Cuidar una planta carnívora.

Unas preguntas:

Tengo una Dionea Muscipular (planta carnívora) desde hace un mes o dos. Al principio la tenía en mi ventana, donde da el sol directamente casi todo el día. Le tengo puesto un recipienta lleno de agua destilada porque se supone que tienen que estar en agua constantemente, y de vez en cuando le echaba agua por encima, siempre sin mojar las trampas, que leí que no era nada bueno. Le echaba un bicho muerto cada semana y con un palito pequeño le cerraba la trampa para que lo consumiera.
Empezó una trampa a ponerse negruzca y acabó secándose...por lo que decidí cambiarla a mi jardín, a un sitio donde está todo el día entre sol y sombra.
Ahora le están saliendo un par de trampas nuevas, pero algunas de las viejas se están poniendo un poquito negras...¿es por el sol?¿cómo debo cuidarlas para que crezcan bien y se les ponga la parte interior de la trampa roja?
Y bueno, este verano voy a viajar un par de veces, ¿qué debo hacer para que no se me muera en la semana que estaré fuera?
llevartela contigo.....
varias opciones :

A - dejarsela a algún familiar o allegado

B - mi amigo tiene plantas de estas y ni le echa de comer come moscas , y todo lo que cae , por lo tanto ella sola puede sobrevivir X-D
No creo que sea buena idea eso de cerrarle la trampa y demas, yo la dejaria a su aire y me informaria bien de la necesidad de luz y humedad que necesita.





Salu2
Que chula, puedes poner fotos?

Espero que remonte tu amiguita.

saludos!
Mi padre tiene una en el palomar y se alimenta ella solita, caza las moscas y no hay q darle nada.

Ten en cuenta q las trampas no se deben cerrar a menos q sea para comer, cuando se cierran consumen una gran energia, asi q solo deben cerrarse cuando ha atrapado algo.
Cuando caza algo se qeda cerrada una semana y despues pierde esa hoja, le saldra otras nuevas.

Yo no estoy muy seguro q mucho sol le sea bueno, diria q mas la humedad.
Si le dejas un buen plato con agua, y q pueda absorverla, t puede durar un tiempo, pero siempre dejala donde haya moscas o insectos.

Ya cuando llege el invierno tendras q meterla en la nevera.
hey cuanto vale esa flor?
Agua destilada??? Tu quieres matarla?
Yo siemrpe he querido una! T_T
Eso eso, cuanto cuesta? y de encontrarla no sera muy comun...
En cualquier sitio que tengan plantas la venden y suelen costar de 5 a 10 €
lo que yo decía se alimenta sola [360º]


PD: yo lo más seguro que me compre una [burla2]
muy chula , me han entrado ganas de comprarmela por favor especificad el precio [pos eso]
A mí me costó 4'95€ en un vivero.
Lo del agua destilada lo leí en una web de botánica, ...de momento va bien, aunque a mí también me parece raro, pero decía la web que el agua normal podría matarla por contener sales minerales, cosa que la planta ya toma de los bichos que come. No sé, es raro porque si son plantas de pantano no creo que pillen agua destilada cuando llueve por ejemplo...pero bueno, en la web que ha dado Senna es donde lo miré, ahora que me fijo.
El agua destilada es la mejor para las plantas, para todas.
La función del agua es arrastrar los nutrientes de la tierra y que las raices puedan acceder a ellos.
Por ello, la mejor agua SIEMPRE es la destilada (yo le echaba a mis plantas fumetas el agua que deja el aire acondicionado).
Luego hay plantas más delicadas (como pueden ser las carnívoras) a las que un exceso de sales pueden afectar. Si el agua no es destilada y se añaden las sales de la tierra, es lo que les provoca daños.
KuroShad escribió:A mí me costó 4'95€ en un vivero.
Lo del agua destilada lo leí en una web de botánica, ...de momento va bien, aunque a mí también me parece raro, pero decía la web que el agua normal podría matarla por contener sales minerales, cosa que la planta ya toma de los bichos que come. No sé, es raro porque si son plantas de pantano no creo que pillen agua destilada cuando llueve por ejemplo...pero bueno, en la web que ha dado Senna es donde lo miré, ahora que me fijo.


Hombre, el agua de la lluvia es precisamente agua destilada, que como ha sido evaporada ya no contiene ningún tipo de sales, por eso por ejemplo, no conduce la electricidad. En aguas pantanosas no hay corrientes de agua, así que no sé si podrá adquirir muchas sales del suelo antes de que la planta la absorba.
Yo tuve una y se me murió; y eso de que la dejé a su aire, pos nada no puedo tener nada bonito :Ð , he tenido muchos peces pos ninguno me ha durado mas de un año, excepto 2 carpas que me gustaban mucho, la verdad es que me dio pena cuando se murieron [buuuaaaa]
<-=BiGDaN=-> escribió:Yo tuve una y se me murió; y eso de que la dejé a su aire,


Con una planta carnívora es eso precisamente lo que no debe hacerse u_u necesitan riego constante y mucha humedad, y es posible que tengas que ir cambiándola de sitio y eso...vamos, que necesita un poco de constancia y atención.
Por eso mismo se murio, la verdad es que en mi casa no hay lugares mu humedos pero en fin.......
KuroShad escribió:Unas preguntas:

Tengo una Dionea Muscipular (planta carnívora) desde hace un mes o dos. Al principio la tenía en mi ventana, donde da el sol directamente casi todo el día. Le tengo puesto un recipienta lleno de agua destilada porque se supone que tienen que estar en agua constantemente, y de vez en cuando le echaba agua por encima, siempre sin mojar las trampas, que leí que no era nada bueno. Le echaba un bicho muerto cada semana y con un palito pequeño le cerraba la trampa para que lo consumiera.
Empezó una trampa a ponerse negruzca y acabó secándose...por lo que decidí cambiarla a mi jardín, a un sitio donde está todo el día entre sol y sombra.
Ahora le están saliendo un par de trampas nuevas, pero algunas de las viejas se están poniendo un poquito negras...¿es por el sol?¿cómo debo cuidarlas para que crezcan bien y se les ponga la parte interior de la trampa roja?
Y bueno, este verano voy a viajar un par de veces, ¿qué debo hacer para que no se me muera en la semana que estaré fuera?


A la k tengo en casa le pasa exactamente lo mismo:
A las trampas,no tocarlas ni por accidente
Agua,que tenga el menor cloro posible
Y,porcierto,es depredadora,si no me equivoco,las moscas deben de ir vivas (prueba a partirle una ala a la mosca haber si así vale (para k no escape)

bueno,eso es lo que me pasa a mi,a lo mejor son especies distintas...

(corregidme urgentemente si me equivoco...)
Hay diferentes tipos de plantas carnivoras, las mas comunes son estas q han puesto. Hace tiempo las vendian en Leroy Merlin, costaban un par d €, eran peqeñitas. Tb hay sitios q las venden, en Madrid en el jardin botanico ese al lado d la estacion tenian entrando a la derecha, creo q las vendian.

Para mantener la planta t buscas un "terrario" o similar para mantener la humedad, la planta tira d sus hojas y lo q caza para vivir, cuando no consige nada usa lo q consige d la tierra y el agua, pero eso no le es suficiente, debe cazar insectos para vivir bien.

No tiene por q estar vivas las presas, puedes cazar moscas, hormigas, etc.. la dejas en la hoja y con un palito o algo le tocas las "puas" d la hoja para q se cierre, tarda en comerse al bicho una semana, y despues perdera la hoja.

Las hojas se cierran automaticamente cuando tocas las "puas" q tienen, tenga o no algo dentro, por eso no se les debe tocar si no tiene nada, por q consume mucha energia y acabaria muriendo no consige alimentarse bien.

Para sitios donde haya bastantes moscas va muy bien. Y solo hay q recordar q esta planta debe hibernar, sino se pondra "malita", asi q en invierno hay q meterlas en la nevera o en un lugar frio.
valdría un congelador ? o es mucho frio ? [snif]
feragro escribió:B - mi amigo tiene plantas de estas y ni le echa de comer come moscas , y todo lo que cae , por lo tanto ella sola puede sobrevivir X-D



Dios y si se te cae el PENE? :O :O :O :O
Yo cuando le cerraba las trampas era porque les había metido un insecto muerto, claro.
Pero una vez entró un insecto vivo y me puse a observarla...parecía bastante inútil y el bicho se acabó escapando...no quise coger al bicho porque pensé que se había currado su libertad, así que lo dejé irse.

Y lo de meterla en un terrario...vale, pero ¿entonces como entran los insectos?
KuroShad escribió:Yo cuando le cerraba las trampas era porque les había metido un insecto muerto, claro.
Pero una vez entró un insecto vivo y me puse a observarla...parecía bastante inútil y el bicho se acabó escapando...no quise coger al bicho porque pensé que se había currado su libertad, así que lo dejé irse.

Y lo de meterla en un terrario...vale, pero ¿entonces como entran los insectos?


Sin cerrarlo por arriba XD. Es para mantener mejor la humedad. Las moscas e insectos voldadores entran por arriba.

El congelador pues segun a cuanto pongas la temperatura supongo.
Hmmm...vale que haga yo el invernadero con plásticos, ¿no?
Cojo una base que puedo hacer con una lámina de mareda, y le pongo el plástico alrededor...
Si claro, lo del terrario es por q es algo q compras ya echo y ya esta, tampoco tiene q ser muy grande, segun el tamaño d la planta y las q tengas.

Incluso si qieres, luego echas unas cuantas hormigitas q pilles por ahi y ya se encarge ella d ir cazandolas.
26 respuestas