› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Enanon escribió:Buenas!
pregunta que me ha dado que pensar desde hace un par de días.
Alguien con enfermedad hereditaria debería tener hijos, a sabiendas de que probablemente se las vas a pasar a tu hijo?
de hecho me imagino mi situación y joder, puedes putearle pero bien. por ejemplo:
Diabetes - y que le guste la aviación (mi caso concreto, te jodes y los miras desde abajo)
me imagino otras situaciones, tema chica coqueta y que le salte con 16 años vitiligo (también me toco la china)...
y claro, me sueltan el otro día, y tu algún día querrias tener hijos? les vas a dejar un par de enfermedades casi con total seguridad... crees que les agradaria? te agrada a ti?
en fin, que me decis?
Enanon escribió:y claro, me sueltan el otro día, y tu algún día querrias tener hijos? les vas a dejar un par de enfermedades casi con total seguridad... crees que les agradaria? te agrada a ti?
maponk escribió:Yo dudo que determinadas personas deban tener hijos...ejemplo:
Pozi,Risitas,Aida Nizar,Sonia Arenas,B spears (q ya los tiene)......
albertillo_x escribió:
esto entraba a decir yo.
que mis padres me pasen una diabetes es infinitamente mejor, a que no me puedan dar una vida normal, con amor, un nucleo familiar consolidado, libre de escandalos, sin mas creo que es mas llevadero no poder tomar ciertos alimentos y necesitar la insulina, que tener que ver a mi madre en 15 revistas del corazon, borracha y enseñando el chocho.
albertillo_x escribió:
esto entraba a decir yo.
que mis padres me pasen una diabetes es infinitamente mejor, a que no me puedan dar una vida normal, con amor, un nucleo familiar consolidado, libre de escandalos, sin mas creo que es mas llevadero no poder tomar ciertos alimentos y necesitar la insulina, que tener que ver a mi madre en 15 revistas del corazon, borracha y enseñando el chocho.
baronluigi escribió:Mi madre me paso el daltonismo (las mujeres son portadoras del gen), y aunque ella no es daltonica (las mujeres no suelen serlo) mi abuelo si lo era (su padre)
Pero bueno, esto no es nada grave
PD: NO, EL DALTONISMO no es solo mezclar el ROJO Y EL VERDE...puede haber diferentes grados...yo por ejemplo soy daltonico 100%..pero el rojo lo veo bien
CoyoteWB escribió:
Y el verde?
Lo digo, pq EOl es un poco verde...
baronluigi escribió:
El verde claro si...el verde oscuro ni de coña
eraser escribió:Por cierto, si no me equivoco, ya se puede seleccionar embriones que no desarrollarán alguna enfermedad hereditaria que tiene alguno de los padres.
Así que puede que dentro de unos años, esta pregunta sea algo del pasado.
eraser escribió:Ahora lanzo yo otra pregunta. ¿pensáis que con tanto control de las enferemedades y el aumento de la esperanza de vida, estamos degradando la raza en lugar de mejorarla?
eraser escribió:Es decir, antiguamente, morían muchos niños que no llegaban a reproducirse. Desde el punto de vista de la selección natural, son individuos no válidos.
eraser escribió:¿Lllegará el momento en el que tengamos tanto control sobre nuestros genes que podamos forzar reproducciones genéticas mejoradas y preparadas para resistir enfermedades?¿O deberíamos haber seguido el camino de la selección natural?
Gerim escribió:Pero mis genes probablemente son "más imperfectos" que los de la media.
Enanon escribió:weno gracias por las respuestas.
siento no haber participado en el debate, pero al menos he salido del bloqueo ese extraño, gracias
LadyStarlight escribió:En realidad esto es un poco relativo. El proceso es muy complicado y depende de muchas cosas, suponiendo de entrada que la enfermedad que se padece o de la que se es portador pueda ser detectada. Para seleccionar embriones se depende de hacer una fecundación in vitro, que es una técnica que no siempre funciona, que consta de varios pasos cada uno con sus correspondientes obstáculos, y lo que es peor, cuando falla no se puede saber por qué.
...
LadyStarlight escribió:Creo que ni lo uno, ni lo otro. Por mucha selección natural que ocurra, las enfermedades van a seguir estando ahí. Y habrá individuos que estén superpreparados para determinadas condiciones de supervivencia y que para otras no sirvan en absoluto.
El superhombre que pueda resistir enfermedades infecciosas, cáncer, hipercolesterolemia y accidentes de tráfico no existe ni existirá.
Y sin embargo, esas enfermedades siguen estando ahí. Hay enfermedades que matan, aun hoy en día, antes de llegar a la pubertad, y por lo tanto es imposible que esos individuos se reproduzcan. Y no por ello la enfermedad desaparece. Es la magia de los genes recesivos, cuando menos los esperas, te dan la sorpresita.
det escribió:Si no has visto la peli esa que te comenté en el primer post (Gattaca), te recomiendo que la veas, ya que el tema del que trata es el de tu pregunta: en un futuro en el que sea posible seleccionar antes de nacer a los embriones que van a tener enfermedades, qué implicaría el hacerlo? deberíamos?
Enanon escribió:
lo hare ^_^
Indganado un poco mas sobre el familiar en cuestion, es de los que buscan la perfeccion a toda costa. pero sigo sin saber por que me impacto tanto esa frase.
eraser escribió:Mi comentario iba más en posibilidades futuras que presentes, que si no recuerdo mal son para casos bastante concretos, seguramente por las complicaciones que cuentas...
eraser escribió:Hombre, si hablamos de adquirir resistencia a enfermedades a través de la selección natural, el periodo del que hablamos es realmente ridículo. No se cuánto tiempo necesita una especie para evolucionar, pero no es el que llevamos de Historia.
enanon escribió:sigo sin saber por que me impacto tanto esa frase.