verdezito escribió:ahora si el procesador no descodifica este formato "de fábrica" y le toca trabajar por software
Ningun procesador o CPU decodifica ' de fabrica' ningun formato de audio o de video, en este caso de video seria el GPU/iGP el que se encargue de la decodificacion por hardware via DXVA u OpenCL. Y en este punto, solo los GPUs recientes pueden decodificar este formato MPEG-4 HEVC, tanto en PC como en sistemas SoC ARM.
hilo_mediatek-y-parece-ser-el-primer-decoder-por-hardware-para-h265_2024585hilo_hevc_2048200hilo_recomendacion-reproductor-multimedia_2109429hilo_htpc-pelis-y-poco-consumo_2048430verdezito escribió:hay que o bien desistir (conozco a más de 2 y más de 3 personas como mi cliente, que no usan este formato para no hacer "sufrir" a su ordenador)
Lo mismo ha pasado [y pasara] cuanto formato de video nuevo aparece, como el DivX/XviD, que cuando aparecio pocos CPU podian reproducir de manera fluida un triste video de 640x480, se tenia que tener un procesador de la epoca de unos 450MHz minimo para hacer la decodificacion aceptable y ahora cualquier reproductor DVD trae el circuito decoder DivX/XviD [por icerto, la extinta ATI fue la primera en incorporar la decodificacion pro hardware de video en sus Radeon]. Con el MPEG-4 AVC igualmente hacia sufrir a los procesadores viejos de inicios de este siglo [decodificacion y codificacion ni se diga], y ahora cualquier reproductror multimedia [incluido un smartphone o tablet] trae un GPU integrado o un decoders/hardware capaz de reproducirlo sin despeinarse ya sea usando su CPU o el decoder por hardware que incluya.
Y en este punto, HEVC [h265] ha tenido una aceptacion de la industria mas pronta, pues a poco de la aparicion de las reglas del formato, como al año o año y medio comenzaron a salir los sistemas decoders por hardware.
verdezito escribió:
Da la sensación de que el x265 tiene que venir acompañado de un "pepino", cuando por ejemplo he hecho pruebas en un "modesto" i3 y los vídeos a 1080p se veían a la perfección. Sí, con un 50-80% de uso del procesador pero...qué más da?
hilo_encoder-hevc-con-divx_2062608hilo_encoder-a-mpeg-4-hevc-h265_2136816hilo_por-fin-decoder-mpeg-4-hevc-por-gpu-con-opencl_2027100HEVC esta pensado, creado y por tanto desarrollado para aprovechar al maximo las funciones, instrucciones y arquitecturas de los procesadores actuales, los cuales pueden usar gran cantidad de datos de manera paralela y en vectores, que precisamente es lo que un compresor de video es lo que utiliza. Amen de que HEVC utiliza algoritmos de tratamiento de imagen muy complejos y que requieren gran capacidad de calculos para la codificacion de los datos [y otros tanto en el proceso inverso de decodificacion]. Por supuesto un CPU modesto de hace 3 lustros o 2 no podra bien con la faena [atnto de codifciacion como decodificacion], pero ya un CPU regular podra hacer el trabajo con cierta soltura, aunque esto se 'soluciona' adquiriendo un GPU barato [en tarjeta de video] del 2015, con lo que no requiere hacer un gran desenbolso para actualizar su hardware decodificador a este formato de video
hilo_intel-se-vuelve-a-adelantar-controladores-intel-con-soporte-h265-y-otras-mejoras_2069052hilo_mas-opencl-en-video-ffmpeg2-y-handbrake_2027129Ahora, fuera de la capacidad del hardware tenga o no tenga circuitos dedicados a la decodificacion del HEVC/AVC, el GRAN PROBLEMA viene de los parametros de codificacion que se emplean, muchas veces de 'buena intension' pero carentes de los conocimientos minimos, lo que ocasiona que se hagan codificaciones malisimas, con eleccion de parametros y funciones del encoder que lejos de mejorar la calidad de imagen del video final, si producne una necesidad brutal de procesamioento, con lo que aunque tengas un CPU de gama alta y su gran capacidad de computo, se notara que trabaja demasiado para lo que la imagen del video ofrece.
Ese es el principal problema que he visto, y lo que ocasiona que h264/h265 sea repudiado por las personas con hardware modesto y/o anticuado. Mientras una buena codificacion que haga balance entre calidad-imagen/cantidad-procesamiento se vera y disfrutara siempre mejor una codificacion mal pensada hara un efecto contrario en el espectador.
Sobre las dimensiones, ningun formato de video tiene restriccion en cuanto a las dimensiones [anchoxalto] con lo que se puede usar, que van desde las dimensiones mas pequeñas estandar [150x150pixeles o mas para TV 320x240/352x256] hasta las mas altas del estandar actual [UHD o lo que es lo mismo 3840x2160 o 2160p]. MPEG-1, MPEG-2, DivX/XviD [mpeg-4 asp/sp] pueden usarse para estas resoluciones, de hecho, las televisoras usan MPEG-2 a 720p o 1080p en sus transmisiones. Pero la gran diferencia y el porque se prefiera un formato a otro es la calidad de imagen de la compresion, donde AVC [h264] tieen gran ventaja sobre los formatos anteriores, y HEVC [h265] tiene una mayor ventaja sobre sus antecesores, y esto es igual sin importar las dimensiones enq ue se codifique.
Asi h265 esta siendo usado en codificacion a dimensiones SD [standar definition o 360p/480p] lo mismo que para videos microHD. En estas dimensiones no se requieren todas las funciones o las mas sofisticadas [y que requieren mayor cantidad de computo] del encoder HEVC, con lo que requeririan casi la misma capacidad de computo que si se usara h264 en un video similar. Y si se usaran las funciones mas sofisticadas a estas resoluciones, pues tampoco se requeriria una capacidad de computo abrumadora. Ya a 1080p con las funciones basicas, igualemnte se requeriria un poco mas de lo que se requiere para el video en h264, pero si se usan las funciones mas avanzadas pues si se requiere de una mayor capacidad de computo.
Aqui lo de siempre cuando inicia un formato de video: MEDIO MUNDO LOS RECHAZA, y al final, TODO MUNDO LOS AMA y quiere que todos los archivos de video que bajan esten en estos formatos.
Y ya muchos fandub o grupos o individuos que 'comparten' video de peliculas o series lo estan haciendo desde hace tiempo en HEVC tanto en versiones microHD como HD [720p o 1010p], principalmente gente estadounidense [para ellos practicamente ya es un estandar] y yo los prefiero dada su buena relacion calidad/peso-archivo. O bien, prefiero video en formato h264 en perfil Hi10/High10 tambien por su magnifica calida/peso-archivo.
hilo_htpc-videos-y-poco-mas_1924505.