Dudas sobre darse de alta de autonomo.

Buenas a todos!!

Pues recientemente me he quedado sin trabajo... Y varias personas ya me han preguntado cuando he ido a entregar el CV si era o podia ser autonomo, les he dicho que no, que era un trabajador asalariado hasta ahora.

Como ahora tengo derecho a paro, quisiera saber si me doy de alto por unos meses, 1 o 2 o 3, despues de darme de baja, perderia el derecho a paro o podria seguir cobrando la prestacion por desempleo?

Y mas o menos cuanto cuesta ser autonomo?
Técnicamente no perderías el paro porque se quedaría acumulado. Pero no lo podrías cobrar hasta volver a perder un empleo por cuenta ajena. Vamos, que en la práctica date por jodido si haces eso.
Te recomiendo dos cosas:
- Infórmate muy bien y haz un plan de negocios realista, porque sin conocimientos te puedes dar la gran hostia.
- Si te lanzas, "Capitalización de la prestación por desempleo", parte en efectivo, y parte para pagar precisamente, la cuota de autónomos
http://www.sepe.es/contenido/prestaciones/ag00e.html (Los porcentajes cambian según tu edad, situación y, naturalmente, de si tienes una polla que te facilite el éxito laboral*).
A juzgar por los criterios del gobierno/ministerio quiero decir


P.D.: Si de lo que se trata es de hacer de "falso autónomo" haz bien las cuentas de todo lo que te están negando, que si les interesa a otros es porque con toda seguridad se trata de de tú salgas perdiendo.
Y de verdad, si estás preguntando estas cosas aquí, ten mucho, mucho cuidado porque en estos asuntos estás muy verde, dicho de corazón y con intención de ayudar.
Normalmente te piden ser autónomo en trabajos de comercial, en los que te hacen un contrato mercantil. Mi opinión es que huyas en cuanto te digan la palabra autónomo, porque vas a ganar poco dinero o nada, o incluso perderlo.

Aunque no me gustan nada las ETT, dado el caso, mejor trabajar para una que esos rollos de autónomo.

Y como dice el compañero de arriba, si lo que quieres es trabajar por cuenta propia, existe la capitalización de la prestación, incluso al 100% si eres menor de 30, pero para eso necesitas un buen plan de negocio y estar muy seguro, ya que si lo cobras, tienes que estar 3 años como autónomo. Además de gastar todo el dinero en un mes,para empezar la empresa y luego vivir de ella.

Un saludo
Así es. De autónomo se lo se trabaja cuando tienes un negocio propio y la idea es iniciativa tuya, por tener un plan empresarial, por lo que las desventajas de ser autónomo se compensan por los beneficios que vas a recibir de tu trabajo.
Cuando una empresa te pide ser autónomo para trabajar con ella, en la gran mayoría de casos es porque quieren ahorrarse muchos gastos y porque no cuentan con tener una relación laboral sólida y segura contigo.
Vamos, que te quieren como carne de cañón. Huye de empresas así.
Si te haces autónomo tienes 2 años para "arrepentirte" y volver a cobrar el paro. No es necesario que te despidan en un trabajo por cuenta ajena para ello. Yo me hice autónomo en enero con este dato confirmado.

De todas maneras ve a tu oficina de desempleo para más información.
Muchas gracias por las aclaraciones, la verdad es que hay opiniones para todo, supongo que habra gente que tengan malas experiencias con el asunto de ser autonomo, pero hoy en dia veo que es bastante necesario, ya que entiendo a las empresas que no se quieran atar contratando trabajadores....

Gracias.
a mi me cuesta 250€ mensuales ser autonomo, iva y demas historias relacionadas con el curro aparte.
A pues no es tanto, entoces para hacerme una idea, para que te quede un sueldo por ejemplo de 1500€ tienes que facturar 1750€? aprox
no, es mas complicado. si tu facturas hay que rendirle cuentas a hacienda despues. los 250€ es la cuota de autonomo, luego hacienda entre pitos y flautas se queda un buen pellizco de lo que factures, el 40% o por ahi andara.
kulunguelejfn escribió:A pues no es tanto, entoces para hacerme una idea, para que te quede un sueldo por ejemplo de 1500€ tienes que facturar 1750€? aprox


Mira no es por quitarte la ilusión, pero no te hagas autonomo,si tienes paro, cobralo y busca un buen trabajo, yo tengo pequeña empresa (soy autonomo con un asalariado),si quieres que te queden 1500, necesitras los 1750 + un 20% (si no es mas) para hacienda,que serian unos 2100,sin contar que perderias muchos derechos.

La situación actual mala no es , es peor,yo por mi trabajo conozco a muchos autonomos y te puedo asegurar que las cosas no estan bien, llevo en esto desde 2004 ,y he visto caer ya tantas empresas,que veo con claridad que la mia esta a la vuelta de la esquina,vayas donde vayas todo son malas opiniones de la situación actual y no es para menos.

Me hace gracia ver la televisión y ver a los politicos mintiendonos descaradamente,recuerdo perfectamente cuando antes de fusionarse Bancaja y Caja Madrid,ya debian tal ingente cantidad de dinero,que yo no hubiese dado pesetas por duros,por ellos,mira ,si quieres hacerte autonomo, hazlo cuando la idea que tengas, realmente creas que te dara para comer y para poder ahorrar un poco,no te fies de la empresa que te dice que te hagas autonomo,esa empresa sino esta apunto de cerrar,lo unico que busca es aprovecharse de tu situación,cuando un negocio funciona a ninguna empresa le molesta pagar la seguridad social,dado que el trabajador tambien genera beneficios.
Ya veo ya, hay gente que lo pinta como un chollo, pero creo que se pierden derechos si... En realidad la solucion a la enfermedad mundias es hacerse autonomo! No se lo pueden permitir!

Respecto a otra duda que tengo, no se si abrir otro hilo porque no es relacionando con el tema de autonomo, se trata de cuando debo de ir a la oficina del INEM, el viernes 18 ya firme el finiquito y todo pero tengo 16 dias de vacaciones retribuidas y no disfrutadas y me dicen que si voy el lunes o muy pronto no me cogan los papeles y me digan que tengo esperar X dias, pero es que tampoco quiero hacerme la cola desde las 6 de la mañana para eso.... y el telefono no lo cogen ni para atras, estaran saturados de faena, sabeis que dias hay que esperar o si depende de que funcionario me atienda si que me cogera la documentacion y la tramitará??
kulunguelejfn escribió:Muchas gracias por las aclaraciones, la verdad es que hay opiniones para todo, supongo que habra gente que tengan malas experiencias con el asunto de ser autonomo, pero hoy en dia veo que es bastante necesario, ya que entiendo a las empresas que no se quieran atar contratando trabajadores....

Gracias.

¿Pero es que no has visto la reforma laboral? Macho lo de que te hagas falso autónomo es para que les cuestes menos, y para de contar. A cambio de esto te vas a quedar sin paro cuando prescindan de ti y con una cara de pringao enorme.

Se ve que cuando has hablado con ellos te han engatusado, porque "las opiniones para todo" y el "hoy en día es bastante necesario" no ha salido del foro precisamente.
Te van a estafar
11 respuestas