Hacer un router como switch?

Buenas, quiero poner un router como si fuera un Switch, el problema llega en que cuando lo meto en la misma red que el Router que da internet no es capaz de dar internet. Es un router neutral con conexion WAN, le he desactivado el DHCP y la he puesto en la misma red 192.168.1.x que el otro router para que haga de Switch y el PC configurado con puerta de enlace al otro router, bueno todo lo correcto para que funcione el problema es que no da internet, El router no es capaz de dar internet si esta en la misma red pero si la pongo en otra si tiene internet.

El motivo es porque tengo un TP-Link que me da el coñazo de desconectarse cuando no hay cierta actividad de cierta cantidad de KB/s asi que se desconecta y ya no da red hasta despues de 2 o 4 horas a menos que lo desenchufe y enchufe, por lo menos con el router conectado no se desconecta y me ha ido bien por el lado de la PS3 que el Wifi que tiene es una mierda y va super lento y al menos asi lo tiene al lado. El caso es que quiero que este en la misma red que el otro router para asi poder transferir los datos de un PC a otro sin problemas y usar la misma IP con puertos abiertos.

Ya digo que no logro que de internet si esta en la misma pero si si esta en otra como es R1=192.168.1.x R2=192.168.0.x.

Alguna idea de que podría ser?
Desactiva el servicio de enrutamiento, el servicio DHCP y NAT, tambien le llaman configurar 'en puente'.
Y estos servicios de donde son? Windows tiene enrutamiento desactivado ya por defecto y el DHCP es para pedir IPs y no creo que tenga que ver y el NAT no hay ni como puente. El router solo tiene DHCP que me deja tocar.

Por ahora he logrado conectar los ordenadores, no es capaz de detectar automaticamente pero si manualmente aun estando en subredes diferentes. Pero vamos que si esta en la misma red que el otro router no quiere conectar de ninguna manera ni por LAN siquiera.

El Router 1 con interne es (CBN de ONO)
El Router 2 (que usaba cuando tenia el modem de ono) es un Conceptronic C54BRS o algo asi, Neutral.

El mapa seria algo asi.

Internet --> Router 1 --> TP-Link --> Router 2 -- PC

El TP-Link utiliza una IP, es posible que el problema sea por esto? por el dichoso aparato que me da la lata todo el dia desconectandose cuando le da la gana, podria ser el causante?.
Sera que tambien debas configurar la puerta de enlace en el router neutro, pero a esto, ¿no seria mas sencillo simplemente comprar un swich?

Puedes poner dos router en la misma red, algunos routers neutros cuentan con un asistente el cual hace la configuracion necesaria para conectarse al modem/router para que le de salida a internet.

hilo_configurar-red-local-con-router-router-neutro_2037595
No, el Router no esta para tener mas bocas o conexiones, para eso no tengo problemas con un solo router. Pasa que el TP-Link de red eléctrica (no puedo pasar un cable ni puedo poner una tarjeta wifi al PC) se desconecta si la actividad de red es inferior a cierta cantidad, como la actividad del PC es poca aunque se miren vídeos o se tenga un chat o algo abierto pues se desconecta para ahorrar electricidad pero luego no se conecta hasta pasadas unas horas asi que hay que desenchufar y enchufar para que vuelva a dar señal asi que pensé que los routers todo el rato están enviando paquetes en busca de alguien y encaminan o buscan caminos lo cual están trabajando todo el tiempo asi que pensé que poniendo el Router viejo el TP-Link no se apagaría y parece ser que es asi, de momento el TP-Link no se ha desconectado en ningún momento desde que le he puesto. Solo es por eso, pero me gustaría ponerlo a modo de switch, un Switch solo crea mas bocas y por lo tanto estaría en las mismas que si no estuviera conectado, por eso lo del router que siempre tienen actividad aunque sea mínima. Como ya he dicho ahora esta de una forma que hay 2 sub-redes que se pueden conectar y pasar datos pero me gustaría que fuera la misma red para evitar problemas y de paso aprovechar una de las IPs que tiene los puertos abiertos, mas bien mi hermano juega bastante online y suele ser el creador de la partida puesto que tenemos una conexión de 50/5 con pins bajos lo cual es la mejor opción de entre sus amigos que tienen conexiones menores y con pins muy altos. Que para abrir puertos no solo deberé abrirlos al Router 1 sino también al 2 para poder hacer las conexiones aunque también puedo abrirlos todos al Router 2 y abrir los necesarios en el Router 1. Es un poco lio. También el Router 2 me va cojonudo ya que remplace mi vieja PS3 FAT por una Super Slim ya que tenia lo de la luz amarilla y la Super Slim para ahorrar costes la antena Wifi es una mierdecilla, asi como la FAT me pillaba 25 a 27 Mbps (Max 802.11G) de velocidad a una distancia de 14 metros aprox del router con la Super Slim no llega ni a 2 Mbps y asi con este Router puedo aprovechar el Wifi y asi lograr por lo menos unos 15 Mbps ya que el TP-Link frena mucho pero a mi hermano le va bien, le llega entre 20 - 30 Mbps.

Es un poco lio. He mirado el Post y mas o menos si seria eso. La puerta de enlace en todo momento la del router 1 ya que sino seria imposible salir a internet, de echo ahora que están con las 2 sub-redes el Router 2 tiene la puerta de enlace al Router 1. La verdad que no se como puedo fallar en esto puesto que soy informático de redes, tengo 3 títulos de informática de redes y he trabajado en empresas importantes en la administración de servidores y montaje de redes empresariales y tema de coaxial y fibra y windows servers y linux y active directory y etc... xD. Pierdo facultades :(
Yo no soy de todo eso, y me pasa igual. La ip del 2° router tiene qje ser diferente, si no, no va.

Yo al menos, no lo pude solucionar.
Recuerda que si el router es neutro, solo puedes usar las bocas del lade del switch y no la boca WAN.

Si no es ese el fallo, entonces ¿que puerta de enlace le pones al dispositivo que conectas al switch? Si pones la del router neutro, ERROR. Tienes que poner el de que te da internet, el router neutro no aparece en IP por ningún lado, porque no hace NADA a nivel de IP, trabaja a capa de enlace (switch).
Al final lo que pretendia no me ha servido, el TP-Link sigue desconectandose cuando le sale de los huevos.


La boca WAN es por donde entra y sale internet, aqui debe conectarse si o si el Router 1 con el Router 2 que hará de Switch. El Router 2 SI necesita una IP, o manual o auto y si le pones manual sin IP no te deja guardar y salta error de configuración. En mi caso utiliza la 192.168.1.2. La puerta de enlace tanto el Router que hace de Switch como el PC deberán tener la del Router que da conexión a internet ya que sino no sabrá donde encaminar los paquetes.

En mi caso esta todo correcto pero al router que debe ser Switch no le da la gana dar internet ni LAN si esta en paralelo con el otro router.

Pense que poniendo el Router el TP-Link no se apagaría pero igualmente lo hace, Ayer y anteayer no se desconecto en ningun momento de la red y hoy 2 veces seguidas.
7 respuestas