ImMucin, la vacuna contra el cancer

Copio y pego la noticia porque esto es un descubrimiento interesante para tratar el cancer:

ImMucin, una vacuna universal para tratar un alto porcentaje de cánceres (90 por ciento) ya ha sido probada en su primera etapa de pruebas en diez pacientes que padecían cáncer a la sangre, también denominado mieloma múltiple.

De los siete pacientes que culminaron el tratamiento (quienes recibieron las 12 dosis de la inyección), cuatro fortalecieron su sistema inmune y tres curaron su cáncer, un paso alentador para una cura efectiva de esta enfermedad.

Vaxil Biotheraputics, laboratorio que desarrolla la vacuna junto a científicos de la universidad de Tel Aviv señaló además que “ImMucin genera una respuesta inmune fuerte y específica en todos los pacientes, algo que se observó después de sólo 2 a 4 dosis de la vacuna de un máximo de 12 dosis”.

El laboratorio agrega que no se observaron efectos secundarios, a excepción de una irritación local menor, un tema que fue resuelto en 24 horas sin necesidad de ningún tratamiento adicional o intervención médica.

La vacuna es capaz de detectar la molécula denominada MUC1, un marcador que aparece en más del 90 por ciento de los cánceres, entre los que se cuentan el de ovario, próstata, intestino, páncreas, mamas y el de mieloma múltiple.

Según indican desde el laboratorio, si todas las pruebas clínicas restantes resultan positivas, InMucin podría estar en el mercado en seis a ocho años más.


La noticia en Ingles:

ImMucin, a vaccine that targets a molecule present in 90 percent of all cancers, has been tested on humans for the first time, according to researchers who found that all the blood cancer patients tested in the trial had greater immunity to the disease after receiving the drug.

Results have yet to be formally published, but if the findings are confirmed in future trials then the vaccine could be on the market in six years.

The clinical trial was conducted at the Hadassah Medical Centre in Jerusalem and consisted of ten patients with multiple myeloma, a type of blood cancer that affects plasma cells in bone marrow, have now received the vaccine.

Researchers from the drug maker Vaxil Biotheraputics and Tel Aviv University said that seven of the patients who have finished treatment all had significantly greater immunity against cancer cells compared to before they were given the vaccine, and three of the patients in the study are now free of the condition.

"ImMucin generated a robust and specific immune response in all patients which was observed after only 2-4 doses of the vaccine out of a maximum of 12 doses. In some of the patients, preliminary signs of clinical efficacy were observed," Vaxil Biotheraputics said in a statement announcing the vaccine’s promising results in its first human safety trial.

The prophylactic vaccine works by priming the body’s natural defense mechanisms to fight the disease, and aims to prevent cancer conditions, rather than attack cancer cells like many other treatments.

“ImMucin educates the patient’s immune system to identify and destroy cancer cells where the MUC1 marker is present,” the company said in a news release.

While the immune system generally attacks foreign cells like bacteria and viruses, it often fails to recognize cancer cells because tumors are formed from patients’ defective cells.

While the search for cancer vaccines has largely been hampered by concerns that healthy tissue would be destroyed along with tumors, investigators focused on the abnormally shaped MUC1 protein that is made in larger quantities in cancerous cells compared to healthy cells.

Researchers said that the vaccinated patient's immune system will attack and kill tumors when it encounters cancer cells that have significantly higher concentrations of MUC1, and while healthy human cells also contain the protein, researchers say that the level of concentration in normal cells are too low to activate the immune system after vaccination.

The therapeutic vaccine, designed to be given to patients who are already suffering from cancer, has had promising results in previous clinical trials on mice with breast tumors.

Researchers suggest that the new vaccine, made from a unique sequence that can be found in the MUC1 tumor associated antigen that is present in nine out of 10 cancers, could potentially be used to treat other conditions like breast, pancreatic, bowel and ovarian cancers.

The latest findings supported previous research published in the journal Vaccine which demonstrated that the vaccine prompted "potent" immunity in mice and increased their survival from cancer.

"There are several groups around the world investigating treatments that target MUC1, as it's a very interesting target involved in several types of cancer,” said Dr. Kat Arney, science information manager at Cancer Research UK, according to The Daily Telegraph. "These are very early results that are yet to be fully published, so there's a lot more work to be done to prove that this particular vaccine is safe and effective in cancer patients."

Published by Medicaldaily.com


Fuente:http://www.alternativonatural.com/immucin-la-vacuna-contra-el-cancer.html
http://www.medicaldaily.com/news/20120409/9473/cancer-immucin-vaccine-clinical-trial-research.htm
Ojalá y no quede en un proyecto si realmente es así de efectivo. Y, además, sin efectos secundarios.
de ser asi, la mejor noticia del año.
Siento ser el primer comentario agorero del hilo pero esto sólo le interesa a los afectados por cáncer y a sus familias. A las farmacéuticas no les interesa para nada :(
Israperrillo escribió:Siento ser el primer comentario agorero del hilo pero esto sólo le interesa a los afectados por cáncer y a sus familias. A las farmacéuticas no les interesa para nada :(


Las paranoias a otro hilo. Precisamente la empresa que la está desarrollando es una farmacéutica... Y a ver si tú eres capaz de decirme un tratamiento contra el cáncer que lo mantenga sin que sea mortal para que las farmacéuticas se forren con las personas. A veces hay que pensar un poco antes de escribir.

En cuanto a la vacuna, no he encontrado información en la revista que dicen aunque en la web de la farmacéutica dicen que está en fase I/II. Habrá que esperar porque aún quedan un par de fases. Eso sí, de demostrarse que funciona, sabiendo cómo funcionan los cánceres lo que no va a ser sin lugar a dudas es una vacuna universal. Con que funcione para 1 tipo de cáncer lo consideraría un éxito.

Saludos.
daxrey escribió:de ser asi, la mejor noticia del año.

Totalmente de acuerdo :O ojala funcione.... yo no pierdo la esperanza (y no padezco cancer, ni actualmente lo tiene ningun familiar mio, eso sí, tengo fallecidos por esta "enfermedad")

Lo dicho, no pierdo la esperanza de que un dia esta noticia sea real en la calle al 100%
Ojalá sea verdad y que funcione.
Excelente noticia! Ojala se confirme su efectividad. Y por estos lares recortando en investigación... :(

Un saludo.
Si es cierto esto sí es para estar en la portada de todas las páginas de internet...
kneissel escribió:Si es cierto esto sí es para estar en la portada de todas las páginas de internet...


Ni siquiera lo ha estado en una revista científica medio decente que es donde tiene que estar...
Yo estoy en el bando de buena suerte, mi madre se salvó de un cáncer jodido (le tuvieron que extirpar casi todo el estómago) y estoy seguro que la única cura que hay para el cáncer actualmente es encomendarte a los médicos cuanto antes, que lo pillen pronto, y luchar, luchar mucho. Aún pasarán muchos años para una cura decente.
Wein escribió:Yo estoy en el bando de buena suerte, mi madre se salvó de un cáncer jodido (le tuvieron que extirpar casi todo el estómago) y estoy seguro que la única cura que hay para el cáncer actualmente es encomendarte a los médicos cuanto antes, que lo pillen pronto, y luchar, luchar mucho. Aún pasarán muchos años para una cura decente.


Pues si, lamentablemente.
Si en vez de una cerrera entre 10.000 farmaceuticas esperando encontrar el vellocino de oro hubiese sido un proyecto de investigación conjunto de muchísimos países, hace ya tiempo que estarían curados.
Pero claro, eso no da dinero.
A ver si interesa comercializarlo que es otra cosa muy diferente.

No sabeis la millonada que cuesta el tratamiento de un cancer.

El eeuu significa pedir una segunda hipoteca o morirte.
Aqui por que esta subencionado, pero hay pastillas de quimioterapia que cuesta cada una 300€.

Que saque algo asi puede dejar muy tocada a las farmaceuticas, a no ser que vendan este remedio a precio puta.

Mi comentario puede pecar de conspiranoico, pero viendo que la moralidad de las farmaceuticas es NULA, me da bastante miedo que tenga razon, y que conste que preferiria estar equivocado.
Las fuentes de la noticia es bastante...cutre.
@ntuan escribió:A ver si interesa comercializarlo que es otra cosa muy diferente.

No sabeis la millonada que cuesta el tratamiento de un cancer.

El eeuu significa pedir una segunda hipoteca o morirte.
Aqui por que esta subencionado, pero hay pastillas de quimioterapia que cuesta cada una 300€.

Que saque algo asi puede dejar muy tocada a las farmaceuticas, a no ser que vendan este remedio a precio puta.

Mi comentario puede pecar de conspiranoico, pero viendo que la moralidad de las farmaceuticas es NULA, me da bastante miedo que tenga razon, y que conste que preferiria estar equivocado.

Y dale con las farmacéuticas. LAs farmacéuticas no es un ente, son muchas compañías. Que una tenga el monopolio de la cura contra el cancer no significa que otra no pueda sacar otro producto para competir. El único problema que puede haber es de patentes, pero la "receta" puede ser conocida por todos. ¿Crees que si una farmacéutica decide no comercializar un producto la farmacéutica de enfrente se va a quedar mirando?

Además, si se encuentra una cura contra el cancer, la pueden poner al precio que les de la gana. Como si quieren cobrar 7 billones de euros por pastillita, que supliría con creces cualquier tratamiento por cancer.

Si no hay cura es porque no existe. Que no se investigue lo suficiente porque sale más barato vender pastillas, es creible, pero de ahí a guardar la panacéa en un cofre va un trecho.
Menos mal, una buena noticia en esta semana, y ademas un Viernes. [oki]
Lloyd Irving escribió:Menos mal, una buena noticia en esta semana, y ademas un Viernes. [oki]


Tienes razón, por fin una buena noticia, solo que yo añado, y ademas en Miscelánea, ¡ya era hora!.
Krucial está baneado por "troll faltón"
Con todo el dinero que se gastan en bombas, tanques y armas ya habriamos avanzado un pelin mas en la lucha contra el cancer y el SIDA.
me alegro un montón !
A buen seguro al final no será tan efectivo como prometen, pero al menos es un buen avance. La página de la compañía www.vaxilbio.com y el vídeo que tienen sobre ImMucin:

http://www.youtube.com/watch?v=XhEwj6Ue13s
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
daxrey escribió:de ser asi, la mejor noticia del año.


de ser así, ya era hora ein?
Me sorprende la fuente... Y cómo ya ha dicho un usuario es absurdo lo de que no interesa ya que si la quimio es muy cara (digo quimio y meto cualquier tratamiento: operación, radio...) una vacuna podría serlo más aún
Ojalá de en algo, es la enfermedad del siglo XXI y desgraciadamente cada vez hay más casos.
22 respuestas