Descubierta la música de Marble Zone en el Sonic de Master System

Un usuario de Sonic Retro que estaba haciendo un desensamblaje del Sonic de 8 bits, ha encontrado en medio del código una versión 8bitera de la música de Marble Zone del Sonic de Megadrive.

http://forums.sonicretro.org/index.php?showtopic=32298


Eso parece confirmar que la idea original de Ancient al hacer esta conversión, era adaptar las fases de la versión de 16 bits, pero finalmente decidieron adaptar 3 fases y crear 3 fases desde cero.
A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.
Habrá que probar la rom con el everdrive :D
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.

No se como nadie puedo odiar una canción de un Sonic clásico.
fastone escribió:
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.

No se como nadie puedo odiar una canción de un Sonic clásico.

Mas que la musica se odiaba la pantalla porque es lenta y rompe el ritmo un poco.
Está muy bien adaptada al sonido de la Master, suena genial [amor]
Anda, de que cosas curiosas se entera uno.

Y por cierto, suena de muerte.
fastone escribió:
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.

No se como nadie puedo odiar una canción de un Sonic clásico.


Yo odio la cancion de death egg... [snif]

No me mates... Entre que cuando llegaba a esa pantalla de chico siempre me mataban y que la musica no me gusta para nada, ODIO esa pantalla totalmente, si no fuese porque es una imitacion de la estrella de muerte es que me encantaria que no existiese, se escapa por eso. (El Death egg, lo que es como idea si me encanta, lo que odio es la fase del sonic 2).

un saludo.
suena genial !!
me parece muy curioso que cambien cosas y que luego las dejen en el codigo sin usar.
Impresionante lo bien que suena, como dice Jordi, con lo cara que era la memoria, es cuanto menos, curioso, que se dejaran cosas por ahi, ocupando sitio.
fastone escribió:Cuanto amor *_*.
Es puro HAMOR.
Tomax_Payne escribió:Impresionante lo bien que suena, como dice Jordi, con lo cara que era la memoria, es cuanto menos, curioso, que se dejaran cosas por ahi, ocupando sitio.


Recuerda que las memorias usadas en los cartuchos tenían tamaños standard (128,256,512,etc) por lo que los programadores rara vez usaban el total exacto, siempre quedaba algo de código o elementos sin usar, que no estorban en el rom una vez compilado
Que pasada, como mola!!! Del gran maestro Yuzo Toshiro!!! eso sí es un lujazo!!! :O
Que grande!!!!!!! :D

Esto para mí es como descubrir una ciudad antigua bajo el mar o una momia [carcajad]

Y todavía quedan más secretos escondidos en las roms por descubrir :D
de lo mas curioso oyga! nunca lo hubiéramos dicho!
icecaap escribió:Que grande!!!!!!! :D

Esto para mí es como descubrir una ciudad antigua bajo el mar o una momia [carcajad]

Y todavía quedan más secretos escondidos en las roms por descubrir :D


Que grandes secretos nos guardan los juegos de Master System eh? XD es fascinante!! :O
bertobp escribió:
icecaap escribió:Que grande!!!!!!! :D

Esto para mí es como descubrir una ciudad antigua bajo el mar o una momia [carcajad]

Y todavía quedan más secretos escondidos en las roms por descubrir :D


Que grandes secretos nos guardan los juegos de Master System eh? XD es fascinante!! :O

Algún día descubriré yo uno [+furioso] y seréis los primeros en saberlo [oki]
Maduin escribió:
fastone escribió:
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.

No se como nadie puedo odiar una canción de un Sonic clásico.


Yo odio la cancion de death egg... [snif]

No me mates... Entre que cuando llegaba a esa pantalla de chico siempre me mataban y que la musica no me gusta para nada, ODIO esa pantalla totalmente, si no fuese porque es una imitacion de la estrella de muerte es que me encantaria que no existiese, se escapa por eso. (El Death egg, lo que es como idea si me encanta, lo que odio es la fase del sonic 2).

un saludo.


Curioso, pero cada vez que escucho la canción de Death Egg me viene a la mente alitas de pollo, que es lo que comí la primera vez que me llegué a la pantalla de pequeño, estaba malo y falté a clase, qué cosas xD
No es por romper el encanto pero, ¿quién asegura que la música estaba en la rom y no ha sido insertada posteriormente? Es decir, si está desemsamblando el código original es capaz de modificarlo a voluntad...

No sé, soy excéptico con este tema...
AxelStone escribió:No es por romper el encanto pero, ¿quién asegura que la música estaba en la rom y no ha sido insertada posteriormente? Es decir, si está desemsamblando el código original es capaz de modificarlo a voluntad...

No sé, soy excéptico con este tema...

La verdad es que yo lo he pensado al principio también, y puede ser.

Pero en todo caso no es la primera vez que se descubren nuevas músicas en las roms o gráficos, tiles sprites que no aparecen en el juego.

Y por otra parte, si es un fake, quien lo ha hecho es un máquina porque mantiene exactamente la esencia de las demás músicas del juego :D
Fake no es porque aporta pruebas y han sido contrastadas.. es extraño que los programadores hayan dejado el codigo de la musica en la compilacion final :-|
icecaap escribió:Que grande!!!!!!! :D

Esto para mí es como descubrir una ciudad antigua bajo el mar o una momia [carcajad]

Y todavía quedan más secretos escondidos en las roms por descubrir :D


Por supuesto. Y puede que incluso morbosos secretos.

¿os imaginais una cancion del Mario Bros escondida en un cartucho de Sonic?
[360º]
daimaoh escribió:
icecaap escribió:Que grande!!!!!!! :D

Esto para mí es como descubrir una ciudad antigua bajo el mar o una momia [carcajad]

Y todavía quedan más secretos escondidos en las roms por descubrir :D


Por supuesto. Y puede que incluso morbosos secretos.

¿os imaginais una cancion del Mario Bros escondida en un cartucho de Sonic?
[360º]


Me suicido!!! [+risas]
hay un caso parecido, fue el metal slug 5, donde encontraron graficos de supuestos jefes finales que luego no aparecen por ningun siitio.
Muy bueno, molan estas cosas, que curiosas que llegan a ser.
Bueno, no es lo mismo, pero cuando coges el sonic 2 de mega drive y lo pones a 60 Hz, cambian algunas melodías en el sound test, por ejemplo la numero 6 si juegas en 50 Hz es hill top, pero si juegas a 60 Hz suena la melodía de cuando consigues una esmeralda. También en el sonic 3 cuando haces el truco de elegir fase las imágenes que salen imagenes de las fases son de sonic 2 y por supuesto también puedes ver parte de los niveles desechados que luego fueron el sonic & knucles, como mushroom valley, que no mushroom hill entre otros XD.

un saludo.
Que bien suena, me ha gustado este descubrimiento. Cuantas cosas ocultas deben quedar por descubrir dentro de los juegos.
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Pues como curiosidad está genial (y es real: el tio da la dirección de la ROM donde está la canción y sale más gente confirmando el hallazgo), pero menos mal que Marble Zone no está en Master System! En mi opinión es una zona apestosísima y que como ha dicho alguien ya, rompe por completo el ritmo del juego.
Me encantaría una versión del Sonic de MD sin esa fase, pasando directamente de Green Hill a Springyard Zone. ¿Sería fácil hacer un hackeo así?
Me encantan estos descubrimientos, es como ha dicho alguien como si un arqueólogo descubriese una pirámide oculta o algo así, muy grande la pista de Marble Zone.

Por cierto nunca entenderé que a la gente no le guste Marble Zone en Megadrive, es un nivel de plataformeo en condiciones, cosa que no pasa en Sonic 1 hasta los 2 últimos niveles. Claro que rompe el ritmo de Green Hill ya que éste es un nivel de introducción a modo casi de tutorial y te lo puedes pasar corriendo todo el rato para delante sin hacer nada XD
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.


Odiada? Por quien?

Respecto a la proporcion de 16 bits ---> 8 bits...¿ Sou el unico que piensa que Sky Base Zone es una adaptacion de Star Light Zone?
Rentzias escribió:
Maduin escribió:A probarlo se ha dicho, me encanta la cancion de marble zone, no se porque es tan odiada....

un saludo.


Odiada? Por quien?

Respecto a la proporcion de 16 bits ---> 8 bits...¿ Sou el unico que piensa que Sky Base Zone es una adaptacion de Star Light Zone?


No sabía que era una música odiada. Seguramente por pertenecer a la zona que pertenece.
Personalmente me encanta y es de las que me viene a la mente al pensar en Sonic, aunque no odiaba Marble Zone en absoluto.
Bueno acabo de comprobar por mi mismo que no es un fake, a partir de la rom original :D [oki]

A todo esto, no os habéis dado cuenta que han puesto en el hilo el código fuente del juego en ASM??:

http://camendesign.com/_stuff/S1.sms.asm

:O :O :O [babas]

Pero no compila [buuuaaaa] falta un fichero a incluir "INCBIN\BANK2.bin".
icecaap escribió:A todo esto, no os habéis dado cuenta que han puesto en el hilo el código fuente del juego en ASM??:

http://camendesign.com/_stuff/S1.sms.asm

:O :O :O [babas]

Pero no compila [buuuaaaa] falta un fichero a incluir "INCBIN\BANK2.bin".

Si lo vi el dia que lo pusieron pero no habia probado a compilarlo.. por lo que dices parece que los fuentes estan partidos en bancos como pasa con la GB y demas consolas de 8 bits que solo mapean 32kB por banco de memoria
icecaap escribió:Bueno acabo de comprobar por mi mismo que no es un fake, a partir de la rom original :D [oki]

A todo esto, no os habéis dado cuenta que han puesto en el hilo el código fuente del juego en ASM??:

http://camendesign.com/_stuff/S1.sms.asm

:O :O :O [babas]

Pero no compila [buuuaaaa] falta un fichero a incluir "INCBIN\BANK2.bin".


Joer qué virguería, pero aquí llega de nuevo el escéptico XD . ¿Cómo es posible que un fuente desemsamblado conserve los comentarios? A ver, hablo desde el desconocimiento, nunca he desemsamblado un código ensamblador, pero en casi cualquier lenguaje los comentarios del programador no forman parte del ejecutable después de compilado por lo que se pierden cuando desensamblas / decompilas.

Ahí dejo la pregunta :)
AxelStone escribió:
icecaap escribió:Bueno acabo de comprobar por mi mismo que no es un fake, a partir de la rom original :D [oki]

A todo esto, no os habéis dado cuenta que han puesto en el hilo el código fuente del juego en ASM??:

http://camendesign.com/_stuff/S1.sms.asm

:O :O :O [babas]

Pero no compila [buuuaaaa] falta un fichero a incluir "INCBIN\BANK2.bin".


Joer qué virguería, pero aquí llega de nuevo el escéptico XD . ¿Cómo es posible que un fuente desemsamblado conserve los comentarios? A ver, hablo desde el desconocimiento, nunca he desemsamblado un código ensamblador, pero en casi cualquier lenguaje los comentarios del programador no forman parte del ejecutable después de compilado por lo que se pierden cuando desensamblas / decompilas.

Ahí dejo la pregunta :)


evidentemente son los comentarios del que lo desensambla, si los lees te das cuenta y fijate que a partir del 30% del codigo desaparecen y los cambia por preguntas... [+risas] [+risas] [+risas]
bertobp escribió:
AxelStone escribió:Joer qué virguería, pero aquí llega de nuevo el escéptico XD . ¿Cómo es posible que un fuente desemsamblado conserve los comentarios? A ver, hablo desde el desconocimiento, nunca he desemsamblado un código ensamblador, pero en casi cualquier lenguaje los comentarios del programador no forman parte del ejecutable después de compilado por lo que se pierden cuando desensamblas / decompilas.

Ahí dejo la pregunta :)


evidentemente son los comentarios del que lo desensambla, si los lees te das cuenta y fijate que a partir del 30% del codigo desaparecen y los cambia por preguntas... [+risas] [+risas] [+risas]

Efectivamente, el colega está intentando refactorizar el código desamblado (o por lo menos comentándolo) no está quedando mal el trabajo [oki] aunque es difícil meterle mano al código para cambiar cosas [+risas]

Lo de los bancos que dices berto ya me di cuenta ayer, y los extraje de la ROM original y me ensambló finalmente :D

El juego ensamblado funciona :D pero da problemas, a los 3 segundos de empezar a jugar se resetea :(

Además para conseguir que ensamble hay que hacer una "ñapa" en un salto que no se traga el wla-z80.exe (supongo que será un bug de dicho ensamblador, porque en el código máquina de la ROM original si se hace dicho salto sin problemas :-?).

En fin, habrá que ir mirando el otro hilo a ver que va consiguiendo con su proyecto :D [oki] hasta entonces a ver si descubrimos nuevas músicas o pantallas ocultas en las roms [360º]
icecaap escribió:Lo de los bancos que dices berto ya me di cuenta ayer, y los extraje de la ROM original y me ensambló finalmente :D



La leche... como sacas los bancos de la ROM? con el debugger del MEKA?
bertobp escribió:
icecaap escribió:Lo de los bancos que dices berto ya me di cuenta ayer, y los extraje de la ROM original y me ensambló finalmente :D



La leche... como sacas los bancos de la ROM? con el debugger del MEKA?

Con la ROM abierta en el editor hexadecimal [oki]

En el código ASM del juego indica en comentarios en que dirección de la rom están en los bancos y cuanto ocupan, por ejemplo:

; Data from 8000 to BFFF (16384 bytes)
.incbin "INCBIN\BANK2.bin"


Pues solo tienes que ir con el editor hexadecimal a la dirección 8000 y selecciona desde ahí un bloque de 16384 bytes (o el bloque hasta la dirección BFFF).

Después ese bloque de bytes lo guardas como archivo llamado BANK2.bin, y así he ido sacando todos los que indica en el código del juego.

Aunque a lo mejor esto es lo que me falla, a lo mejor he extraído alguno mal :-? o no uso una rom adecuada, etc.
Como mola esto. :cool:
Pudiera ser que algun banco quedara mal cortado..
Adoro la ingenieria inversa, ojalá tubiera tiempo para dedicarle tiempo
bertobp escribió:Como mola esto. :cool:
Pudiera ser que algun banco quedara mal cortado..
Adoro la ingenieria inversa, ojalá tubiera tiempo para dedicarle tiempo

Ya ves mola, aunque tampoco tengo mucho tiempo :( poco más puedo hacer que lo que hice ayer en un rato, ya buscaré otro rato para revisarlo, claro que para lo que nos sirve: para reensamblar el juego de nuevo [+risas] por eso tampoco tengo mucho interés en ensamblarlo y que vaya bien.

Me atrae más la idea de descubrir información oculta en las roms como lo que trata este hilo, estuve mirando los punteros que dice para acceder a la canción oculta con el Meka, e intenté acceder a otros puntos a boleo a ver si descubría otra canción oculta [+risas] no logré nada :(

Y mira que a mi la Marble Zone nunca me ha gustado del todo ni su música como al compañero [+risas] si llega a encontrar la de Spring Yard o la de Star Light, vamos, tiro cohetes y todo [babas] [carcajad]
La música suena brutal, perfectamente adaptada.

Yo siempre me he preguntado porque casi no hay hacks de juegos de MS y de NES los hay a puñados.

Por cierto los sonics de MS el 1 y el 2 me gustan mucho más que cualquier sonic de Mega.

Un Saludo.
naxeras escribió:Yo siempre me he preguntado porque casi no hay hacks de juegos de MS y de NES los hay a puñados.

Supongo que será porque la NES es más "universal".

La MS es un caso curioso de consola, no es "conocida" a nivel mundial solo en puntos concretos, y además no tiene un catálogo extenso.

Sin embargo los que la conocemos de sobra sabemos bien que es un pedazo de consola, con muchas posibilidades (por supuesto también para hacking, mods, complementos, etc.), y con un pequeño catálogo lleno de maravillas que más quisieran otras.

A mi también me gustan más los Sonic 1 y 2 de MS, para mis son los auténticos y punto :P [carcajad]
A mi el 2 no tanto, pero el Sonic 1 de Master me parece el mejor plataformas de 8 bits junto a Super Mario 3
A ver, el catálogo de master mas quisieran tenerlo muchas consolas.

Vamos jamás he hechado de menos nada del catálogo en master excepto tal vez rpg.

Para mi el mejor plataformas de MS es Alex Kidd con diferencia, después está Sonic 2 y luego Sonic 1, Lucky Dime Capper también esta brutal.

No se, yo es que lo digo en serio el catalogo de Master me parece de una gran calidad y si bien el de NES es mejor entre otras cosas porque tiene más cantidad el de MS no desmerece y es imprescindible para entender los 8bits consoleros.

Un Saludo.
45 respuestas