DEBATE: Ciclistas VS el mundo

Bueno antes de nada voy a decir que soy cicista desde que tengo uso de razón y tengo 22 años (más de 10 años practicando este deporte sin dejarlo en ningun momento), empecé compitiendo con bici de carretera, después me pasé al MTB, lo digo para que se sepa que mi opinión esta totalmente condicionada.

Resulta que donde vivo en murcia van a prohibir el paso de ciclistas por sendas de menos de metro y medio, dando como motivos que los ciclistas destrozan el monte.

Ciclistas cuidadosos con el medio natural, sí; kamikazes que se precipitan a toda velocidad fuera de caminos y sendas, degradando el terreno, no. Este es el principio que inspira la campaña informativa que acaba de iniciar la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente para acabar con el ciclismo extremo en el Parque Regional El Valle-Carrascoy, donde cada vez son más numerosos los grupos de 'bikers' que circulan por cortafuegos y monte a través, fuera de caminos y sendas, erosionando las laderas.
Agentes medioambientales de la Comunidad repartieron el pasado fin de semana folletos informativos en los que se recuerda la prohibición de circular por sendas de menos de un metro y medio de ancho, que de esta manera quedan reservadas a los senderistas. El anuncio de restringir el paso de las bicicletas en determinadas zonas del parque sorprendió negativamente a muchos deportistas pese a que se trata de una medida que, con carácter general para todos los espacios protegidos de la Región, ha sido consensuada con diferentes clubes ciclistas. De hecho, y después de dos años de reuniones, el director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, presentó en junio de 2010 la Carta de Ciclismo Responsable en Sierra Espuña -http://www.deportesostenible.es/doc/Biodiversidad/Ciclismo_espuna.pdf-, que recoge una serie de itinerarios recomendados y otros que no deben ser utilizados para preservar la fauna y la flora de ese parque.
Pablo Fernández puntualizó ayer que su departamento no va a perseguir a los ciclistas en El Valle, sino que «se trata únicamente de acabar con los grupos que circulan monte a través erosionando el terreno». El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad se refiere a los ciclistas que practican las modalidades de enduro y descenso y que bajan a toda velocidad por cortafuegos y roderas, fuera de caminos y sendas, y que degradan el sustrato con fuertes frenadas y derrapes.
Hay grupos que vienen de fuera de la Región y otros que incluso utilizan un conductor que los sube varias veces durante la jornada en una furgoneta para evitarles el duro ascenso hasta las zonas altas del parque, especialmente el pico del Relojero, como si se tratara de un remonte en una estación de esquí -las bicicletas de descenso son mucho más pesadas que las normales-. Equipados con cascos integrales y protecciones para rodillas, codos y hombros, es frecuente que graben sus descensos con una cámara acoplada al casco para colgar sus 'hazañas' en Internet.
Los agentes medioambientales comenzarán a sancionar estas prácticas a partir del mes que viene: la cuantía de las multas oscila entre 100 y 1.000 euros, según explicó ayer Pablo Fernández, quien anunció también que habrá algunas sendas de menos de metro y medio de ancho autorizadas al paso de los ciclistas. La campaña informativa se está realizando sólo en El Valle «porque es en este parque regional donde se ha detectado una afluencia muy grande de este tipo de ciclistas», explica Pablo Fernández. «En el resto de espacios naturales de la Región está muy controlado», continúa, «pero en El Valle afecta mucho porque está muy transitado y además el terreno es muy seco y se erosiona muy fácilmente».


Se publica este anuncio en un periodico regional:
http://www.laverdad.es/murcia/v/2011032 ... 10322.html

Después el autor recula y escribe otro con opiniones de la gente:
http://www.laverdad.es/murcia/v/2011032 ... 10323.html

Despues se descubre que este individuo tambien hace ciclismo por los mismos montes que los esta prohibiendo:
http://lospiesenlatierra.laverdad.es/ex ... r-el-valle

Ahora voy a poner unas fotos tomadas como prueba de senderistas por el mismo valle, donde se ve claramente que estan cruzando campo a través y erosionando claramente el terreno:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
(ya se ven las fotos)

Edito para poner dos fotos mas de lo que estan haciendo en ese paraje que tanto quieren proteger:
Imagen
Imagen
(ismael es el nombre de la senda)

Mi conclusión:

No podemos circular por la carretera por MIEDO a los conductores, algunos serán respetuosos pero hoy en dia sigue habiendo gente que no respeta la distancia de seguridad (1.5m), esto se agrava al entrar en territorio urbando donde los carriles bici en murcia son TERCER MUNDISTAS, y ahora nos quieren sacar del monte, multando de 100 a 1000€.

Creo que hay que ORDENAR las cosas, no prohibirlas. El ciclismo de montaña es un deporte que está ahora mismo en todo su apogeo y creo que podrian salir deportistas de elite muy buenos, y no estoy de broma sin ir mas lejos el campeón del MUNDO de trial vive en cartagena, tenemos que posibilitar el entrenamiento de esta gente y gente que disfrute el monte con la bici...

A ver que opina la gente de fuera... saludos.

Edito: Para decir que me parece que con este gobierno estamos entrando en una puta dictadura, vuelve la era de franco señores!!! vamos a la guerra porque a un politico le sale de los cojones... ahora no pases por aqui porque no quiero... AH SI !!! no vayas a mas de 110!!!!!!!! ole tus cojones
A mi me parece una buena medida, el monte esta para disfrutarlo no para destrozarlo.
spcat escribió:A mi me parece una buena medida, el monte esta para disfrutarlo no para destrozarlo.



Entonces también te parecerá buena medida echar a los senderistas... o prohibir la tala de arboles descontrolada... las barbacoas multitudinarias de gente... los "bulldozers" que llevan ruedas de esas como los tanques y destrozan la tierra alla por donde pasan... también estas de acuerdo con prohibir todo eso no?

Además que los ciclistas son de las personas mas respetuosas con el medio ambiente que conozco, recuerdo que la mayoria de senderistas son "domingueros" que van una vez al mes al monte y cuando hace bueno, los ciclistas van todo el año aunque haga mal tiempo.

Saludos :)
See_You escribió:
spcat escribió:A mi me parece una buena medida, el monte esta para disfrutarlo no para destrozarlo.



Entonces también te parecerá buena medida echar a los senderistas... o prohibir la tala de arboles descontrolada... las barbacoas multitudinarias de gente... los "bulldozers" que llevan ruedas de esas como los tanques y destrozan la tierra alla por donde pasan... también estas de acuerdo con prohibir todo eso no?

Además que los ciclistas son de las personas mas respetuosas con el medio ambiente que conozco, recuerdo que la mayoria de senderistas son "domingueros" que van una vez al mes al monte y cuando hace bueno, los ciclistas van todo el año aunque haga mal tiempo.

Saludos :)


+1000
Ya lo habian hecho con el Enduro y la famosa ley de montes... era de esperar que continuasen.... enfin.
Pecas Negras está baneado por "clon de usuario baneado"
No se ven las fotos... pero vamos... que me lo puedo imaginar, surcos y tal. Pero de usarlo!!!! Como cuando caminas mucho por un sitio y se hace camino y no crece la hierba.
Valientes valdrabas, que tocapelotas que son algunos madre mía.
Pero prohibir el ir a trabajar no lo prohibirán no, y eso que me erosiona la espalda y sobre todo el alma.
Si me dijeran que son motos todavia se podria entender, pero una bici ¿que daño puede hacer al medio ambiente? la misma o menos que un senderista.

Por otro lado no veo bien que los ciclistas vayan por la carretera, resulta peligroso para ellos y psicologicamente hablando para el conductor de un vehiculo (en el caso de atropellar a uno), creo que una carretera donde circulan coches a 60km/h o mas no es lugar para bicicletas.
@ntuan escribió:Si me dijeran que son motos todavia se podria entender, pero una bici ¿que daño puede hacer al medio ambiente? la misma o menos que un senderista.

Por otro lado no veo bien que los ciclistas vayan por la carretera, resulta peligroso para ellos y psicologicamente hablando para el conductor de un vehiculo (en el caso de atropellar a uno), creo que una carretera donde circulan coches a 60km/h o mas no es lugar para bicicletas.


+1 enorme

Por la montaña que vayan lo que quieran, pero por la carretera no deberian poder circular. El otro dia por una autovia, a las 11 de la noche, un señor ciclista con su bicicleta que no lo mate de milagro. Ni chaleco, ni luces, ni nada de nada, por alli feliz el tio. Si llego a su destino fue un milagro
@ntuan escribió:Si me dijeran que son motos todavia se podria entender, pero una bici ¿que daño puede hacer al medio ambiente? la misma o menos que un senderista.

Por otro lado no veo bien que los ciclistas vayan por la carretera, resulta peligroso para ellos y psicologicamente hablando para el conductor de un vehiculo (en el caso de atropellar a uno), creo que una carretera donde circulan coches a 60km/h o mas no es lugar para bicicletas.



Por eso mismo la gente esta migrando a la montaña, yo mismo he dejado de practicar ciclismo en carretera por miedo a mi integridad fisica.. saludos.

PD. Ya se ven las fotos
Lamentandolo mucho por los endureros, las restricciones de terrenos para esas motos estan totalmente justificadas, son un destrozo y provocan una contaminacion acustica brutal.


Pero esto...no tiene ni pies ni cabeza. La bici es un medio de transporte y una forma de ocio sana y limpia, no tiene sentido que se penalice de esta manera su uso, lo que hay que hacer es vigilar nuestros campos, no permitir que se tire mierda, que los domingueros lo dejen todo hecho un asco y que el hijo de puta de turno vaya a cambiarle el aceite al coche en medio de la naturaleza.


Lo lamento, se ve que debeis sufrir una persecucion fuerte por alli, y no me extraña dado el caracter y prototipo de "murciano"...
Como corredor habitual me parece una parida que se considere que los ciclistas destrozan el medio ambiente.

A quienes tendrían que controlar muchísimo más son a los motoristas y conductores de 4x4 que van por la montaña como si les perteneciese y nunca reducen la velocidad cuando pasan al lado de peatones o ciclistas.

No sería la primera vez que cuando llego a casa de salir a correr y me ducho me sale tierra de la nariz por culpa de respirar polvo de la arena levantada por esta gente.

También digo que tendrían que controlar mucho más a los ciclistas con el tema del alcohol, sobretodo a los mayores de 30-35 años (no digo que todos lo hagan, pero si que hay muchos que lo hacen). Desayunan en bares y restaurantes, beben un montón de alcohol y luego cogen la bici como si no pasara nada, cuando es algo peligroso, no solo para ellos, si no para el resto de gente.
Creo que hay que ORDENAR las cosas, no prohibirlas.

Eso es una utopía, y lo sabe cualquiera que se haya visto en la situación de organizar algo para otras personas (en mi caso, estuve muchos años dirigiendo un club y organizando unas Jornadas de Rol en un centro cultural de donde vivo) Por desgracia, el Orden pasa por la PROHIBICIÓN. Las personas somos así, no puedes dejar nada en manos del sentido común y apelar a la buena fé de la gente porque SIEMPRE va a haber alguno que se va a saltar la norma por sus cojones. Y ejemplos en tu vida diaria puedes encontrar a miles: es de cajón que no se debe poner música alta por la noche (bueno, de día tampoco se debe), es de cajón que no se debe mear en la calle, es de cajón que no se debe circular a toda hostia por una vía urbana, es de cajón que no se debe hacer una barbacoa fuera de las zonas acondicionadas, es de cajón que no se deben enterrar las colillas en la arena, es de cajón que no se debe pasar con el coche a menos de 1,5 mts de un ciclista, es de cajón que no se debe fumar en hospitales ni medios de transporte públicos... pero aun así hay gente que lo sigue haciendo, y no deja de hacerlo hasta que no le crujen con una buena multa. Las personas somos así de lerdas y necesitamos unas normas que rijan qué podemos hacer y qué no porque somos incapaces de vivir en sociedad sin líos ni problemas usando únicamente el sentido común.

En el caso que comentas, no se qué volumen de ciclistas habrá por los montes de donde vives pero si es algo exagerado podría entender la prohibición, del mismo modo que se prohibiría que los senderistas accediesen al mismo monte si sistemáticamente lo dejaran hecho unos zorros. Entiendo que te cabrees porque es un tema que en este caso te (me, que yo también practico mtb) toca de cerca, pero tú también tienes que entender que la inmensa mayoría de las prohibiciones llegan por una causa justificada. Tal vez no en este caso, pero sí en muchos otros que, como he dicho antes, seguro te parecen estupendos. Así que el alegato dictaduril se te viene un poco abajo.
Pecas Negras está baneado por "clon de usuario baneado"
frodete escribió:
Creo que hay que ORDENAR las cosas, no prohibirlas.

Eso es una utopía, y lo sabe cualquiera que se haya visto en la situación de organizar algo para otras personas (en mi caso, estuve muchos años dirigiendo un club y organizando unas Jornadas de Rol en un centro cultural de donde vivo) Por desgracia, el Orden pasa por la PROHIBICIÓN. Las personas somos así, no puedes dejar nada en manos del sentido común y apelar a la buena fé de la gente porque SIEMPRE va a haber alguno que se va a saltar la norma por sus cojones. Y ejemplos en tu vida diaria puedes encontrar a miles: es de cajón que no se debe poner música alta por la noche (bueno, de día tampoco se debe), es de cajón que no se debe mear en la calle, es de cajón que no se debe circular a toda hostia por una vía urbana, es de cajón que no se debe hacer una barbacoa fuera de las zonas acondicionadas, es de cajón que no se deben enterrar las colillas en la arena, es de cajón que no se debe pasar con el coche a menos de 1,5 mts de un ciclista, es de cajón que no se debe fumar en hospitales ni medios de transporte públicos... pero aun así hay gente que lo sigue haciendo, y no deja de hacerlo hasta que no le crujen con una buena multa. Las personas somos así de lerdas y necesitamos unas normas que rijan qué podemos hacer y qué no porque somos incapaces de vivir en sociedad sin líos ni problemas usando únicamente el sentido común.

En el caso que comentas, no se qué volumen de ciclistas habrá por los montes de donde vives pero si es algo exagerado podría entender la prohibición, del mismo modo que se prohibiría que los senderistas accediesen al mismo monte si sistemáticamente lo dejaran hecho unos zorros. Entiendo que te cabrees porque es un tema que en este caso te (me, que yo también practico mtb) toca de cerca, pero tú también tienes que entender que la inmensa mayoría de las prohibiciones llegan por una causa justificada. Tal vez no en este caso, pero sí en muchos otros que, como he dicho antes, seguro te parecen estupendos. Así que el alegato dictaduril se te viene un poco abajo.


Oye pero una cosa, te olvidas de que mientras no te metas en propiedad privada se puede andar por donde quieras, y si, es impepinable que sea andando o pedaleando y desgastando el monte porque levitar todavía no podemos. Es como si nos ponen una prohibición de desgastar o deslustrar las baldosas de la ciudad.
Es como ponerle puertas al campo, y nunca mejor dicho.
Siempre creo que nunca mas me voy a sorprender por algo y luego mira, cada día una sorpresa nueva, o dos o tres...
Veo sin duda excesivo que prohiban las MTB... ahora bien, compararlo con la gente que va andando...

See_You escribió:Edito: Para decir que me parece que con este gobierno estamos entrando en una puta dictadura, vuelve la era de franco señores!!! vamos a la guerra porque a un politico le sale de los cojones... ahora no pases por aqui porque no quiero... AH SI !!! no vayas a mas de 110!!!!!!!! ole tus cojones


El perfecto ejemplo de como joder un buen post.

A ver, no mezcles cosas, en Murcia que yo sepa manda el PP y por muchos años.
Y por supeusto, no menciones épocas que no has vivido porque el ridículo es mayúsculo.
No me olvido de nada, solo intento encontrar una razón que haya dado pié a la prohibición por eso he preguntado en mi anterior mensaje si puede haber alguna causa.
Está claro que al monte no le va a pasar nada porque unos pocos ciclistas anden por él, pero imagina que cada fín de semana 100.000 ciclistas (o senderistas, o domingueros) suben al mismo monte, a ese monte le quedarían dos telediarios contados y habría que regular el acceso al mismo.
Pecas Negras está baneado por "clon de usuario baneado"
Frodete yo soy muy aficionado al senderismo, tracking... vamos a buscar rutas y salir a andar, ya te digo que siempre hay sendero mas o menos grande en buena parte de la ruta a no ser que subas mucho que ya cuesta mas, la gente sube menos y hay menos desgaste del camino, pero es que es normal!!
A veces haces rutas con mucha gente, no paran de bajar mientras tu subes y al revés, cuando bajas suben muchos, otras veces te cruzas con cuatro locos XDDD
Es que en serio me parece tan surrealista que no se que razón puede haber, solo se me ocurre que sea una paja mental de algún iluminado, es que no sé, no sé...
Si a mí esta prohibición también me parece que está traída por los pelos y seguramente sea fruto de la enésima diarrea mental del político de turno, pero ya digo que igual hay alguna razón de peso que desconocemos. Y aun no habiéndola no me parece de recibo el despotrique antidictadura se que ha cascado el compañero. Las prohibiciones (y consecuente multón) son necesarias porque es el único lenguaje que entienden muchas personas.
Está prohibido coger romero, manzanilla, poleo, etc, aunque esté donde cristo perdió el mechero, así que ya no me extraña que prohiban las bicicletas, cualquier día nos prohiben pasear por el campo.

Por cierto ayer al girar en una esquina casi me atropella una niñata que iba a 110 km/h XD por la acera. Eso sí que debería estar perseguido.

Salu2.
Ciclistas VS la gente

Partiendo de la base de no considerar a los ciclistas parte de la gente...

Estoy contigo!!! No son gente, el carril bici debería, indefectiblemente, conducir a un solo destino: El Tourmalet
Aqui en Valencia también están controlando por muchos sitios y nos estan prohibiendo pasar por algunos tramos, algunos con razón pero otros...y eso de que destrozamos el campo, gran chorrada y eso que también hay "amantes del MTB" que se dejan la basura cuando van al monte y demás pero la mayoria creo que no somos asi.

En fin, que al final nos tocará rodar por nuestra casa o ni eso. [enfado1]
En valencia hace un año + o - se intento hacer una ley asi, se prohibía circular a todo vehiculo por sendas de menos de un metro excepto a senderista y caballos , se hizo una manifestación en valencia y otra en castellon, recularon y quitaron a la bici de los vehiculos prohibidos
¿Tampoco dejan a miembros de un club federados o actividades de este tipo organizadas a petición de un club?

Yo he estado mucho tiempo federado en varios deportes de montaña y de unos años a esta parte, todo lo que encontrábamos para disfrutar de lo que pagamos entre todos han sido noes y en el mejor de los casos pegas y burocracia.

Eso sí, luego viene una empresa a lucrarse haciendo un circuito turístico con la cantinela del desarrollo sostenible y te meten a 200 Atilas a dominguear en prepago.

Luego dirán que la gente prefiere quedarse en casa viendo Sálvame.
Lo del monte no tiene sentido, mientras no hagas daño es para el disfrute de todos, ya vayas andando o en bici, ya veo mal el tema de no poder acampar donde te de la gana, nos lo prohíben todo.

Por otro lado, si estoy de acuerdo que habría que limitar la entrada a los ciclistas a según que carreteras, ya que crean peligro y ni ellos mismos van seguros, eso si habria que promover algun tipo de carriles bici entre municipios, para que la gente tenga kilometros y kilometros para practicar su deporte favorito y ademas que sirva como un medio de transporte real, rapido y sobretodo seguro.
Mebli escribió:¿Tampoco dejan a miembros de un club federados o actividades de este tipo organizadas a petición de un club?


Es lo que estaba comentando, yo creo que al menos a esa gente si deberian dejarlos... vuelvo a decir que hay buenos bikers en Murcia sin ir mas lejos el campeon del mundo de trial vive aqui.

He añadido dos fotos mas al primer hilo, mostrando el destrozo que estan haciendo en el valle con las maquinas, para quien no conozca la zona es el pulmon de murcia, una de las zonas mas verdes de toda la región (imaginen que hacen esto en la sierra de madrid, en sierra nevada, andorra...)

Imagen
Imagen
(ismael es el nombre de la senda)
Desde luego tienes razon, no se que daño pueden hacer 4 bicicletas que se pasen por ahi. Es un ocio que no hace daño a nadie, a parte de que fomenta el deporte. A este paso nos van a prohibir hasta llevar Chirucas porque, visto lo visto, sus suelas duras como el acero erosionan hasta las piedras.
Yo también llevo muchos años haciendo MTb y ciclismo de carretera, aun así sino fuese practicante de este deporte pensaría igual, vaya tela. Me parece surrealista esta decisión u ocurrencia que ha tenido algún iluminado. Esto ya se pasa de la raya da igual sea quien sea el caso es prohibir o joder mas al ciudadano, lo próximo toque de queda o cualquier tontería.
Ya lo dice la bici, MOuntain bike, bicicleta de montaña no de paseo por la ciudad.
Sinceramente una puta vergüenza, si es que no tiene ni pies ni cabeza, veo perfecto lo de las motos, pero una bicicleta, en fin en vez de dedicarse a cosas serias, se dedican a tonterías y encima jodiendo al personal.

Y yo veo mas peligroso, al dominguero, que no a una persona que habitualmente va a la montaña.
Gobiernos: siempre dispuestos a superarse, gilipollez tras gilipollez, hasta el infinito y más allá.

P.D.: ¿Soy yo, o John Locke es senderista? XD XD XD
27 respuestas