Hilo del Bonsai

Bueno, a mis amigos no se le ha dado por otra este año que regalarma un bonsai por el cumpleaños, en concreto un Ligustrum de 10 años.

Lo tengo desde ayer en casa paro yo no se nada de bonsais, asi que me he puesto a investigar e indagar por la red, aun asi me he dicho que mejor que eol para compartir y que alguno seguroque hay que tiene bonsais y me pueda ayudar, asi que para eso creo este hilo para ayudarnos entre loq ue tengamos miniarbolitos en casa ;).

para empezar tengo las tipicas dudas del principiante, donde lo pongo, al lado de una ventana, en la terraza..??

cuandolo riego?? cuanto lo riego??.

Es bueno que lo ponga en el jardin por el dia parq ue le de el sol? si esta mucho tiempo al sol va ser malo??...

Web de interes:
http://bonsaimania.com
http://www.portalbonsai.com
http://www.bonsaiglobal.com
Los bonsais son bastante jodios de cuidar. Yo compre uno en navidades y a los pocos meses murio y eso que segui las instrucciones que venian con el bonsai.

Al principio lo ponia a la sombra y se ponia chuchurrio, luego lo ponia al sol y igual, asi que pase de regarlo como indicaba a regarlo mas frecuentemente pero nada, luego pase a regarlo menos pero tampoco funciono. [triston]
Joer, que mal royo, y web de bonsais que me recomendeis??
Los bonsais son la cosa más ñicris que hay. Imagínate que para cuidarlos necesitas un cursillo!!!!!!!!!!!

PD: no los trasplantes a menos que quieras que dejen de ser bonsais y sean árboles.
helenchan escribió:Los bonsais son la cosa más ñicris que hay. Imagínate que para cuidarlos necesitas un cursillo!!!!!!!!!!!


Hoy en dia ademas de libros esta internet que ayuda mucho a estas cosas, seguro que hablando con gente y leyendo cosas se aprende como si fueras a los cursillos.
el^druida escribió:
Hoy en dia ademas de libros esta internet que ayuda mucho a estas cosas, seguro que hablando con gente y leyendo cosas se aprende como si fueras a los cursillos.

Cuando hablo de cursillos es que más que cursillos son una carrera. Hay gente que estudia como tener bonsais y como podarlos y cuidarlos durante años. Por ejemplo tnenmos a la esposa de Felipe Gonzalez: anda que no llevava añitos con el temita......
Por mi experiencia..los bonsais y los abetos son las plantas mas ñoñas que conozco,joerrrrr se me han muerto los dos
Bueno, pues yo si te voy a ayudar un poco. Pq aqui to cristo dice que son plantas ñoñas? cawento

el^druida escribió: para empezar tengo las tipicas dudas del principiante, donde lo pongo, al lado de una ventana, en la terraza..??


Bueno, las preguntas de 'novato' como tu dices, si son siempre esas. Depende mucho de donde vivas, aqui en Almeria, hace un calor del 17 y si lopones fuera por ejemplo ahora a las 13H pues es posible que lo quemes y tengas una evapotranspiracion exagerada ( es como si tu sudases 10 litros )

Lo normal es tenerlo dentro de una habitacion con una ventana y no muy cerca de la pared y que le de un poquito el sol. En invierno yo si lo saco a la ventana ya que no hace el mismo calor.

Sobre el cuando regar no hay una regla que diga cada X tiempo, como antes he citado depende de la cantidad de agua que pierda, ahora en verano es normal regarlo cada 1 o 2 dias. En invierno por supuesto se alarga yo he estado hasta 7 dias.

Sobre el cuanto bien, hay varias formas de regar; por inmersion y por regadera, la primera consiste en sumergirlo hasta el principio del tronco empezando por la base y dejarlo unos 5 minutos ( no recuerdo cuanto) que se empapen bien las raices y la segunda es la de toda la vida.

el^druida escribió: Es bueno que lo ponga en el jardin por el dia parq ue le de el sol? si esta mucho tiempo al sol va ser malo??...


A ver, bueno esto no tiene pq ser malo. Un bonsai no es una 'raza' especial de planta, es un arbol de esos que podemos ver por la calle pero empequeñecido mediante tecnicas orientales como pueden ser el recorte de raices, el constante pinzado ( ya te lo describire despues)...etc. Bien, si que puedes ponerlo en tu jardin, debes evitar las horas en que hace 40 º a la sombra, pq eso no le hace bien ni a una persona, pero por ejemplo por la mñn cuando no hace mucho calor si que puedes.

Un bonsai no tiene pq ser dificil de cuidar, el mio no le presto demasiada atencion, solo la justa y necesaria. Los bonsais son parecidas a las personas (venga las risas) una persona puede alimentarse solo de proteinas? pues no. Pues los bonsais son igual un bonsai no se 'alimenta' solo de agua. Hay que añadir un complejo vitaminico como puede ser VITABONSAI (vale 6E) el cual le da fuerza y por supuesto hace falta abono; hay de dos tipos o el solido (lenta absorcion el arbol lo coge cuando quiere) o el liquido (rapida absorcion, lo coge mediante el agua del riego) para el primer tipo de abono tenemos mi favorito BIOGOLD y para el segundo NUTRIBONSAI.

Bien, si te has leido hasta aqui mereces un premio, menudo tocho estoy escribiendo. Para mas info yo cuando tengo que mirar algo de bonsais visito BonsaiMania , PortalBonsai y por supuesto la ficha de tu arbolito (por cierto buena especie) es ésta .

A continuacion te adjunto una foto (si puedo) de mi Ficus Retusa. Tiene 10 años y lleva 2 conmigo.

Aqui me tienes para lo que buenamente pueda ayudarte.

ByEs [buenazo]

Adjuntos

bartews3 está baneado por "Clones"
Una buena técnica para regarlo, es introducirlo en una tina con agua hasta que cubra toda la tierra y le llegue un poquito por el tronco y luego lo dejas ahí un ratito (hasta que desaparezcan las burbujas, en teoría, pero aunque se te quede un rato de más, no pasa nada)

Yo tuve uno así y me duró un tiempito. Al final murió pero creo que porque necesitaba más tierra o renovársela o que se yo... tuve otro pero murió por una plaga y otro de mi hermano murió porque... porque yo que se. Los bonsais son jodidísimos de cuidar y a la mínima que te descuides, se mueren.
bartews3 escribió:Una buena técnica para regarlo, es introducirlo en una tina con agua hasta que cubra toda la tierra y le llegue un poquito por el tronco y luego lo dejas ahí un ratito


Si, es la tecnica que he descrito antes llamada inmersion. Es la que suelen recomendar, pero no siempre es la mejor. Es bueno ir cambiando para evitar podredumbre por la zona baja del tiesto. La tierra supuestamende debe ser cambiada cada 2 años y ponerle 100% akadama.

Una pena que se mueran los bonsais, para mi cuidar el mio es una de las cosas mas relajantes que he hecho. Sobre todo verlo al atardecer con ese sol indirecto...mmhh...

Jeje ByEs [buenazo]
El problema de regalarle un bonsai a alguien que no sabe de bonsais es que no sabe darle los cuidados adecuados y se le acaba muriendo casi siempre.
Pero si estás dispuesto a aprender genial! ^^

bitman ha dejado algunas pautas generales de su cuidado. Una de las causas más comunes de muerte de un bonsai es que la gente los suele tener dentro de casa, cuando los bonsais son árboles, y los árboles, que yo sepa, crecen en la calle [idea] . Otra cosa es que sea un bonsai de interior.

El problema viene con los bonsais que se compran en los centros comerciales, que suelen estar todo el día (suelen no, que están, amos) allí metidos con luz artificial, y ponerlos en la calle del tirón suele ser un bonsaicidio xD Por eso hay que ir poco a poco para hacer que se adapte.

Además de las webs que te ha puesto bitman, te recomiendo este foro, donde seguro que te resuelves todas las dudas que te surjan, y uno s dos hilos donde un profesor de bonsai pone a disposición de todos 12 libros sobre bonsais para descargar.

>Foro de bonsais
>Libros de bonsais
(creo recordar que la web de los libros no tira bien en firefox, así que mírala con IE.

Suerte con tu arbolito y pon alguna foto si puedes ;)
NuSuKi escribió:El problema de regalarle un bonsai a alguien que no sabe de bonsais es que no sabe darle los cuidados adecuados y se le acaba muriendo casi siempre.
Pero si estás dispuesto a aprender genial! ^^

bitman ha dejado algunas pautas generales de su cuidado. Una de las causas más comunes de muerte de un bonsai es que la gente los suele tener dentro de casa, cuando los bonsais son árboles, y los árboles, que yo sepa, crecen en la calle [idea] . Otra cosa es que sea un bonsai de interior.

El problema viene con los bonsais que se compran en los centros comerciales, que suelen estar todo el día (suelen no, que están, amos) allí metidos con luz artificial, y ponerlos en la calle del tirón suele ser un bonsaicidio xD Por eso hay que ir poco a poco para hacer que se adapte.

Además de las webs que te ha puesto bitman, te recomiendo este foro, donde seguro que te resuelves todas las dudas que te surjan, y uno s dos hilos donde un profesor de bonsai pone a disposición de todos 12 libros sobre bonsais para descargar.

>Foro de bonsais
>Libros de bonsais
(creo recordar que la web de los libros no tira bien en firefox, así que mírala con IE.

Suerte con tu arbolito y pon alguna foto si puedes ;)


Ademas de por la luz artificial, el principal motivo por el que se muere comprado en centro comercial es que la tierra es una MIERDA, asi, en mayusculas, es un pegote de tierra.

Yo me compre varios en el corte ingles, y lo primero que hice (bendita mi madre que sabe, tiene un ficus de 20 años) fue cambiarle la tierra, si se le puede llamar tierra, y ahora tiran bien.

Mios mios, son un zelkova y un olivo; y los de mi madre son un ficus, un arce de hoja caduca, un zelkova (que le regale yo XD) y varios mas y si, es relajante, quiza el primero se te muera, pero comprate otro (los de 5 años son baratos) y sigue intentadolo, cuando lleves 10 años con el, veras que hermoso esta XD

Como nota curiosa, decir que el nutribonsai puede casi resucitar un bonsai XD

Un saludo
a ver ese premio bitman jeje, que me lo he leido todo, es mas llevo todo el dia leyendo sobre bonsais. Bueno, despues de leer a maestros y entendidos, los bonsais son de exterior ¬¬ salvo especies tropicales el resto son para estar en el exterior, ya sea en terrazas o jardines. De momento el mio paso la noche de ayer en casa, hoy a la mañana lo puse en la terrza donde le diera la luz pero no el sol y a la tarde lo cambie de situacion por el mismo metodo.

He descubierto una web cojonuda para principiantes http://www.bonsaiglobal.com y me han contestado en el foro que mejor no lo ande a marar, asi que desde mañana lo pondre cerca de una pared para que no le dea el norte y que no lo queme el sol directamente.

Leyendo a colinero he investigado sobre la procedencia de mi bonsai y me lo compraron en el corte ingles ¬¬ y pertenece a http://www.mistralbonsai.com , asi que ahora a ver si me informo sobre como cambiar la tierra y si es aconsejable.

Bueno, poco a poco, el hilo coge vida, voy a editar el primer post y poner lso enlaces recomendados por si algun dia esto le sirve a alguien.
Si por supuesto el premio aqui lo tienes [uzi] jaja es broma el premio es este: [beer]

ByEs [buenazo]
el^druida escribió: Leyendo a colinero he investigado sobre la procedencia de mi bonsai y me lo compraron en el corte ingles ¬¬ y pertenece a http://www.mistralbonsai.com , asi que ahora a ver si me informo sobre como cambiar la tierra y si es aconsejable.


Mistralbonsai tiene buenos bonsais, pero hay que diferenciar los bonsais para grandes superficies y para tiendas de plantas, la tierra es distinta.

No es complicado cambiarle la tierra, pero informate bien, porque igual las raices hay que podarlas, de eso no te puedo dar mucha informacion porque no se bien, seguro que en el foro alguien te responde, la tierra es una de las necesidades fundamentales del bonsai.

Suerte con tu nuevo bonsai.

Un saludo
Es que lo de la poda segun estoy leyendo en los libros es cada 2 o 3 años y tambien se le cambia de recipiente si se le ha dado mas volumen. Por eso me encuentro sin saber cuando le toca el cambio de tierra, y si puedo cambiarsela ahora por el problema este.

Por cierto,¿ vosotros donde teneis vuestros bonsais?
colinero escribió:Ademas de por la luz artificial, el principal motivo por el que se muere comprado en centro comercial es que la tierra es una MIERDA, asi, en mayusculas, es un pegote de tierra.


Eso por descontado [tomaaa] He llegado a ver algunos bonsais que daban realmente pena, porque además dudo mucho que alguien cuide las plantas más allá de regarlas cuando se empiecen a secar v_v


Yo llevo desde el año pasao estudiando el tema a fondo porque quiero "hacer" uno desde semilla o de prebonsai (más bien lo segundo porque de semilla tarda demasiado) y las webs que han nombrado me han sido de mucha ayuda. A ver si peudo poner todo en práctica pronto [Ooooo]
NuSuKi escribió:Yo llevo desde el año pasao estudiando el tema a fondo porque quiero "hacer" uno desde semilla o de prebonsai (más bien lo segundo porque de semilla tarda demasiado) y las webs que han nombrado me han sido de mucha ayuda. A ver si peudo poner todo en práctica pronto [Ooooo]


Desde semilla es muy muy dificil, y se necesita mucha experiencia, desde prebonsai es mas facil (comparado con semilla claro XD)

El transplante y la poda de raices, lo pones en la misma maceta (que el tamaño esta bien) y la poda de raices es porque las tiene que tener de cierta forma y tamaño, y se lo puedes hacer cuando sea necesario, como por ejemplo el cambio de tierra, porque si no, no te va durar el bonsai XD

Yo tengo los bonsais en una terraza, y los tengo bien mimados XD

Un saludo
Bufff, un bonsai. Un amigo de mi tío es aficionado a ellos, pero su mundo es complejo, a la par que fascinante.

Yo, como practicante de un arte japonés (Iaijutsu o Arte del Sable), he oído hablar de muchas artes japonesas, y si no recuerdo mal el bonsai es una de ellas.

No puedo aportar nada porque no sé nada de ellos, sólo darte ánimos para continuar.



Salu2
NuSuKi escribió:
Eso por descontado [tomaaa] He llegado a ver algunos bonsais que daban realmente pena, porque además dudo mucho que alguien cuide las plantas más allá de regarlas cuando se empiecen a secar v_v


Yo llevo desde el año pasao estudiando el tema a fondo porque quiero "hacer" uno desde semilla o de prebonsai (más bien lo segundo porque de semilla tarda demasiado) y las webs que han nombrado me han sido de mucha ayuda. A ver si peudo poner todo en práctica pronto [Ooooo]


No descartes el metodo de recuperacion, segun he leido hay mucha gente que se decanta por el para iniciar ya que es mas rapido y puedes encontrar verdaderas joyas.

Yo cuando sepa un poco mas quiero hacer uno de semilla de un nogal, yo en mi casa tego un nogal de mas de 150 años plantado por mi tatarabuelo
Claro, lo más seguro es que pille un prebonsai. Con la recuperación hay que tener cuidado, y saber qué coges, y estar seguro de que de donde lo saques no iba a prosperar.

Pero es que soy una agonías y me empeñé en sacarlo por semilla aunque mi primer intento el invierno pasado con unas semillas de manzana fue un rotundo fracaso [buuuaaaa]

En cuanto me mude buscaré un pre. [Ooooo]
NuSuKi escribió:Pero es que soy una agonías y me empeñé en sacarlo por semilla aunque mi primer intento el invierno pasado con unas semillas de manzana fue un rotundo fracaso [buuuaaaa]


Un manzano?? cual fue tu problema, te recomiendo el metodo de toda la vida de algodon enagua para que germine, despue slo metes en una maceta y listo.
Pues posiblemente el problema es que la fruta no estaba lo suficientemente madura y las semillas no estaban listas. Las tuve estratificadas en la nevera a finales de invierno y luego las puse en algodones en minimacetitas para tenerlas controladas, pero nada, no salieron [decaio]
Pero bueno, ya probaré con uno crecidito.

Por cierto, qué especie me recomendáis para mantener en Sevilla?, lo digo por el calor horrible del verano. ein?
Pues yo tengo un bonsai, y mucho me temo que ya ha muerto. [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Al principio le crecian ramas y hojas, pero las ramas llegaba un momento que no tenian fuerza y al final se acaban como poniendo marrones. Eran muy debiles.
Y ahora hace la tira de tiempo que no le crece ni una hoja/rama. Aunque yo lo sigo regando y tal.
Ahora me han entrado las ganas de nuevo del bonsai. Siempre he querido tener uno, pero no me atrevo.

Me gustaría tenerlo desde el nacimiento, es decir, plantarlo yo. ¿Qué me aconsejais en cuanto a especie que pueda sobrevivir en interiores?

Y también, básicamente, como se debe criar al bonsai para que de una semilla nazca un bonsai.
Heku mira las webque fueron saliendohasta ahora, hay lista de arboles tropicales que sirven para hacer bonsais de interior.

Lo de que hace falta...paciencia, mucha paciencia
El problema es que no doy encontrado ninguno del que pueda consenguir esquejes (creo que ya descarto lo de las semillas :P) que pueda crecer en interior (intentando siempre que pueda tenerlo en el exterior). Yo creo que sería capaz de alambrarlo y hacer un bonsai de un árbol, pero no se cual escojer.
Bueno me acaban de regalar 1, tengo miedo !!! no se ni por donde empezar.. bueno decir que vivo en canarias el clima es bastante relajado no hay extremos.. de todas maneras lo voy a tener en un patio interior :S pero no se por donde empezar ahora mismo esta bastante humero aunque lo veo con poca tierra a ver si saco fotos y las voy poniendo :S


por ahora supongo que no le hecho algún tipo de sustrato no ?
si no regarlo normalmente cuando le haga falta
otro con bonsai nuevo, esto de los reyes es lo que tiene. Teniamos uno comprado de 8 años y 10 añitos que estuvo con nosotros pero una mudanza y un sobrino de un año se lo acabo cargando, una pena porque era un olivo mu chulo

ahora tengo uno comprado del corte ingles, aconsejais cambiarle toda la tierrra?, tiene 8 años y no se si sera bueno cambiarle toda la tierra.

voy a leer esas webs a ver que se cuentan
Creo que tengo este click aqui pero no estoy seguro :S
ahora tengo uno comprado del corte ingles, aconsejais cambiarle toda la tierrra?, tiene 8 años y no se si sera bueno cambiarle toda la tierra


Mira, yo no me fiaria de la de bichos que pueda tener una tierra asi. Yo transplante mi ficus a tierra 100 % akadama (unos 6 E el paquete) y me va dentro de lo que cabe bien. Y mis otros 3 (serissa phoetida) petaron pq la tierra contenia un gusanaco come-raices del carrefus.

Tb depende de la especie de bonsai. El mio lo transplante sin problemas y los 2 carmona que transplante murieron (claro que sus respectivos dueños no se hacian mucho cargo...) y por ahora bien.

Otra cosa muy importante, es evitar regarlo con agua del grifo. Aunque parezca de locos, pero el mio tras llevar unos cuantos meses regado con agua de grifo estoy observando una acumulacion de cal en los laterales, por eso, agua embotellada [rtfm] .

Un Saludo.
Yo quiero hacer un inciso...lo de el riego por inmersion,a parte de que unos lo recomiendan y otros no,no es sumergir el bonsai hasta el tronco....o es que quereis que vuestros bonsai aprendan a bucear???es hasta el borde de la maceta.el agua no debe pasar de ahi.y otra cosa.antes de sumergirlo regad un poco por encima de la tierra para que al meterlo en el barreño,la presion del agua no empuje la tierra hacia arriba y se salga toda.lo dejais 2-3 minutos hasta que se empape bien la tierra y luego lo sacais y o asegurais que se escurra bien.sobretodo que no quede agua encharcada.si hace falta inclinais un poco la maceta hacia los lados para que salga todo el agua que sobra.Otra cosa...no hay bonsai de interior y de exterior.habeis visto algun arbol que crezca en una casa???todos,repito todos estan mejor fuera de casa.lo que si hay que mirar es que si la especie que teneis es tropical pues no dejarla a la intemperie en invierno si baja la temperatura de los 0-5 grados.Sobre lo de trasplantar el bonsai recien comprado...seria mejor darle un tiempo a que se aclimate y dejar el posible trasplante para primavera,que ya le habra dado tiempo a acostumbrarse a su nuevo emplazamiento.hombre,si esta muy mal pues se trasplanta antes.Para el riego no hay una regla fija.observa que la tierra de la superficie se seca antes de regar otra vez.pero tampoco dejar que se seque mucho porque si no cuando la regueis,el agua se escurrira por los lados de la maceta y os parecera que esta bien regada pero si escarbais un poco con el dedo se ve la tierra seca y eso si no os dais cuenta haria que vuestro arbol se muriese y no sabriais por que.la tierra siempre tiene que estar humeda,no encharcada.
Una pregunta cada cuanto lo riego ? es que estoy hecho un lío con el tiempo de riego :S
Bueno, sobre regarlo no existe un periodo especifico. No es cada 2 dias o cada mes (cada mes no insensatos! :-p ) debeis de ir observandolo vosotros mismos. Por ejemplo, se puede escarbar un poquito en la tierra y ver si esta humeda o no. O tambien se puede observar el color de la misma.

Sobre las tecnicas, como bien ha descrito urtain69 yo tambien coincido en lo de que hay gente que recomienda inmersion o no y como practicarla sobre nuestro bonsai.

Hay 2 (o bueno mas bien 3) formas de hacerlo, al menos son las que yo uso:

Por inmersion: descrito anteriormente.

Por riego: pues lo tipico agua, al ser posible embotellada, un chorreon con cuidado para evitar que la tierra se salga y con un plato debajo para guardar lo restante.

Por "fluflu": bueno una cosa que agradecen los bonsais es rociarlos con agua pulverizada por la mñn por ejemplo. El agua pulverizada no es otra cosa que un cacharro que se compra en los chinos y se rellena con agua.

El periodo de riego, como he dicho es variable. Alomejor ahora lo regais y el cabron aguanta humedo 1 semana o 2. Pero eso es pq ahora la funcion vegetativa esta nula o casi nula. En verano vereis como el riego es casi diario.

Otra cosa que queria añadir; es cierto que ningun bonsai es una planta de interior, y que como todas las plantas es mejor tenerlas fuera. Pero ojo por donde vivais, dependiendo de la especie, no es bueno que le de la temperatura por debajo de 10 º.

ByEs [buenazo]
que guapoooos cuanto valen? :D


edit: joder son carisimos! se me han quitado las ganas d comprarme uno xDD

me encanta este:

Imagen
No son tan caros. A mi el mio me costo 20 E en una tienda de bonsais y no en el carrefus.

No se si se puede poner un link a una buena pagina y a la vez distribuidora lo pondre entre spoilers y si esta mal lo quito:

http://www.mistralbonsai.com/esp/index.asp


PD: que especie es? diria que un pino pero joder, es el pino mas bonito que he visto nunca diria.

ByEs [buenazo]
se llama Picea.

Este tb es la caña
Imagen
Bueno ahí subo imágenes del mio, espero vuestros consejos, por cierto me fije que tiene hojas amarillas. ¿debería quitárselas ?

Adjuntos

saltador neo.Por la foto que has puesto y aunque se ve borrosa creo que tu bonsai es una zelkova no??si es asi no creo que te tengas que preocupar por lo de las hojas amarillas porque esa especie es de hoja semi caduca.o sea que tira hojas en invierno.si no es una zelkova(olmo chino) podria ser por lo mismo lo de las hojas.informate sobre esa especie a ver si es de hoja caduca o perenne.
Si por lo que he visto por ahí creo que es un zelkova intentare poner mas fotos de cerca saludos y gracias :D
No había que había un hilo de bonsais....

Alguien sabe algo sobre bonsais de marihuana? Quiero intentar hacer uno.
bitman escribió:El periodo de riego, como he dicho es variable. Alomejor ahora lo regais y el cabron aguanta humedo 1 semana o 2. Pero eso es pq ahora la funcion vegetativa esta nula o casi nula. En verano vereis como el riego es casi diario.


No se si se ha dicho ya pero una buena manera de saber si nuestro bonsai necesita agua o no, es poner un palillo de madera en la tierra, clavandolo hasta el fondo, con cuidado de no dañar las raíces, lo recomendable es hacerlo en una esquina del tiesto. Esperamos 20 minutos mínimo y sacamos el palillo, tocamos la punta con los dedos y si lo notamos húmedo es que nuestro bonsai tiene agua suficiente, en cambio si esta totalmente seco deberemos regarlo inmediatamente.

Saludos y 5 estrellas para el hilo :)
Benzo escribió:No había que había un hilo de bonsais....

Alguien sabe algo sobre bonsais de marihuana? Quiero intentar hacer uno.


me parece a mi ke va a ser un poco xungo.

primero la marihuana es una planta bianual, no anual como decian por ahí, es decir, nace (febrero -marzo), crece (marzo- septiembre), florece (septiembre-octubre) en invierno se le caen las flores, entra en estado de ``resistencia´´ (para entendernos) y en febreno nuevo ciclo, pero esta vez cuando florezca y se reproduzca morirá.

por tanto, salvo que encuentres una variedad modificada genéticamente para que no haga esto ( lo veo mu complicao), a los dos años se te muere.

segundo, tiene razon el ke dijo en el hilo que creaste que debe estar en macetero pequeño, y aprender a podarlo.

pero según tengo yo entendido no es lo unico, no sé si conocerás las hormonas vegetales, pues bien, recuerdo que mientras me sacaba la carrera mi profesor habló de bonsais y comentó algo sobre las giberelinas, que son una familia de hormonas. creo recordar que los bonsais se hacen suprimiendo las giberelinas que produce la planta. así no crece en altura, pero tampoco se hacen grandes sus estructuras (hojas, tallos, etc) y te keda una planta proporcionada.

ahora no tengo tiempo pero si tienes mas dudas, pregunta y te lo miro yo.

salu2
Hace tiempo vi en internet gente que había echo bonsais de marihuana con vida de mas de 5 años, pero no me acuerdo de la url.

Plantar y hacer crecer una planta de marihuana normal no es problema, la cosa está en cuando y que medida cortarla para que haga un buen tronco. Además del tamaño de las macetas. No la quiero para conseguir cogollos, la quiero para que me dure lo máximo posible.
kemaku escribió:
si eso de anual lo dije yo

me podrias poner una web o algo donde encontrar esas plantas bianuales, es que eso de tener dos cosechas ya lo habia oido, pero con esas plantas bianuales asta podria tener 3



a ver yo no es ke entienda muxo de marihuana en particular, yo entiendo de plantas y de biologia en general ke es lo mio, así ke no te puedo decir una web.

para que te dure otro año simplemente no tienes ke cortarla entera, dejale las ramas mas pequeñas pal siguiente año y si kieres las otras se las cortas para usarlas como gustes. a partir de esas ramas ke dejes, saldrá de nuevo al siguiente año. cuidado con el frio de akí en pleno invierno, que depende sitios podria matarlas. busca de cada variedad sus datos de resistencias, es decir, temperaturas minimas, maximas, salinidad optima etc etd

salu2
Es normal que a mi zelkova se le pongan las ojas amarillas ? por esta época del año? y que se le caigan ?:S
HOLA , pues no me interesa mucho el tema, pero lo e visto y digo voy a aconsejarles, no se si se podrá , si no se puede pues que algún mod me borre el post y ya esta.

http://mundoplantas.multiforos.es/

este foro lo cree para mi madre , y al final ha entrado mucha gente que entiende un montón de bonsais y plantas en general, si queréis le podéis echar un vistazo. encontrareis mucha inf.
49 respuestas