Disco duro externo

Hola, tengo un disco duro externo ''Seagate Expansion Desktop Drive srd00f2'' desde hace poco menos de un año, resulta que sin razon alguna me ha empezado a dar problemas de conectividad (supongo) ya que los errores son de redundancia ciclica, de datos protegidos, imposible obtener acceso y demas. No puedo analizar y reparar el disco con la herramienta de windows por que el disco dura conectado unos minutos (sin dar problemas) pero pasado ese tiempo queda inservible, ni siquiera puedo acceder al mismo. ¿Alguna solucion?
¿Pasa en cualquier PC o solo en una?
Revisa con el programa CrystalDiskInfo si el disco duro esta en riesgo o en mal estado. Llegado el caso, si esta en mal estado, puedes sacarlo de la caja usb y conectarlo al PC directamente (por SATA) y pasarle un HDDregenerator a ver si tiene sectores tocados y demás.

De todas formas huele a disco duro bastante tocado, a ver si hay suerte y me equivoco ¬_¬

Saludos.
Ragus escribió:Revisa con el programa CrystalDiskInfo si el disco duro esta en riesgo o en mal estado. Llegado el caso, si esta en mal estado, puedes sacarlo de la caja usb y conectarlo al PC directamente (por SATA) y pasarle un HDDregenerator a ver si tiene sectores tocados y demás.

De todas formas huele a disco duro bastante tocado, a ver si hay suerte y me equivoco ¬_¬

Saludos.


Imagen

Ayudaria sacarlo de la caja?
Pero antes de nada, ese HDD está en garantía no? Si tiene garantía tramita un RMA con Seagate [oki] , sino pues seguramente necesites abrirlo, conectar él HDD al pc y pasarle un HDDregenerator.

Saludos.
Ragus escribió:Pero antes de nada, ese HDD está en garantía no? Si tiene garantía tramita un RMA con Seagate [oki] , sino pues seguramente necesites abrirlo, conectar él HDD al pc y pasarle un HDDregenerator.

Saludos.


Pero el problema aparte del disco duro (suponiendo que me lo cambiaran) son todos los archivos que tengo dentro, mas de 1tb de archivos que no me haria ninguna gracia perder. Y es que aun cuando tuviera otro disco duro de esa capacidad (que no lo tengo) no tendria tiempo de copiarlos, por que el disco duro al conectarlo me da un par de minutos como maximo para trabajar con el, despues se bloquea... y hay archivos que en ese tiempo no podrian pasarse.

PD: He estado inspeccionando todo a fondo; cables, posibles golpes y demas, y la unica causa que se me ocurre es que estos dias ha estado con un aparatito de movistar encima, no se si es el router o que pero se calienta algo, y cuando lo quite de encima al empezar a fallarme estaba bastante caliente el disco duro. Podria ser esa la causa? sabiendo esto se puede sacar algo en claro en cuanto a soluciones?
El calor es el factor que más influye en los errores con los discos duros (aparte de los golpes, claro :p ). Prueba a ver si el HDDregenerator, vía Windows, te deja reparar los sectores defectuosos y puedes salvar datos sin tener que desmontar el disco, desde USB.

Si no te deja vía USB, y si quieres recuperar datos (o al menos intentarlo), no te quedará otra que desmontar la caja, sacar el disco e intentarlo con el HDD conectado al PC (y pasarle el HDDregenerator esta vez vía Ms-boot, con el CD bootable).

Al menos es la mejor opción que contemplo yo, otro te puede decir otra cosa (y no estaría de más que contaras con más opciones).

Mientras tanto ¿por qué no pruebas enchufar el disco duro externo en un SO diferente (Linux p.e.)? Puedes pillarte un Ubuntu bootable y probar a ver si el hdd no se desconecta en Linux.

[bye]
Ragus escribió:El calor es el factor que más influye en los errores con los discos duros (aparte de los golpes, claro :p ). Prueba a ver si el HDDregenerator, vía Windows, te deja reparar los sectores defectuosos y puedes salvar datos sin tener que desmontar el disco, desde USB.

Si no te deja vía USB, y si quieres recuperar datos (o al menos intentarlo), no te quedará otra que desmontar la caja, sacar el disco e intentarlo con el HDD conectado al PC (y pasarle el HDDregenerator esta vez vía Ms-boot, con el CD bootable).

Al menos es la mejor opción que contemplo yo, otro te puede decir otra cosa (y no estaría de más que contaras con más opciones).

Mientras tanto ¿por qué no pruebas enchufar el disco duro externo en un SO diferente (Linux p.e.)? Puedes pillarte un Ubuntu bootable y probar a ver si el hdd no se desconecta en Linux.

[bye]


En el caso de que el HDDgenerator fuera bien, el disco duro como quedaria? me refiero, seria pasar los datos y tirarlo a la basura o te repara el disco duro para volver a darle uso?

¿Pasa en cualquier PC o solo en una?


Lo acabo de probar, en todos.
Oros123 escribió:
En el caso de que el HDDgenerator fuera bien, el disco duro como quedaria? me refiero, seria pasar los datos y tirarlo a la basura o te repara el disco duro para volver a darle uso?


Hay muchas posibilidades de que HDDregenerator te solucione la papeleta. Vamos que podría volver a funcionar bien durante una buena temporada (yo tengo como 2 o 3, q estaban jodidos, y por ahora van bien). Al menos por intentar... que puedas sacar los datos y demás, y si ya de paso el disco se queda bien pues perfecto [risita]
He estado leyendo un poco, y al no tener ni idea del tema se me hace muy cuesta arriba, pero bueno si puede solucionar el tema.. [+risas]
Algun consejo antes de ponerme manos a la obra? programas recomendados, alguna guia que te haya servido a ti o cualquier cosa que pueda aliviar un poco el peso [carcajad]
Me puse manos a la obra y conecte el disco externo directamente al ordenador, como si fuera un disco duro mas. Lo detecto pero es imposible acceder a el, le puse el HDD Regenerator pero la cosa no va demasiado bien, encuentra sectores defectuosos pero no repara, no se si es que eso lo hara al final del proceso o son irreparables, el caso es que lleva un dia y algo funcionando para esto:

Imagen
Lo dicho, el disco duro está hecho polvo :( . Hazle varias pasadas a ver...

También en la placa base, en la BIOS, prueba a deshabilitar el S.M.A.R.T: http://noquest.com/storage/hard-disk-te ... -smart.jpg . Muchas veces se entromete un poco en eso (luego lo pones Enable de nuevo).

A ver si hay suerte.

ACTUALIZO: Pásale el HDDregenerator por MS-DOS, con el Disco bootable y no por Windows (me acabo de fijar en tu captura y he visto la ventanita jej). Seguramente recupere muchos más sectores [oki]
Joder, vaya cagada...
Conecte el disco duro por usb pero estando fuera de la caja, con un ventilador para refrigerarlo por si el problema era la temperatura, para mi sorpresa funciono a las mil maravillas, de hecho copie a todo correr los archivos extremadamente importantes (aun asi, apenas son 10gb de mas de 1tb...). Visto que todo pintaba bien puse el hdd regenerator para que reparara los errores que pudieran quedarle, y a la mierda, ha dejado de reconocer el disco duro y aunque le asigne letra me dice que esta en formato RAW o algo asi, supongo que significa que no tiene formato y ni de coña lo lee... en buen momento me dio por usar el HDD regenerator, ha hecho mas mal que bien cawento
No entiendo como el programa este puede dejarte sin formato el disco duro, el caso es que cuando lo conecte directamente (no por usb) me paso exactamente igual, tras usar el programa dejo de detectarme el disco y cagada. Ahora al conectarlo por usb me lo detectaba, hasta que me dio por pasarle el programa que termino inmediatamente con un error de ''violacion de acceso'' o algo similar, maldita sea cawento

Nota: el disco duro me lo reconoce en 'administracion de discos' con su capacidad y demas, puedo asignarle letra pero aunque en 'equipo' lo reconozca, simplemente pone la letra (no la capacidad ni nada mas) y es inaccesible.

Imagen

Imagen

Imagen
Tendrás que pasarle algún programa de recuperación de archivos.
Por ejemplo el Easeus data recovery (El mejor). Con este me ha recuperado archivos de particiones súper dañadas sin problemas. Este programa esta diseñado para recuperar hasta archivos con discos con superficies dañadas. Lo malo es que lo bueno se tiene que pagar :(.
El HDD regenerator es un gran programa y ha hecho bien su trabajo, pero si se lo pasas antes de recuperar los archivos la puedes liar hasta el fondo. Espero que no haya sido tarde y puedas recuperarlos.
Un saludo
Siempre puedes intentar hacer un Frigo-HDD, lo mismo tienes suerte y lo puedes recuperar todo, total ya esta roto.

"La solución con más posibilidades de éxito es, lo crea o no, era congelar el disco duro.
Entre los problemas mecánicos más frecuentes se encuentran las deformaciones de los platos por sobrecalentamiento. El plato deformado es incapaz de girar, o lo hace con dificultad, y provoca el mal funcionamiento del disco duro.
Al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera, temporalmente, su forma. El tiempo justo para volcar los datos sobre otro disco duro.
Para aplicar esta "técnica" correctamente, siga estos pasos:

1.- Envuelva el disco duro averiado en una bolsa de plástico, para que la humedad no le afecte, y meta el disco duro en un congelador durante, al menos, 10 horas.
2.- Prepare un segundo disco duro para recoger la información del disco duro averiado.
3.- Transcurridas las 10 horas, saque el disco duro del congelador. No retire la bolsa para evitar que la condensación afecte a la parte electrónica. Saque únicamente los cables y conecte el disco duro, sin atornillarlo para no perder tiempo.
4.- Si ha tenido suerte, y el disco duro averiado arranca, copie los datos esenciales sobre el segundo disco duro.
5.- Si el disco duro averiado falla antes de haber rescatado todos los datos, pruebe a congelarlo de nuevo.
"

Salu2.
kevin! escribió:Tendrás que pasarle algún programa de recuperación de archivos.
Por ejemplo el Easeus data recovery (El mejor). Con este me ha recuperado archivos de particiones súper dañadas sin problemas. Este programa esta diseñado para recuperar hasta archivos con discos con superficies dañadas. Lo malo es que lo bueno se tiene que pagar :(.
El HDD regenerator es un gran programa y ha hecho bien su trabajo, pero si se lo pasas antes de recuperar los archivos la puedes liar hasta el fondo. Espero que no haya sido tarde y puedas recuperarlos.
Un saludo



el Easeus data recovery como funciona?
Me he topado con discos duros que tiene particiones desaparecidas y en formato raw.
Para tratar de recuperar la información utilizo el programa "Partition Find and Mount" que analiza el disco duro en busca de particiones desaparecidas y si las encuentra te permite montarla con otra letra de unidad y acceder a ésta.
El test Disk también sirve para recuperar particiones desaparecidas pero es un poco más complejo su uso.
Las utilidades mencionadas las encuentras en el Hirens Boot.
Si vas a realizar prueba, sigue haciendolo con el disco conectado a traves del puerto SATA ya que por usb es más lento.

https://www.google.cl/search?q=partitio ... CAcQ_AUoAA
Imagen

Imagen
16 respuestas