Plate escribió: Sin ir más lejos prefiero mil veces la Rockstar gamberra de antes que te sacaba IPs de lo más variopintas a la de ahora que ni siquiera saca juegos. Y no, los online de RDR2 y GTA por mucho que los actualicen y les metan contenido al final no deja de ser un modo de juego, no un juego nuevo.
Pero que dices que es un modo de juego, son juegos independientes con historia y misiones, incluso mecánicas únicas

, eso si, rehusando el mapa, es como si te hicieran DLCs o expansiones pero en cooperativo.
Todas las cinemáticas de GTA ONLINE ya duran más que las de RDR1, unas horas más, imagina el contenido de las misiones o de lo que puedes hacer.
El problema no es que ya no esté la Rockstar Gamberra, es que ninguna desarrolladora externa ha sabido tomar el relevo de esas IPs gamberras que hacía Rockstar, y bien tontos porque algunas son nichos muy explotables que darían mucho dinero. A nadie por ejemplo le ha dado por hacer un Bully, que con persistencia se haría un hueco gracias a la sombra de este, pero si tienes tropecientos juegos estilo life is strange que son tostones narrativos sobre tomar decisiones y sin pizca de exploración y acción, con escenarios muy cerrados y sin apenas mecánicas más allá de andar, hablar y tomar decisiones o hacer fotitos, ni en un triste skate te subes, y chorradas varias; es un problema de la industria, en cambio si te hacen chorrocientos juegos de magia ARPG souls like o skyrim like como Avowed, es un problema de falta de creatividad. Rockstar simplemente ha querido enfocarse en ciertos juegos para llevarlos al extremo, si los demás no ofrecen eso gamberro que dices es que solo es un signo de lo mal que está la industria a nivel creativo y como de endogámica es, y lo de Obsidian queriendo ser Bethesda es para mirárselo.
Lejos de eso hay muchas IPs de Rockstar que a mi personalmente me sobran, Max Payne me sobra, que no era ni suya, es adquirida, de hecho tampoco me gusta que le hayan dado el papel a Remedy del remake aún siendo el papá, porque prefiero ver a Remedy hacer otro tipo de juegos nuevos ya que ellos si hacen juegos diferentes y únicos, aunque últimamente muy enfocados al mismo universo.
Midnight Club también me sobra teniendo GTA, donde puedes hacer carreras, el online de hecho tiene una expansión dedicada a eso "Los Santos Tuners", donde puedes tunear los coches por dentro hasta hacer drift, y en GTA VI solo tienen que mejorar los modos de carrera y las físicas de conducción, y además tienes muchas otras alternativas de juegos de carreras.
The Warriors, un juego licenciado, es culpa de las empresas no agarrar más juegos licenciados de nicho y solo hacer cosas de IPs famosas tipo El señor de los anillos, Star Wars o Harry Potter, no sé, a mi me molaría ver un juego de Don Quijote, o como dijo el otro día un compañero, un juego de Trainspotting o del Pico, además que si te fijas la mayoría de los juegos que se hacen son fantasía, así que igual hay un problema creativo en ese aspecto.
Tienes Manhunt, que de hecho hay un juego de un loquero muy chulo en España, inspirado en la abadía del crimen, que podría tirar muy bien si saltase al 3D incluso con ambientaciones modernas, pero que por desgracia no ha recibido apoyo casi.
LA Noire no es ni suyo, es de otro estudio, pero vamos, que ahí dejaron como hacer más o menos juegos de investigación, si no los hacen no es culpa de Rockstar Games.
No creo que la culpa de no ver juegos de dinosaurios o de vampiros sea de Rockstar Games, de hecho repito, hay una moda endogámica con la necesidad de hacer juegos ARPG de magia, fantasía bastante obsesiva y no son precisamente estudios pequeños los que tienen esa obsesión, además también de los pequeños, y ya ni hablemos con juegos de superhéroes.
Plate escribió: Claro que la mayoría de la gente va a preferir RDR2 a Grounded, es obvio, porque es un juego mucho más famoso. Pero si preguntas en foros de juegos survival la mayoría va a preferir el juego de Obsidian, al final es a quien preguntes. Igual que si preguntas a chavales de 15 años entre Fornite y RDR2, todos sabemos quién saldría vencedor, pero más famoso no equivale a más calidad.
Lol es que RDR2 de survival tiene nada

, ojalá tuviera un modo survival, que lo podría tener perfectamente, para ellos sería una chorrada implementarlo, hasta un modo multijugador survival donde tienes que sobrevivir entre otros jugadores hostiles.
Y encima metes en duda la calidad del juego

, vamos, que RDR2 es solo bueno por ser famoso, no por su increíble mundo abierto simulado, sus sistemas de eventos dinámicos, de reacción de los NPCs, sus biomas llenos de fauna y animales que se sientes reales, su diseño de entornos, de clima, de vegetación, etc....
Aunque en ese aspecto si me gustaría que abrazasen un poco el concepto de ARPG narrativo de Bethesda, con NPCs con información y diálogos, más personalidad, y además de eso interiores paras terminar de cerrar el ciclo orgánico de la simulación.
Plate escribió:Y si, Obsidian es una desarrolladora buenísima tocando todos los palos, repito, dar a entender que que no son buenos porque sacan muchas IPs es no haber tocado los Pillars of Eternity por ejemplo, juegos que rozan el 90 en metacritic y son lo mejor de su género junto los juegos de Larian
Yo no he dicho que no sean buenos, yo he dicho que Grounded maduraría más su concepto si le metiesen todos los recursos para que más que una expansión parezca otro juego, o por lo menos se sienta como un soplo de aire fresco a cada nuevo juego, con implementaciones muy locas.