Como proteger mi ordenador de forma gratuita?

Muy buenas tardes a todos.

Hace muy poco me compre un portátil bastante bueno, necesario para los próximos estudios que pienso realizar. Me viene con una licencia del McAfee de un mes (actualmente me quedan 24 días). El caso es que cuando se me acabe esta suscripción quiero proteger mi ordenador lo mas fiablemente posible siendo de forma gratuita. Trasteando un poco por google he encontrado que no vale simplemente con un antivirus, sino que es bueno también tener un anti malware, anti spyware, firewall, etc...

Os agradecería si pudieseis aconsejarme sobre que herramientas utilizar para este fin. He leido que como antivirus el avast es el mas fiable, contra malware malwarebytes, contra spyware ni idea, comodo firewall...

Quiero explicaros que este ordenador se utilizara sobretodo para trabajar pero tambien para navegar por internet, descarga de música o películas, consulta de cuentas bancarias, etc...pero todo de forma particular.

Gracias de antemano!
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Antivirus completos y gratuitos no existen a no ser que te pongas un parche en el ojo y te pongas una pata de palo, así ya si puedes usar antivirus completos gratuitamente búscandolos en google. Tienes el AVG Internet Security 2015 que está bastante bien y te proteje ante todo.
Se de sobras que no encontraré ningún antivirus completo y gratuito, de ahí que he pedido recomendaciones para proteger mi ordenador de forma gratuita dentro de la legalidad.

Algún consejo sobre firewalls y programa anti spyware/malware?
Yo soy uno de los que dediqué bastante tiempo a buscar un buen antivirus gratuito, he probado de todo. Te recomiendo este:

http://360safe.com/totalsecurity.html

Gratis de por vida, tres motores antivirus, sandbox y varias cosas extras, consume poca ram. En fin fue el que mas me convenció. Había un hilo en donde puse incluso un estudio de comparación de antivirus, aunque no se le prestó gran atención me ayudo a decidir. (Buscaré el link y te lo incluiré por aquí)

Saludos y paz

Edito1: Aquí el hilo hilo_que-antivirus-gratuito-ultraligero-me-recomendais_1952947_s30#p1734786742

Cabe mencionar que mi decisión la tome en base a la ultima comparativa (Agosto 2014) la cual la puedes encontrar en el siguiente pdf:

http://www.av-comparatives.org/wp-conte ... 014_08.pdf

Y anexo una captura de pantalla :

Imagen

El antivirus que te digo se encuentra ubicado en la 5a posicion de derecha a izquierda (Qhioo 360 -por el nombre de la compañia-). Si analizas detenidamente, es la mejor opción gratuita de ese listado.
Por desgracia la única forma de proteger un ordenador de manera segura es tenerlo desconectado de la red, evitando además la transferencia de archivos con otros ordenadores.

Por otro lado me choca que pidas algun tipo de protección dentro de la legalidad diciendo que usaras el ordenador para bajar películas o música. La forma mas segura de evitar infecciones en el ordenador es usando el coco, si tus hábitos rutinarios de uso de internet son acceder a 4 foros, leer 5 periodicos y jugar vía steam a 6 juegos nunca se te infectará el ordenador ^^.
distopic escribió:Por desgracia la única forma de proteger un ordenador de manera segura es tenerlo desconectado de la red, evitando además la transferencia de archivos con otros ordenadores.

Por otro lado me choca que pidas algun tipo de protección dentro de la legalidad diciendo que usaras el ordenador para bajar películas o música. La forma mas segura de evitar infecciones en el ordenador es usando el coco, si tus hábitos rutinarios de uso de internet son acceder a 4 foros, leer 5 periodicos y jugar vía steam a 6 juegos nunca se te infectará el ordenador ^^.

Por ahí van los tiros.

Yo llevo 4 años sin antivirus, y tan contento estoy. No me gusta tener un programa que me chupe los recursos a mansalva ni me moleste con pop-ups cada vez que abro un programa :o
amchacon escribió:
distopic escribió:Por desgracia la única forma de proteger un ordenador de manera segura es tenerlo desconectado de la red, evitando además la transferencia de archivos con otros ordenadores.

Por otro lado me choca que pidas algun tipo de protección dentro de la legalidad diciendo que usaras el ordenador para bajar películas o música. La forma mas segura de evitar infecciones en el ordenador es usando el coco, si tus hábitos rutinarios de uso de internet son acceder a 4 foros, leer 5 periodicos y jugar vía steam a 6 juegos nunca se te infectará el ordenador ^^.

Por ahí van los tiros.

Yo llevo 4 años sin antivirus, y tan contento estoy. No me gusta tener un programa que me chupe los recursos a mansalva ni me moleste con pop-ups cada vez que abro un programa :o


Pensaba igual que tu y de hecho llevaba ya tiempo sin problemas de virus, creo que teniendo cuidado en las paginas que se visita y los programas que se ejecuta en la pc no debería haber problema.

El problema empieza cuando uno quiere trastear programas no seguros, (alphas, betas) de programadores nuevos o simplemente cuando mis alumnos me entregan la tarea o me pasan algun archivo por usb, van a tope de cosas y de ahí mi necesidad (al menos en mi caso).

Saludos y paz
Pues creo que voy a ser el único que te va a recomendar que no utilices anti-virus. En viejos ordenadores siempre utilizaba anti-virus y al final se acababan llenando de virus y de ralentizaciones. Desde hace unos años no uso anti-virus y me va perfecto, solo utilizo la seguridad gratuíta que ofrece Windows , Windows Security Essentials.

Mientras no estés todo el día viendo porno de páginas bielorusas no te va a pasar nada, y mientras no descargues nada raro tampoco. Siempre he pensado que los anti-virus lo único que hacen es meterte mas virus, aunque parezca estúpido.
Delmarricardo gracias por tu respuesta y tu comparativa, me la mirare mas detenidamente cuando tenga mas tiempo.

Por los demás comentarios, si, tenéis razón, es curioso que pida estar dentro de la legalidad cuando he dicho que me bajare archivos piratas....jajajaja. No es que me importe estar dentro de la legalidad realmente, pero preferiría hacerlo así por...pereza simplemente. También me anima el hecho de que la gente suele estar bastante contenta con los antivirus gratuitos.

Sobre mi uso del portátil, si que tengo esos hábitos rutinarios, pero me asusta el hecho de que si algún día quiero buscar algún torrent, meter un usb de otro ordenador que pueda estar infectado, bajarme archivos de algún lado con sorpresa...no quiero llevarme experiencias desagradables.

El ordenador tiene RAM de 12 GB, quizás no es lo mas puntero pero debería soportar bien un antivirus y demás. Me lo compré con la idea de que me soportara programas tochos tipo Autocad o 3DSMax.
delmarricardo escribió:
amchacon escribió:
distopic escribió:Por desgracia la única forma de proteger un ordenador de manera segura es tenerlo desconectado de la red, evitando además la transferencia de archivos con otros ordenadores.

Por otro lado me choca que pidas algun tipo de protección dentro de la legalidad diciendo que usaras el ordenador para bajar películas o música. La forma mas segura de evitar infecciones en el ordenador es usando el coco, si tus hábitos rutinarios de uso de internet son acceder a 4 foros, leer 5 periodicos y jugar vía steam a 6 juegos nunca se te infectará el ordenador ^^.

Por ahí van los tiros.

Yo llevo 4 años sin antivirus, y tan contento estoy. No me gusta tener un programa que me chupe los recursos a mansalva ni me moleste con pop-ups cada vez que abro un programa :o


Pensaba igual que tu y de hecho llevaba ya tiempo sin problemas de virus, creo que teniendo cuidado en las paginas que se visita y los programas que se ejecuta en la pc no debería haber problema.

El problema empieza cuando uno quiere trastear programas no seguros, (alphas, betas) de programadores nuevos o simplemente cuando mis alumnos me entregan la tarea o me pasan algun archivo por usb, van a tope de cosas y de ahí mi necesidad (al menos en mi caso).

Saludos y paz

Siempre puedes usar una cuenta de usuario limitada, un analizador de archivos online o incluso una maquina virtual.

Son medidas de seguridad igualmente validas y que no tienen un coste de recursos permanente como pasa con los antivirus.
Yo te recomiendo Avast y cada mes analisis con MalwareBytes. Ten en cuenta que nunca va a haber riesgo 0, y este proceso me parece muy seguro para lo poco tedioso que es.
Si tienes un buen pc y necesitas probar software de otra gente, etc... siempre puedes usar Virtualbox y virtualizar un sistema, no darle conexion a red y probar ahi todos los programas necesarios.
Exactamente no es que vaya a probar otros software, pero si que es posible que haya bastante traspaso de documentos.
360 Internet Security (me gusta mas que el TS) + Online Armor Firewall Free.

Salu2
Silent Assassin escribió:360 Internet Security (me gusta mas que el TS) + Online Armor Firewall Free.

Salu2


Solo como aclaración para el autor original de este hilo y no le causemos confusión, el 360 Internet Security y el Total Security (el que yo recomiendo) son ambos de la misma compañía. Prueba alguno y ya nos contarás.

A los demás usuarios que indican las posibles dos soluciones a correr programas en sistemas virtuales o intercambiar archivos de forma acotada les agradezco el interés y efectivamente es una solución apropiada y lo hice en su tiempo, sin embargo mencioné esos dos casos por venirme a la mente, no obstante, se me presentan tantos casos de forma diferente que posiblemente también existen alternativas, pero al menos en mi persona (dado mi pragmatismo) me es más simple tener el antivirus antes comentado y olvidarme de ello.

Saludos y paz.
Instálate un antivirus que se pueda mantener en segundo plano para tratar usb que se conecten en tu puesto u hagas conexiones externas con tu pc. Ponte Avast o Avg ya que te puede cubrir estas necesidades sin chupar muchos recursos.

Instalate malwareBytes, este antivirus te vendrá de perlas para cuando sospeches que algo se te haya metido, hace un buen barrido.

Pasa Ccleaner como minimo una vez a la semana, para borrar archivos temporales, basura y registros inservibles.

Pasa Adwcleaner cada cambio de estación, con este programa te aseguras que no vayas a tener elementos intrusivos en tu ordenador, una verdadera joya que limpia navegadores saturados de componentes maliciosos.
Deedlit escribió:Instálate un antivirus que se pueda mantener en segundo plano para tratar usb que se conecten en tu puesto u hagas conexiones externas con tu pc. Ponte Avast o Avg ya que te puede cubrir estas necesidades sin chupar muchos recursos.

Instalate malwareBytes, este antivirus te vendrá de perlas para cuando sospeches que algo se te haya metido, hace un buen barrido.

Pasa Ccleaner como minimo una vez a la semana, para borrar archivos temporales, basura y registros inservibles.

Pasa Adwcleaner cada cambio de estación, con este programa te aseguras que no vayas a tener elementos intrusivos en tu ordenador, una verdadera joya que limpia navegadores saturados de componentes maliciosos.


Entonces, con malwarebytes, ccleaner y adwcleaner poder acabar con supuestos malware y spyware que entren en mi PC? hace tiempo en la torre que tengo (un pentium 4, pero la verdad es que aun da guerra) me entró un virus de esos que te lo bloquea todo y en modo seguro le pase el malwarebytes y se lo cargo, así que se que este funciona muy bien.

Otra pregunta, estos programas que me recomiendas, siempre estan activos o solo cuando decides hacer un analisis?
Maclo14 escribió:
Deedlit escribió:.


Entonces, con malwarebytes, ccleaner y adwcleaner poder acabar con supuestos malware y spyware que entren en mi PC? hace tiempo en la torre que tengo (un pentium 4, pero la verdad es que aun da guerra) me entró un virus de esos que te lo bloquea todo y en modo seguro le pase el malwarebytes y se lo cargo, así que se que este funciona muy bien.

Otra pregunta, estos programas que me recomiendas, siempre estan activos o solo cuando decides hacer un analisis?


A excepción de Avast y Avg el resto son programas pasivos(por decirlo de alguna manera) solo se activan cuando tu quieras hacer un barrido o un escaneo, no te van a chupar recursos en ningún momento, mientras no los estés usando claro.

Cuando pases el adwcleaner no te asustes si te pide reiniciar para hacer la limpieza, lo hace principalmente para aquellos virus que se protegen con el arranque del sistema, poder detectarlos y eliminarlos...ya te digo, una autentica maravilla de programa y encima muy sencillo de usar...pero eso si...no abuses de el.
Esta el AVG internet security 2015 con 4 años de licencia gratis en esta oferta.
Yo se lo he instalado a amigos, novia y familiares y la licencia es hasta 2018, verificado, sin trucos ni nada.
http://dailysoftwaredeal.com/seller/avg ... r-licesne/
Deedlit escribió:
Maclo14 escribió:
Deedlit escribió:.


Entonces, con malwarebytes, ccleaner y adwcleaner poder acabar con supuestos malware y spyware que entren en mi PC? hace tiempo en la torre que tengo (un pentium 4, pero la verdad es que aun da guerra) me entró un virus de esos que te lo bloquea todo y en modo seguro le pase el malwarebytes y se lo cargo, así que se que este funciona muy bien.

Otra pregunta, estos programas que me recomiendas, siempre estan activos o solo cuando decides hacer un analisis?


A excepción de Avast y Avg el resto son programas pasivos(por decirlo de alguna manera) solo se activan cuando tu quieras hacer un barrido o un escaneo, no te van a chupar recursos en ningún momento, mientras no los estés usando claro.

Cuando pases el adwcleaner no te asustes si te pide reiniciar para hacer la limpieza, lo hace principalmente para aquellos virus que se protegen con el arranque del sistema, poder detectarlos y eliminarlos...ya te digo, una autentica maravilla de programa y encima muy sencillo de usar...pero eso si...no abuses de el.


Te da problemas si lo usas mucho?
Maclo14 escribió:Muy buenas tardes a todos.

Hace muy poco me compre un portátil bastante bueno, necesario para los próximos estudios que pienso realizar. Me viene con una licencia del McAfee de un mes (actualmente me quedan 24 días). El caso es que cuando se me acabe esta suscripción quiero proteger mi ordenador lo mas fiablemente posible siendo de forma gratuita. Trasteando un poco por google he encontrado que no vale simplemente con un antivirus, sino que es bueno también tener un anti malware, anti spyware, firewall, etc...

Os agradecería si pudieseis aconsejarme sobre que herramientas utilizar para este fin. He leido que como antivirus el avast es el mas fiable, contra malware malwarebytes, contra spyware ni idea, comodo firewall...

Quiero explicaros que este ordenador se utilizara sobretodo para trabajar pero tambien para navegar por internet, descarga de música o películas, consulta de cuentas bancarias, etc...pero todo de forma particular.

Gracias de antemano!


Como te han dicho, o te quitas windows y te instalas otro sistema operativo mas seguro o tendrás que tirar de antivirus, o siempre ir con cuidado "que para mi no es ninguna solución".
Maclo14 escribió:Te da problemas si lo usas mucho?


No te tiene que dar problemas, pero es un programa que no esta pensado para usarse cada dos por tres, por eso te aconsejo su uso cada 2 mesecitos o 3 meses, o cuando veas o intuyas que se te ha metido algo que no deseabas en tu ordenador.
erikoptero escribió: Desde hace unos años no uso anti-virus y me va perfecto, solo utilizo la seguridad gratuíta que ofrece Windows , Windows Security Essentials.

Ponte Microsoft Security Essentials, usa firefox con ADBLOCKER y no hagas el loco y tendrás el ordenador limpito y sin ralentizaciones por culpa del antirvirus.
Deedlit escribió:Instálate un antivirus que se pueda mantener en segundo plano para tratar usb que se conecten en tu puesto u hagas conexiones externas con tu pc. Ponte Avast o Avg ya que te puede cubrir estas necesidades sin chupar muchos recursos.

Instalate malwareBytes, este antivirus te vendrá de perlas para cuando sospeches que algo se te haya metido, hace un buen barrido.

Pasa Ccleaner como minimo una vez a la semana, para borrar archivos temporales, basura y registros inservibles.

Pasa Adwcleaner cada cambio de estación, con este programa te aseguras que no vayas a tener elementos intrusivos en tu ordenador, una verdadera joya que limpia navegadores saturados de componentes maliciosos.


+1 a esta respuesta.

En vez de AVG / Avast uso el Security Essentials de MS para una protección básica y no demasiado intrusiva.

Por ahora, cero problemas
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Yo protejo mi pc envolviéndolo con papel albal de aluminio. Mano de santo hoygan.
[AndroMel] escribió:Yo protejo mi pc envolviéndolo con papel albal de aluminio. Mano de santo hoygan.

Jajajajjaj
[AndroMel] escribió:Yo protejo mi pc envolviéndolo con papel albal de aluminio. Mano de santo hoygan.


Tomo nota.... [360º]
hoheiky escribió:En vez de AVG / Avast uso el Security Essentials de MS para una protección básica y no demasiado intrusiva.
Por ahora, cero problemas

Yo también uso Microsoft Securiy Essentials hace un par de años y nunca se me ha infectado el equipo.
Mi opción es Linux para navegar por internet, videos y tareas cotidianas y Windows solo cuando sea necesario como con juegos.

99,9% de protección.
Yo uso el security essentials y el adblock plus. No me hace falta nada mas :)
Yo con windows 8.1 uso windows defender, nunca he tenido un virus.
30 respuestas