Ilusionado con mi acuario de 40 lts, consejos

Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
me han regalado un acauario de 40 litros para peces de aua fria.
Tengo cinco carpas de distinta especie.
no se muy bien sus cuidados.
les he puesto tierra especial acuarios de fondo
filtro purificador
al agua la traté antes con un purificador especial siguiendo las instrucciones
se que cada 2 semanas hay que cambiar parcialmente el agua , 1/3 de la misma.
la duda que tengo es

¿cuantos peces puedo poner en 40 litros?
¿ que cantidad y cuantas veces hay que darles de comer a 5 peces ?


gracias.
Symbiano escribió:me han regalado un acauario de 40 litros para peces de aua fria.
Tengo cinco carpas de distinta especie.
no se muy bien sus cuidados.
les he puesto tierra especial acuarios de fondo
filtro purificador
al agua la traté antes con un purificador especial siguiendo las instrucciones
se que cada 2 semanas hay que cambiar parcialmente el agua , 1/3 de la misma.
la duda que tengo es

¿cuantos peces puedo poner en 40 litros?
¿ que cantidad y cuantas veces hay que darles de comer a 5 peces ?


gracias.


Un solo pez de esos necesita más espacio del que tienes.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
pues he leido 1 lt de agua por cada 2 cms de pez en una pagina especializada. Lo que pasa que generalizaba demasiado.
Kirus escribió:
Symbiano escribió:me han regalado un acauario de 40 litros para peces de aua fria.
Tengo cinco carpas de distinta especie.
no se muy bien sus cuidados.
les he puesto tierra especial acuarios de fondo
filtro purificador
al agua la traté antes con un purificador especial siguiendo las instrucciones
se que cada 2 semanas hay que cambiar parcialmente el agua , 1/3 de la misma.
la duda que tengo es

¿cuantos peces puedo poner en 40 litros?
¿ que cantidad y cuantas veces hay que darles de comer a 5 peces ?


gracias.


Un solo pez de esos necesita más espacio del que tienes.


jajajaa ya ves!!
me imagino que se referirá a carpines, que son los peces naranjas de toda la vida.
Symbiano escribió:pues he leido 1 lt de agua por cada 2 cms de pez en una pagina especializada. Lo que pasa que generalizaba demasiado.

Tienes que contar con el tamaño máximo de los peces, no con el que tienen ahora. Aún así no seguiría ese consejo ni de coña. ¿Tú ves viviendo a un pececillo de dos centímetros en una botella de un litro de agua?

A parte, doy por hecho que tienes las típicas carpas que hay en los estanques y demás, ¿me equivoco? Esos peces se hacen enormes y son de estanque.

Edit: en ese acuario podrías tener un grupito de guppys, y podrías verlos criar fácilmente.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
no son las carpas grandes, son las pequeñas de tres colas. Me han dichoo que no crecen mas 5 cm.
los guppys son de agua caliente y yo quiero agua fria.
Symbiano escribió:no son las carpas grandes, son las pequeñas de tres colas. Me han dichoo que no crecen mas 5 cm.
los guppys son de agua caliente y yo quiero agua fria.

Los guppys también viven en agua fría, templada vamos. Pueden vivir en estanques exteriores en zonas no muy frías.

¿Así son los que tienes?

http://i209.photobucket.com/albums/bb26 ... 515re3.jpg

Porque crecen hasta 15 centímetros. Y en ese acuario solamente podrías tener uno. Aquí tienes los cuidados: http://atlas.portalpez.com/variedad-fan ... tml#p13867
Hombre, para tener guppis, yo les pondría un calentador, por si acaso, para que no bajara de 20-22 grados la temperatura del agua, que llega el invierno y los guppis no tienen un rango térmico tan elevado como los carpines y demás de "agua fría".

Yo te aconsejo que para 40 litros no metas más bichos, con esos 5 vas a ir sobrao. Los cuidados de los peces de agua fría...darles de comer un par de veces al día (un pellizco vale, que luego se queda todo en el fondo) y cambiarles un tercio del agua cada 15 días (incluso te diría que 20 días).

No sé dónde vives, pero si el agua del grifo tiene mucha cal, te aconsejo que la eches en una botella o bidón aparte un par de días antes del cambio de agua, abierto, o que la trates con algún producto.

PD: Normalmente, algunas especies de pez se adaptan al entorno en el que viven. Si el acuario es pequeño, se queda en un tamaño cómodo para el bicho. No sé en este caso qué pasaría, pero yo recuerdo que mi pez rojo de pecera redonda de agua fría, en 4 años que vivió no creció demasiado.
Hola, mira algunos consejos para empezar.

Lo primero que esos peces no van de acuerdo para el tamaño de tu acuario, pero como ya los tienes y no creo que vayas a cambiarlos te recomcomiendo las siguientes cosas.

Consigue un par de garrafas de 5 litros. Estas las rellenas de agua del grifo y las dejas un mínimo de 24 horas con la tapa abierta para que el cloro desaparezca. Cada 2 o 3 días cambia 10 litros de agua por los diez de las garrafas.

El filtro que tienes no creo que haga mucho contra la carga biológica de los peces que llevas, pero si haces los cambios de agua cada 2 o 3 dias no tendras problemas.

Sobre los peces, los próximos que pongas es mejor que sean de agua caliente, que son mas pequeños y podran tener una mejor vida en el acuario. Si te da igual la cantidad y prefieres un par bonitos yo optaría por unos betas.

Imagen

Imagen

Imagen

o incluso me olvidaría de los peces y probaría hacer un gambario con plantas naturales.

Red cherry
Imagen

blue tiger
Imagen

si prefieres la cantidad y verlos criar, puedes optar por:

Platys
Imagen

Guppys como ya te han comentado.
Imagen

Molly
Imagen

Neones
Imagen

Los últimos cuatro son muy fáciles de cuidar, y quitando al neon los demás criaran enseguida.

Espero que te sirva!

Y no esperes 2 semanas para cambiar el agua que se te van a morir.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
Kirus escribió:
Symbiano escribió:no son las carpas grandes, son las pequeñas de tres colas. Me han dichoo que no crecen mas 5 cm.
los guppys son de agua caliente y yo quiero agua fria.

Los guppys también viven en agua fría, templada vamos. Pueden vivir en estanques exteriores en zonas no muy frías.

¿Así son los que tienes?

http://i209.photobucket.com/albums/bb26 ... 515re3.jpg

Porque crecen hasta 15 centímetros. Y en ese acuario solamente podrías tener uno. Aquí tienes los cuidados: http://atlas.portalpez.com/variedad-fan ... tml#p13867

si son esos. y 2 carpas una naranja y otra dorada.
si viese que crecen demasiado pues compraria acuario mayor.
No me planteo tener peces tropicales de agua caliente por que son mas delicados que un gremlim. Yo los tuve y era un suplicio. Midiendo temperaturas, acidez, cloro, ufff paso. Los de agua fria simplemente le hecho el quimico especial para purificarles el agua ( 5ml por cada 10 lts) en agua previamente filtrada de cloro o reposada 24 horas.
les doy de comer una pizca 3 veces al dia pero creo que con 2 basta pq no se comen todo.
Er_TaloN escribió:Hola, mira algunos consejos para empezar.

Lo primero que esos peces no van de acuerdo para el tamaño de tu acuario, pero como ya los tienes y no creo que vayas a cambiarlos te recomcomiendo las siguientes cosas.

Consigue un par de garrafas de 5 litros. Estas las rellenas de agua del grifo y las dejas un mínimo de 24 horas con la tapa abierta para que el cloro desaparezca. Cada 2 o 3 días cambia 10 litros de agua por los diez de las garrafas.

El filtro que tienes no creo que haga mucho contra la carga biológica de los peces que llevas, pero si haces los cambios de agua cada 2 o 3 dias no tendras problemas.

Sobre los peces, los próximos que pongas es mejor que sean de agua caliente, que son mas pequeños y podran tener una mejor vida en el acuario. Si te da igual la cantidad y prefieres un par bonitos yo optaría por unos betas.

Imagen

Imagen

Imagen

o incluso me olvidaría de los peces y probaría hacer un gambario con plantas naturales.

Red cherry
Imagen

blue tiger
Imagen

si prefieres la cantidad y verlos criar, puedes optar por:

Platys
Imagen

Guppys como ya te han comentado.
Imagen

Molly
Imagen

Neones
Imagen

Los últimos cuatro son muy fáciles de cuidar, y quitando al neon los demás criaran enseguida.

Espero que te sirva!

Y no esperes 2 semanas para cambiar el agua que se te van a morir.


son una preciosidad y de verdad que me gustaria tenerlos pero como digo hay que dedicarles mucos cuidados y tiempo.

les tengo filtro con pequeño salto de agua y estan en un sitio iluminado y tranquilo. Esta tarde les pongo unas plantas acuaitcas.
subiré fotos en cuanto esté todo listo.
Yo hubiera hecho los deberes antes de pillarme un acuario, que es lo que hice yo, eso para empezar, más que nada para saber que quieres tener y así saber que comprar/te hace falta. Si tanta ilusión tienes, no se por que no quieres agua caliente, yo tengo uno de 100 litros y el cuidado no es tanto, lo tengo bastante plantado, y todos los sabaditos por la mañana, me pongo a podar las plantas y a cambiarles 1/3 del agua. Les doy de comer a diario un par de veces o 3, y a la semana les doy un premio, y me paso las horas muertas viendo su comportamiento y como viven.

Amos, no se donde ves la complicación, eso sí, hay que respetar el mes de ciclado...
Mm los peces como los guppys o molly, son peces que no necesitan apenas cuidados, quitando la temperatura. Yo los he tenido en un estanque y no les hacia ni caso y ellos se reproducían tranquilamente y 0 problemas. Cuando bajaban las temperaturas los sacaba, me quedaba los que me gustaban y el resto los regalaba. Lo único que debes mirar para que no se mueran esta clase de peces es que la temperatura se mantenga entre 18 y 27 grados estarán vivos y felices xD.

Saludos!
Hm, a esos peces también hay que mirarles el PH y todos esos "rollos", si los quieres tener en condiciones y que no sufran, claro está. Lo que pasa es que lo aguantan todo, aunque estén mal. Los guppys también lo aguantan todo.

Esos peces que tienes no están bien ni ahora que son pequeños en un espacio tan pequeño, pero si te da igual allá tú.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
un par de fotillos.
el agua algo turbia por haberle metido las plantas hace un ratillo.
Imagen
Imagen
Pues yo no tengo ni idea de pescados, pero te felicito por ello, muy bonito el acuario por el momento y a ver cuanto te crecen, el de los ojos saltones mola mucho, a ver si se te hace grande.

Yo tenía cuando era enano, y el negro de ojos saltones me palmó con un ojo hundido, no se por qué, alguna pelea o algo con la carpa que tenía tamibén.

Bueno, espero que te vaya bien, un saludo !
Por lo que veo, diría que tienes dos goldfish comunes que crecen hasta 25 cm, dos shubunkins que mas de lo mismo y un boina rojo y telescopio. Te vuelvo a aconsejar cambiar el agua a menudo, que la carga biológica de estos peces es muy alta y seguramente ni siquiera habrás dejado un par de semanas ciclando el agua para crear bacterias que eliminen los nitratos del agua.

Sobre las plantas deberías sacarlas del cesto y enterrar las raíces en la grava, también te aconsejo que las tengas durante 6 o 7 horas de luz al día.

Saludos!
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
Er_TaloN escribió:Por lo que veo, diría que tienes dos goldfish comunes que crecen hasta 25 cm, dos shubunkins que mas de lo mismo y un boina rojo y telescopio. Te vuelvo a aconsejar cambiar el agua a menudo, que la carga biológica de estos peces es muy alta y seguramente ni siquiera habrás dejado un par de semanas ciclando el agua para crear bacterias que eliminen los nitratos del agua.

Sobre las plantas deberías sacarlas del cesto y enterrar las raíces en la grava, también te aconsejo que las tengas durante 6 o 7 horas de luz al día.

Saludos!

Gracias por los consejos pero en la tienda me dijeros que las plantas crecen mejor en su cestita semi hundda en la tierra.
El agua fué tratada quimicamente antes de meter los pequeñines y tambien fué filltrada.
Las plantas me dijeros que son de penumbra, no necesitan luz directa, al igual que los peces de agua fria por lo que los tengo en un lugar donde entra luz pero no directa.
Les cambiaré el agua (1/3) cada semana en vez de cada dos como me dijeron.
Cada uno me dice algo distinto !!! que lcura
Gracias
varias cosas

por regla general huye de los "consejos" que te den en una tienda de animales , ellos solo quieren vender y les importa un carajo el resto

segundo , las carpas no son peces para acuarios de 40 litros sean de la variedad que sean , son peces para acuarios enormes , o estanques , cualquier otro modo de vida para esos peces roza la crueldad
ni criaran , ni veras un comportamiento natural , ni disfrutaras nada , solo veras peces nadar de un lado a otro sin vivir.

no es tu culpa , es de la tienda que no tienen etica ninguna.
no es tu culpa , a medias , porque antes de tener cualquier animal , hay que informarse , en mi epoca habia que gastarse los cuartos en un buen libro , hoy con internet no tiene perdon de dios el no informarse

tercero , tienes que ver que agua dispones a la hora de meter peces , si usas agua del grifo tienes que ver sus valores de ph y dureza y entonces podre aconsejarte doscientos mil peces para cada tipo de agua en funcion de tus litros
las carpas que te han vendido , son mas dificiles de mantener EN CONDICIONES que un millar y medio de peces tropicales , en ese aspecto , te han engañado , hay montones y montones de peces tropicales muy resistentes que puedes cuidar perfectamente en tu acuario de 40 litros , MONTONES !

creeme que con 40 litros se pueden hacer maravillas si sabes lo que haces , si de verdad quieres disfrutar y que te salga bien , atiende a los valores del agua y mete peces que requieran esos valores y no otros....

las plantas , olvidate de las cestitas , estas ahogando las raices , y eso de que son de penumbra habra que verlo
de penumbra no hay plantas , hay plantas de poca luz y esas no son si la vista no me falla , te han dado echinodorus o espada amazonica entre otras , las plantas de poca luz basicamente son : anubias , criptocoryne , helecho de java (microsorium) y poco o nada mas.

tanto anubias como helecho de java , son plantas con rizoma , una raiz verde , esas plantas NO SE ENTIERRAN , se atan a piedras o troncos , si entierras el rizoma , las matas con el tiempo , las anubias y los helechos de java son tu opcion para plantas si no quieres comerte la cabeza , el caso es que para tanto unas como otras , dejar la "cesta" es contraproducente

plantas = anubias , helecho de java , cryptocorine , cualquier otra planta va a requerier = buena luz , sustrato nutritivo y eso MINIMO

mete peces tropicales y olvidate del agua fria , un calentador para 40 litros no vale nada , huye de marcas raras y pilla un calentador marca Jager

yo que tu escucharia los consejos y me olvidaria de lo que te dicen en la tienda , consejo de amigo que lleva con acuarios 20 años.

PD: si metes peces antes de ciclar el acuario (un mes) la cagas , porque antes de meter peces , deben vivir en el acuario unas bacterias que son las que realmente se encarga de "comerse" la mierda invisible (la peligrosa) del acuario dentro del filtro y esas bacterias empiezan a aparecer al mes de montarlo y ponerlo a funcionar.
los filtros no hacen magia , sin las bacterias viviendo en ellos , la mierda sigue alli , y el agua estara limpia visualmente , pero quimicamente la mierda sigue alli....y es la mierda quimica la que mata a los peces , no la que se ve....
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
pues va para 3 semanas y todos los peces vivos y el acuario ciclado.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gWML-unCsyI#!
JKA5200 está baneado por "Game Over"
Es cosa mia, o los noto un poco nerviosos?
Symbiano escribió:pues va para 3 semanas y todos los peces vivos y el acuario ciclado.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gWML-unCsyI#!

Ya te hemos dicho que eso no significa que estén bien.

Sinceramente, me parece genial que te encante tu acuario y demás, pero me parece de un egoísta increíble. Tú tienes tu acuario muy mono y te diviertes mucho mirando los pececitos, pero te la suda si ellos están bien o no. Para eso ponte un salvapantallas en el ordenador.
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
elmorgul escribió:varias cosas

por regla general huye de los "consejos" que te den en una tienda de animales , ellos solo quieren vender y les importa un carajo el resto

segundo , las carpas no son peces para acuarios de 40 litros sean de la variedad que sean , son peces para acuarios enormes , o estanques , cualquier otro modo de vida para esos peces roza la crueldad
ni criaran , ni veras un comportamiento natural , ni disfrutaras nada , solo veras peces nadar de un lado a otro sin vivir.

no es tu culpa , es de la tienda que no tienen etica ninguna.
no es tu culpa , a medias , porque antes de tener cualquier animal , hay que informarse , en mi epoca habia que gastarse los cuartos en un buen libro , hoy con internet no tiene perdon de dios el no informarse

tercero , tienes que ver que agua dispones a la hora de meter peces , si usas agua del grifo tienes que ver sus valores de ph y dureza y entonces podre aconsejarte doscientos mil peces para cada tipo de agua en funcion de tus litros
las carpas que te han vendido , son mas dificiles de mantener EN CONDICIONES que un millar y medio de peces tropicales , en ese aspecto , te han engañado , hay montones y montones de peces tropicales muy resistentes que puedes cuidar perfectamente en tu acuario de 40 litros , MONTONES !

creeme que con 40 litros se pueden hacer maravillas si sabes lo que haces , si de verdad quieres disfrutar y que te salga bien , atiende a los valores del agua y mete peces que requieran esos valores y no otros....

las plantas , olvidate de las cestitas , estas ahogando las raices , y eso de que son de penumbra habra que verlo
de penumbra no hay plantas , hay plantas de poca luz y esas no son si la vista no me falla , te han dado echinodorus o espada amazonica entre otras , las plantas de poca luz basicamente son : anubias , criptocoryne , helecho de java (microsorium) y poco o nada mas.

tanto anubias como helecho de java , son plantas con rizoma , una raiz verde , esas plantas NO SE ENTIERRAN , se atan a piedras o troncos , si entierras el rizoma , las matas con el tiempo , las anubias y los helechos de java son tu opcion para plantas si no quieres comerte la cabeza , el caso es que para tanto unas como otras , dejar la "cesta" es contraproducente

plantas = anubias , helecho de java , cryptocorine , cualquier otra planta va a requerier = buena luz , sustrato nutritivo y eso MINIMO

mete peces tropicales y olvidate del agua fria , un calentador para 40 litros no vale nada , huye de marcas raras y pilla un calentador marca Jager

yo que tu escucharia los consejos y me olvidaria de lo que te dicen en la tienda , consejo de amigo que lleva con acuarios 20 años.

PD: si metes peces antes de ciclar el acuario (un mes) la cagas , porque antes de meter peces , deben vivir en el acuario unas bacterias que son las que realmente se encarga de "comerse" la mierda invisible (la peligrosa) del acuario dentro del filtro y esas bacterias empiezan a aparecer al mes de montarlo y ponerlo a funcionar.
los filtros no hacen magia , sin las bacterias viviendo en ellos , la mierda sigue alli , y el agua estara limpia visualmente , pero quimicamente la mierda sigue alli....y es la mierda quimica la que mata a los peces , no la que se ve....

Muchas gracias tio. todo un placer leerte.

Kirus escribió:
Symbiano escribió:pues va para 3 semanas y todos los peces vivos y el acuario ciclado.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gWML-unCsyI#!

Ya te hemos dicho que eso no significa que estén bien.

Sinceramente, me parece genial que te encante tu acuario y demás, pero me parece de un egoísta increíble. Tú tienes tu acuario muy mono y te diviertes mucho mirando los pececitos, pero te la suda si ellos están bien o no. Para eso ponte un salvapantallas en el ordenador.

pero de que vas ?
los peces estan dpm, tio.
viendo un video sabes si estan bien o mal ? eres genial, maravilloso.
Egoista tú por creerte el dios gurú de los acuarios. Madre mia. ¬_¬
y pedona por no seguir tu ABC de la acuariofilia.
Te hemos dado la información que tenía que haberte molestado tú en buscar, mascadita y preparada para que solamente sigas cuatro pasos para tener animales en condiciones. Tienes todo lo necesario, solamente tienes que molestarte en empezar de nuevo y gastarte... ¿20€? en un calentador. Y aún así has pasado... Pues mira, de eso voy. De que me jode que la gente tenga esa visión de ciertos animales como algo decorativo y punto. Son animales, seres vivos, tienen necesidades, sienten dolor, sienten estrés, sienten cosas. No necesito ver ningún video para saber que esos peces en ese espacio, sin ciclado del acuario, están mal. Sí, nadan, comen, están físicamente bien. Pero exactamente igual que una persona puede vivir encerrada en un cubo de 2x2 y sobrevivir con comida y agua.
Ya puestos pido consejo.
Le compramos al niño una tortuguita de agua con un terrario pequeño pero creo que ya toca el cambio.

Necesito consejos de todo lo necesario y que no se dispare. He.visto peceras muy baratas en los chinos pero tiemblo.
lacupula escribió:Ya puestos pido consejo.
Le compramos al niño una tortuguita de agua con un terrario pequeño pero creo que ya toca el cambio.

Necesito consejos de todo lo necesario y que no se dispare. He.visto peceras muy baratas en los chinos pero tiemblo.



Esas tortugas necesitan un montón de espacio y un filtro muy potente, que cagan mucho xD

Lo mejor y más barato es pillar un tupper de esos enormes en el Ikea, de esos para guardar la ropa. El más grande que puedas tener. Y le pones una islita, y un filtro bueno, y ahí puede estar muy bien la tortuguita. El filtro... Pues ahí ya no te puedo decir porque no he usado nunca filtros tan grandes, pero no sé, creo que entre 50 y 100€ tendrás donde elegir. Y te saldrá más barato a la larga y tendrás que limpiar menos veces. Ten en cuenta también que cuanta más agua, más tarda en ensuciarse. Y que cuanto antes le pongas un acuario grande, menos acuarios tendrás que comprar según crezca.
Si algún día llego a presidente del Gobierno, solo prometo tres cosas: hacerme rico, vivir rodeado de furcias a lo Berlusconi e implantar un carné obligatorio de poseedor de animales. Sin embargo, hasta que llegue ese día supongo que tendremos que seguir viendo cosas como esta.

Pues nada. Suerte.
No jodas!!!!

Y que tuppers son esos del ikea??
100€ en el bicho
entiendo que son como los del chino ¿no?
lacupula escribió:No jodas!!!!

Y que tuppers son esos del ikea??
100€ en el bicho
entiendo que son como los del chino ¿no?

Son como los del chino, pero puede que incluso más grandes, y suelen ser más baratos xD

100€ son poquitos, no te quejes xDD

Échale un ojo a la web del Ikea, me parece que son SAMMLA o algo así parecido los tuppers. Que yo ahora estoy en el curro y no es plan de ponerme a mirar el Ikea xDD
Symbiano está baneado por "clon de usuario baneado"
Kirus escribió:Te hemos dado la información que tenía que haberte molestado tú en buscar, mascadita y preparada para que solamente sigas cuatro pasos para tener animales en condiciones. Tienes todo lo necesario, solamente tienes que molestarte en empezar de nuevo y gastarte... ¿20€? en un calentador. Y aún así has pasado... Pues mira, de eso voy. De que me jode que la gente tenga esa visión de ciertos animales como algo decorativo y punto. Son animales, seres vivos, tienen necesidades, sienten dolor, sienten estrés, sienten cosas. No necesito ver ningún video para saber que esos peces en ese espacio, sin ciclado del acuario, están mal. Sí, nadan, comen, están físicamente bien. Pero exactamente igual que una persona puede vivir encerrada en un cubo de 2x2 y sobrevivir con comida y agua.

y yo os lo agradecí hace varios post.
el calentador no es necesario para los goldfish y menos donde yo vivo.
Kirus escribió:
lacupula escribió:No jodas!!!!

Y que tuppers son esos del ikea??
100€ en el bicho
entiendo que son como los del chino ¿no?

Son como los del chino, pero puede que incluso más grandes, y suelen ser más baratos xD

100€ son poquitos, no te quejes xDD

Échale un ojo a la web del Ikea, me parece que son SAMMLA o algo así parecido los tuppers. Que yo ahora estoy en el curro y no es plan de ponerme a mirar el Ikea xDD


lo mirare luego gracias por la info. Anda que el de la tienda todo un iluminado.
Symbiano escribió:
Kirus escribió:Te hemos dado la información que tenía que haberte molestado tú en buscar, mascadita y preparada para que solamente sigas cuatro pasos para tener animales en condiciones. Tienes todo lo necesario, solamente tienes que molestarte en empezar de nuevo y gastarte... ¿20€? en un calentador. Y aún así has pasado... Pues mira, de eso voy. De que me jode que la gente tenga esa visión de ciertos animales como algo decorativo y punto. Son animales, seres vivos, tienen necesidades, sienten dolor, sienten estrés, sienten cosas. No necesito ver ningún video para saber que esos peces en ese espacio, sin ciclado del acuario, están mal. Sí, nadan, comen, están físicamente bien. Pero exactamente igual que una persona puede vivir encerrada en un cubo de 2x2 y sobrevivir con comida y agua.

y yo os lo agradecí hace varios post.
el calentador no es necesario para los goldfish y menos donde yo vivo.


Claro que el calentador no es necesario para los goldfish, pero es que ya te hemos dicho que ahí no debes tener goldfish.
Sobre el de las tortugas, seria interesante saber si tienes mucho o poco espacio donde puedas prepararle una zona para ella. Si eres manitas por poco dinero te puedes hacer un mini estanque con listones de palets, un lona de plástico negro de plastico y unos tornillos para madera. El filtro con uno casero hecho con un tapper o un bote de pintura podrás hacerlo bueno y barato, bonito... depende lo que le pongas para adornarlo xd.

Si te animas hacer un filtro casero, avisa y te copio unos links que son bastante interesantes :).

Imagen Algo así pero en pequeño.


Saludos!
Me parece horrible cómo les tienes a los goldfish, he tenido cantidad de animales acuáticos en casa y lo último que hago es meter a tantos goldfish en un acuario de 40 litros que, el dia de mañana, se les vá a quedar pequeño.

Tengo un acuario de 100 litros para una Trachemys Scripta Scripta y sé que lo recomendable son 200 litros por tortuga, pero no dejo de comerme la cabeza con tal de poder adquirir cuanto antes uno de este tamaño. No obstante, en el de ahora tiene decoración para que viva cómoda, zona seca con focos uvb y de calor para que esté relajada y duerma...por no hablar de que come pollo, cerdo, pescado, verdura y pienso...un poco de todo.

A lo que voy es que, si tan ilusionado estás con tu acuario de 40 litros espero que, al menos, estés igual de ilusionado con la salud de tus peces. Creo que soy muy optimista si te digo que esos peces no pasarán de 2 meses...por no hablar de meterles al acuario directamente, sin las bacterias actuando y, sobre todo, sin buena decoración ( aunque éso ya sé que vá por gustos XD ).

Asi que espero que esta vez te sirva de escarmiento para la próxima vez que quieras cuidar peces, aunque me jode que estos peces estén ya sufriendo mientras hablamos.

lacupula escribió:Ya puestos pido consejo.
Le compramos al niño una tortuguita de agua con un terrario pequeño pero creo que ya toca el cambio.

Necesito consejos de todo lo necesario y que no se dispare. He.visto peceras muy baratas en los chinos pero tiemblo.


Las tortugas acuáticas necesitan mínimo 200 litros por tortuga, todo lo que sea menos de éso es situar al animal en un entorno en el que no se sienten cómodas. Puedes conseguir 200 litros fácilmente en tuppers que hay en Ikea, lo único que, y ésto es a título personal, a mi no me gustan los tupper a nivel visual y prefiero tirar de acuarios.

Otra cosa que necesita la tortuga es tomar sol natural o bien con foco de calor. Como supongo que no pondrás el acuario o el tupper a la luz solar directa por aquello de las larvas, compra también bombillas UVB para añadir al acuario. A todo ello, añade que tienes que poner un termo para que el agua esté a 26-27ºC y un filtro ( yo recomiendo externo ) para que limpie la suciedad que mueven las tortugas.

Asimismo, tienes que provisionarla de zona seca para que pueda tumbarse, tomar el "sol" y relajarse...la puedes comprar hecha o bien hacerla ( con metacrilato de Leroy Merlin, césped artificial de Leroy, guías para folios, un mechero, una sierra, silicona y algo de maña se hacen perfectamente ).

Y de comer, nada de alimentos preparados para el hombre y nada de Gammarus. Pienso Sera Raffy y que la comida sea variada, carne blanca cruda, verduras, plantas comestibles, los míticos pejerreys...etc.

Pero, sobre todo, que puedan nadar y bucear ( mínimo 2 veces su tamaño de plastón ), que no hay cosa que más me cabree que ver a una tortuga acuática que los dueños la tienen en el típico envase con la palmerita que el agua no sobrepasa el caparazón.
el tema tortugas , voy a deciros todo lo que se

el tema de las trachemys , las tipicas tortugas de siempre , si no se tiene muchisimo sitio , muchisimo , hay que olvidarlas , son animales que puden crecer bastante , ningun acuario a no ser de cientos de litros va a servir para nada , amen de que han entrado en la lista de especies invasoras (sin mucho tino) al menos algunas de ellas

yo si os gustan las tortugas , deberiais buscar otras especies

hay algo que debeis saber (los que no lo sabeis) sobre animales exoticos en general y es que hay MUCHISIMAS mas especies que las que aparecen en una tienda , y no penseis que son imposibles porque conozco DECENAS de aficionados en España que crian y venden esas especies

el tema de los terrarios acuarios y tal , esta bastante desarrollado en este pais , si buscais encontrareis de todo , y de todos los tamaños y para todos los bolsillos y asi ayudareis a que la gente y al hobby en general , en las tiendas venden poco y te venden mal , sin conciencia , un criador particular por regla general aprecia a sus animales y no dejara que te lleves algo sin saber que lo vas a cuidar bien
anualmente , en Malaga , Madrid , Barcelona , se celebran ferias de animales exoticos donde particulares y profesionales van a vender sus reptiles , tortugas y tal
si os gustan los animales deberiais pasaros y ver todo lo que hay , comprar algun buen libro , etc.....

volviendo al tema , mirar las tortugas sternotherus y kinosternon , son tortugas pequeñas de 20 cm que viven bien en acuarios y en sitios para un piso
esta claro que cuanto mas espacio siempre es mejor , pero si de verdad se quiere una tortuga hay que buscarse especies pequeñas si hay poco espacio , y no son animales caros..

el tema de los acuarios y terrarios es como todo , uno se puede plantar en lo "comercial" y dejar que te timen o te vendan algo que no puedes mantener correctamente , pero si se investiga hay de tooooodo , pero de todo , y generalmente con criadores particulares que dan mucho mejor servicio que nadie.
Joder, si yo tengo uno de 100litros y tengo menos peces que tu jajajaja y son de agua caliente.
34 respuestas