Como clono disco HDD a SSD (menor capacidad) sin perder licencia Windows

Hola, estoy pensando en revitalizar mi portatil Lenovo G500 cambiando el disco que lleva HDD de 500GB por un SSD de 250GB, en concreto un Samsung 750 Evo SSD Series.
Mi principal preocupación viene por como conservar la licencia OEM que lleva, una licencia que originalmente era una Windows 8 Home y que actualmente es un Windows 10 Home que actualice haciendo una instalación limpia.A parte de esto también decir que al portátil le instale un dual-boot con Ubuntu Linux con grub como sistema de arranque, así que tuve que desactivar el secure boot de la uefi bios para que me permitiera esto.Por otra parte las particiones del disco duro están distribuidas de la siguiente manera :

-Partición de sistema EFI 260MB
-Partición de OEM 1000MB
-Partición de recuperación 484 MB
-Partición primaria 150GB para archivos
-Partición Ubuntu 150 GB
-Partición Windows 150 GB
-Partición de recuperación de 12,12 GB

Así pues tras la exposición de las circunstancias mi pregunta es: se pueden clonar con clonezilla o algún programa similar solo las particiones que desees i así adecuarlo al tamaño del SSD teniendo en cuenta que es de menor capacidad?, clonando la particion OEM conserva la licencia Windows? una vez clonado al SSD es conectar a la placa y ya esta o hay que configurar otros parámetros? Espero vuestras recomendaciones. Gracias y un saludo.
Si clonas un disco a otro, como el propio nombre dice, se clona, copiándolo todo tal cual, por lo que las licencias y todo eso no deberían tener problemas.

Por otra parte lo de la capacidad puede ser algo problemático. Lo primero que tendrías que hacer es asegurarte de que los datos que tiene el disco original, en total, no supera la capacidad máxima del SSD. Luego, está el tema de cómo meter las particiones dentro. Personalmente, nunca he clonado con Clonezilla, pero por lo que sé, él sólo hace las particiones más pequeñas para adaptarlas a la capacidad del disco destino (aunque claro está que, para ello, tienes que hacer lo que dije antes, que los datos grabados en el disco origen no excedan la capacidad máxima del disco destino).

Otra cosa sería hacerlo todo a mano, empequeñecer manualmente las particiones y juntarlas en el disco origen para que queden como irán a quedar en el SSD, pero esto es más trabajo, y más tiempo (en empequeñecer no se tarda mucho, pero mover las particiones dentro del disco tarda mucho, además de que en teoría puede ser peligroso para los datos). Pero me parece que el Clonezilla debería hacer esto sobre la marcha (sin tocar el disco origen).
Gracias por responder tan rápido, lo que haré sera redimensionar las particiones que contiene los sistemas operativos (Windows y Ubuntu) y clonare solo esas junto a la partición OEM aunque dudo que funcione porque puede que al modificar la tabla de particiones o el sistema de arranque no cargue bien el sistema operativo, no crees?.No se,supongo que no clonar bit a bit de un disco a otro puede que cree problemas al no estar cada cosa en su sitio.Gracias una vez mas.
VoroSG escribió:Gracias por responder tan rápido, lo que haré sera redimensionar las particiones que contiene los sistemas operativos (Windows y Ubuntu) y clonare solo esas junto a la partición OEM aunque dudo que funcione porque puede que al modificar la tabla de particiones o el sistema de arranque no cargue bien el sistema operativo, no crees?.No se,supongo que no clonar bit a bit de un disco a otro puede que cree problemas al no estar cada cosa en su sitio.Gracias una vez mas.


Sí, estaba yo pensando en otra cosa... si usas cosas como DD (en Linux) hace un clonado tal cual, incluyendo la clonación de la tabla de particiones y el arranque, pero igualmente no te serviría por el tema de los tamaños. Lo que necesitas clonar, si mal no recuerdo (y alguna vez lo hice) son las particiones y el gestor de arranque (MBR). Las particiones con algo gráfico como Gparted se pueden clonar, pero seguro que el Clonezilla tiene alguna herramienta. En teoría con el DD también se puede hacer pero no me fiaría mucho de que vaya a funcionar.
mejor usa produkey y así haces una instalación limpia... si actualizaste y en su día se activo la licencia del 8.1 al 10 no tendrás problema...
4 respuestas