo que yo creo que hay que controlar y seguir investigando para mejorar la seguridad progresivamente.

Las energías renovables son el futuro, de eso no tengo ninguna duda. Pero eso no quiere decir que hoy en día sean una alternativa consistente a la energía nuclear. Y respecto a los desechos, creo que Francia nos los compra porque intenta llevar a cabo un programa de reciclaje mediante el cual poder volver a utilizarlos.
Nosotros seguimos con cementerios nucleares...


KAISER-77 escribió:
TrexerT escribió:Y si, las energias limpias generaran mas empleo que las nucleares.


Por lo que pagamos por ellas ya nos podían hacer ricos y no hundirnos con subidas hoy si, y mañana también como está pasando.


caren103 escribió:
KAISER-77 escribió:
TrexerT escribió:Y si, las energias limpias generaran mas empleo que las nucleares.


Por lo que pagamos por ellas ya nos podían hacer ricos y no hundirnos con subidas hoy si, y mañana también como está pasando.


Hoy en día, las nucleares no son viables económicamente (y no lo digo yo, lo dice por ejemplo el Citi), y sumados todos los costos, construir y mantener reactores nucleares supera a los de las energías limpias y a los de las otras energías sucias.

Pero apartando esto, que no tiene que ver con el hilo, lo que tendría que hacer el nuevo gobierno, es revisar qué diablos pasa con las famosas subastas de electricidad y con el famoso déficit de tarifa, porque ya son demasiadas las voces que indican que las eléctricas están actuando en connivencia y tomando el pelo al Estado (y por ende, a nosotros, que al final somos los paganos).


shamus escribió:
TrexerT escribió:Ahora mismo ninguna, no se esta generando empleo con las renovables, pero es por que no se impulsa.
Si por ley se hiciese todo lo que he dicho antes, como que todas las comunidades se adacten a renovables, creando huertos solares y eolicos, y las viviendas de nueva construccion, se le obligara a que la energia que consuma sea del 80% creada por su infraestructura, pues cambiarian muchas cosas.
Se crearia empleo para la construccion de esas infraestructuras, y luego el mantenimiento tanto de los huertos, como de los edificios que posean las instalaciones.

De esto no hay cifras, por que no existe, pero de existir, te aseguro que se creaba mas empleo que con todas las centrales nucleares de España.



Claro, pero eso son castillos en el aire. Si impulsamos la energia nuclear tambien creariamos empleo a montones y podriamos cerrar las centrales termicas que tenemos hoy en dia. Pero no hablo de lo que podria ser y no es, sino de lo que es.

Aparte, SI se ha apoyado de un modo MUY fuerte durante la era ZP la energia solar como comentaba en mi anterior intervencion. El resultado, lamentable. Y lo de que las viviendas de nueva construccion obtengan el 80% de su energia de autoproduccion es una locura inviable. En un edificio medio de 10 plantas y 4 viviendas por planta salen 40 familias. 40 familias con unas necesidades muy basicas de, por ejemplo 3KW/h son 120 kw/h. Con eso en mente, y teniendo en cuenta que hacen falta de 30 a 40 m2 de panel solar para producir 1kw/h necesitas una azotea de 3600 a 4800 metros cuadrados de superficie para extraer esa corriente. Que bloque de vecinos medio como el que estamos hablando tiene esa superficie de azotea?. Dandote con un canto en los dientes, a lo mejor tienes 600-700m2. Y por supuesto, si quieres acumular corriente para la noche y para dias nublados, duplica al menos esa superficie y mete baterias para guardar la corriente, aumentando los costes de instalacion y mantenimiento. Lo que propones es absurdo, solo podria llevarse a cabo en chalets casas de campo. En todo caso, mas logico seria una instalacion termosolar para dotar de agua caliente gratuita a toda la comunidad.


Por cierto, me doy cuenta ahora del enorme desvio de tema. Casi mejor lo dejo xD.


PD: Si a alguno le molesta que le haya citado aquí que me lo diga y borro la cita.
vik_sgc escribió:Si eliminamos las nucleares, que en España jamás no hay dado problemas, estaríamos eliminando casi un cuarto de nuestra producción anual de electricidad.

Eso no es cierto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_ ... _2007/2008
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/1 ... 60694.html
http://www.elpais.com/articulo/espana/S ... nac_11/Tes


Yo estoy completamente en contra de las nucleares, pienso que sólo sirven para enriquecer a unos pocos sin tener todas esas ventajas que nos suelen vender: limpias, seguras, eficientes...

Y aparte de esto, sigo sin entender cómo utilizan un proceso tan peligroso cuando no somos capaces de tener un control total sobre él. Cuando una reacción se descontrola a cierto nivel, no tenemos los medios para detenerla a tiempo, y no se puede impedir que la contaminación escape.
Vamos a ver, debido a la enorme demanda de electricidad, es logico que energias no contaminantes no puedan paliar la necesidad surgida en estos ultimos años.

Por ende, o bien se llena españa de molinos y demas para usar energias alternativas o tenemos que tirar con lo nuclear.

¿riesgos? son muchos, la contaminacion que segrega una central nuclear es brutal, es como si un aura de varios kilometros rodease la central y contaminase ese perimetro, por ejemplo observar que en los pueblos cercanos a centrales nucleares se dispararon los casos de cancer y malformaciones de fetos.

Otro riesgo es que haya una fuga radioactiva, es algo muy improbable pero YA PASO, ya sea por fallo humano (chernobil) o por un fenomeno de la naturaleza (fukushima), y por desgracia las consecuencias son totalmente debastadoras.

Habria que establecer unas reglas:

-Creo que no habria que prohibirlas pero si limitarlas lo maximo posible, es decir como mucho dos o tres en un pais, tambien dependiendo de su geografia.

-Otro apunte, las pocas centrales nucleares que hubiera deberian de estar como minimo 100 km alejadas de cualquier ciudad o pueblo, que en las proximidades de la central nuclear se hagan unos pisos o un pequeño pueblo que albergue a los trabajadores.

-Que los propietarios de dicha empresa nuclear esten obligados a vivir en sus inmediaciones, (regla anterior).
Arker escribió:Yo estoy completamente en contra de las nucleares, pienso que sólo sirven para enriquecer a unos pocos sin tener todas esas ventajas que nos suelen vender: limpias, seguras, eficientes...


¿Que no son eficientes?.

Una central es capaz de generar 1000 Megavatios frente a los 1,1 Mw de media que produce un aerogenerador. Es decir, para compensar a una central nuclear hay que poner 1000 torres de 20 metros de altura en puntos en los que haya buenas corrientes de aire y que no precisen la tala de arboles, alterar el comportamiento de especies...

¿No son eficientes?.

Son más limpias que las centrales de carbón, de las cuales nadie se queja, ni se hacen manifestaciones, ni se habla de cerrarlas.

Arker escribió:Y aparte de esto, sigo sin entender cómo utilizan un proceso tan peligroso cuando no somos capaces de tener un control total sobre él. Cuando una reacción se descontrola a cierto nivel, no tenemos los medios para detenerla a tiempo, y no se puede impedir que la contaminación escape.


Sí tenemos un control total sobre la fisión nuclear. El error que me has puesto antes, o los de chernobil o fukushima son por causas externas a nuestro dominio de la fisión nuclear. Normalmente se debe a un desastre natural o a una mala gestión.

Chernobil no debería ser un ejemplo válido en contra de las centrales nucleares, sino un ejemplo contra la mala gestión del gobierno que llevaba la central.
@ntuan escribió:¿riesgos? son muchos, la contaminacion que segrega una central nuclear es brutal, es como si un aura de varios kilometros rodease la central y contaminase ese perimetro, por ejemplo observar que en los pueblos cercanos a centrales nucleares se dispararon los casos de cancer y malformaciones de fetos.


???? Sabes que las centrales termicas de carbon emiten cantidades de radiacion muy superiores a lo que esta permitido en en caso de las centrales nucleares, que es practicamente 0?. De esas tenemos unas cuantas en españa, pero no se queja nadie, os han metido el miedo en el cuerpo con lo nuclear. Quiza porque por una parte hay que quemar en alguna parte el cariiiisimo y subvencionadiiiisimo carbon asturiano, y por otra los grandes intereses politicos que hay en las energias renovables.
¿riesgos? son muchos, la contaminacion que segrega una central nuclear es brutal, es como si un aura de varios kilometros rodease la central y contaminase ese perimetro, por ejemplo observar que en los pueblos cercanos a centrales nucleares se dispararon los casos de cancer y malformaciones de fetos.

Por ley, un detector de radiactividad puesto en la pared de la central nuclear no debe pasar de la propia radiactividad natural del hormigón. Es más, cuando lo de Fukushima Yuri (del blog lapizarradeyuri,, que iba actualizando en una tabla la situación de cada reactor si te pasaste por el hilo del terremoto) se paseó con un contador Geiger y no detectó nada.

Sería recomendable que incluyeras estudios que indiquen eso antes de hacer tal afirmación.

Otra cosa es que alguna central no cumpla la ley, ahí ya no me meto, pero el CSN no se suele andar con tonterías.

http://www.lapizarradeyuri.com/2011/06/ ... sovietico/

Dejando esto claro, hay que dar el salto cuanto antes a los reactores de fusión o a los amplificadores de energía y cuando sea posible a las energías renovables que desde luego son el futuro.


Saludos
Estoy en contra de las centrales nucleares pero, lógicamente, no se pueden eliminar de un dia para otro si no con un cambio progresivo invertiendo en las renovables, generan muchos residuos. En Francia hay casi 60 centrales nucleares y aun asi tienen que comprar energia a españa:
www.elmundo.es/elmundo/2011/03/04/cienc ... 71402.html

Recuerdo haber visto que están estudiando en un nuevo "tipo" de energia nuclear que en lugar de uranio se usa agua(creo), genera mas electricidad y no genera residuos toxicos.
@ntuan escribió:
¿riesgos? son muchos, la contaminacion que segrega una central nuclear es brutal, es como si un aura de varios kilometros rodease la central y contaminase ese perimetro, por ejemplo observar que en los pueblos cercanos a centrales nucleares se dispararon los casos de cancer y malformaciones de fetos.



De la central nuclear lo único que saldrán serán neutrinos, el resto se quedará dentro porque la central tiene medios para evitar que la radiación salga al exterior.
Sí, porque si se gastase en seguridad lo que se tendría que gastar, sería una energía cara. Más cara que algunas renovables por cierto.

Si se gasta menos, pa salir del paso como se hace ahora, que si viene una catástrofe natural, o una bombita hablamos de mala "suerte" y se mira para otro lado, se asume un riesgo intolerable.

Fukushima es un buen ejemplo de lo incontrolable que es esa energía con la tecnología vigente y las medidas de seguridad vigentes. Gracias tenemos que dar de que "solo" fuera un "susto".
Ni de coña, el mix energético debe ser lo más variado posible y buscando el coste menor de la energía, nunca se puede depender de un sólo tipo de energía a ser posible.

No solamente no habría que eliminarlas, sino más bien habría que construir una o dos centrales nuevas y de las potentes, con las mejores tecnologías actuales, para proceder después a desmantelar algunas de las más antiguas, con tecnología similar a la de Garoña o poco más avanzada.

Lo que está llamado a desaparecer es la central térmica basada en carbón. Quedarán las de ciclo combinado basadas en gas natural, las hidraúlicas y renovables, y también las nucleares.

La obsesión con las nucleares está bien en el aspecto de controlar obsesivamente su seguridad, pero más allá, es como pretender abandonar completamente los hidrocarburos por el hecho de que una refinería arda y arrase un pueblo. Además, tengo entendido que en España hay algunos yacimientos de uranio altamente rentables, cosa que no sucede con el petroleo y el gas natural.
Ahora mismo no se puede plantear eliminar la energía nuclear, son muchos años dependiendo de ella. A la larga, con fuertes inversiones en energía limpia se podría plantear, ahora mismo no lo veo.

Saludos
El problema sigue siendo el coste y los deshechos.

Un reactor nuclear de uranio usa una materia prima que tiene un coste similar al oro.
y una vez utilizada tienes el problema que hay que guardarla 5000-10000 años.

Solo para darlos una idea. la unica estructura humana que ha perdurado un tiempo similar son las piramides, entonces imaginate lo que deberia durar un almacen nuclear.

otro problema menos serio es que las centrales nucleares funcionan a presion, deben tener agua a alta presion circulando a todo momento o la central entra en fusion y el combustibre basicamente se convierte en liquido y se come todo.

Y lo mejor es que cuando terminan su vida util ya que la alta presion a la que funcionan va degradando todo no puedes desmantelarla y poner un parque. se tiene que sellar el nucleo en un sarcofago de acero y hormigon para unos 5000 años.

Una central de uranio hoy en dia es una puta locura. No son seguras. son caras y son problematicas a largo plazo porque basicamente tienen una vida util de unos 25-40 años y despues tienes que hacer de canguro de la planta y sus residuos durante 5000 años... NO HAY UNA CIVILIZACION EN LA TIERRA QUE HAYA DURARO 5000 AÑOS.

Ahora si hablamos de una central nuclear de torio ya seria otra cosa.
- Combustible barato (mas o menos de la misma facilidad de encontrar y refinar que el plomo)
- Combustible estable, Una sal de torio y fluor que es solida a temperatura ambiente y se calienta hasta estar liquida. en una central nuclear de uranio si se va la refrigeracion el uranio de funde y tienes fusion del nucleao. si una central de torio se va el mantenimiento de temperatura la sal liquida se solidifica y se termino el asunto. y ademas hay un sistema de seguridad donde se usa un tapon de sal solida refrigerado tapando el acceso a un tanque de almacenamiento secundario. se va la luz el torio liquido se carga el tapon y todo el combustible se va al tanque secundario en una localizacion segura
- Residuos mas seguros. es mas facil reciclar el torio para poder volver a usarlo y los residuos son 1% de los de una central de uranio. y ademas solo hay que almacenarlos entre 100 y 200 años contra los 5000-10000 del uranio.

China ahora mismo esta invirtiendo de forma seria para que toda la proxima generacion de plantas nucleares sean de torio y la india actualmente tiene 2 centrales de 700MW en funcionamiento. la unica "desventaja" que tiene es que las plantas de uranio generan plutonio como un producto secundario, mientras que las de torio no. eso las hace inutiles para la fabricacion de armamento nuclear.

EDIT : Video en ingles pero con subtitulos
http://www.youtube.com/watch?v=P9M__yYbsZ4
vik_sgc escribió:
Arker escribió:Yo estoy completamente en contra de las nucleares, pienso que sólo sirven para enriquecer a unos pocos sin tener todas esas ventajas que nos suelen vender: limpias, seguras, eficientes...


¿Que no son eficientes?.

Una central es capaz de generar 1000 Megavatios frente a los 1,1 Mw de media que produce un aerogenerador. Es decir, para compensar a una central nuclear hay que poner 1000 torres de 20 metros de altura en puntos en los que haya buenas corrientes de aire y que no precisen la tala de arboles, alterar el comportamiento de especies...

¿No son eficientes?.

Depende de lo que entiendas por eficiencia. Si es producción respecto al coste, no veo esa superioridad.

Arker escribió:Son más limpias que las centrales de carbón, de las cuales nadie se queja, ni se hacen manifestaciones, ni se habla de cerrarlas.

Relativamente. No seré yo quien defienda las termoeléctricas de combustibles fósiles, pero un residuo radiactivo que permanece activo por cientos de años... muy muy limpio no es que sea. Sin contar el proceso desde la minería, el refinado, el tratamiento para enriquecerlo + los transportes entre los distintos emplazamientos, que también contaminan.

Arker escribió:Y aparte de esto, sigo sin entender cómo utilizan un proceso tan peligroso cuando no somos capaces de tener un control total sobre él. Cuando una reacción se descontrola a cierto nivel, no tenemos los medios para detenerla a tiempo, y no se puede impedir que la contaminación escape.


vik_sgc escribió:Sí tenemos un control total sobre la fisión nuclear. El error que me has puesto antes, o los de chernobil o fukushima son por causas externas a nuestro dominio de la fisión nuclear. Normalmente se debe a un desastre natural o a una mala gestión.

Chernobil no debería ser un ejemplo válido en contra de las centrales nucleares, sino un ejemplo contra la mala gestión del gobierno que llevaba la central.

La fisión nuclear la dominamos hasta que se descontrola. En el momento en que ésto pasa, se necesita muchísimo tiempo para intentar normalizar la situación, y por supuesto las fugas radiactivas durante el proceso son inevitables.
No se pueden eliminar porque son baratas, limpias, seguras y generan mucho empleo.

Por los cojones. Lo que hay que hacer es intentar reducir el consumo de energía e invertir en renovables en lo que antes éramos casi la primera potencia.

Sólo la construcción del ATC de Cuenca va a costar 750.000.000 € en planos, luego el coste aumentará como en todo y habrá que sumarle el mantenimiento, para dar supuestamente unos 350 puestos de trabajo. ¿Cuántos paneles solares, molinos o demás se puede montar con ese dinero?. Eso si, mientras no se construya, seguiremos pagando a Francia 60.000 € diarios por "guardarnos" toda la mierda que va saliendo de Vandellós que sólo en 2011 asciende a 19.800.000 €. Sumemos lo que tarde en construirse el ATC y lo que cueste el transporte.

Barata... [poraki] Y que no pase ningún accidente de esos imposibles que nunca pasan.
Aevum escribió:El problema sigue siendo el coste y los deshechos.

Un reactor nuclear de uranio usa una materia prima que tiene un coste similar al oro.
y una vez utilizada tienes el problema que hay que guardarla 5000-10000 años.

Solo para darlos una idea. la unica estructura humana que ha perdurado un tiempo similar son las piramides, entonces imaginate lo que deberia durar un almacen nuclear.

otro problema menos serio es que las centrales nucleares funcionan a presion, deben tener agua a alta presion circulando a todo momento o la central entra en fusion y el combustibre basicamente se convierte en liquido y se come todo.

Y lo mejor es que cuando terminan su vida util ya que la alta presion a la que funcionan va degradando todo no puedes desmantelarla y poner un parque. se tiene que sellar el nucleo en un sarcofago de acero y hormigon para unos 5000 años.

Una central de uranio hoy en dia es una puta locura. No son seguras. son caras y son problematicas a largo plazo porque basicamente tienen una vida util de unos 25-40 años y despues tienes que hacer de canguro de la planta y sus residuos durante 5000 años... NO HAY UNA CIVILIZACION EN LA TIERRA QUE HAYA DURARO 5000 AÑOS.

Ahora si hablamos de una central nuclear de torio ya seria otra cosa.
- Combustible barato (mas o menos de la misma facilidad de encontrar y refinar que el plomo)
- Combustible estable, Una sal de torio y fluor que es solida a temperatura ambiente y se calienta hasta estar liquida. en una central nuclear de uranio si se va la refrigeracion el uranio de funde y tienes fusion del nucleao. si una central de torio se va el mantenimiento de temperatura la sal liquida se solidifica y se termino el asunto. y ademas hay un sistema de seguridad donde se usa un tapon de sal solida refrigerado tapando el acceso a un tanque de almacenamiento secundario. se va la luz el torio liquido se carga el tapon y todo el combustible se va al tanque secundario en una localizacion segura
- Residuos mas seguros. es mas facil reciclar el torio para poder volver a usarlo y los residuos son 1% de los de una central de uranio. y ademas solo hay que almacenarlos entre 100 y 200 años contra los 5000-10000 del uranio.

China ahora mismo esta invirtiendo de forma seria para que toda la proxima generacion de plantas nucleares sean de torio y la india actualmente tiene 2 centrales de 700MW en funcionamiento. la unica "desventaja" que tiene es que las plantas de uranio generan plutonio como un producto secundario, mientras que las de torio no. eso las hace inutiles para la fabricacion de armamento nuclear.

EDIT : Video en ingles pero con subtitulos
http://www.youtube.com/watch?v=P9M__yYbsZ4


Entonces no las quiero :P

Entonces, países como el nuestro, que no posee y espero que no posea en la vida material nuclear, ¿por que no invierte en este tipo de centrales?
Salvo que se encuentren nuevos yacimientos de uranio y teniendo en cuenta la evolución de las necesidades de las centrales (actuales y futuras), tenemos energía nuclear para 50 años.

También teniendo en cuenta que ahora mismo no hay dinero para plantearse la construcción de nuevas centrales (en España), creo que en 10 años ya no tendremos energía nuclear.

Tranquilos que ya queda menos.
Justo la "desventaja" que he puesto es el problema.

Todos quieren mostrar que son grandes y tienen sus armas nucleares entonces no inverten en tecnologias nucleares que no sirven para la fabricacion de armas.
Por eso EEUU y la union sovietica que eran las mayores impulsoras de tecnologia nuclear pusieron mas enfasis y recuersos en centrales de uranio.

tambien esta el asunto de iran, porque un pais que no busca fabricar armas quiere una central de uranio [sonrisa] cuando la india y china ya estan construyendo y hasta tienen operativas centrales de torio.
Nucleares: pan para hoy, hambre para mañana....
vik_sgc escribió:
Si eliminamos las nucleares, que en España jamás no hay dado problemas


Hola, soy la central de Vandellós I. Y como estoy dentro de un sarcófago porque un incendio me dejó inutilizable, nadie se acuerda de mí.

Hola Vandellós I, nosotras somos las grietas de Garoña, pero somos seguras y muy limpias.



...A ver.....¿Hay cadáveres en Vandellos I....?....Entonces... Eso no es un sarcófago... Por el diseño del núcleo era conveniente subdividir el desmantelamiento. El core se retirará en unos 20 años, en el resto del emplazamiento no queda restos de nada. Y ante todo. El núcleo (Reactor) No sufrió daño alguno ni hubo liberación radiactiva.

Las microfisuras son eso MICROFISURAS que son seguidas de cerca por el CSN y no revisten riesgo.

Me encanta cuando se manipula el lenguaje...No es un cementerio nuclear ( no hay cadáveres ) es almacén de combustible o almacén de residuos. Ni son sarcófagos ni hay nubes de la muerte....

En España hay 45 millones de seleccionadores cuando juega la selección y cuando sale el tema de las nucleares todos los que opinan se han pegado sus 5 añitos en una facultad de física o ingeniería....Lo dicho un país de pandereta....
Digáis lo que digáis hoy en día no hay ninguna energía muy rentable como mucho las hay rentables y la inmensa mayoría no llegan ni a eso.
Las renovables son ( a excepción de le eólica ) unas energías que generan un déficit altísimo y la que más es la solar fotovoltaica.
Os suena eso del déficit de tarifa el cual fue creado y actualmente sigue incrementándose por las energías renovables y sobre todo la solar fotovoltaica.
Para que las renovables fuesen rentables habría que aumentar el presupuesto en I+D y esperar resultados el problema es que aquí en España las hemos empezado a usar como si estuvieran completamente desarrolladas y fuesen lo más rentable del mundo y no es así todas las energías renovables están en fase Beta y aun no nos resulta rentables es más la inmensa mayoría son tan poco rentables que nos generan un déficit enorme. Y es por esto por lo que considero que es necesario seguir desarrollándolas antes de implantarlas de forma incontrolada como se ha hecho.

En cuanto a las centrales nucleares de fisión es tema es más de lo mismo la fusión es sabe controlar a la perfección pero la inversión en el material necesario para controlarla es tan enorme que lógicamente nunca la controlan al 100%.
A esto hay que añadirles el error humano o los desastres naturales que requieren un plus enorme en seguridad del cual tampoco invierten el dinero 100% necesario.
¿Porque? Pues muy simple porque si lo hicieran así la energía nuclear de fisión se convertiría en la forma de obtener energía más deficitaria superando a la solar fotovoltaica.
Así pues al no operar con un 100% de control y seguridad siempre habrá accidentes y es por ello que lo que intentan evitar las empresa son los desastre grandes no importándoles en absolutos que por ejemplo ocurra un fallo en una barra de control o un pequeño incendio/inundación.
El problema reside en que cuando no hay un 100% de seguridad no estas preparado para cuando fallan más del 70% de los sistemas al mismo tiempo como paso en Fukushima. Y que conste que aun así desde el primer momento los expertos sabían que no podría convertirse en un chernobyl. Leeros: hilo_informe-sobre-el-funcionamiento-de-la-central-de-fukushima_1671413 ( con tranquilidad no lo leáis todo de golpe porque a la mayoría os daría algo [sonrisa] ).

Luego esta el problema de los residuos los cuales no se pueden seguir fisionando hasta convertirlos en plomo (que no es radiactivo). Y por lo tanto tenemos que guardarlos hasta que terminen su cadena de desintegración siguiendo el proceso natural.
Esto da como resultado unos residuos que deberán estar bajo vigilancia durante décadas/milenios/millones de años.
Entonces la pregunta se hace evidente ¿porque no los seguimos fisionando? la respuesta es simple la cantidad de energía que es necesaria aportar para que se siga produciendo la fisión es enorme y supera la que podemos obtener de la primera fisión de uranio y por lo tanto no resultarían rentables las centrales de fisión si se necesitara transmutar los residuos.

Entonces al igual que las renovables se deduce que la energía de fisión es una energía en fase beta la cual necesitamos seguir desarrollando para poder librarnos de los residuos y tener un 100% de seguridad que nos sea rentable ( o podemos llenar el suelo de depósitos de almacenamiento de residuos) ;) .

Con las demás energías pasa lo mismo todas producen desechos (contaminación) y no están 100% desarrolladas a eso hay que sumarle eficiencia, seguridad, costes y un largo etc...

Así pues ¿Con cual nos quedamos? En mi opinión debemos tener de todas en mayor o en menor porcentaje pero sobre todo quedarnos con las más seguras, eficientes, económicas y menos contaminante a día de hoy solo existe una que cumpla 3 requisitos de los 4 y es la nos guste o no la energía de fisión.

Y la pregunta que muchos os haréis ahora es: ¿Entonces debemos dar prioridad a la construcción de centrales nucleares? mi opinión es que no porque a más centrales más riesgo de que se produzca un accidente grave y más teniendo en cuenta que actualmente no se construirían centrales con una seguridad total por lo dicho antes y que no podemos librarnos de los desechos radiactivos desde un punto de vista económico.
La energia nuclear actual debe suministrar un porcentaje representativo pero ni por asomo debe ser la predominante.

En mi opinión creo que la energía definitiva será en un futuro cercano será la fusión nuclear ya que es la más eficiente, económica y segura que conocemos. Ya que no genera desechos y el elemento usado no es radiactivo y en caso de accidente la el mayor peligro se produciría para los que estuvieran en la central o en su cercanía Y por supuesto nada de zona radiactiva.

Y si ya me hacéis miran con una visión de futuro a largo lazo diría que la antimateria pero eso lo verán mis tátara tátara tátara nietos [carcajad] .

Saludos
antimateria no quiero sobre la superficie de un planeta habitado ni en broma.
es un peligro y dicil de contener. la reaccion materia antimateria en gran escala es un peligro de explosion constante.
Y si ya me hacéis miran con una visión de futuro a largo lazo diría que la antimateria pero eso lo verán mis tátara tátara tátara nietos .

La antimateria como reservorio de energía puede pero dudo que acabemos sacando energía neta de allí (aunque quien sabe).
Aevum escribió:antimateria no quiero sobre la superficie de un planeta habitado ni en broma.
es un peligro y dicil de contener. la reaccion materia antimateria en gran escala es un peligro de explosion constante.

Y por eso dige a muy largo plazo ( esta claro que con la tecnoogia actual seria un peligro)
Hombre, mirando al futuro está la fusión, pero lo de la antimateria lo veo muy difícil de momento.

Aunque bueno, con campos magnéticos y antimateria ionizada....

Eso sí, a saber si podríamos sacar buen rendimiento a dicha energía.
El deficit tarifario viene entre otras cosas porque ademas de que la energia solar es muy cara, se está pagando por energias más que amortizadas como la nuclear o la hidroelectrica precios desorbitados por el tema del pool electrico.
Por otra parte, siempre se habla del coste de la nuclear como energia barata, claro estamos eliminando de la ecuación el coste de los residuos ahora, y por supuesto el coste que tiene año a año durante cuanto? mil, dos mil años??

Un saludo.
vik_sgc escribió:Hombre, mirando al futuro está la fusión, pero lo de la antimateria lo veo muy difícil de momento.

Aunque bueno, con campos magnéticos y antimateria ionizada....

Eso sí, a saber si podríamos sacar buen rendimiento a dicha energía.


Siendo sinceros la antimateria a no ser que cambiemos nustra manera de hacer las cosas primero la usaran los militares (adivinas para que :o ) Y luego años despues la usara el publico.
Perfect Ardamax escribió:
vik_sgc escribió:Hombre, mirando al futuro está la fusión, pero lo de la antimateria lo veo muy difícil de momento.

Aunque bueno, con campos magnéticos y antimateria ionizada....

Eso sí, a saber si podríamos sacar buen rendimiento a dicha energía.


Siendo sinceros la antimateria a no ser que cambiemos nustra manera de hacer las cosas primero la usaran los militares (adivinas para que :o ) Y luego años despues la usara el publico.


No creo. Te estás adelantando mucho.

¿Para qué quieren los militares una bomba de antimateria? Es cara, inviable y muy destructiva.

Se llegó a un tope con la bomba atómica y ahora los militares se centran más en la precisión que en la destrucción.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Garoña:

Año de construcción 1966
Vida prevista: 40 años

2012 y la van a prolongar hasta 2019.


Tras el Accidente nuclear de Fukushima I se discute de nuevo sobre los riesgos de esta central nuclear debido a sus semejanzas. Ambas pertenecen a la primera generación de centrales nucleares y comparten por ejemplo el sistema de contención Mark I, que ha sido objeto de análisis por supuestos fallos de seguridad desde comienzos de la década de 1970.

Poderoso caballero es Don Dinero.
vik_sgc escribió:
Perfect Ardamax escribió:
vik_sgc escribió:Hombre, mirando al futuro está la fusión, pero lo de la antimateria lo veo muy difícil de momento.

Aunque bueno, con campos magnéticos y antimateria ionizada....

Eso sí, a saber si podríamos sacar buen rendimiento a dicha energía.


Siendo sinceros la antimateria a no ser que cambiemos nustra manera de hacer las cosas primero la usaran los militares (adivinas para que :o ) Y luego años despues la usara el publico.


No creo. Te estás adelantando mucho.

¿Para qué quieren los militares una bomba de antimateria? Es cara, inviable y muy destructiva.

Se llegó a un tope con la bomba atómica y ahora los militares se centran más en la precisión que en la destrucción.


La respuesta más simple es como arma disuasoria ya que aunque no la utilizasen cualquier conficto seria callado ante la simple posibilidad de un ataque con esta arma y más sabiendo que no habria defensa posible ya que a no ser que la interceptes e el espacio no habria refujio antimateria posible en tierra.
Y si a eso le sumas la precision del fututo en armás tienes un arma terrible te imaginas un misil intetectable/ invisible a las ondas electromagneticas con una precision de milimetros dotado de una pequeña carga de antimateria.

Tal vez tengas razon pero es una posibilidad entre muchas otras y no debe ser descartada (a parte de que esta dentro de las posibilidades probables).
SuperTolkien escribió:Garoña:

Año de construcción 1966
Vida prevista: 40 años

2012 y la van a prolongar hasta 2019.


Tras el Accidente nuclear de Fukushima I se discute de nuevo sobre los riesgos de esta central nuclear debido a sus semejanzas. Ambas pertenecen a la primera generación de centrales nucleares y comparten por ejemplo el sistema de contención Mark I, que ha sido objeto de análisis por supuestos fallos de seguridad desde comienzos de la década de 1970.

Poderoso caballero es Don Dinero.


La orden de cerrar la central el año que viene sigue vigente.

Otra cosa es que la compañía que lleva la central esté haciendo reformas y actualizando las instalaciones porque quieren mantenerla hasta 2019. Pero aún está previsto que cierre en 2013.

Además es una central nuclear que produce 400 Mw frente a los 1.100 Mw de las centrales modernas. Es una central de primera generación con medidas de seguridad actualizadas.

Me surge una duda: los antinucleares estarán en contra de comprarle la electricidad a Francia ¿no?. ¿Entonces que hacemos si paramos todas las centrales en seco?
vik_sgc escribió:Me surge una duda: los antinucleares estarán en contra de comprarle la electricidad a Francia ¿no?. ¿Entonces que hacemos si paramos todas las centrales en seco?


Si las paramos en seco ahora y no le compramos energia a Francia tendriamos la crisis energetica mas grande desde la posguerra [mad]. Ademas tengo mis dudas de que Francia pueda proveernos de la energia necesaria y a parte de eso faltaria infraestructura.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:
SuperTolkien escribió:Garoña:

Año de construcción 1966
Vida prevista: 40 años

2012 y la van a prolongar hasta 2019.


Tras el Accidente nuclear de Fukushima I se discute de nuevo sobre los riesgos de esta central nuclear debido a sus semejanzas. Ambas pertenecen a la primera generación de centrales nucleares y comparten por ejemplo el sistema de contención Mark I, que ha sido objeto de análisis por supuestos fallos de seguridad desde comienzos de la década de 1970.

Poderoso caballero es Don Dinero.


La orden de cerrar la central el año que viene sigue vigente.

Otra cosa es que la compañía que lleva la central esté haciendo reformas y actualizando las instalaciones porque quieren mantenerla hasta 2019. Pero aún está previsto que cierre en 2013.

Además es una central nuclear que produce 400 Mw frente a los 1.100 Mw de las centrales modernas. Es una central de primera generación con medidas de seguridad actualizadas.

Me surge una duda: los antinucleares estarán en contra de comprarle la electricidad a Francia ¿no?. ¿Entonces que hacemos si paramos todas las centrales en seco?


Nadie dice que haya que frenar en seco la producción de energía nuclear, pero también es evidente que cierta gente ha movido hilos para que las energías renovables no prosperen como deberían haber prosperado desde un punto de vista racional (ist free).

Yo creo que el proceso debe ser paulatino, ir dejando la energía nuclear de lado y sustitución por energía mas limpia.

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... arona.html

Puede que hasta el 2019, quiza no. Ahora mismo me viene 4 deja vú-s a la cabeza con esta misma situación, y todos terminal igual. La central es segurisima y otros 6 años.
vik_sgc escribió:Me surge una duda: los antinucleares estarán en contra de comprarle la electricidad a Francia ¿no?. ¿Entonces que hacemos si paramos todas las centrales en seco?


Enchufar las de ciclo combinado que tenemos subvencionadas por estar paradas, por ejemplo.
Ingeniero químico en ciernes vota Sí a las nucleares.

Sabemos cuántas hay en el mundo? sabemos cuántas han fallado?

Cuántos vuelos hay en el mundo? Cuántos aviones fallan?

Pues eso. Seguro, eficiente, barato y casi limpio, pero qué hay 100% limpio? Nada.

¿De qué sirve tenerlas en Francia cuando si petan te van a afectar igual cuando las puedes tener tú?

Hemos perdido tiempo y dinero, y llevamos 30 años de desventaja. Las energías verdes están muy bien, para quien haya tenido nucleares toda su vida y pueda costeársela y hacer el cambio, nosotros no.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Que tu seas un ingeniero químico me es totalmente indiferente.

Me da igual cuantas hay en el mundo, todos somos conscientes de lo que ocurre cuando fallan.

Encima que digas que son limpias,,,, manda huevos.
Que tu seas un ingeniero químico me es totalmente indiferente.

Me da igual cuantas hay en el mundo, todos somos conscientes de lo que ocurre cuando fallan.

Encima que digas que son limpias,,,, manda huevos.



Enga....... Cuando me salga un herpes escrotal que me trate el zapaterooo .... Con dos cojones y un palo jajaja
SuperTolkien escribió:Que tu seas un ingeniero químico me es totalmente indiferente.

Me da igual cuantas hay en el mundo, todos somos conscientes de lo que ocurre cuando fallan.

Encima que digas que son limpias,,,, manda huevos.


Bueno...si tú no eres físico ni ingeniero..tu opinión me es indiferente.

¿Estamos partiendo de esa base entonces?

Yo con eso no quiero decir nada, pero obviamente, han sido objeto de estudio en mi curriculum y he podido asistir a algunas conferencias que se han dado sobre este tema llevadas a cabo por Jeffrey Hangst, Vaclav Smil...si a esos dos tambien te los pasas por la piedra...
He hecho un cálculo aproximado del porcentaje de fallo de centrales nucleares.

Se han registrado a lo largo de la historia 30 fallos nucleares serios. Las centrales nucleares llevan 18250 dias funcionando. Me sale un porcentaje de fallo del 0,16% entre TODAS las centrales nucleares de la historia. Además, hay que tener en cuenta que las centrales son cada vez más seguras y los errores se van minimizando a lo largo de las décadas.

Los datos que he encontrado realizado por estadísticas más elaboradas cifran la probabilidad de error entre un 10^-4% y un 10^-5%

El 18 de Diciembre del 2007, día del máximo histórico de demanda eléctrica por una ola de frío, la eólica solo pudo aportar el 3,3% de la potencia. Quizá dentro de unos años con todos nuestros montes plagados de aerogeneradores nos pasará como a la República China estas navidades, que dejaremos sin suminstro a 1.000.000 personas.

Otra duda:

Los antinucleares pedirán, de la misma forma que piden el cierre de las centrales nucleares, el cierre de todas las centrales de carbón de España, ¿no?.

El único inconveniente que les veo a las centrales nucleares son los residuos. Y es un inconveniente grave. Ahora, decir que son poco seguras me parece falso.

SuperTolkien escribió:Puede que hasta el 2019, quiza no. Ahora mismo me viene 4 deja vú-s a la cabeza con esta misma situación, y todos terminal igual. La central es segurisima y otros 6 años.


Vale, pero ya no es el mismo caso que nos pintabas de que iban a prorrogarla porque sí hasta 2019. Primero, su cierre será en 2013, la están reformando (REFORMANDO) y quizá aprueben una prórroga.

http://www.noticiasdealava.com/2011/12/ ... -de-cierre

Que tu seas un ingeniero químico me es totalmente indiferente.

Me da igual cuantas hay en el mundo, todos somos conscientes de lo que ocurre cuando fallan.

Encima que digas que son limpias,,,, manda huevos.


Supongo que mi opinión, con una carrera en Ciencias Físicas, también te dará un tanto igual.
Se han registrado a lo largo de la historia 30 fallos nucleares serios. Las centrales nucleares llevan 18250 dias funcionando. Me sale un porcentaje de fallo del 0,16% entre TODAS las centrales nucleares de la historia. Además, hay que tener en cuenta que las centrales son cada vez más seguras y los errores se van minimizando a lo largo de las décadas.


Eh... 365 dias * 40 años de operación (Garoña) = 14600 días...

Lo de 30 accidentes graves.... En centrales civiles sólo están Chernobil, Fukushima y TMI 2. Que son los únicos casos que ha habido liberación al exterior (Suficiente como para afectar la salud humana). Por último los valores estadísticos que dan tiene un tratamiento PELIN (Dificil de cojones).

Lo que te quiero decir es que una probabilidad de 0,16 % es una burrada enorme de grande
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:He hecho un cálculo aproximado del porcentaje de fallo de centrales nucleares.

Se han registrado a lo largo de la historia 30 fallos nucleares serios. Las centrales nucleares llevan 18250 dias funcionando. Me sale un porcentaje de fallo del 0,16% entre TODAS las centrales nucleares de la historia. Además, hay que tener en cuenta que las centrales son cada vez más seguras y los errores se van minimizando a lo largo de las décadas.

Los datos que he encontrado realizado por estadísticas más elaboradas cifran la probabilidad de error entre un 10^-4% y un 10^-5%

El 18 de Diciembre del 2007, día del máximo histórico de demanda eléctrica por una ola de frío, la eólica solo pudo aportar el 3,3% de la potencia. Quizá dentro de unos años con todos nuestros montes plagados de aerogeneradores nos pasará como a la República China estas navidades, que dejaremos sin suminstro a 1.000.000 personas.

Otra duda:

Los antinucleares pedirán, de la misma forma que piden el cierre de las centrales nucleares, el cierre de todas las centrales de carbón de España, ¿no?.

El único inconveniente que les veo a las centrales nucleares son los residuos. Y es un inconveniente grave. Ahora, decir que son poco seguras me parece falso.

SuperTolkien escribió:Puede que hasta el 2019, quiza no. Ahora mismo me viene 4 deja vú-s a la cabeza con esta misma situación, y todos terminal igual. La central es segurisima y otros 6 años.


Vale, pero ya no es el mismo caso que nos pintabas de que iban a prorrogarla porque sí hasta 2019. Primero, su cierre será en 2013, la están reformando (REFORMANDO) y quizá aprueben una prórroga.

http://www.noticiasdealava.com/2011/12/ ... -de-cierre

Que tu seas un ingeniero químico me es totalmente indiferente.

Me da igual cuantas hay en el mundo, todos somos conscientes de lo que ocurre cuando fallan.

Encima que digas que son limpias,,,, manda huevos.


Supongo que mi opinión, con una carrera en Ciencias Físicas, también te dará un tanto igual.


Ahora calcula el daño ocasionado por esos 30 fallos. Muertos, heridos, malformaciones, canceres, hambrunas....
Actualmente creo que son un mal necesario.
PainKiller escribió:Actualmente creo que son un mal necesario.



En cierto modo sí...pero hay gente que piensa que esto funciona (la foto)

Imagen

gracias a la energía proporcionada por un mechero...los mundos de yupi. Pues sí, son un mal necesario porque cada vez menos sabemos vivir de otra forma, un forero ha hecho un muy buen apunte, bajar drásticamente el consumo energético...es muy bonito decirlo pero, ¿alguien está dispuesto? Vosotros particularmente, sí, no tendréis problema, pero...seríais una parte significativa? No...

Fukushima si de algo ha sido ejemplo, no es más que de la alta seguridad de estas centrales. Todo el mundo queriendo que petasen, diría que casi había un interés enfermizo porque ocurriera una catástrofe...Muy bien, no la ha habido, se han seguido los protocolos de seguridad que se han de seguir y a continuar con ello y tomar nota para mejorar y recordemos, las condiciones han sido lo siguiente a pésimas, ni el más pesimista a la hora de reglamentar la seguridad de estas centrales se hubiera puesto a pensar en esas condiciones tan sumamente adversas. Para lo que es capaz de ocurrir, no ocurrió absolutamente nada. Para eso se trabaja, y que las consecuencias sean aun menos.

Claro que hay miedo, ¿por qué no? Pero el miedo generado por la ignorancia no puede tener cabida, esto es así. Por otro lado tambien existen refinerías y muchísimos tipos de instalaciones y yo no veo a nadie poner el grito en el cielo por ellas, quizá es que ir a la gasolinera te recuerda a ellas y darle al interruptor de la luz, no, no lo sé...Pero a la hora de pensar en fallos en procesos físico-químicos dañinos para el ser humano...siento deciros que las centrales nucleares no es el único enémigo y que a no ser que viváis en una burbuja...estáis exentos de ningún mal porque no tengáis una central nuclear cerca. Realidad solo hay una.

Tendréis que buscar otra razón...
Spartiata escribió:
Se han registrado a lo largo de la historia 30 fallos nucleares serios. Las centrales nucleares llevan 18250 dias funcionando. Me sale un porcentaje de fallo del 0,16% entre TODAS las centrales nucleares de la historia. Además, hay que tener en cuenta que las centrales son cada vez más seguras y los errores se van minimizando a lo largo de las décadas.


Eh... 365 dias * 40 años de operación (Garoña) = 14600 días...

Lo de 30 accidentes graves.... En centrales civiles sólo están Chernobil, Fukushima y TMI 2. Que son los únicos casos que ha habido liberación al exterior (Suficiente como para afectar la salud humana). Por último los valores estadísticos que dan tiene un tratamiento PELIN (Dificil de cojones).

Lo que te quiero decir es que una probabilidad de 0,16 % es una burrada enorme de grande


Para empezar, hablo de todas las centrales nucleares del mundo, que son unos 55 años.

En segundo lugar, esos 30 accidentes graves los he consultado. Es decir, son los registrados hasta ahora, no me los he sacado de la manga.

Y ya he dicho que es una estimación muy burda, pero haz una mejor así de primeras. Encima he dado los datos reales. ¿Qué más quieres?.


SuperTolkien escribió:Ahora calcula el daño ocasionado por esos 30 fallos. Muertos, heridos, malformaciones, canceres, hambrunas..


El automóvil entonces te tiene que parecer un invento del demonio, ¿no?. El número de familias que se han quedado sin padre o sin madre, de huérfanos, gente mutilada....

Por favor...

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Acci ... es_civiles

Para que te lo leas. En algunos no hay víctimas siquiera.

Para empezar, hablo de todas las centrales nucleares del mundo, que son unos 55 años.

En segundo lugar, esos 30 accidentes graves los he consultado. Es decir, son los registrados hasta ahora, no me los he sacado de la manga.

Y ya he dicho que es una estimación muy burda, pero haz una mejor así de primeras. Encima he dado los datos reales. ¿Qué más quieres?.

Por favor...

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Acci ... es_civiles

Para que te lo leas. En algunos no hay víctimas siquiera.


No te lo estoy diciendo de malas, pero has hecho el cálculo con el ano...Y precisamente en estos temas no se pueden hacer " buenas estimaciones así de primeras" porque la cagas... Y vamos a ver en el mundo hay mas o menos unos 100 reactores operando... si cada uno lleva funcionando ponte de media (MEDIAAAAA, que la puedo estar liando ) 20 años.... ¿Cuantos días salen?.... Muchos mas de 18000 ¿no?

Punto dos... No sé que sabes del sector nuclear... Pero para medir los accidentes/incidentes se usa la escala INES: http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_Int ... _Nucleares . cOMO gRAve se considera de cinco para arriba y ya que estamos hablando de reactores civiles te recalco...Chernobil, Fukushima y TMI... Dado que en la lista que pones hay cosas que un satélite cargado de plutonio peta, o se da mal radioterapia...Como entenderas eso no tiene NADAA QUE VER con las centrales nucleares de producción eléctrica ¿No crees?


SuperTolkien escribió:
Ahora calcula el daño ocasionado por esos 30 fallos. Muertos, heridos, malformaciones, canceres, hambrunas..


Yo soy pronuclear 100%, en todas aquellas ubicaciones en que sea viable claro, y cuando leo a gente como tú me dan ganas de apagar todos los reactores y poner renovables a tutiplen. Cuando haya cortes eléctricos en hora punta y al mes vengan facturas de 300 o 400 euros ya vendréis llorando para que levante barras y arranquen las centrales...
Si queremos volver a la edad de piedra, que las cierren todas, mientras todo el mundo quiera aire acondicionado en verano y calefaccion en invierno son necesarias.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Es cuanto menos curioso como la gente omite datos conocidos, pero incomodos.

Si, las nucleares no son algo "bueno", generan grandes cantidades de energía, dan residuos problemáticos, etc... eso es innegable. No obstante, son un mal "necesario" y temporal, porque nos guste o no, el uranio es un elemento escaso y caro, y antes o despues se acabará.

No obstante, algunos proponen como "alternativas" centrales termicas... que bonito. Ahora resulta que las centrales termicas no producen residuos, no arrojan a la atmosfera millones de toneladas de CO2 y otros compuestos, no son responsables en buena medida de la lluvia ácida, cambios en el clima, etc... son "tan buenas" que no son responsables de enfermedades respiratorias y desde luego una cantidad de canceres enormemente superior a las nucleares. Si señores... canceres y malformaciones no son producidos solamente por las radiaciones, los compuestos quimicos también los producen, y de eso las térmicas saben un ratito, y echan su mierda considerablemente mas lejos y durante mas tiempo, pero esto no hay que comentarlo

Eso no conviene mencionarlo claro, ni tampoco que consumen combustibles fósiles que también se acabarán antes o despues, ni que buena parte de algunos de esos combustibles tienen un coste mas falso que un duro sevillano porque están fuertemente subvencionados. Eso no se comenta.

Igualmente, en relación a los aerogeneradores, no se comenta la cantidad de aves trituradas por ellos... pse, total, son pajaros, ¿a quien le importa?

¿Antimateria?... genial idea. Ahora solo tenemos que conseguirla. Por ahora solo hemos sido capaces de conseguir en condiciones excepcionalmente controladas particulas (muchas) y hasta hemos sido capaces de mantener algunos atomos durante periodos de tiempo tan cortos que resulta dificil incluso hacerse una idea de lo pequeños que son. Eso por no hablar del coste. Producir antimateria cuesta una enorme cantidad de energía y dinero, y me temo que no tenemos ninguna fuente "por aqui cerca". Si tuvieramos acceso a una cantidad practicamente ilimitada de energía a un coste ridículo podría llegado el caso, eso si, con enormes adelantos tecnologicos usarla como almacenamiento de energía. En eso, nada la supera, porque se convierte en energía el 100% de su masa sin dejar mas residuos que rayos ganma. Eso si, si tenemos una fuente inagotable y enormemente barata de energía... no necesitamos crear antimateria, como no sea como "combustible" y no querría ver ese combustible almacenado en ningún sitio [+risas]

Yo creo que a medio plazo, la mejor apuesta sigue siendo el crear una central de fusión nuclear viable. Es desde luego la opción mas interesante. Abundancia de "combustible" inagotable y una cantidad de residuos insignificante. Eso si, a día de hoy... seguimos intentandolo. No parece tan facilito iniciar una reacción de ese tipo y mantenerla en marcha (iniciarla está tirado... mantenerla es otro cuento)

Lo que es obvio es que las necesidades energéticas no parece que vayan a disminuir significativamente a medio o largo plazo, sino a aumentar. Determinadas opciones son risibles. Los biocombustibles son muy bonitos aparentemente, pero hace falta plantar enormes cantidades de campos para ellos, y lamentablemente esos campos suelen arrasar zonas verdes y en términos de eficiencia energética... pues es algo cuestionable.

Eso si, creo que es necesario un cambio en muchos conceptos de gasto energético. El transporte público debería de ser mas lo normal antes que algo excepcional, pero eso requiere por un lado grandes inversiones y sobre todo mucho civismo (algo que aqui parece brillar por su ausencia) así como cambios profundos en la estructura de muchas ciudades que no parecen precisamente sencillos.

Un ejemplo son las redes de trenes de alta velocidad. En España hemos empezado a ponerlas, en otros paises son casi inexistentes, y en otros son practicamente la norma. Es de risa que haya tantos y tantos camiones y coches particulares circulando diariamente por las autopistas solo para moverse entre ciudades.
Lo sorprendente que yo veo es el extremismo que se ve en las 2 posiciones. O estas a favor de las nucleares y quieres mantenerlas a toda costa, o estas en contra y quieres cerrarlas argumentando que las que tenemos son antiguas y poco seguras.

Donde queda pues la posibilidad cerrar las centrales que tenemos, para sustituirlas por nuevas centrales, mas eficientes y seguras?. Una central nuclear es una inversion, generalmente publica, de unos 5000 milloncejos. Da trabajo a paletadas de personal muy cualificado durante su construccion y garantiza durante unos 50 años otra enorme cantidad de puestos de trabajo para operarla. Supondria un magnifico estimulo publico al empleo.

Por otra parte esta el tema de la seguridad. Una central nueva que nos produzca 1200MV nos permitiria cerrar garoña antes de que pase algo chungo, y quiza alguna central termica de carbon de propina. Y la nueva central podria tener sistemas de seguridad pasivos que la hagan practicamente invulnerable a cualquier fallo o catastrofe natural. Por ejemplo, una central que funcione mediante sales fundidas de torio usa un combustuble liquido. Una medida de seguridad muy eficiente es conectar el reactor con un segundo almacen subterraneo y hace que la "tuberia" que los conecte este helada para que la sales fundidas no pueda pasar por ahi. En caso de fallo electrico o de desearse enviar el combutible al almacenamiento seguro sacandolo del reactor, solo tienes que cortar el suministro electrico para dejar de congelar la tuberia. Es una medida de seguridad totalmente pasiva (no necesita de la actuacion de alguien en caso de fallo) y una de las ventajas de un diseño de un reactor que use combustible liquido. Tambien pueden incluirse otras medidas pasivas como depositos de agua sobre el reactor que lo inunden por gravedad en caso de fallo y absorba los neutrones, parando la reaccion.


Creo que es una opcion a contemplar. Nuecleares, si, pero renovando lo presente. Seria una potente inversion que ayudaria a reactivar la economia, crear empleo, ganariamos en seguridad cerrando centrales poco fiables....
shamus escribió:Lo sorprendente que yo veo es el extremismo que se ve en las 2 posiciones. O estas a favor de las nucleares y quieres mantenerlas a toda costa, o estas en contra y quieres cerrarlas argumentando que las que tenemos son antiguas y poco seguras.

Donde queda pues la posibilidad cerrar las centrales que tenemos, para sustituirlas por nuevas centrales, mas eficientes y seguras?. Una central nuclear es una inversion, generalmente publica, de unos 5000 milloncejos. Da trabajo a paletadas de personal muy cualificado durante su construccion y garantiza durante unos 50 años otra enorme cantidad de puestos de trabajo para operarla. Supondria un magnifico estimulo publico al empleo.

Por otra parte esta el tema de la seguridad. Una central nueva que nos produzca 1200MV nos permitiria cerrar garoña antes de que pase algo chungo, y quiza alguna central termica de carbon de propina. Y la nueva central podria tener sistemas de seguridad pasivos que la hagan practicamente invulnerable a cualquier fallo o catastrofe natural. Por ejemplo, una central que funcione mediante sales fundidas de torio usa un combustuble liquido. Una medida de seguridad muy eficiente es conectar el reactor con un segundo almacen subterraneo y hace que la "tuberia" que los conecte este helada para que la sales fundidas no pueda pasar por ahi. En caso de fallo electrico o de desearse enviar el combutible al almacenamiento seguro sacandolo del reactor, solo tienes que cortar el suministro electrico para dejar de congelar la tuberia. Es una medida de seguridad totalmente pasiva (no necesita de la actuacion de alguien en caso de fallo) y una de las ventajas de un diseño de un reactor que use combustible liquido. Tambien pueden incluirse otras medidas pasivas como depositos de agua sobre el reactor que lo inunden por gravedad en caso de fallo y absorba los neutrones, parando la reaccion.


Creo que es una opcion a contemplar. Nuecleares, si, pero renovando lo presente. Seria una potente inversion que ayudaria a reactivar la economia, crear empleo, ganariamos en seguridad cerrando centrales poco fiables....


Perdon pero yo no entender... ¿Tu comentario esta por encima del poder de entendimiento del 90% de los Españoles? :o XD
Ahora en serio:
Tu idea es buena pero tiene un fallo y es que si añadimos esas medidas de seguridad el coste se incremente y la ganancia economica se reduce (maldito capitalismo [poraki] ).
Ademas el metodo que propones esta en desarrollo no hay todavia una central que use Torio fundido (aunque CHINA le esta dando duro en lo referente a la invertigación de este campo). Así pues estas pidiendo que España se ponga al nivel cientifico de EEUU o que costé a los cientificos de estos paises para desarrollar un proyecto paralelo con China lo que me hace gracia porque ni tenemos el poder economico de China ni tenemos a gente con ese grado de incentiva o inteligencia.
España no es más que un destino para el turistico, el baile, los botellones, los programas basura ect... y por cierto lo mejor es que NOS ENCANTA ESTA ESPAÑA ¡FIESTA....! [360º] (Vease el tono ironico).
Si dejamos este hecho de lado lo que propones seria muy interesante ya que la fision del Torio genera Radio que tiene una vida de 5,8 años en lugar de varios milenios o millones como sucede con algunos residuos actuales y la desintegraciones posteriores tienen una vida de dias horas y segundos asi pues en caso de accidente en 6-7 años la zona quedaria totalmente descontaminada.
Aqui os dejo la Cadena de semidesintegración del Torio por si os interesa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_ ... _del_torio
Por cierto dicho ea de paso que las radiaciones son Alfa y Beta nada de Gamma y por lo tanto serian faciles de contener.
Saludos
147 respuestas
1, 2, 3